Tema 7 Tuberculosis parte 1 Flashcards

1
Q

¿Cuál es la principal especie de Mycobacterium implicada en la mayoría de los casos de tuberculosis en humanos?

A) Mycobacterium bovis
B) Mycobacterium leprae
C) Mycobacterium tuberculosis
D) Mycobacterium avium

A

Mycobacterium tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De cuál de las siguientes especies de Mycobacterium se deriva la vacuna BCG?

A) Mycobacterium tuberculosis
B) Mycobacterium microti
C) Mycobacterium bovis
D) Mycobacterium africanum

A

Mycobacterium bovis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la primera línea de defensa frente a Mycobacterium tuberculosis en el organismo?

A) Linfocitos T
B) Macrófagos alveolares
C) Anticuerpos circulantes
D) Células plasmáticas

A

Macrófagos alveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de las siguientes pruebas se utiliza para diagnosticar la infección tuberculosa latente?

A) Prueba de la tuberculina
B) Test IGRA
C) Ambas
D) Ninguna

A

Ambas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el método inicial para el diagnóstico de tuberculosis activa?

A) Prueba de la tuberculina
B) Detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en una muestra clínica
C) Test IGRA
D) Radiografía de tórax

A

Detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en una muestra clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la forma más común de reactivación de la tuberculosis?

A) Tuberculosis miliar
B) Tuberculosis pulmonar
C) Tuberculosis ósea
D) Tuberculosis meníngea

A

Tuberculosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué grupo de pacientes es más frecuente la tuberculosis miliar?

A) Adolescentes sanos
B) Sujetos en edades extremas de la vida o con inmunidad celular alterada
C) Personas con infecciones virales leves
D) Individuos con tuberculosis pulmonar localizada

A

Sujetos en edades extremas de la vida o con inmunidad celular alterada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hallazgo en el análisis de orina es altamente sugestivo de tuberculosis genitourinaria?

A) Hematuria macroscópica
B) Proteinuria en rango nefrótico
C) Piuria ácida estéril
D) Glucosuria sin hiperglucemia

A

Piuria ácida estéril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los fármacos utilizados en la fase intensiva del tratamiento estándar de la tuberculosis activa?

A) Isoniacida y rifampicina
B) Rifampicina, etambutol, levofloxacino y estreptomicina
C) Isoniacida, rifampicina, pirazinamida y etambutol
D) Pirazinamida, etambutol, amikacina y dapsona

A

Isoniacida, rifampicina, pirazinamida y etambutol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos antituberculosos de primera línea es el más hepatotóxico?

A) Etambutol
B) Rifampicina
C) Pirazinamida
D) Isoniacida

A

Isoniacida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué es importante descartar la tuberculosis activa antes de iniciar el tratamiento de la infección tuberculosa latente?

A) Para evitar el uso innecesario de antibióticos
B) Porque el tratamiento de la tuberculosis latente no es efectivo contra la enfermedad activa
C) Porque la tuberculosis latente no requiere tratamiento en ningún caso
D) Para prevenir la resistencia a los antibióticos

A

Porque el tratamiento de la tuberculosis latente no es efectivo contra la enfermedad activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Durante cuánto tiempo se recomienda el tratamiento con isoniacida en pacientes con infección tuberculosa latente y factores de riesgo adicionales?

A) 3-6 meses
B) 6 meses
C) 9-12 meses
D) Indefinidamente

A

9-12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué prueba se recomienda para los convivientes de un paciente con tuberculosis bacilífera?

A) Radiografía de tórax
B) Prueba de la tuberculina o test IGRA
C) Cultivo de esputo
D) PCR en sangre

A

Prueba de la tuberculina o test IGRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué debe hacerse en un conviviente de un paciente con tuberculosis bacilífera si el test IGRA es positivo y se ha descartado la enfermedad activa?

