Trabajo de Parto y Episiotomia Flashcards
Es la secuencia coordinada y eficaz de contracciones uterinas.
Trabajo de Parto
Cuando inicia el trabajo de parto?
Contracciones regulares de 1-2 seg c/10min
Cuando es efectivo el trabajo de parto?
2-5 contracciones de 20-60seg en 10 min
Las fases del trabajo de parto se dividen en:
Fase de Latencia
Fase Activa
- Aceleración
-Meseta
-Desaceleración
Cm de dilatación en la fase de latencia
0-4 cm
Duración de la fase de latencia en nulíparas
6-8h
Duración de la fase de latencia en multíparas
8-10h
Cuando no más debe de durar la fase de latencia en las primíparas
No >20h
Dilatación en la Fase Activa (Aceleración)
4-9cm
Dilatación en la Fase Activa (Meseta)
9-10cm
Cm en que se considera una dilatación completa:
10cm
Periodos del Trabajo de Parto
Dilatación o Borramiento (1er Periodo)
Expulsión (2o Periodo)
Alumbramiento (3er Periodo)
Periodo donde el adelgazamiento va de 0-100% y la dilatación de 0-10cm
Dilatación y Borramiento
Dilatación de la 1ra fase en primípara:
1-1.2 cm/h
Dilatación de la 1ra fase en multípara:
1.5-2 cm/h
Duración del periodo expulsivo en primípara
60 min
Duración del periodo expulsivo en multípara
30 min
Periodo que abarca del nacimiento a la expulsión de la placenta:
Alumbramiento
Cuanto debe de durar el alumbramiento
10-30min
Maniobra que gira la placenta sobre su propio eje:
Jacob/Dublin
Maniobra que ejerce presión sobre región suprapúbica. (Evitar la inversión uterina)
Brandt Andrews
Movimientos cardinales (7):
Encajamiento
Descenso
Flexión
Rotación Interna
Extensión
Rotación Externa
Expulsión
Cuales son los dos tipos de episiotomía
Media
Medio Lateral
Tipo de episiotomía más común y más utlizada:
Media