IVUS Flashcards

1
Q

escalofríos, fiebre y dolor a la palpación
disuria, polaquiuria y urgencia
- son síntomas de la pielonefritis?

A

Aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tx de la Pielo Aguda

A

Ampicilina + Aminoglucósidos
Amoxi + Ac Clavulánico o Cefalosporina 3ra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tx duración en pielo aguda

A

vía parenteral 7-10 días luego VO 10-14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Infección necrosante
caracterizada por la presencia de gas
95% presentan diabetes

A

Pielo Enfisematosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

fiebre, dolor en el flanco y vómitos que no responden al tratamiento son síntomas de:

A

Pielo Enfisematosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

presencia de neumaturia

A

Pielo Enfisematosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx en la pielo enfisematosa

A

Control inmediato de la glucosa
alivio de la obstrucción
Reanimación con líquidos
Antibióticos parenterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuanto debe de durar el tx en la pielo enfisematosa

A

3-4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consecuencia de una infección renal repetida

Cicatrización, atrofia renal e insuficiencia renal ulterior

A

Pielo crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pielo que su dx es afuerza con imagen

A

Pielo crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se observa en la tac un riñon pielo crónico

A

atrófico y pequeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cicatrización y aplanamiento de los cálices es caracterítico de

A

Pielo crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

mejor modalidad de imagen para buscar cicatrices renales

A

Gammagrafía con DSMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Resultado de una infección grave que conduce a la licuefacción del tejido renal; esta área más tarde forma un

A

Absceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal agente de absceso

A

E.Coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vía de diseminación de los abscesos

A

Hematógena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fiebre, dolor de flanco o abdominal, escalofríos y disuria

Se presenta por >2 semanas normalmente

A

Absceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como se observan los abscesos en el USG

A

Anecoícos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

“signo del anillo”.

Área hipodensa de parénquima en forma de cuña

A

Absceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx en absceso

A

(Ampicilina o Vanco) + (Aminoglucósido o Cefalosporina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Infección bacteriana crónica del riñón.
Riñón está hidro nefrótico y obstruido.

A

Pielo Xantogranulomatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

histiocitos espumosos, ricos en lípidos (células xantomatosas)

A

Pielo Xantogranulomatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Con que se puede confundir la pielo xanto?

A

Adenocarcinoma de cel claras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

obstrucción de las vías urinarias, infección, nefrolitiasis, diabetes, inmunosupresión.

