EDEMA PERIFÉRICO (M1) Flashcards

1
Q

que fracción del agua corporal total constituye el espacio extracelular

A

1/3 que se divide en:
- intravascular (1/4)
- intersticial (3/4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como se mantiene el equilibrio de líquidos entre los compartimentos extracelulares

A

por las presiones hidrostáticas y presiones oncóticas descritas por Starling

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son los otros dos factores que juegan un papel importante en el equilibrio de líquidos

A
  • permeabilidad de la pared de los vasos
  • sistema linfático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cualquier alteración en estos factores que regulan el equilibrio homeostático deriva en

A

una acumulación de líquido en el espacio intersticial que se denomina edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F
el edema puede afectar a cualquier parte del cuerpo y varía desde la hinchazón local hasta la anasarca

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

definición de anasarca

A

edema general del tejido celular subcutáneo, acompañado de hidropesía en las cavidades orgánicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el edema, aparte del edema localizado, no se manifiesta clinicamente hasta que el volumen intersticial ha aumentado…

A

de 2,5 a 3 L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V o F
el peso de un paciente puede aumentar casi un 10% antes de que sea evidente el edema con fóvea

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

causas del edema periférico

A
  1. aumento de la presión hidrostática capilar
  2. aumento del volumen plasmático
  3. disminución de la presión oncótica del plasma
  4. mayor permeabilidad capilar
  5. obstrucción linfática
  6. otros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

patologías que nos pueden provocar un aumento de la presión hidrostática capilar a traves de una hipertensión venosa regional (unilateral)

A
  • TVP
  • síndrome compartimental
  • Insuficiencia venosa crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

patologías que nos pueden provocar un aumento de la presión hidrostática capilar a través de una hipertensión venosa sistémica (a menudo bilateral)

A
  • IC
  • Pericarditis
  • HTA pulmonar
  • Insuficiencia hepática/cirrosis (por aumento de retención hidrosalina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

situaciones que nos pueden provocar un aumento del volumen plasmático

A
  • embarazo
  • edema premenstrual
  • IRenal
  • IC
  • I hepática
  • medicación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

patologías que pueden provocar una disminución de la presión oncótica del plasma a través de la pérdida de proteínas

A
  • síndrome nefrótico
  • preeclampsia/eclampsia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

patologías que nos pueden provocar una disminución de la presión oncótica del plasma a través de la síntesis reducida de proteínas

A
  • desnutrición/malabsorción
  • Insuficiencia hepática/cirrosis
  • Deficiencias de vitaminas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

situaciones que nos pueden provocar una mayor permeabilidad capilar

A
  • quemaduras
  • picaduras de insectos
  • celulitis
  • reacciones alérgicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

situaciones que nos pueden provocar una obstrucción linfática

A
  • filariasis
  • neoplasia maligna que afectaa los ganglios linfáticos y conduce a la obstrucción
  • posquirúrgico después de linfadenectomía/radiación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual es la causa más común de edema periférico en pacientes mayores de 50 años

A

insuficiencia venosa (relacionada con el envejecimiento pero también con muchas cormobilidades cardiovasculares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F
el edema periférico también se puede observar comunmente en el embarazo

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

los 2 pasos básicos involucrados en el edema son:

A
  • alteraciones en la hemodinámica capilar que favorece la fuga de líquido al intersticio
  • Retención renal de sodio y agua por los riñones a través del sistema renina-angiotensina-aldosterona como mecanismo compensatorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

el principal contribuyente al mantenimiento de la presión oncótica intravascular se debe a las

A

proteínas impermeables, especialmente a la albúmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

por debajo de que nivel de albúmina se produce edema

A

por debajo de 2g/dl de plasma

22
Q

pueden producir edema algunos medicamentos como…

A

los bloqueadores de los canales de calcio (dihidrodipinas) por una vasodilatación arteriolar más selectiva

23
Q

donde vemos con más frecuencia edema localizado en los párpados, cara y manos?

A

en el mixedema que ocurre en el hipotiroidismo

24
Q

cual es el mecanismo por el que se produce edema en los mixedema

A

aumento de permeabilidad capilar seguido de sodio y agua

25
cual es el mecanismo por el que se produce edema en los linfedemas
alteración del transporte linfático (edema principalmente en extremidades)
26
a que pacientes afecta sobretodo el edema idiopático
mujeres premenopaúsicas
27
características clave de un edema idiopático
episodios periódicos de edema en manos, piernas y distensión abdominal que no están claramente relacionados con el ciclo menstrual
28
la inflamación aguda de la extremidad dentro de las 72 horas es más común en
TVP, celulitis, lesión aguda por traumatismo o el inicio reciente de nuevos medicamentos, como bloqueadores de los canales de calcio
29
la acumulación de edema más generalizado durante días, semanas y meses generalmente se debe a
condiciones sistémicas subyacentes como ICC, enfermedad hepática y enfermedad renal
30
el edema declive es más común en
la insuficiencia venosa (que generalmente mejora con la elevación y empeora con el ortostatismo)
31
V o F el edema debido a una disminución de la presión oncótica del plasma como malabsorción, insuficiencia hepática, el síndrome nefrótico no cambia mucho con la posición
V
32
edema unilateral sugiere
lesiones locales como TVP, celulitis...
33
el edema bilateral sugiere
enfermedades sistémicas
34
el examen físico detallado puede ser de gran ayuda para diferenciar causas sistémicas:
- ICC - Enfermedad hepática - Enfermedad renal - Enfermedad tiroidea
35
los hallazgos comunes de la ICC son
distensión venosa yugular disnea crepitantes bilaterales antecedentes de enfermedad cardiaca
36
hallazgos comunes de la enfermedad hepática son
ictericia ascitis antecedentes de hepatitis trastorno por el consumo de alcohol
37
hallazgos comunes de la enfermedad renal son
proteinuria oliguria antecedentes de diabetes no controlada hipertensión
38
hallazgos comunes de la enfermedad tiroidea son
fatiga anemia aumento de pesi
39
V o F el linfedema debe considerarse en el diferencial de edema con fóvea
V
40
se debe evaluar la piel en busca de
picaduras, sensibilidad y cambios
41
la hipersensibilidad es común en
TVP y celulitis
42
en cambio el edema no doloroso es más común de
enfermedades sistémicas
43
que patologías pueden aumentar la temperatura de la piel en el área afectada
TVP aguda y celulitis
44
V o F en la insuficiencia venosa crónica a menudo se asocia con una textura rojiza y musculosa
V
45
como se ve la piel en el mixedema
piel gruesa generalizada con decoloración de amarillo a naranja asociada con edema periorbitario sin fóvea
46
como se ve la piel en el lipedema
acúmulo patológico de tejido adiposo en extremidades, generalmente se respetan los pies
47
pruebas a realizar si se sospechan causas sistémicas
- RX tórax - electrocardiograma - BNP en suero
48
ademas de estas pruebas iniciales, en la enfermedad renal pediremos:
- perfil metabólico básico, icnclida la creatinina sérica - analisis de orina para compribar la proteinuria - eco renal si sospecha de enfermedad renal es alta para descartar enfermedad intrínseca
49
en caso de enfermedad hepática pediremos
- pruebas de función hepática y albúmina - ecografía hepática si la sospecha es alta o los análisis de laboratorio son anormales
50
si se sospecha hipotiroidismo
pruebas de función tiroidea seguidas de ultrasonido si es necesario
51
si se sospecha TVP o insuficiencia venosa crónica
eco doppler es la modalidad de elección