Tema 18 Infecciones por hongos Flashcards

1
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al hongo Aspergillus?

A) Es una bacteria que afecta a pacientes con sistema inmunológico saludable.
B) Es un virus que causa infecciones solo en niños.
C) Es un hongo filamentoso que infecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos, especialmente neutropénicos y receptores de trasplante de órgano sólido.
D) Es un parásito que afecta exclusivamente el sistema digestivo.

A

Es un hongo filamentoso que infecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos, especialmente neutropénicos y receptores de trasplante de órgano sólido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es una manifestación típica de la aspergilosis pulmonar invasora en una TC torácica?

A) Consolidaciones difusas sin bordes definidos.
B) Nódulos bien delimitados, a veces con el “signo del halo”.
C) Exclusivamente afectación del sistema digestivo.
D) Calcificaciones extensas en ambos pulmones.

A

Nódulos bien delimitados, a veces con el “signo del halo”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el criterio definitivo para el diagnóstico de aspergilosis invasiva?

A) La presencia de síntomas respiratorios inespecíficos.
B) La detección de anticuerpos contra Aspergillus en sangre.
C) La demostración de la invasión tisular por parte del hongo.
D) Una radiografía de tórax con opacidades bilaterales.

A

La demostración de la invasión tisular por parte del hongo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se necesita para establecer un diagnóstico de probabilidad de aspergilosis invasiva?

A) Solo la presencia de fiebre persistente.
B) Factores de riesgo subyacentes y hallazgos radiológicos y microbiológicos.
C) Exclusivamente el aislamiento de Aspergillus en un cultivo.
D) Una biopsia tisular siempre obligatoria.

A

Factores de riesgo subyacentes y hallazgos radiológicos y microbiológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para la aspergilosis invasiva?

A) Isavuconazol.
B) Penicilina.
C) Aciclovir.
D) Metronidazol.

A

Isavuconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de las siguientes condiciones NO está asociada a Aspergillus?

A) Aspergiloma en cavidades tuberculosas residuales.
B) Aspergilosis broncopulmonar alérgica.
C) Infecciones crónicas necrotizantes en pacientes con EPOC o uso prolongado de esteroides.
D) Neumonía bacteriana causada por Streptococcus pneumoniae.

A

Neumonía bacteriana causada por Streptococcus pneumoniae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué pacientes es más frecuente la mucormicosis causada por hongos del orden Mucorales?

A) Pacientes con hipertensión arterial controlada.
B) Pacientes con cetoacidosis diabética y neutropenia.
C) Pacientes con rinitis alérgica estacional.
D) Pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sin inmunosupresión.

A

Pacientes con cetoacidosis diabética y neutropenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son factores de riesgo para el desarrollo de candidiasis invasiva?

A) Uso de antihistamínicos y exposición al polen.
B) Tratamiento antibiótico prolongado, neutropenia y catéteres venosos centrales.
C) Consumo excesivo de carbohidratos y obesidad.
D) Contacto con animales domésticos.

A

Tratamiento antibiótico prolongado, neutropenia y catéteres venosos centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué grupo de pacientes es más frecuente la meningitis crónica causada por Cryptococcus neoformans?

A) Pacientes con asma moderada.
B) Pacientes con infección por VIH y recuento de linfocitos T-CD4 < 100/µL.
C) Pacientes con diabetes tipo 2 bien controlada.
D) Pacientes con hipertensión arterial esencial.

A

Pacientes con infección por VIH y recuento de linfocitos T-CD4 < 100/µL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ventaja tienen las formulaciones lipídicas de anfotericina B en comparación con la formulación deoxicolato?

A) Mayor riesgo de nefrotoxicidad.
B) Menor riesgo de nefrotoxidad.
C) Menor eficacia antifúngica.
D) Mayor toxicidad hepática.

A

Menor riesgo de nefrotoxidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el fluconazol es correcta?

A) Es hidrofóbico y solo puede administrarse por vía intravenosa.
B) Es hidrofílico, puede administrarse por vía oral e intravenosa y es de elección para Candida albicans.
C) Es efectivo contra todas las especies de Candida, incluyendo C. glabrata y C. krusei.
D) Solo se usa en infecciones superficiales y no en infecciones sistémicas.

