T8b: Tumores óseos y de partes blandes Flashcards

1
Q

Tumores oseos primitivos

  • A partir de que celulas?
  • Frecuencia?
  • Afecta a quien?
  • Etiologia?
  • Localizaciones frecuentes?
A
  • se desarrollan a partir de cualquier estirpe celular que forme parte del hueso

  • poco frecuentes
  • afecta : preferentemente a adolescentes y jóvenes en la segunda y tercera década de la vida
  • etiologia: descconocida, pero el factor genético cada vez tiene más relevancia (anomalías cromosómicas en algunos tumores)

Localizacion, cualquier pero especial preferencia por las zonas de crecimiento óseo más rápido

- húmero proximal

- extremidad distal del radio

- especialmente en la rodilla en extremidad distal del fémur y proximal de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tumores oseos primitivos

  • Que tipos de tumores son mas frecuentes?
A

Benignos > metastasis > malignos

  • en los benignos = lesiones pseudotumorales = on simples trastornos de la maduración y del desarrollo del tejido óseo (quiste óseo esencial, fibroma no osificante, …), pero que se comportan como tumores benignos desde el punto de vista clínico y radiológico. Los mas frecuentes < 15 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tumores oseos primitivos

  • Como se descubre los tumores?
  • Como se hace el diagnostico definitivo
A

Muchos casos son halzagos casual en una exploración radiográfica tras un traumatismo banal o ante unas molestias óseas inespecíficas (porque la clinica es poco expresivo)

Diagnostico definitivo = dificil

  • necesita pruebas complementarias para determinar la localización y extensión de la lesión
  • biopsia = es el único procedimiento diagnóstico que nos va a permitir definir el tipo de lesión, su pronóstico y la actitud terapéutica a adoptar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tumores oseos primitivos

  • Como se hace la clasificacion de los tumores?
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tumores oseos primitivos

  • Que debemos hacer antes una lesion de sospechosa de tumor oseo?
  • Y por la biopsia?
A

Sistematizar el diagnostico

  • valoración clínica

- radiología

- anatomopatológica completa

Biopsia

  • siempre
  • si no es posible al momento -> debe remitir al paciente para la biopsia al centro que vaya a efectuar el tratamiento definitivo
  • no hacer si es posible de diagnosticar los tumores begninos con un RX (osteocondroma, el defecto fibroso cortical, etc)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tumores oseos primitivos

  • Clinica?
A
  • muy poco específica

  • poco de afectacion del estado general
  • mayoria = poco dolor y minima clinica
  • tumefaccion
  • > normalemente proprio de tumores malignos diagnosticados muy tardíamente
  • > posible en tumores benignos de gran tamaño
  • algunos tumores pueden presentarse como fractueas patologicas
  • osteoma osteoide -> solo que se presenta con dolor de predomino nocturno y cede con inhibidores de prostaglandinas (ácido acetilsalicílico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tumores oseos primitivos

  • Cuales halzagos son utiles para el diagnostico (2)?
A

1) ritmo de crecimiento de la tumoración

  • ritmo lento indica normalmente un tumor benigno
    2) edad de presentación
  • uno dato de mas valor
  • cada tipo histológico tiene una tendencia de aparición en una determinada franja de edad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tumores oseos primitivos

  • Otro halzago son utile para el diagnostico (1)?
A

3) localización
- epifisis = tumor de células gigantes, condroblastoma
- diafisis = sarcoma de Ewing
- zona metafisaria = la mayoria, osteocondroma, sarcoma osteogénico, etc
- localizacion vertebral = hemangioma (cuerpo vertebral), osteoblastoma y quiste óseo aneurismático (arco vertebral posterior)
- zonas ricas en médula ósea roja (como los huesos planos, el fémur y el húmero) = metástasis y el mieloma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tumores oseas primitivos

  • Laboratorio?
A
  • Mayoria de tumores = sin alteraciones

  • mieloma = alteración del proteinograma
  • raras formas multifocales de osteosarcoma = anomalias de fosfatasas alcalinas
  • ES = VS elevada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tumores oseas primitivos

