Tema 9 Infecciones de partes blandas. Infecciones por mordeduras Flashcards
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la celulitis?
a) Una infección superficial de la piel que siempre causa fiebre y síntomas graves.
b) Una infección localizada en el tejido celular subcutáneo que, en raras ocasiones, presenta manifestaciones sistémicas graves.
c) Una enfermedad autoinmune que afecta el tejido subcutáneo.
d) Un tipo de cáncer de la piel que se disemina rápidamente.
Una infección localizada en el tejido celular subcutáneo que, en raras ocasiones, presenta manifestaciones sistémicas graves.
¿Cuáles son los microorganismos más comunes que causan celulitis?
a) Virus del papiloma humano y Candida albicans.
b) Escherichia coli y Mycobacterium tuberculosis.
c) Estreptococos de la flora cutánea, Staphylococcus aureus y, en diabéticos, Pseudomonas aeruginosa.
d) Helicobacter pylori y Salmonella enterica.
Estreptococos de la flora cutánea, Staphylococcus aureus y, en diabéticos, Pseudomonas aeruginosa.
¿Qué microorganismo es responsable de causar erisipeloide, una forma de celulitis típica en carniceros y pescaderos?
a) Escherichia coli
b) Erysipelothrix rhusiopathiae
c) Streptococcus pneumoniae
d) Clostridium perfringens
Erysipelothrix rhusiopathiae
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fascitis necrotizante es correcta?
a) Es causada habitualmente por Escherichia coli y se resuelve con antibióticos sin necesidad de cirugía.
b) Está producida principalmente por Streptococcus pyogenes y se caracteriza por un dolor intenso desproporcionado a los hallazgos físicos.
c) Es una infección superficial de la piel que no requiere tratamiento quirúrgico.
d) Se trata únicamente con analgésicos y antiinflamatorios, sin necesidad de antibióticos ni cirugía.
Está producida principalmente por Streptococcus pyogenes y se caracteriza por un dolor intenso desproporcionado a los hallazgos físicos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gangrena gaseosa es correcta?
a) Es una infección viral que afecta principalmente la epidermis.
b) Es una mionecrosis causada por Clostridium perfringens (traumática) o Clostridium septicum (espontánea en pacientes con neoplasias del tracto digestivo).
c) Se debe principalmente a infecciones por Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
d) No requiere tratamiento quirúrgico, solo antibióticos de amplio espectro.
Es una mionecrosis causada por Clostridium perfringens (traumática) o Clostridium septicum (espontánea en pacientes con neoplasias del tracto digestivo).
¿Cuál es el principal agente causal de la sepsis tras mordedura de perro, especialmente en pacientes esplenectomizados y cirróticos?
a) Pasteurella multocida
b) Capnocytophaga canimorsus
c) Bacillus anthracis
d) Staphylococcus epidermidis
Capnocytophaga canimorsus
¿Cuál es el agente causal más frecuente de la enfermedad por arañazo de gato?
a) Bartonella henselae
b) Toxoplasma gondii
c) Rickettsia rickettsii
d) Yersinia pestis
Bartonella henselae
¿Cuál es la manifestación clínica típica de la enfermedad por arañazo de gato causada por Bartonella henselae?
a) Úlceras cutáneas extensas con necrosis tisular.
b) Lesión papulocostrosa con adenopatía regional, generalmente autolimitada en inmunocompetentes.
c) Fiebre hemorrágica con fallo multiorgánico.
d) Erupción vesicular generalizada similar a la varicela.
Lesión papulocostrosa con adenopatía regional, generalmente autolimitada en inmunocompetentes.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fascitis necrotizante es correcta?
a) Es una infección leve de la piel causada únicamente por Streptococcus pneumoniae.
b) Es una patología viral autolimitada que no requiere tratamiento.
c) Se trata exclusivamente con antibióticos, sin necesidad de intervención quirúrgica.
d) Se conoce como “gangrena estreptocócica” y es causada en más del 95% de los casos por Streptococcus pyogenes, aunque también puede involucrar flora mixta polimicrobiana.
Se conoce como “gangrena estreptocócica” y es causada en más del 95% de los casos por Streptococcus pyogenes, aunque también puede involucrar flora mixta polimicrobiana.
¿En qué poblaciones es más frecuente la fascitis necrotizante?
a) En personas sanas sin factores de riesgo previos.
b) En pacientes diabéticos, especialmente en los pies, y en usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP).
c) Solo en personas con antecedentes de infecciones respiratorias.
d) Exclusivamente en pacientes hospitalizados con inmunosupresión severa.
En pacientes diabéticos, especialmente en los pies, y en usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP).
¿Cuál es el aspecto más importante en el tratamiento de las infecciones necrotizantes de partes blandas?
a) Uso exclusivo de antibióticos de amplio espectro.
b) Administración de analgésicos y antiinflamatorios.
c) Desbridamiento quirúrgico agresivo y precoz, incluso más importante que el tratamiento antibiótico.
d) Aplicación de pomadas tópicas y vendajes compresivos.
Desbridamiento quirúrgico agresivo y precoz, incluso más importante que el tratamiento antibiótico.