A

Es hidrofílico, puede administrarse por vía oral e intravenosa y es de elección para Candida albicans.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de las equinocandinas?

A) Inhiben la síntesis del (1,3) β-D-glucano, un componente de la pared fúngica.
B) Inhiben la síntesis de ergosterol en la membrana celular.
C) Bloquean la síntesis de ADN fúngico.
D) Destruyen directamente las mitocondrias de los hongos.

A

Inhiben la síntesis del (1,3) β-D-glucano, un componente de la pared fúngica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el mecanismo de transmisión típico de la esporotricosis?

A) Inhalación de esporas en ambientes húmedos.
B) Contacto directo con personas infectadas.
C) Traumatismo, como un pinchazo con la espina de un rosal, que introduce el hongo en la piel.
D) Consumo de agua contaminada con Sporothrix schenckii.

A

Traumatismo, como un pinchazo con la espina de un rosal, que introduce el hongo en la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la característica radiológica típica de un aspergiloma?

A) Opacidades bilaterales difusas sin cambios de posición.
B) Consolidación pulmonar homogénea sin cavitación.
C) Estructura redondeada dentro de una cavidad pulmonar que cambia de posición con los movimientos.
D) Patrón en panal de abeja característico de fibrosis pulmonar.

A

Estructura redondeada dentro de una cavidad pulmonar que cambia de posición con los movimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es un hallazgo característico en la tomografía computarizada (TC) de la aspergilosis pulmonar invasiva?

A) Patrón en panal de abeja.
B) Derrame pleural masivo.
C) Un nódulo pulmonar rodeado por un anillo de tejido necrótico, conocido como “signo del halo”.
D) Calcificaciones pulmonares difusas.

A

Un nódulo pulmonar rodeado por un anillo de tejido necrótico, conocido como “signo del halo”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hallazgo radiológico puede aparecer en la TC torácica cuando se recupera el recuento de neutrófilos en un paciente con aspergilosis pulmonar invasiva?

A) Patrón en vidrio deslustrado bilateral.
B) Derrame pleural con tabiques.
C) Cavitación con imagen de semiluna.
D) Consolidaciones alveolares homogéneas.

A

Cavitación con imagen de semiluna.

17
Q

¿Qué prueba se utiliza para detectar el galactomanano en pacientes con sospecha de aspergilosis invasiva?

A) Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para Aspergillus.
B) Detección del antígeno en sangre mediante ELISA.
C) Hemocultivo estándar.
D) Prueba de aglutinación en látex para Cryptococcus.

A

Detección del antígeno en sangre mediante ELISA.

18
Q

¿Para qué pacientes es especialmente útil la detección de galactomanano en sangre en el diagnóstico precoz de aspergilosis invasiva?

A) Pacientes con asma bronquial.
B) Pacientes con tuberculosis activa.
C) Pacientes neutropénicos.
D) Pacientes con EPOC sin inmunosupresión.

A

Pacientes neutropénicos.

19
Q

¿Cuál es una diferencia microscópica clave entre Aspergillus y los hongos del orden Mucorales?

A) Aspergillus tiene hifas gruesas, no septadas y con ramificación en ángulos rectos.
B) Mucorales tiene hifas lisas, estrechas, septadas y con ramificación en ángulo agudo.
C) Aspergillus tiene hifas septadas y se ramifica en ángulo agudo, mientras que Mucorales tiene hifas no septadas y se ramifica en ángulo recto.
D) No hay diferencias microscópicas entre Aspergillus y Mucorales.

A

Aspergillus tiene hifas septadas y se ramifica en ángulo agudo, mientras que Mucorales tiene hifas no septadas y se ramifica en ángulo recto.

20
Q

¿Cuál es la principal vía de adquisición de la mucormicosis?

A) Contacto directo con personas infectadas.
B) Consumo de agua contaminada.
C) Inhalación de esporas presentes en el suelo y restos vegetales.
D) Picadura de insectos portadores del hongo.

A

Inhalación de esporas presentes en el suelo y restos vegetales.

21
Q

¿Cuál es una característica histológica distintiva de los hongos del orden Mucorales?