  • Radio:
  • > Utilidad?
  • > como se presenta el tumor?
  • > DD?
A

Utilidad de la radiologia convencional

  • más específica que la clínica
  • muy importante para el diagnóstico de los tumores óseos
  • la mayoría de casos nos orienta sobre si el tumor es benigno o maligno
  • por los tumores begninos, la imagen radiográfica es tan típica que es suficiente para el diagnóstico

Presentacion del tumor

  • cambio de densidad ósea más o menos definida
  • puede sobrepasar el contorno del hueso
  • posible reacción de tejidos vecinos como el periostio

DD

  • displasias óseas
  • enfermedades metabólicas
  • infecciones óseas de tipo agudo o crónico
  • necrosis ósea de tipo isquémico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tumores oseas primitivos

  • Radio:
  • > como se muestra la matriz tumoral depiendente de la composicion (3)?
A
  • matriz fibrosa = una imagen radiotransparente como reflejo de la osteolisis

  • matriz condral = radiotransparente con calcificaciones puntiformes
  • matriz osea = una trabeculación amorfa y densa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tumores oseas primitivos

  • Radio:
  • > que valora el estudio radio (7)?
  • > criterios de benignidad y malignidad?
A

- invasión de partes blandas

    • el estado del periostio*
    • el grado de destrucción cortical*
    • la afectación médula ósea*
    • las áreas comprometidas (diáfisis, metáfisis o epífisis)*
    • el estado de la fisis*
    • la posible afectación articular*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tumores oseas primitivos

  • Radio:
  • > que son las (2) criterios para la agresividad del tumor?
A

Agresividad

1) el patrón de destrucción ósea
2) la reactividad local del hueso = la relación tumor-huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tumores oseas primitivos

  • Radio:
  • > (3) patrones de destruccion radio?
A

1) geográfico

  • > puede ver con facilida los limites entre tumor y oseo
  • > a veces tiene refuerzo escleroso = un crecimiento lento y característico de lesiones de baja agresividad
  • > subtipo insuflante = abomba y adelgaza la cortical a modo de burbuja
    2) apolillado o moteado
  • > múltiples imágenes radiotransparentes de pequeño tamaño
  • > tipico de tumores agresivos
    3) permeativo
  • > límites imprecisos con el hueso sano
  • > pueden presentar una invasión total de la cortical
  • > expresa la mayor agresividad de lesion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tumores oseas primitivos

  • Radio:
  • > como se presenta la reactividad local en los lesiones benignos? malignos?
A

Reactividad local del periostio en benignos

  • neoformación ósea de densidad uniforme y bordes regulares
  • Reactividad local* del periostio en malignos
  • la reacción del periostio no es uniforme
    1) catáfilas de cebolla (láminas longitudinales)
  • 2) rayos de sol (espículas perpendiculares a la cortical)*
  • 3) triángulo de Codman* (elevación del periostio en la periferia de la lesión ósea, mostrando radiográficamente una imagen triangular)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tumores oseas primitivos

  • Cuales son las técnicas diagnósticas complementarias utilizadas (8)?
A

1) Gammagrafía con isótopos radioactivos (escintilografía)

  • 2) Tomografía Axial Computada (TAC)*
  • 3) Arteriografía*
  • 4) Resonancia Magnética (RM)*
  • 5) estudio anatomopatológico*
  • 6) biopsia por punción mediante aguja (PAAF)*
  • 7) biopsia con trocar*
  • 8) biopsia a cielo abierto*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tumores oseas primitivos

  • Gamma: a que sirve?
A
  • prueba inespecífica

  • no sirve para el diagnóstico diferencial
  • muestra aumento de captación del isótopo cuando existe una hiperactividad metabólica en el hueso
  • ayuda ante la duda de una imagen radiográfica tumoral de aspecto benigno, porque una captacion intensa es propria de tumores malignos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tumores oseas primitivos