Son factores para

A

Pielo Xantogranulomatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dolor de flanco, fiebre, escalofríos y bacteriuria persistente. Antecedentes de urolitiasis Palpar una tumoración en el flanco
Pielo Xantogranulomatosa
26
TAC mejor método (Pata de Oso)
Pielo Xantogranulomatosa
27
Tx para Pielo Xanto
Cefalosporinas 1ra TMP SMX Aminoglucósidos o Fluroquinolonas
28
infección de vías urinarias bajas, principalmente la vejiga Afecta más a mujeres
Cistitis Aguda
29
Método de infección de la cistitis
Ascendente
30
Disuria, polaquiuria y urgencia dolor lumbar y suprapúbico, la hematuria y la orina turbia/fétida.
Cistitis Aguda
31
Agente causal de la cistitis
E.Coli
32
Tx en cistitis NO complicada
TMP-SMX + Nitrofurantoína 3-7 días
33
Cual es otra alternativa de tx en cistitis no complicada?
Fosfomicina dosis única
34
Tx en cistitis complicada
Mismo pero extiendes 10-14 días
35
Dosis de TMP-SMX
160/800
36
Inflamación de la próstata asociada con una infección de vías urinarias.
prostatitis aguda
37
diagnóstico urológico más común en varones < de 50 años
prostatitis aguda
38
(fiebre, escalofríos, **malestar general**, artralgias, mialgias, ***dolor lumbar/rectal/perineal**) *polaquiuria, urgencia urinaria, *disuria)
prostatitis aguda
39
coito anal sin protección es factor de riesgo para
prostatitis aguda
40
Tx en prostatitis aguda
TMP y flouroquinolonas x 4-6 semanas
41
En la prostatitis crónica a cuanto se debe de extener el tx con las fluoroquinolonas
3-4 meses
42
Las uretritis en que se clasifican
Gonocoxicas No Gonocoxicas
43
secreción uretral y disuria. Es síntoma de
Uretritis
44
Tx para uretritis Gonocoxica
azitromicina 2 g una dosis
45
Tx para uretritis NO Gonocoxica
tetraciclina o eritromicina (500 mg cada 6 h) Doxi x 21 días
46
Si la epididimitis se da en <35 años probablemente sea origen:
STD, Gonorrea
47
dolor escrotal intenso que empeora gradualmente
Epididimitis
48
aumento de tamaño del escroto por inflamación escroto agrandado y rojo Reflejo cremastérico normal
Epididimits
49
Dx para epididimitis u orquitis
Eco Doppler escrotal
50
Localización VENTRAL del meato
Hipospadias
51
Localización DORSAL del meato
Epispadias
52
Tx para criptorquidia
Orquidopexia
53
paso retrógrado de la orina de la vejiga
REFLUJO VESICO URETERAL
54
Es el método dx para relfujo vesicoureteral
CUMS (Cistoureterografía Miccional Seriada)
55
Cada cuanto se realiza la cistografía isotopica en reflujo
3-6 meses
56
Forma más frecuente de fusión renal
Riñon en herradura
57
Ley de Weighter Meyer
Arriba (obstruye) Abajo (Refluye)
58
De que están formados los cálculos de estruvita
fosfato, magnesio, amonio
59
El cristal predominante que se encuentra en pacientes con hiperparatiroidismo es el
Fosfato
60
Tipo de cálculo más común
Oxalato de calcio
61
Tipo de Nefrolitiasis hipercalciúrica que NO se asocia a la dieta
Tipo I
62
Tipo de Nefrolitiasis hipercalciúrica que SÍ se asocia a la dieta
Tipo II
63
Tipo de Nefrolitiasis hipercalciúrica + común
Tipo II
64
Tx de Nefrolitiasis hipercalciúrica tipo I
Hidroclorotiazida
65
Lito más frecuente en acidosis tubular
Fosfato de Calcio
66
Tipo de acidosis tubular que se asocia más a litos
Tipo 1 o Distal
67
cálculos de aspecto coraliforme se forman en ph alcalino
estruvita
68
Aminoácidos involucrados en los cálculos de cistina
COLA Cistitina Ornitina Lisina Arginina
69
Litos con aspecto: Vidrio molido Cristales hexagonales
Cálculos de Cistina
70
inhibidor de la proteasa que más a menudo produce cálculos radiolúcidos.
Indinavir
71
únicos cálculos urinarios radiolúcidos en tomografías computarizadas sin medio de contraste.
Indinavir
72
Cálculos que más se asocian a infecciones
Estruvita
73
Que se debe de hacer cuando hay fiebre asociada a obtrucción?
colocación retrógrada de un catéter (doble J) Descompresión rápida
74
Gold std para litiasis
TAC SIN CONTRASTE
75
Como se observa el cálculo de: fosfato de calcio
Radiopaco (blanco)
76
Como se observa el cálculo de: fosfato de calcio
radiopaco (blanco)
77
Como se observa el cálculo de: oxalato de calcio
radiopaco (blanco)
78
Como se observa el cálculo de: Ac úrico
radiolúcido (negro) Hiperdensos (blanco) en TAC
79
Como se observa el cálculo de: Xantina
radiolúcido (negro)
80
Tx en: Cálculos en pelvis renal > 2cm Cálculos en cáliz inferior
Nefrectomía Percutánea
81
Tx en: Cálculos en pelvis renal <2cm Cálculos en cáliz superior y medio
LEOCH (Onda de Choque)
82
St de Oro para torsión test
Ultrasonido Doppler
83
Tx en torsión testicular
Orquidopexia bilateral
84
Standar de Oro para Trauma Renal
URO TAC
85
Std de Oro para Trauma Vejiga
Cistografía
85
Std de Oro para Trauma Vejiga
Cistografía
86
Tx para gonorrea
Ceftriaxona 250mg IM dosis única
87
Tx para clamidia
Azitromicina 1g VO dosis única Doxiciclina 100mg VO c/12h x 7 días
88
Tx para VPH
Podofilox 0.5% Imiquimod 5% Electrofluorluración Esición de Lesiones
89
Tx para Herpes
Aciclovir 400mg c/8hrs 7-10 días
90
Pápula eritematosa, se rompe en la clásica lesión sucia, DOLOROSA, NO indurada, ulcerativa
Chancroide
91
Tx para Chancroide
Azitromicina 1g VO dosis única
92
Pápula o úlcera no dolorosa adenopatía unilateral fija y dolorosa (BUBÓN) Afecta vagina, recto o vejiga
Linfogranuloma Venereo
93
Tx para Linfogranuloma Venéreo
Doxiciclina 100mg VO c/12 h x 21 días
94
Kleibsiella Granulomatis (Donovanosis)
Granuloma Inguinal
95
Lesión ulcerativa pero SIN linfadenopatía
Granuloma Inguinal
96
Tx para Granuloma Inguinal
Doxiciclina 100mg VO c/12h por al menos 3 semanas Igual que el linfogranuloma venereo
97
- Lesión ulcerativa única - NO dolorosa, NO supurativa, Indurada y Firme
Chancro (Sífilis Primaria)
98
Pruebas NO Treponémicas
VDRL RPR
99
Pruebas Treponémicas
FTA TP
100
Tx para Sífilis
Penicilina G Benzatínica 2.4 millones de U, dosis única IM
101
Tx para Tricomoniasis
Metronidazol 2g VO dosis única
102
Px con hiperactividad neurógena del detrusor Se consideran de 1ra línea Combinación con un cateterismo limpio intermitente Aumentan la capacidad vesical Reducen los episodios de incontinencia
Anticolinérgicos
103
Oxibtininina Tolterodina Solifeniacina Darifenacina Fesoteridona Son?
Anticolinérgicos
104
Medicamento para: Relajación del detrusor Reduce hiperactividad vesical
Agonistas B3 Adrenérgicos
105
Ejemplo de un agonista B3 adrenérgico
Mirabegrón
106
Reducir la producción de orina y la hiperactividad del detrusor Favorecer la reabsorción de agua en los túbulos distales y colectores en el riñón. Ayuda en síntomas nocturnos en pacientes con EM
Desmopresina
107
Hiperactividad del detrusor Contracciones involuntarias vesicales Reducción de estimulación fibras tipo C
Toxina A botulínica
108
Es el tx de elección en retención urinaria en vejiga neurogénica
Cateterismo Limpio Intermitente
109
Tx para disinergia del esfínter del detrusor
Esfinterectomía
110
Tx para vejiga Hipoactiva
Cloruro de Betanecol
111
Terazosina Doxazosina Alfuzosina Tamsulosina Silodosina Son?
Alfa Bloqueadores
112
Sx de iriis laxo es EA de los?
Alfa Bloqueadores
113
Son los inhibidores de la 5 alfa reductsa
Finasteride Dutasteride
114
Efecto adverso de los inhibidores de la 5 alfa reductasa
Disminuyen el AP a la mitad (50%)
115
Tx combinado para HPB
Dutasteride/Tamsulosina
116
Tx Qx para HPB
TRUP