Tema 3 Fiebre y fiebre de origen desconocido Flashcards
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la fiebre de origen desconocido (FOD) clásica?
A) Temperatura superior a 37,5 ºC durante más de una semana, sin diagnóstico después de un día de estudio hospitalario.
B) Temperatura superior a 38,3 ºC durante más de tres semanas, sin diagnóstico después de tres días de estudio hospitalario o tres visitas ambulatorias.
C) Temperatura superior a 39 ºC durante más de dos semanas, con diagnóstico establecido después de dos visitas ambulatorias.
D) Temperatura superior a 38 ºC durante una semana, sin necesidad de estudio hospitalario para su diagnóstico.
Temperatura superior a 38,3 ºC durante más de tres semanas, sin diagnóstico después de tres días de estudio hospitalario o tres visitas ambulatorias.
Además de la FOD clásica, ¿cuáles son otras categorías reconocidas de fiebre de origen desconocido?
A) FOD viral, FOD pediátrica y FOD crónica.
B) FOD bacteriana, FOD autoinmune y FOD idiopática.
C) FOD aguda, FOD recurrente y FOD tropical.
D) FOD nosocomial, FOD asociada a neutropenia y FOD asociada a la infección por VIH.
FOD nosocomial, FOD asociada a neutropenia y FOD asociada a la infección por VIH.
¿Cuáles han sido clásicamente las etiologías más habituales de la fiebre de origen desconocido (FOD)?
A) Enfermedades autoinmunes y trastornos endocrinos.
B) Infecciones (especialmente tuberculosis) y neoplasias.
C) Deficiencias nutricionales y alergias.
D) Enfermedades neurológicas y trastornos metabólicos.
Infecciones (especialmente tuberculosis) y neoplasias.
En la actualidad, además de las infecciones y neoplasias, ¿qué otros factores son cada vez más frecuentes en los casos de fiebre de origen desconocido (FOD)?
A) Enfermedades inflamatorias y casos sin diagnóstico etiológico.
B) Enfermedades cardiovasculares y reacciones alérgicas.
C) Intoxicaciones alimentarias y trastornos psiquiátricos.
D) Deficiencias vitamínicas y enfermedades genéticas raras.
Enfermedades inflamatorias y casos sin diagnóstico etiológico.
En un paciente inmunodeprimido con fiebre de origen desconocido (FOD), ¿qué diagnóstico se debe considerar siempre?
A) Enfermedad de Lyme.
B) Tuberculosis miliar.
C) Fiebre tifoidea.
D) Mononucleosis infecciosa.
Tuberculosis miliar.
¿Cuál es la biopsia más rentable para el diagnóstico etiológico de una fiebre de origen desconocido (FOD) cuando no hay un síntoma guía?
A) Biopsia de piel.
B) Biopsia de ganglio linfático.
C) Biopsia de médula ósea con estudio anatomopatológico y microbiológico.
D) Biopsia hepática.
Biopsia de médula ósea con estudio anatomopatológico y microbiológico.
¿Qué representan, en general, los granulomas en el tejido?
A) Un tipo de respuesta inflamatoria tisular frente a microorganismos intracelulares.
B) Un tipo de tumor benigno de origen desconocido.
C) Una acumulación de pus debido a infecciones bacterianas extracelulares.
D) Una respuesta alérgica severa mediada por inmunoglobulina E (IgE).
Un tipo de respuesta inflamatoria tisular frente a microorganismos intracelulares.
¿Qué sugiere la remisión selectiva de la fiebre con naproxeno en un paciente con fiebre de origen desconocido (FOD)?
A) Etiología infecciosa.
B) Etiología autoinmune.
C) Etiología para-neoplásica.
D) Etiología endocrina.
Etiología para-neoplásica.
Ante la presencia de fiebre de origen desconocido en un paciente con menos de 500 neutrófilos/mm3 hay que pensar de manera preferente en algunos de los siguientes microorganismos como posible causa de la misma:
A) Neisseria.
B) Citomegalovirus.
C) Aspergillus.
D) Leishmania.
Aspergillus
De los siguientes tumores sólidos, ¿cuál tiene más tendencia a presentarse como un cuadro de fiebre de origen desconocido?
A) Células renales (hipernefroma).
B) Próstata.
C) Endometrio.
D) Osteosarcoma.
Células renales (hipernefroma).