Tema 12 Infecciones y profesiones Flashcards

1
Q

¿Qué causa la borreliosis de Lyme?

a) Un virus transmitido por mosquitos
b) Una espiroqueta llamada Borrelia burgdorferi transmitida por garrapatas
c) Una bacteria transmitida por roedores
d) Un parásito transmitido por moscas

A

Una espiroqueta llamada Borrelia burgdorferi transmitida por garrapatas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la clínica inicial de la borreliosis de Lyme?

a) Fiebre y dolor muscular generalizado
b) Lesión cutánea denominada eritema migratorio
c) Tos persistente y dificultad para respirar
d) Dolor abdominal y diarrea

A

Lesión cutánea denominada eritema migratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son algunas de las complicaciones tardías de la borreliosis de Lyme?

a) Oligoartritis, encefalitis y acrodermatitis crónica atrófica
b) Neumonía, fiebre y dificultad para respirar
c) Hepatitis y úlceras gástricas
d) Insuficiencia renal y ceguera

A

Oligoartritis, encefalitis y acrodermatitis crónica atrófica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quiénes son las personas más expuestas al riesgo de contraer leptospirosis?

a) Personas que viven en zonas urbanas con agua potable
b) Agricultores, especialmente los que trabajan en campos de arroz, y personas expuestas a ratas
c) Personas que trabajan en oficinas y entornos cerrados
d) Deportistas que practican actividades al aire libre en la montaña

A

Agricultores, especialmente los que trabajan en campos de arroz, y personas expuestas a ratas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la fase inicial de la leptospirosis y sus principales síntomas?

a) Fase inmunitaria con anemia hemolítica y meningitis aséptica
b) Fase leptospirémica con fiebre, cefalea, mialgias y fenómenos hemorrágicos
c) Fase crónica con insuficiencia renal y daño hepático
d) Fase de recuperación con dolores articulares y fatiga extrema

A

Fase leptospirémica con fiebre, cefalea, mialgias y fenómenos hemorrágicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Quiénes son los principales grupos de riesgo para contraer tularemia?

a) Personas que trabajan en la industria alimentaria
b) Cazadores, debido al contacto con liebres y roedores salvajes, o a través de vectores como garrapatas
c) Trabajadores del sector salud que manejan materiales biológicos
d) Deportistas que practican senderismo en áreas rurales

A

Cazadores, debido al contacto con liebres y roedores salvajes, o a través de vectores como garrapatas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el cuadro más habitual de la tularemia y su tratamiento de elección?

a) Lesión ulcerada y dolorosa con adenopatías regionales, tratada con penicilina
b) Fiebre alta y tos persistente, tratada con tetraciclinas
c) Lesión ulcerada y dolorosa con adenopatías regionales, tratada con estreptomicina
d) Erupción cutánea y dificultad respiratoria, tratada con amoxicilina

A

Lesión ulcerada y dolorosa con adenopatías regionales, tratada con estreptomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las formas típicas de presentación del carbunco y quiénes son los grupos más afectados?

a) Forma gastrointestinal, común en agricultores y cocineros
b) Forma cutánea, con lesión necrótica, típica en pastores y veterinarios, y forma inhalada, con mediastinitis hemorrágica, típica en cardadores de lana y peleteros
c) Forma ocular, común en trabajadores de la construcción
d) Forma intestinal, con dolor abdominal y diarrea, típica en pescadores

A

Forma cutánea, con lesión necrótica, típica en pastores y veterinarios, y forma inhalada, con mediastinitis hemorrágica, típica en cardadores de lana y peleteros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué infecciones, además de la borreliosis de Lyme, son transmitidas por Ixodes ricinus?

a) Malaria, dengue y fiebre amarilla
b) Anaplasmosis humana, babesiosis, algunas especies de Rickettsia y encefalitis centroeuropea transmitida por garrapatas
c) Tétanos, tuberculosis y meningitis bacteriana
d) Hepatitis A, B y C

A

Anaplasmosis humana, babesiosis, algunas especies de Rickettsia y encefalitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son algunas de las manifestaciones clínicas de la infección diseminada en la borreliosis de Lyme?

a) Dolor abdominal, diarrea y pérdida de peso
b) Tos persistente, dificultad para respirar y fiebre alta
c) Exantema generalizado, dolor muscular y náuseas
d) Neuroborreliosis (meningorradiculitis linfocítica), parálisis facial periférica bilateral, trastornos cardíacos, artralgias, fiebre y linfocitoma

