TOC (PSIQUI) Flashcards

1
Q

Definición de TOC

A

se caracteriza por obsesiones y compulsiones que interfieren de manera significativa en el funcionamiento global de quien lo padece.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de que manera se presentan esas obsesiones

A

de manera persistente, intrusiva y egodistónica, con sensación de pérdida de control y generando un malestar significativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que son las compulsiones

A

comportamientos o actos mentales que el paciente necesita realizar para contrarrestar o disminuir el malestar generado por las obsesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es el 4º diagnóstico psiquiátrico más frecuente

A

TOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

a que tipo de tratamiento presenta buena respuesta el TOC

A

a los ISRS y a la TCC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el TOC engloba las siguientes entidades:

A
  • trastorno obsesivo compulsivo
  • trastorno dismórfico corporal
  • tricotilomanía
  • trastorno de excoriación
  • trastorno de acumulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cual es la edad media de inicio de TOC

A

20 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

a que edad disminuye la probabilidad de iniciar un TOC

A

35 años (lo que requiere descartar que sea secundario a otro proceso médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

síntomas principales TOC

A

obsesiones y compulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como son reconocidos los pensamientos obsesivos

A

como propios, involuntarios, absurdos e intrusivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

diferencia entre los pensamientos de paciente delirante y obsesivo

A

el delirante no piensa que sean pensamientos patológicos, sino que los interpretan como procedentes de la acción exterior o ajena al yo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F
el obsesivo conserva el juicio de realidad mientras que el delirante se pierde.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en que consiste el pensamiento mágico que presentan algunos pacientes

A

creen que simplemente con pensar en un acontecimiento en el mundo exterior, este puede llegar a tener lugar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipos de patrones obsesivos (de más a menos frecuente)

A
  • contaminación
  • duda patológica
  • pensamientos intrusivos sin compulsión
  • orden y simetría
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en que consiste el patrón de contaminación

A

miedo a contaminarse, habitualmente por contacto, seguido de compulsión (lavados de repetición)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en que consiste el patrón de duda patológico

A

duda obsesiva, generalmente con respecto a cuestiones cotidianas, asociando necesidad compulsiva de comprobación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en que consiste el patrón de pensamientos intrusivos sin compulsión

A

presencia recurrente de pensamientos egodistónicos, habitualmente de contenido sexual, religioso o agresivo, que NO siguen de compulsión

18
Q

en que consiste el patrón de orden y simetría

A

preocupación recurrente por que los objetos estén colocados de amnera ordenada y simétrica

19
Q

V o F
puede haber TOC solo con obsesiones o solo con compulsiones

20
Q

en que se distinguen las obsesiones de los delirios

A

sujeto padece que las padece las reconoce como extrañas e irracionales, mientras que en los delirios se pierde el juicio de la realidad

21
Q

cual es la finalidad inicial de las compulsiones

A

reducir el estrés y malestar generados por las obsesiones, desembocando en un resultado final de refuerzo del circuito obsesión-compulsión

22
Q

como es el dx del TOC

A

fundamentalmente clínico

23
Q

que debemos especificar en el dx de TOC

A

presencia o ausencia de tics, y el grado de introspección

24
Q

Herramienta para el dx de TOC

A

exploración psicopatológica

25
Diagnóstico diferencial del TOC
- depresión - trastorno de ansiedad - Reacción a estrés agudo o trastorno del estrés postraumático - trastorno psicótico - Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) - otras causas médicas (PANDAS, encefalitis, demencias, consumo de sustancias)
26
molécula importante en TOC
glutamato
27
a nivel neuroanatómico, diversos estudios de neuroimagen han mostrado la
hiperactividad de la corteza orbitofrontal y del núcleo caudado
28
que otras estructuras anatómicas podrían estar implicadas
corteza cingulada anterior, amígdala, tálamo o corteza parietal también podrían estar implicadas
29
en cuanto a los sistemas de neurotransmisión, destaca la alteración de
sistema serotoninérgico (habla de una posible alteración en el circuito cortico-estriado-tálamo-cortical (CSTC)
30
que otros sistemas podrían jugar un papel relevante en TOC
dopaminérgico y el glutamatérgico (se observa que estan hiperactivados a nivel estriatal) A nivel prefrontal GABA estaría disminuido por lo que no inhibiría tanto
31
V o F con frecuencia, al inicio del trastorno es posible identificar un factor estresor claro
V
32
dos pilares fundamentales del tratamiento de TOC
tratamiento farmacológico y la psicoterapia
33
cual es el tratamiento de primera elección
terapia conductual
34
cual es la técnica principal y más eficaz en el tratamiento del TOC
exposición con prevención de respuesta
35
en que está centrada la terapia cognitiva
identificar y corregir las creencias disfuncionales en torno a las obsesiones.
36
cuando daremos tratamiento farmacológico
asociado a psicoterapia en TOC resistente a psicoterapia o con síntomas de intensidad moderada.
37
opción farmacológica inicial
tratamiento antidepresivo
38
grupos de fármacos más empleados
- ISRS (de primera línea) - tricíclicos (clomipramina) - antisicótico atípico (asociar a lo ant) o combinar clomipramina con ISRS
39
otros tratamientos en TOC resistentes
- cirugía ablativa - estimulación cerebral
40