Tema 4 Bacteriemias y sepsis. Infección nosocomial Flashcards

1
Q

¿Qué es la sepsis?

A) Una infección leve que afecta solo al sistema inmunológico.
B) Una disfunción de órganos potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a una infección.
C) Una enfermedad viral que se cura sin tratamiento.
D) Una respuesta normal del cuerpo ante cualquier infección.

A

Una disfunción de órganos potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a una infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué herramienta se utiliza para evaluar la disfunción orgánica en pacientes con sepsis?

A) Escala de Glasgow
B) Escala SOFA (Sequential Organ Failure Assessment score)
C) Índice de masa corporal (IMC)
D) Prueba de tolerancia a la glucosa

A

Escala SOFA (Sequential Organ Failure Assessment score)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué característica define al shock séptico?

A) Es una forma leve de sepsis sin riesgo de mortalidad.
B) Se trata de una infección localizada sin afectación sistémica.
C) Es una forma grave de sepsis que provoca cambios celulares, metabólicos y circulatorios, con una mortalidad superior al 40%.
D) Es una reacción alérgica severa provocada por una infección.

A

Es una forma grave de sepsis que provoca cambios celulares, metabólicos y circulatorios, con una mortalidad superior al 40%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿ Cómo puede Staphylococcus aureus causar un cuadro de shock tóxico sin bacteriemia?

A) A través de la invasión directa del torrente sanguíneo.
B) Mediante la liberación de una toxina que actúa como superantígeno.
C) Solo cuando hay presencia de bacteriemia en el paciente.
D) Por la destrucción masiva de glóbulos blancos en el sistema inmunológico.

A

Mediante la liberación de una toxina que actúa como superantígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tendencia se ha observado en la etiología de las bacteriemias?

A) Las bacteriemias comunitarias siempre son causadas por grampositivos.
B) Tradicionalmente, los gramnegativos eran los principales causantes, pero los grampositivos son cada vez más frecuentes en el ámbito hospitalario.
C) Las bacteriemias hospitalarias son exclusivas de microorganismos gramnegativos.
D) Los microorganismos grampositivos han dejado de ser relevantes en las bacteriemias.

A

Tradicionalmente, los gramnegativos eran los principales causantes, pero los grampositivos son cada vez más frecuentes en el ámbito hospitalario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los pilares fundamentales en el tratamiento de la sepsis?

A) Administración de antivirales y reposo absoluto.
B) Uso exclusivo de fármacos antipiréticos para controlar la fiebre.
C) Administración de antibioterapia de amplio espectro y medidas de soporte hemodinámico.
D) Tratamiento con analgésicos y antiinflamatorios sin necesidad de antibióticos.

A

Administración de antibioterapia de amplio espectro y medidas de soporte hemodinámico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la infección nosocomial más frecuente en nuestro medio?

A) Neumonía asociada a ventilación mecánica.
B) Infección del tracto urinario en pacientes con sonda vesical.
C) Bacteriemia relacionada con catéteres intravasculares.
D) Infección del lecho quirúrgico.

A

Infección del lecho quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué se recomienda la escala SOFA en la evaluación de la disfunción orgánica en la sepsis?

A) Porque los criterios de SRIS son poco específicos.
B) Porque solo evalúa la respuesta inflamatoria sistémica.
C) Porque mide exclusivamente la presión arterial.
D) Porque solo se usa en pacientes sin disfunción orgánica.

A

Porque los criterios de SRIS son poco específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ha ocurrido con los conceptos clásicos de SRIS y sepsis grave en la actualidad?

A) Siguen siendo los principales criterios para diagnosticar sepsis.
B) Se consideran obsoletos y han sido reemplazados por nuevas definiciones.
C) Solo se utilizan en pacientes pediátricos.
D) Han sido modificados para incluir más síntomas, pero siguen vigentes.

A

Se consideran obsoletos y han sido reemplazados por nuevas definiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué aspecto destacan las definiciones de sepsis establecidas en 2016?

A) La importancia exclusiva del agente infeccioso en la sepsis.
B) La respuesta incorrectamente regulada del huésped frente a la infección.
C) La eliminación del concepto de disfunción orgánica en la sepsis.
D) Que la sepsis solo ocurre en pacientes inmunodeprimidos.

A

La respuesta incorrectamente regulada del huésped frente a la infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué característica presenta la bacteriemia en la endocarditis?

A) Es intermitente y solo se detecta durante los picos febriles.
B) Es continua, por lo que los hemocultivos pueden tomarse en cualquier momento.
C) No es necesario realizar hemocultivos para su diagnóstico.
D) Solo ocurre en pacientes con válvulas protésicas.