A) No es necesario tratamiento
B) Administrar isoniacida durante 6 meses
C) Administrar isoniacida durante 9 meses
D) Realizar otra prueba confirmatoria antes de decidir el tratamiento

A

Administrar isoniacida durante 9 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué debe hacerse si un contacto menor de 20 años tiene un test IGRA negativo?

A) No se realiza ningún tratamiento y solo se observa
B) Iniciar tratamiento con isoniacida y repetir la prueba a los 2 meses
C) Administrar rifampicina durante 4 meses
D) Realizar directamente una radiografía de tórax sin repetir el test

A

Iniciar tratamiento con isoniacida y repetir la prueba a los 2 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se debe hacer si un contacto con tuberculosis tiene un test IGRA negativo inicialmente, pero se vuelve positivo en el control a los 2 meses?

A) Suspender el tratamiento con isoniacida
B) Administrar isoniacida hasta completar 9 meses
C) Realizar únicamente seguimiento clínico
D) Iniciar tratamiento con rifampicina y etambutol

A

Administrar isoniacida hasta completar 9 meses

17
Q

¿Qué se debe hacer si un conviviente mayor de 20 años tiene un test IGRA negativo en el primer despistaje?

A) Iniciar tratamiento preventivo con isoniacida de inmediato
B) Repetir la prueba a los 2 meses y tratar solo si hay conversión
C) Administrar rifampicina durante 4 meses
D) Realizar una radiografía de tórax y descartar seguimiento

A

Repetir la prueba a los 2 meses y tratar solo si hay conversión

18
Q

¿Cuáles de las siguientes especies forman parte del complejo Mycobacterium tuberculosis?

A) M. tuberculosis, M. bovis, M. africanum
B) M. caprae, M. canettii, M. pinnipedii, M. microti
C) Todas las anteriores
D) Ninguna de las anteriores

A

Todas las anteriores

19
Q

¿Qué característica distingue a la inmunidad adaptativa de la inmunidad innata en la respuesta frente a Mycobacterium tuberculosis?

A) La producción de interferón-gamma por macrófagos
B) La capacidad de inducir memoria inmunológica mediante linfocitos T-CD4 CD45RO
C) La fagocitosis del bacilo por neutrófilos
D) La activación de la respuesta inflamatoria inespecífica

A

La capacidad de inducir memoria inmunológica mediante linfocitos T-CD4 CD45RO

20
Q

¿Por qué los conversores tuberculínicos recientes tienen un mayor riesgo de desarrollar tuberculosis activa?

A) Porque ya han desarrollado inmunidad completa contra la bacteria
B) Porque la prueba de tuberculina es poco confiable en estos casos
C) Porque solo los contactos cercanos corren riesgo de enfermedad activa
D) Porque la primoinfección ocurrió recientemente y el sistema inmunológico aún no ha controlado completamente la bacteria

A

Porque la primoinfección ocurrió recientemente y el sistema inmunológico aún no ha controlado completamente la bacteria

21
Q

¿Por qué los pacientes que reciben fármacos anti-TNF-α tienen un mayor riesgo de desarrollar tuberculosis activa?

A) Porque estos fármacos debilitan la integridad de los granulomas, favoreciendo la reactivación del bacilo
B) Porque estimulan excesivamente la respuesta inmune contra Mycobacterium tuberculosis
C) Porque inducen la producción excesiva de TNF-α
D) Porque aumentan la producción de linfocitos T-CD4 memoria

A

Porque estos fármacos debilitan la integridad de los granulomas, favoreciendo la reactivación del bacilo

22
Q

¿Qué es el “efecto booster” en la prueba de la tuberculina?

A) Una reacción cruzada con otras micobacterias no tuberculosas
B) La conversión de una prueba negativa en positiva debido a una nueva infección
C) La positivización de la segunda prueba debido a un recuerdo inmunológico tras el primer estímulo
D) Una respuesta inmunitaria exagerada que indica tuberculosis activa

A

La positivización de la segunda prueba debido a un recuerdo inmunológico tras el primer estímulo

23
Q

¿En qué grupo de pacientes es especialmente útil la repetición de la prueba de la tuberculina para detectar el “efecto booster”?