A

Neuroborreliosis (meningorradiculitis linfocítica), parálisis facial periférica bilateral, trastornos cardíacos, artralgias, fiebre y linfocitoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué enfermedad debe ser diferenciada del eritema migratorio de la borreliosis de Lyme debido a su aspecto similar?

a) Eritema necrolítico migratorio, típico de ciertas neoplasias endocrinas (glucagonoma)
b) Eritema multiforme, relacionado con infecciones virales
c) Dermatitis atópica, asociada con alergias
d) Psoriasis, una enfermedad autoinmune de la piel

A

Eritema necrolítico migratorio, típico de ciertas neoplasias endocrinas (glucagonoma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué enfermedad es más típica la parálisis facial periférica bilateral, aunque también puede observarse en otros procesos como la sarcoidosis o el síndrome de Guillain-Barré?

a) Borreliosis de Lyme
b) Esclerosis múltiple
c) Enfermedad de Parkinson
d) Lupus eritematoso sistémico

A

Borreliosis de Lyme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se transmite la leptospirosis y quiénes son los grupos más expuestos?

a) A través del aire, afectando principalmente a trabajadores de oficina
b) Por contacto directo con animales o su orina, o indirectamente a través del agua contaminada, con alta exposición en trabajadores del alcantarillado, agricultores de arrozales y personas que practican actividades recreativas en agua dulce en climas cálidos
c) Por picaduras de mosquitos, especialmente en áreas urbanas
d) A través del contacto con alimentos contaminados, principalmente en mercados de productos marinos

A

Por contacto directo con animales o su orina, o indirectamente a través del agua contaminada, con alta exposición en trabajadores del alcantarillado, agricultores de arrozales y personas que practican actividades recreativas en agua dulce en climas cálidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se adquieren la leptospirosis y la fiebre Q, y qué característica es común en ambas?

a) Se adquieren a través de picaduras de mosquitos y son comunes en áreas urbanas
b) Se adquieren por contacto directo con los animales que actúan como reservorios o sus excretas, y suelen tener antecedentes de exposición ocupacional
c) Se adquieren a través del aire, especialmente en zonas industriales
d) Se transmiten por alimentos contaminados, típicamente en mercados de productos marinos

A

Se adquieren por contacto directo con los animales que actúan como reservorios o sus excretas, y suelen tener antecedentes de exposición ocupacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los síntomas característicos de la leptospirosis en un contexto epidemiológico compatible?

a) Fiebre, mialgias y fenómenos hemorrágicos, especialmente en agricultores o trabajadores del alcantarillado
b) Tos persistente, dificultad para respirar y dolor en el pecho, comunes en mineros
c) Dolor abdominal, diarrea y fatiga, típicos de trabajadores de la salud
d) Exantema cutáneo, fiebre y dolor articular, comunes en pescadores

A

Fiebre, mialgias y fenómenos hemorrágicos, especialmente en agricultores o trabajadores del alcantarillado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué característica es típica en la meningitis bacteriana causada por leptospirosis?

a) Cursar con hipoglucorraquia
b) No cursar con hipoglucorraquia
c) Cursar con altos niveles de glucosa en el líquido cefalorraquídeo
d) Estar asociada exclusivamente a infecciones virales

A

No cursar con hipoglucorraquia

17
Q

¿Qué caracteriza a la reacción de Jarisch-Herxheimer y cómo se trata?

a) Aparece solo en infecciones virales y se trata con antibióticos antivirales
b) Aparece en las fases iniciales del tratamiento de infecciones causadas por espiroquetas (sífilis, leptospirosis, borreliosis), y cursa con fiebre, cefalea, artromialgias y lesiones cutáneas, tratándose con AINE o esteroides
c) Se presenta exclusivamente en infecciones bacterianas intestinales y se trata con antidiarreicos
d) Aparece en infecciones causadas por hongos y se maneja con antifúngicos

A

Aparece en las fases iniciales del tratamiento de infecciones causadas por espiroquetas (sífilis, leptospirosis, borreliosis), y cursa con fiebre, cefalea, artromialgias y lesiones cutáneas, tratándose con AINE o esteroides

18
Q

¿Cómo se presenta el carbunco cutáneo y quiénes son los grupos más afectados?

