Ética el BUENO Flashcards
es la ciencia que estudia los actos humanos en su moralidad, en su referencia al fin último del hombre. Es ciencia práctica-normativa que estudia cómo deben ser los actos humanos.
Etica
es conocimiento metódico, sistemático y verdadero de las cosas por sus causas.
Ciencia
Obtenido a través de un procedimiento.
○ Modo razonable de hablar u obrar.
○ Marcha racional del espíritu para llegar al conocimiento de la verdad.
Metódico
Ordenado.
○ Conjunto de principios verdaderos o falsos reunidos entre sí de modo que formen un cuerpo de doctrina.
Sistemático
Cierto, real.
○ Conformidad de lo que se dice con lo que existe.
Verdadero
quello que explica algo (fenómeno o hecho), principio, razón de una cosa.
Causa
Aquella que se puede percibir y deducir (afección en la garganta).
Causa Primaria
Aquella que no se puede percibir, sólo deducir (ciencia filosófica, ciencia
moral, ética).
Causa Secundaria
Dios, explicación final de todas las cosas.
Causa Final
Es el campo de estudio de la ciencia
Objeto Material
es la forma en que estudia su objeto material
Objeto Formal
Lo realiza el hombre en forma consciente y libre
El acto humano
Es el acto humano en cuanto se conforma o no con el fin último del hombre.
El acto moral
fundamento de la moralidad.
El fin ultimo
es darse cuenta de lo que se hace, así como de su moralidad.
Advertencia
es querer efectivamente el fin propuesto por la inteligencia.
Voluntariedad
que la voluntad, al querer, no se vea forzada.
Libertad
es la propiedad por la cual el autor de un acto moral debe dar cuenta
de él.
Responsabilidad
es la propiedad en virtud de la cual un acto puede con toda justicia ser
atribuido a una persona como a su autor.
Imputabilidad
El fin ultimo del hombre
DIOS
norma objetiva de la moralidad
Ley
es el juicio de la razón práctica sobre la moralidad de un acto particular y concreto.
Conciencia moral
Es aquello a que tiende el acto por su propia naturaleza independientemente de toda circunstancia
Objeto
Es aquello que se propone el que realiza una acción se trata del fin del agente y no del fin de la obra
El fin
son las condiciones accidentales que modifican la moralidad que ya poseía el acto humano.
Circunstancias
la categoria del agente
quien
la cantidad y cualidad del objeto
que
lugar en que se realiza
donde
el motivo
por que
el modo de hacerlo
como
dia hora y duración
cuando
son movimientos impetuosos del alma que nos arrastran hacia un objeto o nos alejan de él.
pasiones
hábitos operativos buenos
virtudes
hábitos operativos malos
vicios
inteligencia (facultad de conocer), para que seleccione lo más adecuado en cada caso.
prudencia
voluntad (facultad de determinarse a ciertos actos), para dar a cada uno lo que es debido.
justicia
apetito irascible (impulso que nos hace desear una cosa), a buscar el bien moral a pesar de las dificultades.
fortaleza
apetito concupiscible, a moderar los placeres sometiéndolos a la razón.
templanza
Una acción voluntaria puede tener además del efecto buscado, otro que no es deseado ni como fin ni como medio, pero es tolerado ya que está ligado indisolublemente a lo que se quiere.
Principio del doble efecto
trata de las costumbres buenas o malas que se dan en determinada comunidad.
moral
es la reflexión filosófica sobre la bondad o la maldad de los actos humanos.
etica
es un ordenamiento destinado a la convivencia entre las personas.
derecho
afirma que todo el derecho está incluido en la moral.
Tesis Incluyente
afirma que moral y derecho son dos normativas distintas.
Tesis Separativa
afirma que existe algún grado de área común y que ambas se influyen,
conservando cada una su identidad y mutua distinción.
Tesis Vinculante
Explica las raíces profundas del derecho, estudiando el eros (naturaleza emotiva y protectora) o daimon (fortuna, suerte, el destino, la fatalidad) y némesis la diosa vengadora.
monosfera
Estudia el ámbito de la intersubjetividad consciente en la que se subliman las
actitudes morales más fundamentales que brotan de la primera.
Isosfera
Estudia la experiencia comunitaria del derecho, basada en la benevolencia mutua y la amistad política que se hace operativa en la autoridad jurídica.
koinosfera
Estudia los aspectos trascendentes del derecho. El ámbito moral entra más
plenamente.
tesorera
centro en donde la persona se manifiesta a partir del uso de su libertad.
espiritu
dice que el espíritu no se encuentra en ningún lugar del hombre y es independiente.
