Cefaleas Flashcards

1
Q

En que 3 grupos se dividen las cefaleas:

A
  • Primarias
    -Secundarias
    -Neuropatía Craneal Dolorosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cefaleas que NO se asocian a lesiones estructurales del cerebro

A

Cefaleas Primarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son las cefaleas primarias:

A

Migraña
Tensional
Tigeminales Autónomas
Neuropatías Craneales Dolorosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La migraña se divide en que dos grupos?:

A
  • Con aura
    -Sin aura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

conjunto de síntomas focales (localizados) neurológicos que preceden a la cefalea y, en ocasiones, la acompañan.

A

Aura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuantos minutos antes aparece el aura?

A

60min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuantos minutos dura el aura

A

5-60min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La cefalea tensional se divide en:

A
  • Infrecuente
    -Frecuente
    Crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el tipo de cefalea primaria más común

A

Cefalea Tensional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En cuales se dividen las cefaleas trigeminales autónomas

A

Racimos
Hemicránea Paroxístiica
Hemicránea Continua
SUNCT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son cefaleas que se caracterizan por ser intensas, unilaterales y que tienen síntomas autonómicos parasimpáticos

A

cefaleas trigeminales autónomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son los síntomas autonímicos parasimpáitocos

A
  • Inyección conjuntival y ojo rojo
    • Congestión nasal o rinorrea
    • Diaforesis facial y eritema facial
      • Ptosis palpebral o miosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son las cefaleas que se deben a disfunción de nervios como: trigémino, facial, vago o glosofaríngeo

A

Neuropatías Craneales Dolorosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las neuropatías craneales dolorosas son secundaria a:

A

post herpes, neuromas o compresión vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

dolor tipo lacinante (descarga eléctrica)
Por compresión de puntos gatillo (hablar, deglutir y masticar)

A

Neuralgía del Trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cefalea que se debe a una desregularización nociceptiva del sistema trigémino-vascular

A

Migraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que gen esta involucrado en la migraña?

A

Péptido del gen de la calcitonina (CGRP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cefalea Unilateral
Tipo hemicránea
Suele ser pulsátil pero puede ser tmbn opresiva
Debe de acompañarse del al menos 1 de los sig. síntomas:
- Náusea o vómito
- Fotofobia o Fonofobia

**Aumenta con la actividad física

A

Migraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los síntomas premonitorios aparecen en que cefalea?

A

Migraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estructura que genera los síntomas premonitorios

A

Complejo Tubero mamilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuando ocurren los síntomas premonitorios

A

24-48hrs antes del episodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Nauseas, vómitos, diarream, fotofobia, fonofobia, osmofobia, visión borrosa, calor, frio, taquicardia, poliuria, hipotensión, torpeza, anorexia, alteracion de la memoria, concentración.

Son síntomas de?

A

Migraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nauseas, vómitos, diarream, fotofobia, fonofobia, osmofobia, visión borrosa, calor, frio, taquicardia, poliuria, hipotensión, torpeza, anorexia, alteracion de la memoria, concentración.

Son síntomas de?

A

Migraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo de migraña que se asocia a diplopia