A) Hifas delgadas, septadas y con ramificación en ángulo agudo.
B) Hifas gruesas, no septadas y con ramificación irregular en ángulo recto.
C) Levaduras en gemación con pared gruesa.
D) Hifas en forma de espagueti y albóndigas.

A

Hifas gruesas, no septadas y con ramificación irregular en ángulo recto.

22
Q

¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para desarrollar candidiasis sistémica?

A) Uso de antihistamínicos.
B) Tratamiento antibiótico prolongado y neutropenia.
C) Exposición al polen y al polvo.
D) Consumo de alimentos ricos en azúcares.

A

Tratamiento antibiótico prolongado y neutropenia.

23
Q

¿Qué característica microscópica distingue a Candida albicans de otras especies de Candida?

A) Producción de cápsula polisacárida.
B) Formación de tubos germinales en suero humano y clamidiosporas.
C) Hifas gruesas y no septadas con ramificación en ángulo recto.
D) Presencia exclusiva en forma de levadura sin capacidad de formar estructuras filamentosas.

A

Formación de tubos germinales en suero humano y clamidiosporas.

24
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para las infecciones sistémicas por Candida albicans?

A) Anfotericina B.
B) Fluconazol.
C) Aciclovir.
D) Metronidazol.

A

Fluconazol

25
Q

Mujer de 65 años, con antecedentes de asma crónica y crisis frecuentes que precisan tratamiento con glucocorticoides por vía sistémica, la última hace 15 días. Una semana antes de ingresar en el hospital comienza con tos, expectoración amarillenta, en ocaciones con sangre, seguido de fiebre y aparición de disnea, que no mejora a pesar del tratamiento con amoxicilina-ácido clavulánico. En la radiografía de tórax, al ingreso en el hospital, se observan múltiples nódulos pulmonares, mal definidos, alguno de ellos cavitado. De los diagnósticos siguientes, ¿cuál es el más probable?

A) Neumonía viral.
B) Infección por Aspergillus fumigatus.
C) Infección por Streptococcus pneumoniae.
D) Neumonía por Candida albicans.

A

Infección por Aspergillus fumigatus.

26
Q

Un paciente, con 57 años y diabetes mellitus mal controlada, comienza con fiebre, dolor profundo en seno maxilar, congestión y secreción nasal serosanguinolenta. Se instaura un tratamiento antibiótico, sin objetivar mejoría. En la evolución de la enfermedad aparece ptosis palpebral y deterioro del nivel de consciencia. En la TC se aprecia opacificación de senos maxilares y frontales. Se extrae muestra del seno, y en el laboratorio de microbiología informan de la presencia de hifas no tabicadas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A) Aspergillosis.
B) Mucormicosis.
C) Candidiasis invasora.
D) Rinosporidiosis.

A

Mucormicosis

27
Q

Un excursionista ha regresado a España después de explorar unas cuevas cerca del río Mississippi (EE.UU.). No se encuentra bien y acude al médico, que documenta radiológicamente una neumonitis. En el estudio microbiológico de un lavado broncoalveolar se aísla e identifica un hongo dimórfico, ya que crece como levadura en agar-sangre incubado a 37 °C, y como hongo filamentoso en el medio de Sabouraud a 28 °C. ¿De qué hongo cree que se trata, teniendo en cuenta los datos epidemiológicos y microbiológicos aportados?

A) Aspergillus fumigatus.
B) Histoplasma capsulatum.
C) Penicilliuma marneffei.
D) Candida albicans.

A

Histoplasma capsulatum.

28
Q

Una mujer de 40 años, diabética en tratamiento con insulina, ingresa por cetoacidosis. Unos días después de su recuperación metabólica comienza con fiebre, dolor facial, cefalea, disminución del nivel de consciencia y enrojecimiento nasal con lesión negruzca en fosa nasal derecha. ¿Cuál de estos diagnósticos es más probable?

A) Enfermedad de Wegener.
B) Endocarditis por Staphylococcus aureus.
C) Mucormicosis rinocerebral.
D) Infección por Mycobacterium tuberculosis.

A

Mucormicosis rinocerebral.