Descartes
descartan la idea de sustancia única y con él, el de dignidad, lo que equivale a la no existencia de la misma.
Platon hasta kant
su ser, a su naturaleza humana, aquello que hace que el hombre sea hombre y no pueda ser otra cosa
ontologico
corresponde al nivel de sus acciones a las que les imprime valores, acciones buenas o malas, acciones éticas o no.
axiológico
Abstracción, intuición, memoria, función discursiva y función de conciencia
Funciones de la inteligencia humana:
“Declaración de los derechos del hombre en sociedad”
1948
su objetivo es funcionar como fundamento ético del desarrollo tecnológico en materia biomédica.
Convenio de Austria 1997
objetivo del médico es el ofrecer un servicio a la humanidad con medida de devoción y servicio.
1957 Código de ética de la Asociación Médica Norteamericana:
versión del Juramento de Hipócrates
1948 Asociación Médica Mundial adopta declaración de Ginebra
normas de la investigación en seres humanos, las que son aceptadas y utilizadas, es el consentimiento Informado.:
2002, el CIOMS (Consejo de las Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas)
El médico puede combinar la investigación con los cuidados médicos, sólo en la medida en que la investigación
2008,Declaración de Helsinki:
año en que se universalizan los derechos humanos
1948 La Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
comentó sobre la necesidad de la Educación en Bioética
1994 OPS (Organización Panamericana de Salud)
Los establecimientos para la atención médica contarán con los siguientes comités: Comité Hospitalario de Bioética, Comité de Ética en la investigación, Comité de Bioseguridad.
2011, en México, art. 41 Bis a la Ley General de Salud:
busca la protección a la salud y a mejorar los servicios médicos, con Medicina Defensiva ya que es mejor actuar sobre las causas y no en las consecuencias.
1996 Comisión Nacional de Arbitraje Médico CONAMED (CAMEJAL, local)
“Todo ser humano, donde quiera que se encuentre puede beneficiarse de los progresos de la Ciencia y la Tecnología dentro del respeto de los derechos y libertades fundamentales de la persona”
2006, UNESCO en su Declaración Universal Sobre Bioética y Derechos Humanos:
Los experimentos médicos que se realicen en seres humanos deben ofrecer resultados provechosos para la sociedad.
1947 Código Nuremberg:
especifica los principios éticos que deben seguir todas las investigaciones en seres humanos: Respeto por las personas, de beneficencia y de justicia.
1979 Informe Belmont
Juramento de Fidelidad Profesional
1968.Declaración de Ginebra de la AMM:
A la dignidad, derecho a la asistencia religiosa,
1990 Declaración de Lisboa DERECHOS DEL PACIENTE:
“comete delito de homicidio el que priva de la vida a otro con penalidad de 12 a 24 años de prisión.
La Ley Mexicana condena la eutanasia. El artículo 302 del Código Penal Federal
“el que prestare auxilio o indujere a otro para que se suicide, será castigado con la pena de uno a cinco años de prisión; si se lo prestare hasta el punto de ejecutar el mismo la muerte, la prisión será de cuatro a doce años”.
artículo 312
Acción y omisión que acelera la muerte desahuciada con o sin su consentimiento. Voluntaria o involuntaria: puede ser activa y directa o pasiva.
eutanasia
Consiste en provocar una muerte indolora cuando se es víctima de enfermedades incurables. Mediante la aplicación de un medicamento que suprime la función cardiorrespiratoria y encefálica.
Eutanasia Directa Activa
Se deja tratar una complicación, con la cual se precipita el término de la vida; es una muerte por omisión.
Eutanasia Directa Pasiva
Consiste en efectuar procedimientos terapéuticos que tienen como efecto secundario la muerte, LA INTENCIÓN NO ES ACORTAR LA VIDA SINO ALIVIAR EL SUFRIMIENTO y lo otro es una consecuencia no deseada.
Eutanasia Indirecta
Proporcionar en forma intencional y con conocimiento a una persona los medios o procedimientos necesarios para suicidarse incluidos el asesoramiento.
Suicidio Asistido
Se comprende como un espacio de reflexión, deliberación y educación, en un ambiente de libertad y de tolerancia.
Comités Hospitalarias de Bioética (CHB)
Disciplina que busca aplicar las leyes biológicas de la herencia para la perfección de la especie humana
Eugenesia y Clonación
firma que hombre y mujer, a partir de la edad núbil, tienen derecho sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia.
