T15: Traumatismos vertebromedulares Flashcards
Traumatismos vertebromedulares
- Como se pasa en jovenes y ancianos?
Jovenes
- 4x hombres
- accidentes viales, accidentes deportivos o caídas desde altura
Ancianos
- mas en mujeres
- por traumatismos de menor intensidad, con gran influencia de la osteoporosis
Traumatismos vertebromedulares
- Cuales zonas son de mas riesgo?
- Localizacion?
Zonas mas movils = zonas de mas riesgo para fracturas y luxaciones
Localizaciones
- en segmento occipito-atlas-axis
- raquis cervical C5-C6
- el tránsito toracolumbar a nivel de T11-T12 y L1
Traumatismos vertebromedulares
- Cuando un raquies es estable?
Cuando peude
- soportar fuerzas de compresión anterior a través de los somas vertebrales
- fuerzas de tensión en los elementos posteriores del arco
- fuerzas de rotación por la integridad de sus carillas y aparato ligamentoso
- > lesion de estos elementos = inestabilidad mecanica
Traumatismos vertebromedulares
- (4) conceptos de inestabilidad?
1) Fracturas estables mecánicamente y neurológicamente
- sin progresion de la deformidad
2) Fracturas inestables solo mecánicamente
- la deformidad progresa
3) Fracturas inestables neurológicamente
- la lesion neurologica progresa
4) Fracturas inestables mecánicamente y neurológicamente
- las mas grave
- casi todas fracturas-luxcaiones
- evoluciona a la deformidad y lesion neurologica
Lesiones osteoligamentosas
- Que puede lesionar (7)?
- (3) tipos de lesiones?
Puede lesionar
- los cuerpos vertebrales
- arcos posteriores
- articulaciones facetarias
- apófisis laterales y espinosas
- disco intervertebral
- estructuras ligamentosas, tanto anteriores como posteriores
Lesiones
- fracturas
- luxaciones
- fractura-luxacion
Lesiones neurológicas
- Como se hace?
- (3) tipos?
Fractura o fractura-luxacion que somete los elementos neurales a compresión, tracción o cizallamiento
- Lesiones de las raíces nerviosas.
- Lesiones medulares incompletas.
- Lesiones medulares completas
Lesiones de las raíces nerviosas
- Cuando se produce?
- Recuperacion?
Se produce
- en fracturas de las carillas articulares y de los pedículos
- alto % recuperan
Lesiones medulares incompletas
- Frecuencia?
- (4) tipos y clinica?
Poco frecuente
1) Síndrome medular central
- afecta solo las fibras centrales
- mantiene: sensibilidad + actividad motor distal, así como la actividad de los esfínteres vesical y anal
2) Síndrome medular anterior
- paralisis motor completa
- perdida de sensibilidad tactil + termica
- propriocepcion conservada!
3) Síndrome de Brown-Sequard o hemisección medular
- afecta a uno cordon de un lado
- conserva: motor voluntario del lado contraltateral, sensibilidad del mismo lado
4) Síndrome medular posterior
- raro
- pierde el sentido cenestésico o posicional de sus extremidades

Lesiones medulares completas
- Donde?
Por encima de la 2ª vértebra lumbar
Por encima = lesiones de la cola de caballo
Traumatismos vertebromedulares
- Lesiones producidas por
- > flexion?
- > flexion-rotacion?
- > compresion axial?
- > hiperextension?
- > compresion lateral?
- > distraccion?
Flexion
- acuñamientos vertebrales anteriores
- severo = lesiones ligamentosas posteriores y apófisis espinosas
Flexion-rotacion
- fractura anterior por compresión del cuerpo vertebral
- una fractura de las carillas articulares con frecuente luxación
Compresion axial
- estallido del cuerpo vertebral con frecuente penetración de fragmentos óseos en el canal medular
- zona toracico (cifosis) = afecta mas columna anterior
- zonas cervical y lumbar (lordosis) = afecta mas la medila y posterior
Hiperextension
- fracasar el ligamento longitudinal anterior y el disco intervertebral
- frecuente = fractura arrancamiento de un pequeño fragmento anterior del cuerpo vertebral
Compresion lateral
- colapso asimétrico del cuerpo vertebral + extension a la articulación facetaria correspondiente
Distraccion
- tipico de lesión en raquis lumbar por el cinturón de seguridad durante un choque frontal
- fractura de Chance = lesion de las apófisis espinosas y ligamentos posteriores y se extiende al disco intervertebral o al cuerpo de la vértebra con un trazo horizontal

