T2a: Patología de los tendones Flashcards
Herida tendinosa:
- Cuando es frecuente?
- Donde es frecuente?
- Que pasa?
Cuando -> en traumatismos abiertos
Lugar -> en la mano, con abundantes los tendones superficiales
Que pasa -> por el propio tono muscular se retrae el cabo proximal, especialmente en los tendones intrasinoviales
Herida tendinosa
Diagnostico? Que es aconsable?
Que nos ayuda (pero no es uno diagnostico!!)
- Inspection -> podemos ver actitudes anómalas de la zona lesionada por predominio de los músculos antagonistas
- El estudio de la función de los músculos correspondientes a los tendones localizados en el lugar de la herida -> un gran ayuda pero insuficiente!
- Pocas veces pueden verse la sección tendinosa en el fondo de la herida, por la retracción del cabo tendinoso proximal
Que es aconsable?
En toda herida sobre un trayecto tendinoso, se haga una exploración cuidadosa en profundidad para identificar los tendones y su posible lesión
Herida tendinosa
Cicatrización (2)?
Extra VS intrasinoviales?
1) Cicatrización intrínseca -> intervienen los propios cabos tendinosos con sus elementos celulares y vasculares
2) Cicatrización extrínseca -> los tejidos de la vecindad, que forman un tejido de granulación que invade la herida tendinosa
Extrasinoviales
- Menor adherencias -> mejor vascularizados, tienen un mayor porcentaje de cicatrización intrínseca
- La menor amplitud de deslizamiento y la laxitud del paratenon minimizan el efecto de las adherencias
Intrasinoviales
- más lenta
- la cicatriz del tendón queda anclada a los tejidos vecinos formándose las llamadas adherencias tendinosas, que limitan el movimiento longitudinal del tendón
Herida tendinosa
TT? -> entre extra y intrasinovial
El tratamiento de las secciones tendinosas en todos los casos debe ser quirúrgico restaurando la continuidad del tendón
Extrasinoviales
Sutura simple en zigzag e inmovilización postoperatoria.
Intrasinoviales (cuidado por la frecuencia de aderencias)
- Tenorrafia (el tratamiento de la herida tendinosa mediante sutura)
- Evitar los factores que favorecen las adherencias (infección, cicatriz hipertrófica de los tejidos vecinos y excesivos cuerpos extraños del material de sutura)
- Tenolisis es frecuente (suprimir las adherencias tras la sutura en tendones intrasinoviales)
Herida tendinosa :
- Como se hace el TT y el seguimiento?
- Y los casos particulares (flexores de la mano, graves lesiones)?
TT
- Sutura primaria -> 24h. Mejor resultados, a veces completados con tenolisis
- Sutura secundaria -> en las heridas muy complejas o contaminadas. Inicialmente se sutura solo la piel y hacia al 5º día, cuando la reacción inflamatoria ha cedido, se sutura el tendón.
- Entre 3-4s. -> buena resistencia de la cicatriz
- Hacia 6s. -> recuperacion de la funcion completa del tendon
- Hacia 12s -> evitar los esfuerzos maximos
Seguimiento
- Movilizacion pasiva (1-15d) -> para evitar la formación de adherencias o elongar las que se produzcan, que se favorece la maduración de la cicatrización intrínseca
- > Movilizacion manuales
- > Ortesis = mas efectivas
- Flexores de la mano = útiles los sistemas que unen el extremo del dedo a la muñeca con un elástico
- Graves lesiones = injerto tendinoso. Cuando la lesión del aparato de deslizamiento de los tendones intrasinoviales es irreparable, se coloca, previamente en el trayecto del tendón, un cilindro de silastic que produce en 4 a 6 semanas una membrana serosa, que hará de nuevo sistema de deslizamiento cuando coloquemos el injerto
Herida tendinosa:
- Que hacer para eviter los adherencias en el TT?
- La sutura debe realizarse en condiciones de máxima asepsia y con adecuada antibioterapia perioperatoria. Debe hacerse una exhaustiva limpieza de la herida, eliminando cuerpos extraños visibles y tejidos desvitalizados, lavando abundante con suero fisiológico.