Articulo 16 de la ONU
fomenta la reproducción de los designados más aptos.
Eugenesia Positiva
imposibilita la reproducción de los considerados menos aptos.
Eugenesia Negativa
presenta cuestiones éticas, la nueva eugenesia surgirá de Las políticas eugenésicas llevan a perder la diversidad genética, ya que la
eliminación de rasgos considerados indeseables la reducirían por definición.
Eugenesia Moderna
bajo los estímulos adecuados esta célula comienza su división, y si
se implanta en un útero, se producirá un organismo. “Oveja Dolly”
Clonación Reproductiva
se realiza la transferencia nuclear, pero no se implanta la célula en un útero, sino que se pretende formar células troncales embrionarias que
posteriormente pudieran diferenciarse en otros tejidos.
Clonación Terapeutica
Señala que el derecho del personal médico a negarse a practicar un aborto siempre que sus creencias religiosas o convicciones personales sean contrarias a dicho procedimiento, con la obligación de referir a la paciente con otro médico no objetor.
Artículo 59, Ley Gral Salud
En Jalisco, otorga a todos los servidores públicos pertenecientes al sistema de salud el derecho a no participar en cualquier clase de procedimiento médico que contravenga la libertad de conciencia en caso de implantación de órganos, transfusiones sanguíneas.
Artículo 18
En 2009, se estableció que “en caso de violación , las instituciones prestadoras de servicios de salud médica deberán de acuerdo a la NOM aplicable, ofrecer de inmediato hasta un plazo de 120 horas después la anticoncepción de emergencia, previa infromación completa sobre la utilización de este método a fin de que la persona tome una decisión libre e informada” lo que implica la realización obligada del aborto inducido, por lo que el médico no puede usar la objeción de conciencia, si no se atendría a sanciones administrativas.
NOM-046
Poder y libertad de decidir sobre sí mismo. Implica desobedecer a la institución que pretende imponer la ley
Derecho a la Autonomía
El que a su vez, debe incluir por lo menos: la ficha de
identificación, antecedentes heredo familiares, antecedentes personales patológicos, historia de adicciones, antecedentes quirúrgicos y/ alérgicos, así como el interrogatorio del padecimiento actual y de aparatos y sistemas
Interrogatorio
Debe comprender mínimo: el habitus exterior, signos vitales, datos de exploración general. Además de resultados previos y actuales de estudios de laboratorio, gabinetes y otros.
Exploración Fisica
“Deber del profesional” de guardar silencio sobre todo aquello que el enfermo le confíe, salvo consentimiento expreso o exista imperativo legal, daños a terceros o riesgos al bien público.
Secreto Profesional
Por imperativo legal del Código del la OMC): El médico puede ser requerido para intervenir como denunciante (Ley de Enjuiciamiento criminal
Art 16.1
Como testimonio
Art 410
Como perito
Art 464
Derecho que tienen los pacientes a que los profesionales de la salud que tengan conocimientos de sus datos íntimos, no puedan revelarlos ni utilizarlos sin su autorización expresa.
Confidencialidad
“Dignidad del paciente y derecho a la vida en total respeto”.
Declaración de Lisboa
El médico debe respetar los secretos que le son confiados, incluso después de la muerte del paciente.
Declaración de Ginebra
“En la investigación médica, es deber del médico proteger la vida, la salud, la intimidad y la dignidad del ser humano”.
Declaración de Helsinki
Situación en que el médico, amparándose en la certeza absoluta de que la información médica puede causar un daño psicológico importante al paciente, no lleva a cabo el proceso del consentimiento informado:
Privilegio Terapeutico
Es la obligación ética y legal del médico de responder por los actos que realiza en el ejercicio de su accionar profesional.
Responsabilidad Médica
Al responsable del delito de negligencia médica se impondrá una pena de 3-tres meses a 2 dos años de prisión y se condenará además la reparación del daño y gastos originados derivados de la mala práctica.
Artículo 228
Es la obligación de los médicos, de dar cuenta ante la sociedad por los actos realizados en la práctica profesional, cuya naturaleza y resultados sean contrarios a sus deberes.
Responsabilidad Médica Profesional
Es la responsabilidad del médico ante su propia conciencia. La conciencia es la instancia ante la cual tiene que rendirle cuentas de sus acciones.