Traumatismos vertebromedulares
- Como es el diagnostico?
No es facil
normalemente (40%-50%) paciente con traumatismos múltiples y lesiones de riesgo vital inmediato = dificultad para la valoracion global del paciente
en 20-30% diagnsotico tardio
Traumatismos vertebromedulares
- Que signos hacemos pensar a una fractura vertebral?
- Que hacemos?
- un dolor raquídeo localizado espontáneo, que se agudiza con los intentos de movilización, de posiciones anómalas del cuello o tronco
- la presencia de parestesias, disestesias, paresia
- parálisis en miembros
inmovilización de urgencia
traslado del paciente para su diagnóstico y tratamiento definitivo
Traumatismos vertebromedulares
- Que puede provocar el trauma?
- En que consiste?
- Cuando es terminado?
Shock medular
= la supresión transitoria de la función medular provocado por el edema causado por el traumatismo
- recuperacion del reflejo bulbocavernoso a las 24 horas = fin del shock
- podemos valorar si la lesion es ireversible!
Traumatismos vertebromedulares
- Como debe ser la valoracion?
- Que es importante?
Debemos valorar
- función motora, reflejos osteotendinosos y contracción voluntaria de grupos musculares = nivel de lesion
- exploracion neurologica = cada 30 minutos (en los primeros horas, hay variaciones importantes)
- gran importancia = la valoración de la sensibilidad perianal, tono rectal y flexión del primer dedo del pie = preservacion = lesión incompleta
Traumatismos vertebromedulares
- Que podemos hacer despues de 24-48h?
- = valoracion definitiva de la lesion medular*
- clasificacion segun escala de Frankel*
Grado A. Lesión neurológica completa.
Grado B. Sensación distal a la lesión conservada.
Grado C. Actividad motora no funcional.
Grado D. Actividad motora funcional completa.
Grado E. Normalidad
Traumatismos vertebromedulares
- Radio:
- > cuando?
- > proyecciones?
- > que podemos ver en las proyecciones?
- > criterios de inestabilidad?
Cuando el paciente es inmovilizado
Estudio radio simple, con al menos una proyección anteroposterior y otra lateral
- siempre realizar radio cervical con traumatismo craneoencefalica
Anteroposterior
- comprobar la altura del cuerpo vertebral
- angulaciones por fractura asimétrica por compresión*
- desplazamientos rotatorios*
- trazos de fractura en las láminas*
- apófisis transversas*
- apófisis articulares*
Perfil
- la pérdida de altura del cuerpo vertebral
- desplazamiento anteroposterior vertebral*
- fractura*
- separación de las apófisis espinosas*
- la invasión en el canal medular de fragmentos por fractura del muro posterior vertebral*
Oblicula
- valorar las fracturas de pedículos y láminas
Criterios de inestabilidad
- Listesis (desplazamiento anteroposterior) >3’5 mm.
- Cifosis > 110.*
- Separación interespinosa.*
- Pérdida de cobertura articular >50%.*
- > a completar radio con TAC/RM
Traumatismos vertebromedulares
- Que podemos ver con el TAC?
TAC
- fracturas que no se observan en la radiografía simple,
- muestra los fragmentos desplazados en el canal medular
- pone en evidencia las alteraciones medulares y hematomas

Traumatismos vertebromedulares
- Que podemos ver con RM?
RM = metodo de eleccion para valorar un paciente con daño medular o radicular
Muestra
- lesiones nerviosas
- imagen global de las diferentes estructuras