¿Cuál es la diferencia principal entre la gangrena gaseosa causada por Clostridium perfringens y la causada por Clostridium septicum?
a) C. perfringens se asocia a traslocación bacteriana en neoplasias digestivas, mientras que C. septicum requiere una herida traumática.
b) C. perfringens suele tener una puerta de entrada externa por traumatismo, mientras que C. septicum aparece espontáneamente en pacientes con neoplasias del tubo digestivo.
c) Ambas bacterias siempre requieren una herida abierta para causar infección.
d) Ninguna de ellas produce gangrena gaseosa, solo infecciones superficiales de la piel.
C. perfringens suele tener una puerta de entrada externa por traumatismo, mientras que C. septicum aparece espontáneamente en pacientes con neoplasias del tubo digestivo.
¿Qué hallazgo en un paciente con shock séptico sugiere una infección por Clostridium perfringens?
a) Hemólisis intravascular intensa.
b) Trombocitopenia aislada sin anemia.
c) Leucopenia con linfocitosis marcada.
d) Aumento exclusivo de marcadores de inflamación sin alteraciones hematológicas.
Hemólisis intravascular intensa.
¿Qué manifestación clínica es más común en infecciones por Pasteurella multocida?
a) Celulitis en el punto de la mordedura.
b) Neumonía grave con insuficiencia respiratoria.
c) Meningitis bacteriana recurrente.
d) Infección sistémica frecuente con sepsis severa.
Celulitis en el punto de la mordedura.
¿Qué característica distingue a las infecciones por Capnocytophaga canimorsus tras una mordedura de perro?
a) Provoca celulitis intensa en el sitio de la mordedura.
b) Puede causar sepsis y meningitis en pacientes esplenectomizados y cirróticos, sin celulitis franca en la puerta de entrada.
c) Solo produce infecciones leves y autolimitadas en personas inmunocompetentes.
d) Se manifiesta principalmente con abscesos cutáneos sin afectación sistémica.
Puede causar sepsis y meningitis en pacientes esplenectomizados y cirróticos, sin celulitis franca en la puerta de entrada.
¿Cuál de las siguientes enfermedades infecciosas puede causar un exantema con afectación de palmas y plantas?
a) Varicela, mononucleosis infecciosa y escarlatina.
b) Sífilis secundaria, fiebre botonosa mediterránea y fiebre por mordedura de rata.
c) Tuberculosis cutánea, lepra y sarampión.
d) Dengue, leptospirosis y brucelosis.
Sífilis secundaria, fiebre botonosa mediterránea y fiebre por mordedura de rata.
¿Qué manifestaciones puede causar Bartonella henselae en pacientes inmunodeprimidos, como aquellos con infección por VIH?
a) Solo celulitis autolimitada sin necesidad de tratamiento.
b) Angiomatosis bacilar y peliosis hepática, que requieren tratamiento antibiótico prolongado con macrólidos.
c) Endocarditis fulminante sin afectación cutánea.
d) Neumonía necrotizante con insuficiencia respiratoria severa.
Angiomatosis bacilar y peliosis hepática, que requieren tratamiento antibiótico prolongado con macrólidos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las infecciones por mordedura humana es correcta?
a) Son infecciones monomicrobianas causadas exclusivamente por Staphylococcus aureus.
b) Solo afectan la piel y no se complican con infecciones profundas.
c) Se localizan exclusivamente en las extremidades inferiores.
d) Suelen ser polimicrobianas, con implicación de flora anaerobia oral, Staphylococcus aureus, bacterias del grupo HACEK (como Eikenella corrodens) y estreptococos.
Suelen ser polimicrobianas, con implicación de flora anaerobia oral, Staphylococcus aureus, bacterias del grupo HACEK (como Eikenella corrodens) y estreptococos.
¿Cuál es el tratamiento antibiótico recomendado para las infecciones por mordedura humana?
a) Ceftriaxona en monoterapia.
b) Amoxicilina-ácido clavulánico.
c) Metronidazol en monoterapia.
d) Vancomicina exclusivamente.
Amoxicilina-ácido clavulánico.
Una paciente de 44 años, sometida a mastectomía izquierda con vaciamiento ganglionar, presenta 8 meses después de la intervención un cuadro febril con celulitis extensa en brazo izquierdo, que se resuelve con tratamiento antibiótico. Seis meses más tarde, acude de nuevo por un cuadro similar. ¿Cuál es el agente etiológico más probable?
a) Staphylococcus epidermidis.
b) Streptococcus agalactiae.
c) Corynebacterium hemoliticum.
d) Streptococcus pyogenes.
Streptococcus pyogenes.
Un empleado del servicio municipal de limpieza, esplenectomizado en la infancia tras un accidente de tráfico, refiere haber sufrido una mordedura accidental por una rata. A las 24 horas comienza con fiebre, escalofríos y un exantema eritematoso que se extiende hasta palmas y plantas. Señalar la combinación correcta:
a) Streptobacillus moniliformis. Penicilina G.
b) Pasteurella multocida. Amoxicilina-ácido clavulánico.
c) Bartonella henselae. Eritromicina.
d) Capnocytophaga canimorsus. Amoxicilina ácido clavulánico.
Streptobacillus moniliformis. Penicilina G.