- Las lesiones de los tejidos peritendinosos, deben ser tratadas con igual cuidado que el tendón para evitar su cicatrización hiperplásica. Las vainas y poleas tendinosas deben ser reconstruidas.
- La sutura debe conseguir la suficiente resistencia con la menor cantidad de material posible. Una de las suturas más utilizadas, que cumple este requisito, es la de Kessler, que deja el nudo en el interior del tendón. Para aislar la cicatrización intrínseca de la extrínseca puede completarse con una sutura circunferencial del peritenio, y evitar así la invasión de cicatrización extrínseca (Fig. 10).
- El material de sutura debe ser inerte, sin provocar reacciones tisulares. El monofilamento de poliamida es el material mejor tolerado.
Tendinitis:
- A que se refiere?
- (2) procesos?
- Los diferentes tipos?
Tendinitis
Se incluyen todas las patologías dolorosas del tendón de origen inflamatorio, infeccioso o por sobreuso. Pero no es justo anatomopatologia -> la estructura tendinosa no tiene capacidad de reacción inflamatoria por su escasa población celular y pobre vascularización intratendinosa.
Procesos
1) En formas agudas -> afecta el aparato de deslizamiento.
- Inflam. intrasinoviales -> tenosinovitis
- Inflam. extrasinoviales -> paratendinitis, peritendinitis o tenocelulitis
2) O no son una inflamación sino un proceso degenerativo combinado con una respuesta reparadora angiovascular anómala
- En el tendon -> tendinosis
- En la inserción ósea -> entesitis
Tendinitis
- Patologias del tendon intrasinovial?
- Patologias del tendon extrasinovial?
Intrasinovial: tenosinovitis
- Aguda
- > serosa
-> supurativa
- Cronica
-> tuberculosa
-> reumatoida
-> estenosante
Extrasinovial: paratendinitis
- Serosa
- Supurativa
- Crepitante
Tenosinovitis aguda serosa
- Frecuencia?
- Que es?
Poco frecuente
Es la aparición de un derrame seroso dentro de la vaina sinovial
Tenosinovitis aguda serosa
Localizacion frecuente?
Las localizaciones principales:
- los extensores de la mano
- el pie en su recorrido intrasinovial
Tenosinovitis aguda serosa
- Es un manifestacion de que?
- Clinica?
- Evolucion?
Es una manifestación más de ciertas enfermedades infecciosas generales: gonococia, lues, sarampión, escarlatina, tifus etc
Clinica:
- discretas molestias locales que se exacerban con la movilización
- palpacion -> empastamiento y edema doloroso, incluso fluctuación
Evolucion -> sigue la evolucion de la enfermedad de base, es una forma benigna
Tenosinovitis aguda serosa
- TT?
TT con el reposo
Tenosinovitis aguda supurativa
- Que es?
- Localizaciones frecuentes y menos frecuentes?
Es una infección de las vainas sinoviales por gérmenes piógenos, que se localiza en cualquier tendon
Localizacion:
- Frecuente -> los tendones flexores de la mano (por su localización superficial y la fácil progresión de los gérmenes por sus vainas sinoviales)
- Menos frecuentes -> la muñeca y el tobillo
Tenosinovitis aguda supurativa
- Causas?
- Germ mas frecuente?
1) una inoculación directa del germen por un traumatismo penetrante -> casi siempre
2) tras una intervención quirúrgica -> menos frecuente
3) por propagación de una infección próxima al tendón: un panadizo o una osteomielitis (ocasionalmente)
4) forma hematógena es excepcional
Germ mas frecuente = estafilococo
Tenosinovitis aguda supurativa
- 2 formas anatomoclinicas?
- Que pasa y clinica?
1) Tenosinovitis circunscrita
- infección se limita al interior de la vaina sinovial con colección purulenta a tensión
- gran dolor
- destrucción rápida del tendón*
- la tumefacción y los signos inflamatorios se circunscriben al trayecto del tendón
2) Tenosinovitis difusa - verdadero flemón perisinovial
- La infección afecta también a los tejidos conjuntivos laxos peritendinosos e incluso a articulaciones y otras vainas tendinosas vecinas
- una amplia zona inflamatoria, caliente, edematosa, empastada y enrojecida
- se acompaña de tromboflebitis, linfangitis y alteración del estado general
Tenosinovitis aguda supurativa
- Clinica : 2 estados, signos (3, 5), que pasa a la palpacion?
