Tema 19 Infecciones por parásitos parte 1 Flashcards
¿Cuál de los siguientes protozoos intestinales puede producir eosinofilia en sangre periférica?
A) Giardia lamblia
B) Entamoeba histolytica
C) Isospora belli
D) Balantidium coli
Isospora belli
¿En cuál de las siguientes infecciones es más habitual la eosinofilia en sangre periférica?
A) Giardiasis
B) Filariasis
C) Amebiasis
D) Criptosporidiosis
Filariasis
¿Cuál de los siguientes parásitos está relacionado con el síndrome de Löffler?
A) Entamoeba histolytica
B) Giardia lamblia
C) Ascaris lumbricoides
D) Trichomonas vaginalis
Ascaris lumbricoides
¿Cuál de las siguientes enfermedades debe considerarse siempre en el diagnóstico diferencial de la fiebre del viajero?
A) Dengue
B) Fiebre tifoidea
C) Paludismo
D) Esquistosomiasis
Paludismo
¿Cuál es el tratamiento de elección para la leishmaniasis visceral?
A) Metronidazol
B) Mebendazol
C) Anfotericina B liposomal
D) Cloroquina
Anfotericina B liposomal
¿Qué parásito puede causar un síndrome de hiperinfestación en pacientes con alteración de la inmunidad celular?
A) Trichuris trichiura
B) Strongyloides stercoralis
C) Enterobius vermicularis
D) Taenia solium
Strongyloides stercoralis
¿Cuál de las siguientes asociaciones entre parásito y manifestación clínica es correcta?
A) Enterobius vermicularis – Anemia megaloblástica
B) Diphyllobothrium latum – Anemia megaloblástica
C) Anisakis simplex – Bruxismo nocturno
D) Uncinarias – Epigastralgia y vómitos tras ingesta de pescado crudo
Diphyllobothrium latum – Anemia megaloblástica
¿A qué reino pertenecen los microsporidios (Enterocytozoon bieneusi y Encephalitozoon intestinalis) desde el punto de vista taxonómico?
A) Protozoos
B) Bacterias
C) Hongos
D) Virus
Hongos
¿En qué regiones se pueden encontrar cepas de Plasmodium falciparum sensibles a cloroquina?
A) África subsahariana y Sudeste Asiático
B) América Central, Oriente Medio y el Cáucaso
C) América del Sur y Oceanía
D) Europa Occidental y Norte de Asia
América Central, Oriente Medio y el Cáucaso
¿Por qué razón la mefloquina está contraindicada en pacientes con antecedentes psiquiátricos graves?
A) Puede causar insuficiencia hepática
B) Puede producir cuadros de psicosis
C) Genera resistencia a Plasmodium falciparum
D) Induce anemia hemolítica
Puede producir cuadros de psicosis
¿Por qué motivo algunos fármacos, como la primaquina y la dapsona, están contraindicados en pacientes con déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa?
A) Pueden causar crisis de anemia hemolítica
B) Inducen insuficiencia hepática
C) Provocan neuropatía periférica
D) Generan resistencia bacteriana
Pueden causar crisis de anemia hemolítica
¿Para qué enfermedades, además de las infecciones fúngicas, está indicada la anfotericina B?
A) Giardiasis y toxoplasmosis
B) Leishmaniasis visceral e infecciones por amebas de vida libre
C) Esquistosomiasis y oncocercosis
D) Paludismo y enfermedad de Chagas
Leishmaniasis visceral e infecciones por amebas de vida libre
¿Qué especies de Plasmodium pueden formar hipnozoítos en el hígado y causar recaídas tardías?
A) Plasmodium falciparum y Plasmodium malariae
B) Plasmodium knowlesi y Plasmodium vivax
C) Plasmodium vivax y Plasmodium ovale
D) Plasmodium falciparum y Plasmodium knowlesi
Plasmodium vivax y Plasmodium ovale
¿Qué fármaco se debe administrar para eliminar los hipnozoítos hepáticos en infecciones por Plasmodium vivax y Plasmodium ovale?
A) Cloroquina
B) Artemisinina
C) Primaquina
D) Mefloquina
Primaquina
¿Qué enfermedad debe descartarse siempre en un paciente con fiebre después de viajar a una zona endémica?
A) Fiebre amarilla
B) Esquistosomiasis
C) Paludismo
D) Enfermedad de Chagas
Paludismo
¿Por qué los pacientes esplenectomizados o con asplenia funcional presentan cuadros más graves de paludismo?
A) Porque tienen mayor riesgo de coinfecciones bacterianas
B) Porque el bazo es fundamental para el control de la parasitemia
C) Porque la profilaxis antipalúdica es menos efectiva en ellos
D) Porque generan una respuesta inmune excesiva contra el parásito
Porque el bazo es fundamental para el control de la parasitemia
¿Cuál es el tratamiento de elección para el Plasmodium falciparum resistente a cloroquina con criterios de gravedad?
