Farma Cardio Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los 5 grupos eficaces?

A

Diuréticos Tiazídicos
IECA
ARA II
Ca+ Antagonistas
B-Bloqueadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diuréticos del Túbulo Proximal

A

Manitol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diurético del túbulo proximal que es inhibidor de la anhidrasa carbónica

A

Acetazolamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diuréticos de Asa

A

Furosemida
Torasemida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diuréticos ahorradores de k+

A

Triamtereno
Amilorida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diuréticos que son antagonistas de receptores de aldosterona

A

Espironolactona
Eplerenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Excreción de Na+ y Reducen el volumen extracelular

A

Diuréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diuréticos de elección (Son el tx de 1ra elección)

A

Tiazidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son el Tx de 1ra elección
Inhiben la reabsorción de Na+ y CL
Actúa en el TUBULO CONTORNEADO DISTAL
Porción cortical ASCENDENTE del asa Henle

A

Hidroclorotiazida, Clortalidona, Indapramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos adverso principal de las tiazidas:

A

Hipercalcemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son los diuréticos de asa

A

Furosemida
Torasemida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son la principal indicación en HA relacionada a INSUFICIENCIA RENAL

A

Diuréticos de Asa (Furosemida y Torasemida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efecto adverso principal de los diuréticos de asa

A

Hipocalcemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son inotrópicos y cronotrópicos NEGATIVO
Disminuyen la secreción de Renina en las células Yuxtaglomerulares

A

Beta Bloqueadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

B.Bloqueador NO Selectivo (B1 y B2)

A

Propanolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

B1 Selectivos

A

Atenolol y Bisoprolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

B Bloqueadores Alfa y Beta

A

Carvedilol y Labetalol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pueden producir:

A

astenia, bradicardia, bloqueo AV, claudicación intermitente y disfunción eréctil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efecto adverso típico de los B-Bloqueadores:

A

Broncoespasmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Están contraindicados en asma

A

B-Bloqueadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Aumentan la incidencia de DM
Ocultan signos de hipoglucemia
Mayores niveles de triglicéridos y menor HDL
No se consideran de elección en px con sx metabólico

A

B-bloqueadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son de uso obligado en hipertensos con IC o Cardiopatía isquémica

A

B-Bloqueadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Son los B-Bloqueadores con menor inducción de diabetes

A

carvedilol y nebivolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Son los Ca+ Antagonistas (Dihidropiridinas)