  • TAC: a que sirve?
A
  • muy sensible para determinar la extensión y el patrón destructivo intraóseo de la lesión

  • una técnica insustituible para el estadiaje y planificación quirúrgica del tumor
  • imágenes transversales permiten una localización precisa de los tumores que asientan en zonas anatómicas difíciles de evaluar como son la pelvis, el sacro y las vértebras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tumores oseas primitivos

  • Arteriografia: a que sirve?
A
  • ver la red vascular arterial de un tumor, antes de iniciar la quimioterapia por perfusión o una técnica de embolización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tumores oseas primitivos

  • RM: a que sirve?
A
  • principal método diagnóstico para valorar la delimitación tumoral, la extensión intramedular y la invasión de partes blandas

  • reconstruir imágenes en todos los planos, facilitando la interpretación de la extensión tumoral
  • medios químicos de contraste que pueden llegar a identificar la naturaleza histológica de la lesión
  • grande avances del diagnóstico oncológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tumores oseas primitivos

  • Estudio anatomopatologico: a que sirvre, cuando se hace, (3) tipos?
A

es el pilar básico del diagnóstico !

-> conocer con certeza el tipo histológico de tumor, su actividad biológica y en los casos sometidos ya a tratamiento neoadyuvante, el grado de respuesta a la quimioterapia

Se hace únicamente tras tener el resultado de las pruebas complementarias necesarias, para evitar que estas muestren artefactos

1) biopsia por punción mediante aguja (PAAF)
- > el inconveniente de obtener escaso material lo que dificulta la labor del patólogo
2) biopsia con trocar
- > bajo control radioscópico o guiada por TAC
- > útil para tumores profundos
3) biopsia a cielo abierto
- > mas segura
- > obtener más cantidad de tejido
- > el inconveniente de dejar una cicatriz más o menos amplia
- > eleccion cuidodosa de la incision para la biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tumores oseas primitivos

  • Estadiaje clinico-patologico -> a que sirve, en que se basa (3)?
A

Es fundamental para establecer la pauta terapéutica más adecuada

1) agresividad histológica (G)
- G0 = benignos (tumores inactivos y activos)
- G1 = malignos, tumores de bajo grado que mestastatizan en menos del 25% de casos
- G2 = malignos, de alto grado que metastatizan en más del 25%
2) extensión anatómica (T)
- A = intra-compartimentale, el tumor está contenido en un espacio limitado por barreras anatómicas de gran resistencia a la penetración (T0= encapsulo, T1= no encapsulo)
- B = extra-compartimentale (T2 = la lesión invade más allá de las barreras (rompe la cortical, invade partes blandas)
3) presencia o no de metástasis (M)
- tumor ya en estadio III, M1 = metastasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tumores oseas primitivos

  • TT de
  • > benignos y pseudotumorales?
  • > resto de begninos?
  • > quiste oseo esencial?
  • > malignos?
A

Tumores begninos y pseudotumorales (fibroma no osificante, encondromas, osteocondromas solitarios)

  • la abstención terapéutica (observación periódica para valorar posible cambio radiológico)

Resto de tumores benignos

  • la resección (extirpación)
  • algunos con técnicas intra-lesionales como la radiofrecuencia
  • otros se tratan mediante legrado o curetaje (con o sin relleno de injerto óseo)
  • adyuvante: la fenolización o cementación para tratar la superficie del lecho del tumor

Quiste oseo esencial

  • la inyección intra-lesional de corticoides
  • con lesiones muy vascularizadas: embolización para evitar el sangrado quirúrgico durante la resección

Malignos

  • la quimioterapia y/o radioterapia (pre ± post-operatoria) con una cirugía de conservación de la extremidad
24
Q

Tumores oseas primitivos

  • Quimioterapia
  • > cuanto tiempo?
  • > pre o post-operacion?
  • > cuales medicamentos?
A
  • se utilizan varios fármacos citostáticos en ciclos de duración variable -entre 6 meses y 1 año