A

Oftalmipléjica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Migraña que se asocia a: Aura visual binocular Cefalea intensa occipital bilateral
Basilar
26
Se dice migraña crónica cuando:
>15 episodios al mes x 3 meses seguidos.
27
Es el Tx agudo (abortivo) para la migraña
Triptanos Sumatriptán, naratriptán, Zolmitriptán (Zomig), Elitriptán, Rizatriptán
28
Los triptanos son?
agonistas serotoninérgicos 1B y 1D
29
Tx agudo inespecífico para la migraña
AINES Aas, paracetamol, indometacina, diclofenaco, ibuprofeno, naproxeno, Ketorolaco
30
El tx de rescate para la migraña:
Opiáceos NO deberá usarse >2 veces x semana Meperidina 100mg VS o IM c/4-8 h Tramadol max. 100mg IM
31
El tx en urgencias de una migraña?
- Triptano disponible - Esperar 1-2h - Si no mitiga - Metoclopramida 20mg VI + Dexametasona 8mg VI - Esperar 1 h - Si no mitiga - Utilizar opiáceo Tramadol + Ketorolaco 50mg VI
32
Cuando esta indicado el tx profiláctico en la migraña?
3 episodios al mes x 3 meses
33
Cuales son los med para profilaxis en migraña?
Topiramato 25-150mg VO se va incrementando poco a poco Valproato de mg Verapamilo ---> cefalea en racimo Onabotulinum A ---> tx para migraña crónica
34
Cuales son los mejores profilacticos para migraña?
Ac monoclonales: - Erenumab Galcanezumab
35
Es el subtipo de dolor de cabeza más frecuente en niños, adultos y ancianos en el mundo.
Cefalea Tensional
36
Cefalea: Bilateral opresivo (los pacientes lo refieren como "si los apretaran") - Leve - moderada - Sensibilidad a la luz o al sonido (pero NUNCA ambas) - NO empeora con actividad física - NO está asociada a vómitos
Tensional
37
Cefalea Tensional Infrecuente
<12 días al año
38
Cefalea Tensional Frecuente
12-180 días al año
39
Cefalea Tensional Crónica
>180 días al año
40
Fisiopato de la cefalea tensional
Factores miofasciales Existe hipersensibilidad de las neuronas del núcleo caudal del trigémino *principal núcleo transmisor del dolor de cabeza y cara
41
Cefalea que: - 30 min-7 días Dolor opresivo y no pulsátil Leve o moderado Bilateral Región prefrontal y temporal es más habitual No se acompaña de aura o síntomas prodrómicos Ausencia de náuseas, vómitos Puede haber fotofobia o fonofobia pero NO ambas
Cefalea Tensional Episódica
42
15 días o más al mes x 3 meses Lo que la diferencia de la episódica: - Menor respuesta al tx - Mayor impacto en la calidad de vida
Cefalea Tensional Crónica
43
Intensidad del dolor en Migraña
Moderada - Intensa
44
Intensidad del dolor en Tensional
Leve-Moderada
45
En la cefalea tensional a diferencia de la migraña...
NO hay síntomas prodrómicos ni aura
46
La migraña presenta náusea y vómitos o fotofobia o fonofobia y la tensional NO (v/f)?
Verdadero
47
Tx agudo para cefalea tensional
Paracetamol 1000mg * AAS 500-1000mg *
48
Si no cede el dolor con tx agudo para cefalea tensional:
usar AINE - Ibuprofeno 200-400mg - Diclofenaco - Ketoprofeno - Naproxeno
49
Tx profiláctico en cefalea tensional?
Amitriptilina (antidepresivo tricíclico) ---> tx elección
50
Cuando se da tx profiláctico en cefalea tensional?
>2 episodios x semana > 4 h
51
Que se da cuando no se tolera la amitriptilina en px con cefalea tensional?
Mirtazapina
52
Cefalea que: breves asociados a síntomas craneales autónomos (lagrimeo, inyección conjuntival y/o congestión nasal), es intenso y ocurre varias veces al día.
Cefalea Trigeminal Autónoma
53
Cefalea: + frecuente en hombres Lo presentan por épocas a lo largo de la vida - Episodios frecuentes de dolor (racimos) Posteriormente desaparecen para reaparecer más tarde
Cefalea en Racimos
54
A la cefalea en racimos tmbn se le conoce como:
Cefalea de Horton / Cefalea del Suicidio
55
Características Clínicas - Dolor profundo, retro orbitario - Muy intenso (casi desesperante) - No fluctuante - Cualidad explosiva - 15-180 min - 2 veces en 24 h
Cefalea en Racimos
56
Es el tx para Cefalea en Racimo
O2 al 100% inhalado 10-12l/min x 15-20 min (mascarilla) Sumatriptán 6mg subcutáneo ---> tx de elección
57
Cual es el tx profiláctico en cefalea en racimos?
prednisona 60mg 10-15 días y luego: Verapamilo 1 mes
58
Cefalea que: - Cefalea intensa súbita - Corta duración (5-30min) - Unilateral retro orbitaría + común en mujeres Alta frecuencia de eventos al día ---> ***característica
Hemicránea Paroxística
59
Tx de elección para la cefalea hemicránea Paroxística:
Indometacina 25mg V.O x 3 veces al día * No se recomienda en px con falla renal por vasoconstricción
60
Cefalea que: Dolor leve-moderado **Constante y persistente al menos 3 meses - Estrictamente unilateral - Asociado a síntomas parasimpáticos **Absoluta respuesta a indometacina ---> característica principal
Hemicránea Continua
61
Cefalea que: Localización del dolor: V1 del trigémino 5-240 seg Los ataques suceden entre 3 y 200 veces al día (5-60seg) - No hay tx inmediato por la brevedad!
SUNCT/SUNA
62
Cual es el tx profiláctico en SUNCT
Lamotrigina 200-400 mg V.O c/24h
63
Red flags que indican cefalea secundaria:
Cefalea intensa y de inicio súbito (cefalea en truenoo estallido se refiere a aquella cefalea que alcanza su máxima intensidad en el 1er minuto de aparición). Cefalea de reciente inicio en pacientes > de 50 años. Cefalea en pacientes con antecedente de cáncer o infección por el virus de la inmunodeficiencia humana o sida, sospechando metástasis.
64
Forma sencilla de identificar Red Flags
Snoop 4
65
Cefalea que: A. Al menos 3 episodios de dolor facial unilateral que cumplen criterios B y C B. Se localiza en una o más ramas del trigémino pero no más allá C. El dolor presenta al menos 3/4 características: 1. Ataques paroxísticos recurrentes de una fracción de segundo hasta 2 min 2. Intensidad severa 3. Sensación de descarga eléctrica, lancinante, punzante o dolor agudo 4. Se agrava con estímulos inocuos en el lado afectado D. Sin déficit neurológico clínicamente evidente
Neuralgia del Trigémino
66
Son características que debe de tener la neuralgia del trígemino (3/4)
1. Ataques paroxísticos recurrentes de una fracción de segundo hasta 2 min 2. Intensidad severa 3. Sensación de descarga eléctrica, lancinante, punzante o dolor agudo 4. Se agrava con estímulos inocuos en el lado afectado
67
Tx de elección para la neuralgia del trigémino
Carbamazepina (al menos 10 semanas)
68
Cuando decimos que es cefalea por medicamento?
Cefalea que ocurre 15días/mes con uso de >3meses
69
Para abuso de Triptanos, alcaloides ergotómicos, analgésicos u opioides se condidera:
>10días al mes
70
Paara abuso de analgésico simple:
> 15 días / mes