Traumatismos vertebromedulares
- (5) etapas del TT?
1) Proteger a la médula de una lesión ulterior al traumatismo
- 10% de los pacientes sufre agravación de sus lesiones neurológicas por manipulaciones incorrectas
- necesita una inmovilizacion corecta!
2) Tratar la lesión medular
- combatir: edema, isquemia = minimizar el daño
- corregirse la hipotensión con fluidos y vasopresores
- corticoides en primeros 8h
3) Corregir la deformidad raquídea
- region cervical = tracción craneal mediante compás craneal
- region toraco-lumbar = reducción es eminentemente quirúrgica utilizando una técnica instrumental
4) Descompresión de la médula
- decompresion quirurgica = compresión medular por fragmentos desplazados desde un soma en sentido posterior, las láminas o las carillas articulares, cuando hay un hematoma epidural compresivo, o bien, proyectiles de arma de fuego alojados en el canal medular
- region cervical = via anterior
- columna dorsal = toracotomía y costotransversectomía
- toracolumbar = posterior o anterolateral
5) Mantener la estabilidad del segmento lesionado
- inmovilizacion mediante corsés ortopédicos u ortesis
- cervical = halo-chaleco, collaretes rígidos o blandos
- toracico + toraco-lumbar = corsés de apoyo en tres puntos o de alkatene
- todos inestabilidades = intervencion quirurgico
Fracturas de atlas
- Frecuencia?
- (4) tipos?
- Clinica?
- Diagnostico?
- TT?
5%
1) Fractura del arco anterior.
2) Fractura del arco posterior, producida por flexión, es la más frecuente.
3) Fractura que atraviesa la masa lateral de un lado.
4) Fractura por estallido
Clinica
- dolor en region suboccipital
- rigidez del cuello
- importante limitacion de movilidad
- poco frecuente la afectacion medular
Diagnostico
- TAC
- radio antero-posterior con boca abierta
TT
- Fracturas de arco posterior -> inmovilización simple con collarete cervical
- Otros -> estabilizarlas mediante tracción con halo durante 6-8 semanas
- Persistencia de inestabilidad = fusion

Fracturas del axis
- Que se fractura con frecuencia?
- (3) tipos?
- Clinica?
- Diagnostico?
- TT?
- Fractura especial?
10% las de la apófisis odontoides
- Tipo I. Fractura por avulsión de la punta por encima del ligamento alar.
- Tipo II. Fractura en la unión de la apófisis con el cuerpo (75% de ellas).
- Tipo III. Fractura que afecta fundamentalmente al cuerpo del axis.
Clinica -> como atlas
Diagnostico
- radio de perfil = se ve la fractura
- radiografía anteroposterior con boca abierta = mas evidente
- TAC = obtener la mejor información
TT
- Tipo I y II = tracción craneal con compás durante 2 semanas + inmovilización con ortesis hasta los 3 meses/un halo-chaleco y posterior ortesis rígida
- Tipo II = mas dificil de consolidacion, para alta tasa de pseudoartrosis = recomendable intervencion quirurgico
“Hangman’s fracture” o fractura del ahorcado
- la fractura a nivel de la pars interarticularis del arco posterior asociada a otras fracturas de localización más baja, generalmente de apófisis espinosas
- TT = collarete rígido

Luxaciones atlanto-axoidea y occipito-atlantoidea
- Que provoca?
Muerte
Fracturas y fracturas-luxaciones C3-C7
- (2) tipos de lesion?
Según la intensidad de la lesión distinguimos:
- Esguince cervical.
- Fracturas y fractura-luxaciones.
Esguince cervical
- Que es?
- Cuando son los mecanismos de lesiones?
- Que esta lesionado?
la lesión traumática de las estructuras ligamentosas del raquis cervical por un mecanismo de flexión o extensión
Mecanismo de produccion mas frecuente = la extensión-flexión brusca en el curso de un accidente vial = Whiplash
Hiperextension = estructuras anteriores se distienden
- desgarros en los músculos esternocleidomastoideos o en los escalenos = hematoma retrofaríngeo
- hemorragias intra-parietales en el esófago
- lesiones por distensión de la cadena simpática cervical
- formas intensas = rotura del ligamento vertebral anterior con protrusión discal anterior C5-C6
Flexion = tracción de las estructuras posteriores
- nuchae
- musculatura posterior
- ligamentos interespinosos