Puede utilizarlos

  • pre-operatoriamente para el control local de la enfermedad (quimioterapia neo-adyuvante en 2 ciclos)
  • post-operatoriamente para el control sistémico de la enfermedad

Medicamentos

  • alquilantes (ciclofosfamida)
  • antimetabolitos (metrotexate)
  • anti-bióticos (actinomicina D)
  • vegetales (vinblastina)
  • derivados del platino (cis o carboplatino)
  • es frecuente usar de forma asociada Inmunoterapia (BCG, interferón, etc.)
25
Tumores oseas primitivos ## Footnote - Radioterapia: por cuales tumores esta indicada y los que no, cuando, complicaciones?
Tumores indicadas: *_radiosensibles y localizados_* ## Footnote - ***Ewing*** ***- metástasis óseas*** No indicadas - osteosarcoma parostal - el condrosarcoma - el fibrosarcoma - el cordoma Cuando - *pre-operatoria* * - per-operatoria* * - post-operatoria* (convencional o mediante braquiterapia) Complicaciones (que se potencian con la quimioterapia) - *anemia* * - leucemia* * - alteraciones genéticas* * - dermatitis* * - necrosis ósea* * - alteraciones del crecimiento* * - transformación maligna tumora*l (sarcomas radio-inducidos)
26
Tumores oseas primitivos ## Footnote - TT quirurgico - \> que debe conseguir (2)? - \> como ser la cirurgia (4)?
Debe conseguir ## Footnote - unos *márgenes de extirpación del tumor que aseguren que la lesión no recidiva* - debe *preservarse la máxima funcionalidad del paciente* Puede ser 1) **_Intralesional_** - curetaje simple de la lesión, cono sin aporte de injerto o sustitutos óseos - para tumores benignos en fase activa - como paliativa en tumores malignos en combinación con quimio y/o radioterapia 2) **_Marginal_** - resección incluye la pseudocápsula del tumor - indicada en tumores benignos activos o agresivos - técnica paliativa en algunos tumores malignos 3) **_Ampliada_** - implica la resección de tejido sano circundante o peritumoral de variable grosor - extirpación de tumores benignos recidivados - para tumores malignos intracomparti-mentales (IA y IIA) 4) **_Radical_** - la extirpación de todo el compartimento músculo-esquelético donde se aloja el tumor - en recidivas de tumores intracompartimentales
27
Tumores oseas primitivos ## Footnote - TT quirurgico de tumores malignos - \> TT normal? (2) fases? - \> si no, que?
***Cirurgia de salvamiento*** -\> en todo tumor maligno se intenta conservar la extremidad que requiere un adecuado equipo de profesionales. Requiere 2 fases quirurgicas ## Footnote * 1) la resección radical del tumor* * 2) la reconstrucción* Con _formas muy agresivas_ imposibles de controlar con una resección del compartimento = la *amputación o desarticulación*
28
Tumores oseas primitivos ## Footnote - TT quirurgico de tumores malignos - \> Reseccion?
*la resección en bloque de toda la lesión, junto con el trayecto de la biopsia con márgenes de seguridad*
29
Tumores oseas primitivos ## Footnote - TT quirurgico de tumores malignos - \> reconstruccion: tipos (5), depiende de (5), (2) grupos?
Puede realizarse con ## Footnote * - prótesis* * - aloinjertos osteoarticulares* * - aloinjertos con prótesis (prótesis-composite)* * - transportes óseos* * - artrodesis* Depiende de - en la edad del paciente - la talla, demanda funcional - los deseos del paciente - en la experiencia del cirujano Grupos 1) ***las realizadas tras una resección diafisaria*** ***2) tras la resección de una articulación***
30
Tumores oseas primitivos ## Footnote - TT quirurgico de tumores malignos - \> resecciones diafisarias: que tipo de tumor, que utiliza? - \> resecciones articulares: que utiliza?
