Tema 1 Bacterias. Características generales. Métodos diagnósticos en microbiología Flashcards

1
Q

¿Cuál de las siguientes características distingue a las bacterias como un grupo de microorganismos unicelulares?

A) Estructura de célula eucariota.
B) Capacidad de realizar fotosíntesis.
C) Estructura de célula procariota.
D) Capacidad de vivir en ambientes extremos.

A

Estructura de célula procariota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las características de las bacterias?

A) Todas las bacterias tienen una pared celular compuesta únicamente de peptidoglucano.
B) Las bacterias grampositivas contienen lipopolisacáridos en su pared celular.
C) Las bacterias gramnegativas tienen una menor cantidad de peptidoglucano en comparación con las grampositivas.
D) Las bacterias ácido-alcohol resistentes no contienen ácidos micólicos en su pared celular.

A

Las bacterias gramnegativas tienen una menor cantidad de peptidoglucano en comparación con las grampositivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las bacterias del género Mycoplasma?

A) Tienen una pared celular compuesta de peptidoglucano.
B) Carecen de pared celular.
C) Son grampositivas.
D) Contienen ácidos teicoicos en su pared celular.

A

Carecen de pared celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de los siguientes grupos de microorganismos se considera ácido-alcohol resistente?

A) Estreptococos y estafilococos.
B) Micobacterias, Nocardia spp. y Rhodococcus equi.
C) Bacilos gramnegativos y cocos grampositivos.
D) Escherichia coli y Salmonella spp.

A

Micobacterias, Nocardia spp. y Rhodococcus equi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se clasifican las bacterias según su relación con el oxígeno?

A) Aerobias, anaerobias y microaerófilas.
B) Aerobias, anaerobias y facultativas.
C) Aerobias, anaerobias y simbióticas.
D) Aerobias, anaerobias y patógenas.

A

Aerobias, anaerobias y microaerófilas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué se puede basar el diagnóstico microbiológico?

A) En la observación de síntomas clínicos únicamente.
B) En la historia clínica del paciente.
C) En la administración de antibióticos antes del diagnóstico.
D) En la demostración directa del agente patógeno.

A

En la demostración directa del agente patógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué permiten las técnicas de biología molecular en el diagnóstico microbiológico?

A) Detectar únicamente la presencia de bacterias en cultivos.
B) Identificar la morfología de los microorganismos.
C) Detectar secuencias de ácidos nucleicos específicos del microorganismo.
D) Realizar pruebas de sensibilidad a antibióticos.

A

Detectar secuencias de ácidos nucleicos específicos del microorganismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué permiten las técnicas indirectas en el diagnóstico microbiológico?

A) Detectar directamente el agente patógeno.
B) Detectar anticuerpos circulantes o una sensibilidad retardada.
C) Identificar la morfología de los microorganismos.
D) Realizar cultivos bacterianos.

A

Detectar anticuerpos circulantes o una sensibilidad retardada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el propósito de las pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos en el diagnóstico microbiológico?

A) Determinar la morfología de los microorganismos.
B) Identificar la presencia de anticuerpos en el paciente.
C) Orientar el tratamiento antibiótico adecuado.
D) Realizar cultivos de microorganismos.

A

Orientar el tratamiento antibiótico adecuado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las formas de determinar la actividad antibiótica?

A) Concentración mínima inhibitoria, concentración mínima bactericida y capacidad bactericida del suero.
B) Pruebas de cultivo, pruebas de sensibilidad y pruebas de morfología.
C) Concentración máxima tolerada, concentración mínima inhibitoria y pruebas de resistencia.
D) Pruebas de serología, pruebas de PCR y pruebas de cultivo.

A

Concentración mínima inhibitoria, concentración mínima bactericida y capacidad bactericida del suero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las nuevas técnicas de diagnóstico microbiológico?

A) Se basan únicamente en cultivos bacterianos tradicionales.
B) Incluyen la espectrometría de masas (MALDI-TOF) y la secuenciación masiva.
C) Son menos precisas que los métodos de diagnóstico convencionales.
D) Se utilizan exclusivamente para identificar virus.

A

Incluyen la espectrometría de masas (MALDI-TOF) y la secuenciación masiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las bacterias anaerobias facultativas?

A) Solo pueden crecer en condiciones anaerobias.
B) Solo pueden crecer en condiciones aerobias.
C) Crecen tanto en cultivo aerobio como anaerobio.
D) No pueden crecer en presencia de oxígeno.

A

Crecen tanto en cultivo aerobio como anaerobio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de las siguientes tinciones se utiliza para la demostración de agentes microbianos en el diagnóstico microbiológico?

A) Tinción de Wright.
B) Tinción de Gram, Ziehl-Neelsen y Giemsa.
C) Tinción de Hematoxilina-Eosina.
D) Tinción de Van Gieson.

A

Tinción de Gram, Ziehl-Neelsen y Giemsa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se entiende por concentración mínima inhibitoria (CMI) en el contexto de los antimicrobianos?

A) La mayor concentración de antimicrobiano que puede ser administrada sin causar toxicidad.
B) La menor concentración de antimicrobiano capaz de inhibir la multiplicación de una determinada cepa bacteriana.
C) La concentración de antimicrobiano que elimina el 99% de las bacterias en una muestra.
D) La cantidad de antimicrobiano necesaria para tratar una infección en un paciente.

A

La menor concentración de antimicrobiano capaz de inhibir la multiplicación de una determinada cepa bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué permite la detección en orina del antígeno correspondiente al serogrupo 1 de Legionella pneumophila?

A) Establecer el diagnóstico de infección de forma indirecta.
B) Confirmar la presencia de anticuerpos en el paciente.
C) Establecer el diagnóstico de infección de forma directa y sencilla.
D) Identificar otros serogrupos de Legionella.

A

Establecer el diagnóstico de infección de forma directa y sencilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál de estos componentes de la pared bacteriana es exclusivo de los grampositivos?

A) El peptidoglucano.
B) El ácido teicoico.
C) El lipopolisacárido.
D) El lípido A.

A

El ácido teicoico.

17
Q

Si nos referimos a concentraciones de antibióticos, ¿cómo se denomina a la menor concentración capaz de eliminar al 99% de la muestra bacteriana inoculada?

A) Capacidad bactericida del suero.
B) Capacidad de máxima eficiencia.
C) Capacidad (o concentración) mínima bactericida.
D) Concentración mínima inhibitoria.

A

Capacidad (o concentración) mínima bactericida.