TCA (PSIQUI) Flashcards
Por qué se caracterizan los trastornos de conducta alimentaria?
por alteración psicológicas y conductuales de origen emocional y que se manifiestan en alteraciones en relación con la comida
Que enfermedad de TCA se caracteriza por disminución ponderal significativa en un periodo breve de tiempo + hiporexia + restricciones de ingesta de comida + exceso de ejercicio físico o conductas compensatorias con el fin de bajar de peso + miedo irracional a la ganancia ponderal + alteración de la percepción de la imagen corporal
anorexia nerviosa
características importantes de la anorexia nerviosa:
- disminución ponderal significativa en un periodo breve de tiempo
- hiporexia
- restricciones de ingesta de comida
- exceso de ejercicio físico o conductas compensatorias con el fin de bajar de peso
- miedo irracional a la ganancia ponderal
- alteración de la percepción de la imagen corporal
Así como la anorexia se caracteriza por el exceso de control y restricción de la alimentación, otros trastornos como la bulimia…
es un trastorno por atracones buscando el mismo fin de perder peso o aliviar el malestar emocional (pero esta se caracteriza por la pérdida de control)
cuales son los trastornos alimentarios más frecuentes?
anorexia nerviosa y bulimia nerviosa
cual es el trastorno de conducta alimentaria más frecuente
trastorno por atracones
se podría decir que la AN y BN son la punta del iceberg de personas con…
baja autoestima
conflictos internos
sentimientos de vergüenza y culpa
dificultad en la expresión de emociones y del cuidado adecuado de sí mismo
cual sería un factor protector a desarrollar durante la infancia?
una buena autoestima, adquisición de buenas habilidades sociales y de afrontamiento, aceptacion y comprensión realista de los límites y la autonomía emocional.
En que países, sexo y edad es más frecuente la AN
países desarrollados
mujeres (10 veces más que hombres)
entre los 10-30 años
cuales son los tres criterios de la AN
- pérdida de peso
- miedo intenso a ganar peso o convertirse en un obeso
- alteración de la percepción corporal
como se puede objetivar la pérdida de peso en pacientes con AN
viendo que estas pacientes se mantienen en un peso corporal igual o por debajo del valor mínimo normal considerado para la edad, sexo, talla, fase del desarrollo y salud física.
Que tipo de comportamiento peculiar y bizarro con la comida podemos observar en una paciente con AN?
Desmenuzar y repartir la comida por el plato.
Preocupación excesiva por que los demás coman bien.
Evitar comer en público.
Necesitar controlar las calorías.
un IMC de 18,5 Kg/m2 se considera…
límite inferior del peso corporal normal
un IMC menor de 17 Kg/m2 se considera…
un peso significativamente bajo
un IMC por debajo del percentil 5 (en niños y adolescentes) es indicativo de…
peso insuficiente
tipos de AN
- subtipo restrictivo
- subtipo purgativo
que subtipo de AN se da en el 50% de los casos
subtipo restrictivo
en el periodo restrictivo, la pérdida de peso se asocia a …
restricción de alimentos de la dieta o periodos de ayuno acompañados de ejercicio excesivo (no conductas de purga)
con que cursa el subtipo purgativo
con episodios recurrentes de atracones y/o purgas (vómitos provocados, uso de diuréticos y laxantes…)
V o F
AN se considera de origen multifactorial con mayor riesgo en mujeres en países industrializados
V
Se consideran factores de riesgo en AN los siguientes:
- rasgos de personalidad
- entorno familiar disfuncional
- profesiones de riesgo
- genéticos
rasgos de personalidad que se consideran factores de riesgo para AN
Perfeccionismo
Hiperresponsabilidad
Rigidez cognitiva
Hipersensibilidad emocional
Mecanismos de defensa de control y evitación
Introversión
Dificultad en las relaciones Interpersonales
entornos familiares que se consideran factor de riesgo para AN
Falta de validación emocional y de empatía
Ambiente socio familiar y cultural donde se ensalza la delgadez como valor necesario para la aceptación social
Profesiones que se consideran factor de riesgo en AN
bailarinas, modelos, deportistas de élite