Diafisarias ## Footnote - más frecuentes en l*_os sarcomas de Ewing y algunos osteosarcomas_* - *aloinjertos óseos, el transporte óseo y las prótesis diafisarias* son las formas de reconstrucción de elección Articulares - presentan mayores problemas 1) **prótesis** - \> la dificultad *para reinsertar la musculatura y los tendones* - \> ventaje: *su implantación es relativamente sencilla y los resultados funcionales a corto plazo son buenos* - \> inconveniente mayor: en la supervivencia del implante 2) **aloinjertos osteoarticulares** (que incluyen metáfisis y epífisis) - \> ventaje: l*a musculatura se puede reinsertar sobre material biológico* - \> problemas: el alto riesgo de infección, la degeneración articular, las fracturas, la pseudoartrosis, las inestabilidades y rigideces articulares (empleo muy limitado) 3) **combinación de prótesis y aloinjertos** (prótesis articulares sobre aloinjerto óseo metafisario)
31
Metástasis óseas ## Footnote - Cuando es frecuente? - % de tumores que los hacen?
- *las lesiones tumorales óseas más frecuentes a partir de los 50 años* ## Footnote - el 60-70% de los adenocarcinomas producen metástasis óseas
32
Metástasis óseas ## Footnote - Clinica?
- ***dolor (***el síntoma principal y puede aparecer antes de ser visible la imagen radiológica): intenso, progresivo, no cede con el reposo y es rebelde a los analgésicos ## Footnote ***- anemia*** ***- hipercalcemia*** ***- una fractura patológica*** ***- fosfatasas alcalinas suelen estar aumentadas***
33
Metástasis óseas ## Footnote - Cuales adenocarcinoms las producen con frecuencia?
* - mama (45-85%)* * - próstata (35-85%)* * - pulmón (30-65%)* * - tiroides (30-60%)* - riñón (suelen ser formas hipervasculares) - 10% de los casos no se consigue determinar el origen
34
Metástasis óseas ## Footnote - Localizaciones frecuentes?
en zonas de abundante médula ósea roja ## Footnote * - el esqueleto axial* * - fémur* * - pelvis* * - cráneo* * - costillas*
35
Metástasis óseas ## Footnote - Radio?
- *osteolíticas* (más frecuentes) - *osteblásticas* (típicas del carcinoma de próstata) - mixtas
36
Metástasis óseas ## Footnote - Diagnostico?
- con _radio,_ pone de manifiesto *la lesión lítica blástica o mixta* ## Footnote - buscar *el origen con TAC toracoabdominal, analíticas, mamografía*, etc - estudiar *la extension de la enfermedad óse*a _con serie radiográfica o escintilografía con Tc99m_ - catalogar la lesion _con una biopsia de la zona más accesible quirúrgicamente_
37
Metástasis óseas ## Footnote - TT en - \> metastasis unica con tumor controlada? - \> metastasis para-articular - \> enfermedad oncologico extensivo?
_metástasis únicas, con el tumor primitivo controlado_ -\> curativo con *resección de la lesión y reconstrucción quirúrgica* _metástasis para-articulares_ -\> r*esección e implantación de una endoprótesis* _enfermedad oncológica está muy extendida_ - \> tratamiento *es paliativo* - \> *radioterapia local para disminuir el dolor y retrasar el crecimiento* - \> *estabilizar las fracturas de forma que se permita una movilización precoz*, indolora y una función independiente - \> *lesion sin fractura pero el riesgo de fractura* ((“impending fracture”= lesión \> 2,5 cm o que afecta al 50% del diámetro óseo) -\> debe efectuar una fijación quirúrgica profiláctica
38
Tumores de las partes blandes ## Footnote - Como son los tumores? - Los mas habituales? - Los mas malignos?
Estos tumores se forman a partir de tejido adiposo, vascular, cartilaginoso, fibroso, aponeurótico, muscular, etc., constituyendo *un grupo muy heterogéneo según el tejido originario, el grado de benignidad y malignidad y localización* Mas habituales - ***grasa*** ***- fibrosa*** ***- muscular*** Mas malignos (y mas importantes) - ***liposarcoma*** ***- fibrosarcoma*** ***- leiomiosarcoma***
39
Tumores de las partes blandes ## Footnote - Clinica?