A

Nifedipino, Amlodipino, Lercanidipino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Son los Ca+ Antagonistas (Bradicardizantes) y Antiarrítmicos clase IV
Verapamil y Diltiazem
26
Son eficaces sobre todo en ancianos
Calcio Antagonistas
27
No tienen tantos efectos metabólicos como los diuréticos y B-bloqueadores
Calcio Antagonistas
28
Verapamil y Dialtiazem
Bradicardia
29
Producen menos edema
dihidropiridinas de 2a y 3ra generación
30
Inhiben la enzima convertidora de angiotensina I Bloquean la formación de angiotensina II Suprimen la cinasa II
IECAs
31
- Mejoran el gasto cardiaco en los pacientes con insuficiencia cardiaca - Modifican el remodelado del VI en IAM - Reducen la hipertrofia ventricular, la fibrosis y la hipertrofia de la media de los vasos - Disminución de la microalbuminuria y la proteinuria Conservación de la función renal y retrasar la nefropatía
IECAs
32
Son el tx de 1ra elección en HTA con nefropatía (diabética y no diabética)
IECAs
33
Efecto adverso más común de los IECAS
TOS
34
Único IECA que no genera tos
Lisinopril
35
Inhiben de forma competitiva la unión de la angiotensina II a su receptor AT1
ARA II
36
Se toleran mejor que los IECA No producen tos y rara vez angioedema
ARA II
37
Son Alfa-Bloqueadores
Doxazosina y Terazosina
38
Pueden producir hipotensión postural y aumentan el riesgo de IC
Alfa Bloqueadores (Doxazosina y Terazosina)
39
Se utilizan en hiperplasia prostática benigna
Alfa Bloqueadores (Doxazosina y Terazosina)
40
Son Antialdosterónicos
Espironolactona y Eplerenona
41
Son diuréticos ahorradores de K+
Trianmtereno y Amilorida
42
Disminuyen la fibrosis del miocardio y la mortalidad en los pacientes con insuficiencia cardiaca
Antialdosterónicos (Espironolactona y Eplerenona)
43
Efecto adverso más frecuente de la espironolactona y eplerenona (antialdosterónico)
Hiperpotasemia
44
Antialdosterónico que produce GINECOMASTIA, hirsutismo, alteraciones menstruales e irritación gastrointestinal
Espironolactona
45
Antialdosterónico que NO produce ginecomastia ni alteraciones menstruales
Eplerenona
46
Son de elección en: - Insuficiencia cardiaca - Ascitis o el edema crónico del cirrótico - Hiperaldosteronismo primario.
Antialdosterónicos
47
Nunca combinar B-bloqueadores con
NO dihidropiridinas
48
Nunca combinar Aliskiren con
IECAS y ARA II
49
Obj de presión Sistólica en Cardiopatía Isquémica
<140mmHg
50
que se reomienda para tratar la angina en cardiopatía isquémica
B-bloqueadores y Calcio Antagonistas
51
Que se administra si la angina o la PA no se controla se adjunta:
Una dihidropiridina de acción prolongada
52
Si los B-Bloqueadores están contraindicados en la cardiopatía isquémica es útil el tx con:
Diltiazem y Verapamilo
53
Son los fármacos de 1ra elección en cardiopatía isquémica
B-Bloqueadores
54
Fármacos de 1ra elección en Insuficiencia Cardiaca
B-Bloqueadores y IECA/ARAII
55
Pacientes con clase funcional III y IV en Insuficiencia cardiaca se debe de añadir
Espironolactona
56
En enfermedad cerebrovascular se administra cuando:
PAS > 220mmHg y PAD >120-140mmHg
57
Objetivo de Presión en DM
PAS <140mmHg y PAD <85mmHg
58
Son utilizados en pacientes DM
IECA o ARA II
59
Se recomienda en Insuficiencia Renal por que reducen proteinuria
IECA y ARA II
60
Están contraindicados durante el embarazo
IECA y ARA II
61
En HA no grave en el embarazo se utiliza:
Metildopa y Labetalol
62
En HA Grave en el embarazo se utiliza:
Labetelalol i.v, Metildopa o Nifedipina por V.o
63
Antihipertensivo que ya no se recomienda en el embarazo por un exceso de efectos adversos neonatales:
Hidralazina i.v
64
Fármaco de elección con edema pulmonar
Nitroglicerina
65
Son el tx de elección para IC
Diuréticos Furosemida/Torasemida + Espironolactona V.O
66
Vasodilatadores que son considerados de 2a elección cuando PAS> 90mmHg
Nitratos y Nitroprusiato de Na+
67
Cuando el GC es muy bajo se recomienda el inotrópico:
Dobutamina o Dopamina
68
Se administra en condiciones NO graves de IC cuando PAS <85mmHg
Levosimendán
69
Inotrópico Sensibilizador del ca+, aumenta la contractibilidad, estabiliza la troponina C y no induce arritmias
Levosimendán
70
inhibidor de la fosfodiesterasa III, previene la degradación del AMPc
Milrinone
71
Reducen el índice de muerte a largo plazo y el número de recaídas por descompensación, sobre todo en el grupo de pacientes con insuficiencia cardiaca y FEVI reducida.
IECA (Captopril y Enalapril)
72
Se recomienda en los px que no toleran los IECAS en IC. Indicados para reducir el riesgo de hospitalización en px con FE<40%
ARA II
73
Antagonista de aldosterona más administrado en la IC
Espironolactona
74
No se recomienda en pacientes con insuficiencia renal y ante hiperpotasemia > 5 mmol/L.
Espironolactona
75
Tx de elección para IC congestiva
Diuréticos tiazídicos o Diuréticos de ASA
76
Inhibe los canales I en el nodo sinusal y en consecuencia reduce la frecuencia cardiaca - Sólo indicado en pacientes que conservan ritmo sinusal.
Ivabradina
77
- Reduce la mortalidad y las recaídas en px con FEVI <35% y FC >70lpm
Ivabradina
78
Incuestionable su indicación en pacientes con FEVI reducida en fibrilación auricular
Digoxina