DERRAME PLEURAL (M1) Flashcards
Donde se forma y absorbe predominantemente el líquido pleural?
en la pleura parietal
Componentes del líquido pleural
- proteinas
- células
- LDH…
el liquido pleural contiene proteinas en concentración similar al
líquido intersticial
en comparación con el suero, el líquido pleural contiene…
concentraciones altas de bicarbonato, bajas de sodio y similares de glucosa
definición derrame pleural
acumulación patológica de líquido en el espacio pleural
por que mecanismos puede ser causado el derrame pleural?
- incremento de permeabilidad de la membrana pleural
- incremento de la presión capilar pulmonar
- disminución de presión negativa intrapleural
- disminución de la presión oncótica
- obstrucción del drenaje linfático
que indica el hallazgo de derrame pleural?
la presencia de enfermedad, que puede ser pulmonar, pleural o extrapulmonar
cual es la causa más frecuente de derrame pleural
insuficiencia cardiaca congestiva
(seguida de neumonía, cáncer, TEP, infección viral, cirugía de bypass aortocoronario, cirrosis y ascitis)
2 técnicas de toma de muestra
- toracocentesis
- biopsia pleural
cuando está indicada una toracocentesis
si se desconoce la etiología del derrame pleural y su cuantía es significativa (> 10 mm de grosor en rx realizadaen decúbito lateral homolateral o en la ecografía)
generalmente hay 2 situaciones en las que se puede evitar una toracocentesis
- cuando el volumen es inferior al antes mencionado (10 mm)
- cuando existe una clara sospecha de que el derrame pleural se debe a insuficiencia cardiaca
hay situaciones que obligan a realizar una toracocentesis en derrame pleural con insuficiencia cardiaca
- derrame pleural bilateral marcadamente asimétrico
- pleuritis
- fiebre
- ausencia de cardiomegalia en RX tórax
- ecocardio no concordante con IC
- niveles péptido natriurético cerebral (BNP) no concordantes con IC
- gradiente alveoloarterial de oxígeno mayor de lo esperado para IC
- derrame pleural que no se resuelve a pesar de tratamiento específico para la IC durante 3 días
para poder realizar los análisis adecuados en el líquido es necesario obtener un volumen mínimo de
50 ml de muestra
para el examen citológico del líquido es necesario un volumen de al menos
20 ml
(y evitar que transcurra mucho tiempo entre la toma de la muestra y su procesado)
cuando hay riesgo de sangrado (hemotórax) cuando realizamos una toracocentesis
en caso de trombocitopenia menor de 50.000 ul
V o F
no existe un riesgo incrementado de sangrado en pacientes con coagulopatía leve a moderada
V
(tiempo de protrombina o tiempo parcial de tromboplastina hasta 2 veces el rango normal)
cuales son las complicaciones más frecuentes de una toracocentesis
- reacción vasovagal (10-14%)
- neumotórax (3-8%)
- Edema posreexpansión (< 1%)
en que ocasiones puede ocurrir un edema de posreexpansión?
tras extracciónes muy rápidas o de grandes cantidades de volumen
que aconsejan hacer las guías oficiales tras una toracocentesis si hay sospecha de que se ha producido un neumotórax?
rx de Tórax
para evitar daño intraabdominal al realizar una toracocentesis donde debemos evitar punciones?
evitar punciones por debajo de la novena costilla
como debe de realizarse la punción
perpendicular a la piel del paciente y siempre en el reborde superior de la costilla inferior del espacio intercostal elegido (para evitar dañar el paquete vasculonervioso)
no se recomienda extraer más de
1.500 ml ni con presiones superiores a -20 cm H2O para evitar complicaciones (edema de reexpansión)
que características físicas del líquido son importantes?
aspecto y olor
descripción líquido según aspecto
seroso, sanguinolento, hemorrágico, turbio o francamente purulento