- la mayoría de ellos se presentan como ***una tumoración asintomática*** ## Footnote - pueden tener ***signos de compresion de estructuras vasculares o nerviosas***
40
Tumores de las partes blandes ## Footnote - Como se hace la orientacion del diagnostico (2)?
Con ## Footnote - *ritmo de crecimiento* - l*os signos de malignidad:* como el aumento de la vascularización subcutánea oadherencia a tejidos vecinos
41
Tumores de las partes blandes ## Footnote - Las pruebas complementarias y la utilidad?
_RX y la TAC_ -\> ayudarnos a definir *el comportamiento de la lesión en relación al esqueleto* _RM_ -\> tiene *mayor valor diagnóstico que el resto de exploraciones* _Angiografia_ -\> interés para *el estudio de tumores muy vascularizados y valorar la embolización para facilitar la resección quirúrgica* _Estudio anatomopatologica_ -\> fundamental _Estudio de extensión_ -\> para poder realizar un adecuado estadiaje
42
Tumores de las partes blandes ## Footnote - Como debe ser el tratamiento?
Es fundamental en los tumores malignos la extirpación completa de la lesión con márgenes suficientes de resección, así como el tratamiento coadyuvante de quimioterapia y radioterapia a dosis y tiempo oportuno.
43
Tumores de las partes blandes ## Footnote - Donde son las metastasis con frecuencia?
En el pulmon, *estudiar con TAC*
44
Tumores de las partes blandes ## Footnote - Biopsia: cuales son utilizadas, punto de entrada?
- normalmente: _simple punción-aspiración (PAF) o mediante trocar guiado o no por TAC_ ## Footnote - a cielo abierto: en los que *las técnicas anteriores no han conseguido material suficiente para un estudio anatomopatológico completo* - punto de entrada: *debe planificarse antes, para que coincida con la zona de incisión y poder resecar todo el trayecto de la biopsia*
45
Tumores de las partes blandes ## Footnote - TT quirurgico (2)? - Amputacion (2)?
- la ***resección con suficiente margen de seguridad,*** de al menos 3 cm de tejido sano ## Footnote - una ***resección compartimental***, intentando conservar la máxima función - ***amputacion***: cuando estos márgenes no son posibles o hay que resecar, junto con el tumor, estructuras vasculonerviosas importantes
46
Osteoma ## Footnote - Malignidad? - donde? - radio?
- benigno ## Footnote - tipico del craneao - radio = imagen densa muy bien delimitada
47
Osteoma osteoide ## Footnote - malignidad? - donde? - presentacion? - radio?
- *benigno* ## Footnote - generalmente *metafisaria o diafisaria en huesos largos* - ***dolor nocturno que cede con aspirina o aines*** - radio: *osteoblástica, bien delimitada, de ≈ 1 cm de diámetro, con un nidus radioluciente en su interior* - *_mejor con TAC o gamma por el tamaño pequeño_* -\> una zona de gran hipercaptación muy localizada
48
Encondroma ## Footnote - malignidad? - donde? - signos? - radio?
* Tumor benigno de matriz cartilaginosa* que se localiza en la _cavidad medular_ - preferentemente *_en los huesos de la mano_* - ***asintomático, a veces se descubre por fracturas patologicas*** - radio: una *lesión radiotransparente bien delimitada, central o excéntrica, rodeada por una línea de esclerosis.* Con frecuencia existen microcalcificaciones intratumorales, dando una imagen en palomitas de maíz
49
Osteocondroma ## Footnote - malignidad? - frecuencia? - donde? - radio?
*_Tumor osteocartilaginoso_* que aparece en la superficie del hueso en forma sésil o pedunculada - *benigno* - *mas frecuente de los tumores benignos, hasta 40%* - se localiza en *la metáfisis y crece durante el desarrollo esquelético,* deteniéndose el crecimiento en la madurez ósea - radio: *una excrecencia de hueso normal, de tamaño inferior que a la palpacion (*por radiotransparencia)
50