A

Es continua, por lo que los hemocultivos pueden tomarse en cualquier momento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué factor influye más negativamente en la supervivencia de un paciente con sepsis o shock séptico?

A) Administrar antibióticos de amplio espectro desde el inicio.
B) Retrasar el inicio del tratamiento antibiótico.
C) Utilizar fármacos antipiréticos en lugar de antibióticos.
D) Evitar el uso de soporte hemodinámico en fases tempranas.

A

Retrasar el inicio del tratamiento antibiótico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el objetivo principal del soporte hemodinámico en pacientes con sepsis?

A) Mantener una presión arterial media > 65 mmHg y una adecuada perfusión tisular.
B) Restringir la administración de líquidos para evitar sobrecarga de volumen.
C) Usar coloides en lugar de cristaloides como primera opción de fluidoterapia.
D) Evitar el uso de fármacos vasoactivos como la noradrenalina.

A

Mantener una presión arterial media > 65 mmHg y una adecuada perfusión tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué consideración debe tenerse en cuenta sobre el uso de corticoides en el shock séptico?

A) Deben administrarse siempre en dosis altas para su efecto antiinflamatorio.
B) Su uso a dosis elevadas con finalidad antiinflamatoria está contraindicado.
C) No tienen ninguna utilidad en el tratamiento del shock séptico.
D) Se utilizan como primera línea de tratamiento en todos los casos de sepsis.

A

Su uso a dosis elevadas con finalidad antiinflamatoria está contraindicado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la localización más frecuente de infección nosocomial en nuestro medio?

A) Neumonía asociada a ventilación mecánica.
B) Infección del tracto urinario.
C) Infección del lecho quirúrgico.
D) Bacteriemia relacionada con catéteres intravasculares.

A

Infección del lecho quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué porcentaje de las infecciones nosocomiales están relacionadas con catéteres y dispositivos intravasculares?

A) 5%
B) 10%
C) 15%
D) 25%

17
Q

¿Cuáles son los microorganismos más frecuentemente asociados a infecciones nosocomiales relacionadas con catéteres intravasculares?

A) Virus respiratorios y hongos dermatofitos.
B) Estafilococos coagulasa-negativos (S. epidermidis), S. aureus, Candida y algunos gramnegativos.
C) Mycobacterium tuberculosis y Escherichia coli.
D) Streptococcus pneumoniae y Clostridium difficile.

A

Estafilococos coagulasa-negativos (S. epidermidis), S. aureus, Candida y algunos gramnegativos.

18
Q

Una mujer de 54 años sufrió, durante una transfusión de sangre, un cuadro de fiebre y escalofríos que evolucionó rápidamente a hipotensión refractaria, falleciendo unas horas después. A las 24 horas se recibió un hemocultivo de la paciente con crecimiento de Pseudomonas fluorescens. Señalar la respuesta falsa:

A) Las especies de Pseudomonas no crecen a temperaturas bajas, y son, por tanto, excepcionales contaminantes bacterianos de productos hemáticos.

B) El síndrome de respuesta inflamatoria sistémico puede deberse a causas no infecciosas.

C) Se denomina shock séptico refractario al que requiere de drogas vasoactivas para mantenter una presión arterial media superior a 65 mmHg.

D) Los microorganismos gramnegativos son la causa más frecuente de sepsis grave.

A

Las especies de Pseudomonas no crecen a temperaturas bajas, y son, por tanto, excepcionales contaminantes bacterianos de productos hemáticos.

19
Q

Varón de 59 años, que ha sido sometido a una intervención neuroquirúrgica hace 3 semanas, es remitido al servicio de Urgencias por presentar fiebre elevada (38,4 ºC), acompañada de escalofríos y obnubilación. A su llegada el paciente se encuentra hipotenso (TA 88/56 mmHg), taquicárdico (FC 110 lpm), taquipneico (FR 28 rpm) y mal perfundido. Analíticamente destaca: 23.000 leucocitos/mL, 9 g/dL de hemoglobina, 12.000 plaquetas/mL, creatinina 2,1 mg/dL, GOT 115 UI/L, LDH 450 UI/L, y actividad de protrombina del 30%. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones considera falsa?

A) Se deben extraer cultivos microbiológicos antes de la administración de antibioterapia de amplio espectro.

B) En el paciente descrito puede ser útil la administración de proteína C activada (drotecogin a).

C) La hemodinámica del cuadro cursa con un aumento del gasto cardíaco y una disminución de las resistencias vasculares periféricas.

D) La administración de corticoides a dosis bajas ha demostrado cierto beneficio en la supervivencia de los pacientes con shock séptico.

A

En el paciente descrito puede ser útil la administración de proteína C activada (drotecogin a).