A) Niños menores de 5 años
B) Pacientes con tuberculosis activa confirmada
C) Personas de edad avanzada con hiporreactividad inmune
D) Individuos vacunados recientemente con BCG

A

Personas de edad avanzada con hiporreactividad inmune

24
Q

¿Por qué los ensayos de liberación de interferón-γ (IGRA) son más específicos que la prueba de la tuberculina?

A) Porque detectan directamente la presencia de Mycobacterium tuberculosis en sangre
B) Porque cuantifican interferón-γ mediante técnicas de ELISA y ELISpot
C) Porque utilizan antígenos específicos de M. tuberculosis, evitando reactividad cruzada con otras micobacterias o con la BCG
D) Porque solo se positivizan en casos de tuberculosis activa

A

Porque utilizan antígenos específicos de M. tuberculosis, evitando reactividad cruzada con otras micobacterias o con la BCG

25
Q

¿Cuál es la diferencia entre la negativización de la baciloscopia y la esterilización del cultivo en un paciente con tuberculosis pulmonar en tratamiento?

A) La baciloscopia se negativiza en 2 meses, mientras que el cultivo en 2 semanas
B) La baciloscopia detecta bacterias vivas y muertas, mientras que el cultivo solo detecta bacterias viables
C) La esterilización del cultivo ocurre antes que la negativización de la baciloscopia
D) Ambas pruebas se negativizan simultáneamente después de 2 semanas de tratamiento

A

La baciloscopia detecta bacterias vivas y muertas, mientras que el cultivo solo detecta bacterias viables

26
Q

¿Cuál de las siguientes características es típica del derrame pleural en la pleuritis tuberculosa?

A) Exudado con predominio de neutrófilos
B) Presencia abundante de células mesoteliales
C) Elevación de interferón-γ y ADA-2
D) Altas concentraciones de amilasa

A

Elevación de interferón-γ y ADA-2

27
Q

¿En qué situación un nivel de ADA > 35 UI/L en un derrame pleural puede ser diagnóstico de pleuritis tuberculosa sin necesidad de biopsia pleural?

A) En pacientes con predominio de neutrófilos en el líquido pleural
B) En menores de 35 años, con derrame linfocitario y procedentes de un área de alta incidencia de tuberculosis
C) En cualquier paciente con síntomas respiratorios crónicos
D) Solo si la baciloscopia en el líquido pleural es positiva

A

En menores de 35 años, con derrame linfocitario y procedentes de un área de alta incidencia de tuberculosis

28
Q

¿Por qué la prueba de la tuberculina puede ser falsamente negativa en pacientes con tuberculosis pleural o pericárdica?

A) Porque la infección por Mycobacterium tuberculosis no estimula la inmunidad celular en estos casos
B) Porque la afectación de serosas puede generar una respuesta inmunitaria disminuida
C) Porque la prueba de la tuberculina solo es positiva en tuberculosis pulmonar activa
D) Porque estos pacientes no producen interferón-γ en respuesta a la infección

A

Porque la afectación de serosas puede generar una respuesta inmunitaria disminuida

29
Q

¿Cuál es una característica distintiva de la afectación de pares craneales en la meningitis por Listeria monocytogenes?

A) No suele afectar los pares craneales
B) Afecta principalmente los pares craneales de localización baja
C) Solo ocurre en pacientes inmunocompetentes
D) Se acompaña siempre de tuberculosis meníngea

A

Afecta principalmente los pares craneales de localización baja

30
Q

¿Qué hallazgo en el análisis de orina es altamente sugestivo de tuberculosis genitourinaria?

A) Hematuria con cilindros hemáticos
B) Proteinuria en rango nefrótico
C) Piuria ácida estéril
D) Glucosuria sin hiperglucemia

A

Piuria ácida estéril