a) Con múltiples lesiones ulceradas dolorosas, típicamente en pescadores y trabajadores de la construcción
b) Con una lesión ulcerada única de aspecto necrótico y bordes sobreelevados, típica en pastores, veterinarios y carniceros
c) Con erupciones cutáneas generalizadas y fiebre alta, típicamente en agricultores
d) Con úlceras dolorosas en las extremidades, común en trabajadores del alcantarillado

A

Con una lesión ulcerada única de aspecto necrótico y bordes sobreelevados, típica en pastores, veterinarios y carniceros

19
Q

¿Qué diagnóstico debe sospecharse en un cazador que presenta una úlcera dolorosa acompañada de adenopatías regionales y fiebre elevada?

a) Borreliosis de Lyme
b) Tularemia
c) Leptospirosis
d) Fiebre tifoidea

20
Q

¿Cómo se diferencia el erisipeloide de la esporotricosis en función de la causa y la presentación clínica?

a) El erisipeloide se produce tras el pinchazo con un rosal y cursa con linfangitis, mientras que la esporotricosis se produce tras el pinchazo con espinas de pescado y causa celulitis.
b) El erisipeloide se produce tras el pinchazo con espinas de pescado o fragmentos de hueso, causando celulitis, mientras que la esporotricosis cursa con linfangitis tras el pinchazo con un rosal u otra planta.
c) El erisipeloide y la esporotricosis se producen por contacto con roedores y cursan con fiebre y dolor abdominal.
d) El erisipeloide se asocia con jardineros, mientras que la esporotricosis es más común en pescadores.

A

El erisipeloide se produce tras el pinchazo con espinas de pescado o fragmentos de hueso, causando celulitis, mientras que la esporotricosis cursa con linfangitis tras el pinchazo con un rosal u otra planta.

21
Q

¿Qué enfermedades son transmitidas por la pulga de la rata (Xenopsylla cheopis)?

a) Malaria y dengue
b) Peste (Yersinia pestis) y tifus endémico o murino (Rickettsia typhi)
c) Leptospirosis y fiebre tifoidea
d) Rabia y tuberculosis

A

Peste (Yersinia pestis) y tifus endémico o murino (Rickettsia typhi)

22
Q

¿Qué enfermedades son indicaciones para el tratamiento con estreptomicina?

a) Malaria y dengue
b) Brucelosis y muermo
c) Tuberculosis y neumonía
d) Leptospirosis y fiebre tifoidea

A

Brucelosis y muermo

23
Q

Acude al servicio de Urgencias de un hospital rural un paciente de 58 años, fumador de medio paquete al día, consumidor ocasional de alcohol e hipertenso, en tratamiento con enalapril. Refiere la aparición, en las últimas 72 horas, de sensación distérmica y de una lesión dolorosa, inicialmente papulosa, en el dorso de la mano derecha que rápidamente evolución a úlcera. A la exploración física presenta una temperatura de 38,5 ºC, PA de 139/95 mmHg y FC de 99 lpm. Además de la citada lesión, destaca la presencia de adenopatías dolorosas en las regiones epitrocleares y axilares del brazo derecho. No se observa ningún trayecto eritematoso e indurado en el antebrazo. ¿Por cuál de los siguientes factores de riesgo debería ser interrogado específicamente este paciente en la anamnesis dirigida?

a) Uso de drogas por vía parenteral.
b) Consumo de derivados lácteos no pasteurizados.
c) Realización de actividades cinegéticas y contacto con roedores silvestres.
d) Antecedentes de traumatismos con ramas o plantas en la mano derecha.

A

Realización de actividades cinegéticas y contacto con roedores silvestres.

24
Q

Una paciente de 17 años, que estuvo de excursión por el campo hace algunas semanas, presenta fiebre, cefalea, mialgias, escalofríos y fotofobia, con una lesión en la espalda de 15 cm de diámetro, papulosa, anular y con palidez central. La etiología más probable, entre las siguientes, es:

a) Salmonella typhi.
b) Streptococcus grupo A.
c) Borrelia burgdorferi.
d) Spirillum minus

A

Borrelia burgdorferi.

25
Q

Hombre de 25 años sin antecedentes de interés, que acude al servicio de Urgencias con fiebre, cefalea, mialgias, náuseas, vómitos, dolor abdominal, ictericia e inyección conjuntival. Este cuadro se inició 2 semanas después de haber viajado a Tailandia para participar en una regata en las aguas de un río. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

a) Malaria.
b) Esquistosomiasis.
c) Leptospirosis.
d) Rabia.

A

Leptospirosis