Responsabilidad Moral
El médico está obligado a responder ante los demás, en virtud de que su actuación o no actuación necesariamente tiene determinadas implicaciones en su entorno y personas con las que interactúa.
Responsabilidad Social
Intención deliberada de cometer delito, sabiendo que puede causar un daño.
Dolo
Cometer una falta sin intención de dañar; ya sea por negligencia, desidia, impericia, falta de precaución o de diligencia, descuido o imprudencia, que produce perjuicio a otro o que frustra el incumplimiento de una obligación, y debe ser imputada a quien la causa.
Culpa
Los hechos son extraños al hombre, ocurren por azar, es decir, es una consecuencia extraordinaria o excepcional de la acción.
Caso Fortuito
No saber
Impericia
Falta de juicio Negligencia – Descuido u omisión Precipitación –
Actuar apresuradamente
Acción que se realiza con falta de juicio, sensatez y cuidado que una persona
demuestra en sus acciones
➢ Es realizar un acto con ligereza, sin adecuadas precauciones, es decir la carencia de
templanza o moderación
Imprudencia
Falta de interés, cuidado o vigilancia
Inobservancia
Omisión por parte del Médico, de prestar apropiadamente los servicios a que está obligado en su relación profesional con su paciente, omisión que da como resultado cierto perjuicio a éste
Malapraxis
Es no guardar la precaución necesaria o tener indiferencia por el acto que se realiza.
➢ Es el descuido, omisión o falta de aplicación o diligencia, en la ejecución de un acto
médico. Es decir, la carencia de atención durante el ejercicio médico.
Negligencia
Del latín “imperitia”: falta de pericia
➢ Falta total o parcial, de conocimientos técnicos, experiencia o habilidad en el
ejercicio de la medicina
Impericia
Es cuando nunca lo supo
Impericia de Origen
Lo aprendió, aplicó y se le olvido
Impericia de Olvido
Sabe la teoría
Impericia de Practica
Es el daño en el cuerpo o en la salud del paciente, causado por el médico a través de sus acciones profesionales, conductas o medios diagnósticos, terapéuticos, quirúrgicos, psicoterapéuticos, etc.
Iatrogenia
Es una petición a través de la cual una persona física por su propio interés o en defensa del derecho de un tercero, solicita la intervención de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico en razón de llegar a un solución, cuando haya negativa de servicios médicos obligatorios o la irregularidad en su prestación; siempre y cuando sean de naturaleza civil o de atención médica.
Demandas
Es el actuar apresuradamente, aún cuando se tiene el tiempo de analizar y precisar los procedimientos, obteniendo un resultado insatisfactorio, sin la debida reflexión.
Precipitacion
Es aquella persona experimentada, hábil, práctico en una ciencia o arte. Que cumple la función de ser auxiliar de la justicia y proveer conocimientos que los jueces no saben de otras materias.
Perito
Funcionarios designados por la corte suprema de justicia (el cuerpo forense).
Perito Oficial
Expertos que se inscriben en las listas nominales anuales.
Perito de Oficio
expertos propuestos por las partes y designados por el juez
Perito de Parte
Expertos propuestos por las partes y designados por el juez, pero, pueden efectuar observaciones a los dictámenes.
Consultores técnicos
Son los documentos que son realizados por el médico de forma clara en sus relaciones con las distintas autoridades y los organismos oficiales y la sociedad.
Documentos Mèdico Legales
Es una opinión fundada de un hecho pasado, debe constar de
➢ Preámbulo ➢ Exposición ➢ Discusión ➢ Conclusión
Dictamen
Conjunto único de información y datos personales de un paciente, que se integra dentro de todo tipo de establecimiento para la atención médica, ya sea público, social o privado, con apego a las disposiciones jurídicas aplicables (NOM-004-SSA3,2012)
Expediente Clínico
CUÁL ES EL DOCUMENTO MÁS IMPORTANTE EN UN PERITAJE MEDICO LEGAL?
El dictamen y el expediente clínico.
¿CUÁL ES LA CAUSA PRINCIPAL DE LAS DEMANDAS MÉDICAS?
Negligencia médica y la mala praxis
Especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas civiles, penales o administrativos y para cooperar en la formulación de leyes.
Medicina legal
Jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina que determina la causa de muerte mediante el examen de un cadáver.
Medicina forense
¿CUÁL ES EL FIN QUE BUSCA LA MEDICINA LEGAL Y FORENSE?
Auxiliar a las autoridades judiciales a resolver problemas de orden civil, laboral y judicial.