1) Periodo de inicio
- movilización activa y pasiva de los tendones es muy dolorosa
- articulaciones toman una posición antiálgica
- aparecen ligeros signos inflamatorios y febrícula
2) Periodo de estado - signos clínicos generales son mas manifestos (decaimiento y fiebre)
- movilidad activa y la pasiva del tendón son imposibles
- Signo de Crochet = dedo en gatillo (por los flexores de la mano) -> dedo se sitúa en semiflexión como si estuviese accionando un gatillo, posición de la cual es imposible sacarlo por el dolor que produce su movilización. Es una actidud antialigca, porque la vaina es muy relaxada.
- signos inflamatorios locales
- palpacion -> un dolor intenso a lo largo de la vaina sinovial, sobre todo en los fondos de saco sinoviales, donde con frecuencia se palpa fluctuación
Tenosinovitis aguda supurativa
- Complicaciones: cuando se pasa (2), que son (7)?
Cuando:
- la sinovitis se deja evolucionar
- el tratamiento es insuficiente
Complicaciones:
- mas frecuente y importante -> rotura tendinosa. Está favorecida por la pobre vascularización del tendón (tendones intrasinoviales), la agresividad del germen y la edad avanzada del paciente
- fistulización, flemonización y extensión local
- linfangitis y adenitis
- artritis por drenaje al interior de las articulaciones vecinas
Tenosinovitis aguda supurativa
- TT (3)?
- Como trater la herida?
- Cirurgia es obligatorio -> abordajes amplios que permitan la eliminación de todo el contenido purulento y escisión completa de la vaina sinovial afecta, incluyendo todos los fondos de saco. El mas pronto que posible, por evitar los comlicaciones.
- > En la mayoria de casos, deja la herida abierta para garantizar la curación de la infección
- > Pero el cierre de la herida provoca menos adherencias tendinosas
- TT complmentarias a la cirurgia -> antibioticoterapia y la inmovilización son importantes
Tenosinovitis cronica tuberculosa
- Germ?
- Frecuencia?
Germ = bacilo de Koch bovino
Frecuencia -> actualmente muy rara, propia de países en vías de desarrollo
Tenosinovitis cronica tuberculosa
- Localizacion?
- Infeccion?
Tuberculosis primitiva por inoculación directa que se presenta casi siempre en la mano, generalmente en la vaina de los flexores, en profesionalmente que tiene contacto con bovinos infectados
Tenosinovitis cronica tuberculosa
- Diagnostico?
- Evolucion?
Dia -> no es facil, con biopsia solo!
Evolucion -> es crónica desde el principio, con brotes de agudización, sin afectarse el estado general
Tenosinovitis cronica tuberculosa
- TT?
Quirurgico solo: con la extirpación completa de las vainas sinoviales.
(fármacos tuberculostáticos no son suficientes)
Tenosinovitis cronica reumatoida
- Como se pasa?
- Que afecta?
- Tendones mas afectada?
Es solo una manifestación más de una artritis reumatoide, y puede ser la primera expresión de la enfermedad
Afecta -> la sinovial de los tendones intrasinoviales (como en los articulaciones)
- sinovitis velloso-hipertrófica con abundante líquido sinovial rico en enzimas
- sufrimiento del tendon por -> la acción enzimática y por fenómenos de vasculitis, puede romperse!
Mas afectada -> tendones de la muñeca
Tenosinovitis cronica reumatoida
- Clinica?
Tumoracion :
- fluctuante en la vaina sinovial del tendón
- puede alcanzar grandes dimensiones
Tenosinovitis cronica reumatoida
- TT?
- excepcion?
El mismo que el del brote de artritis reumatoide = TT medico
los casos de una gran hipertrofia sinovial -> la sinovectomía quirúrgica