A) Mefloquina oral
B) Cloroquina intravenosa
C) Artesunato intravenoso
D) Primaquina oral
Artesunato intravenoso
¿Por qué se recomienda administrar primaquina al finalizar la quimioprofilaxis del paludismo?
A) Para eliminar formas eritrocíticas de Plasmodium falciparum
B) Para prevenir infecciones por Plasmodium malariae
C) Para erradicar hipnozoítos hepáticos de Plasmodium vivax y Plasmodium ovale
D) Para reducir la resistencia a los antipalúdicos
Para erradicar hipnozoítos hepáticos de Plasmodium vivax y Plasmodium ovale
¿Qué fármacos antipalúdicos están contraindicados durante el embarazo?
A) Cloroquina y mefloquina
B) Artemisinina y quinina
C) Primaquina, doxiciclina y atovacuona-proguanil
D) Sulfadoxina-pirimetamina y clindamicina
Primaquina, doxiciclina y atovacuona-proguanil
¿Qué animal actuó como reservorio en el brote de leishmaniasis visceral en el sur de la Comunidad de Madrid en la última década?
A) Perros
B) Ratas
C) Liebres
D) Gatos
Liebres
¿Cuál de los siguientes hallazgos analíticos es característico de la leishmaniasis visceral?
A) Leucocitosis y hipogammaglobulinemia
B) Pancitopenia e hipergammaglobulinemia policlonal
C) Eosinofilia y linfocitosis
D) Trombocitosis y anemia microcítica
Pancitopenia e hipergammaglobulinemia policlonal
¿Por qué la hipergammaglobulinemia policlonal no es un indicador específico de leishmaniasis visceral en pacientes con VIH?
A) Porque solo aparece en estadios iniciales de la infección por VIH
B) Porque es una alteración exclusiva de las coinfecciones bacterianas
C) Porque es común en estadios avanzados de la infección por VIH
D) Porque la leishmaniasis visceral no se presenta en pacientes con VIH
Porque es común en estadios avanzados de la infección por VIH
¿Cuál es el tratamiento de elección para la leishmaniasis visceral en nuestro medio?
A) Metronidazol
B) Mebendazol
C) Anfotericina B liposomal
D) Cloroquina
Anfotericina B liposomal
¿Cuál de los siguientes protozoos puede producir eosinofilia en sangre periférica?
A) Giardia lamblia
B) Entamoeba histolytica
C) Cystoisospora belli
D) Trichomonas vaginalis
Cystoisospora belli
¿Cuál de las siguientes características diferencia la disentería amebiana de la disentería bacteriana?
A) Presencia de fiebre elevada en la disentería amebiana
B) Ausencia de leucocitos en heces en la disentería amebiana
C) Mayor respuesta a antibióticos en la disentería amebiana
D) Curso autolimitado sin necesidad de tratamiento en la disentería amebiana
Ausencia de leucocitos en heces en la disentería amebiana
¿En qué situación se recomienda la punción-aspiración de un absceso hepático amebiano en nuestro medio?
A) Siempre, para confirmar el diagnóstico
B) Solo si no hay respuesta al tratamiento o existe riesgo de ruptura
C) En todos los casos con fiebre y dolor abdominal
D) Nunca, porque no aporta información relevante
Solo si no hay respuesta al tratamiento o existe riesgo de ruptura
¿Cuáles son las principales vías de transmisión de Trypanosoma cruzi, el agente causante de la enfermedad de Chagas?
A) Solo por la picadura de insectos vectores
B) Por transmisión vectorial, vertical, transfusiones y trasplantes
C) Exclusivamente por contacto con heces de Triatoma infestans
D) Solo por ingestión de alimentos contaminados
Por transmisión vectorial, vertical, transfusiones y trasplantes
¿Cuál es el tratamiento de elección para la enfermedad de Chagas en su fase aguda?
A) Metronidazol o albendazol
B) Benznidazol o nifurtimox
C) Cloroquina o primaquina
D) Anfotericina B liposomal
Benznidazol o nifurtimox
¿Qué hallazgo en un paciente procedente de una zona endémica debe hacer sospechar enfermedad de Chagas con afectación cardíaca crónica?
A) Hipertrofia ventricular izquierda aislada
B) Alteraciones en el ECG como bloqueos de rama o trastornos de conducción
C) Soplo sistólico en foco mitral
D) Presión arterial elevada sin otros síntomas
Alteraciones en el ECG como bloqueos de rama o trastornos de conducción
¿Cuál es el tratamiento de elección para la babesiosis por Babesia microti?
A) Metronidazol
B) Atovacuona + azitromicina
C) Quinina + clindamicina
D) Doxiciclina
Atovacuona + azitromicina