Fibroma no osificante ## Footnote - malignidad? - frecuencia? - donde? - radio?
Es una *anomalía de desarrollo en la que existe un defecto de osificación* ## Footnote - benigno - muy frecuente, *niños de 5-15* - en *_huesos largos de las extremidades inferiores_* - radio: *lesiones excéntricas, líticas, limitadas por un borde escleroso, localizadas preferentemente en la porción distal del fémur*
51
Quiste oseo unicameral ## Footnote - malignidad? - donde? - clinica? - radio?
= _quiste óseo esencial = quiste óseo solitario_ ## Footnote - una *lesión pseudotumoral formada por una cavidad ósea llena de líquido seroso* - preferentemente *en húmero y fémur proximales* - *\< 20 años* - se presenta como h*alzago radio o fractura patologica* - radio: *una imagen lítica fusiforme de límites esclerosos que erosiona e insufla la cortical sin romperla* (en metafisis sin sobrepasar el cartílago de crecimiento)
52
Quiste oseo aneurismatico ## Footnote - malignidad? - clinica? - radio?
**Lesión benigna tumorafín expansiva llena de sangre** - normalmente *\< 20años* - ***dolor e inflamación local,*** puede producir fractura patologica - radio: u*na lesión excéntrica, lítica, de localización metafisaria*
53
Tumor de celulas gigantes ## Footnote - malignidad? - clinica? - radio?
- *tumor benigno, pero de gran agresividad local* con alta tasa de recidivas ## Footnote - ***dolor de meses de evolución y pérdida de función de la articulación adyacente*** - radio: *una lesión osteolítica excéntrica epifiso-metafisaria que puede destruir el córtex e invadir los tejidos vecinos*
54
Sarcoma osteogenico ## Footnote - malignidad? - frecuencia? - donde? - clinica? - radio?
El _osteosarcoma_ (sarcoma osteogénico) es un tumor maligno formador de hueso - *_tumor maligno primitivo óseo más frecuente_*. la mayor *parte primero (2-3 decada de vida)*, menos frecuente la forma secundaria (una enfermedad de Paget, postirradiación, etc. en 5-6 decada de vida) - una localización preferente alrededor de *_las metáfisis fértiles (fisis activas), especialmente en la rodilla_* - ***dolor e hinchazón local, muy agresivos con metastasis a el pulmon*** - radio: *está mal delimitada y puede ser osteolítica, osteoesclerosa o mixta, destrucción cortical y masa de partes blandas adyacente con reaccion periostica*
55
Condrosarcoma ## Footnote - malignidad? - donde? - clinica? - radio?
tumor maligno *productor de matriz cartilaginosa,* que se presenta *_como tumor primitivo o por degeneración de un tumor benigno de la extirpe cartilaginosa_*, especialmente en la condromatosis o encondromatosis múltiples - maligno - localización preferente *_en el esqueleto proximal de los miembros, frecuente tambien en pelvis y raquis_* - ***dolor y la tumoración -***\> motivo para estudio radio - radio: un *área de destrucción ósea que suele afectar a la cortical y puede invadir partes blandas*, siendo característica la presencia de un moteado osteoesclerosos por presencia de calcificaciones en el tejido cartilaginoso neoplásico
56
Tumor de celulas redondas (sarcoma de Ewing) ## Footnote - malignidad? - donde? - clinica? - analitica? - radio?
un *tumor maligno poco frecuente*, generalmente en niños, muy agresivo con la mortalidad más alta de los tumores óseos malignos - preferentemente *_en las diáfisis de los huesos largos_* (fémur, tibia y húmero), frecuente tambien en raquis, pelvis, escápula y columna - ***dolor local, claudicación y restricción de la movilidad articular, muchos casos con fiebre y eritema local*** - analitica: leucocitosis y aumento de la velocidad de sedimentación, simulando un proceso infeccioso - radio: *una imagen lítica, la gran extensión medular y la gran reacción perióstica* (DD con osteomielitis)