T14a: Patología disco cervical Flashcards
Discopatia degenerativa
- (3) etapas de al involucion fisica?
- Consecuencias de todo?
1) Gran deshidratación -> la parte central blanda + mucoide, se hace fibroso con la edad
2) Aumento de colágena -> aumento de la colágena inmadura y desestructurada disminuyendo la resistencia
3) Alteración de los mucopolisacáridos -> despolimerización con disminución del condroitínsulfato. El nucleo = pierde la capacidad de gel, menor hidrofilia, pierde turgencia.
Consecuencias
- disco = rigido, perdida de la elasticidad, movilidad y capacidad de repartir las cargas
- nucleo = destructuracion, fragmentacion + perdida de altura
- anulus = perdida secundaria de altura, abombamiento + sometido a mas fuerzas de compresion = fisuras
- fase final del disco = perdida de altura, muy fibroso, se abomba por delante y detras, carillas articulares post. = proceso artrosico intenso
- > todo eso = DISCOPATIA DEGENERATIVA

Discopatia degenerativa
- Factor mas importante por la degeneracion?
- Como hacer para levantar pesos?
Factor mecanico!! -> las posturas y los esfuerzos físicos exigentes con el raquis los factores más importantes
Normalmente a levantar pesos, el raquis lumar esta sometido a gran fuerzas -> habria que levantar el peso con las rodillas y la cadera flexionadas (posición en cuclillas
Discopatia degenerativa aguda
- Como se hace?
- En quien?
- Formas frecuentes y raros?
= migracion del nucleo propulso
en pacienes jovenes
Frecuente = migracion posterior a ambos lados del LLCP = rompiendo el anulus fibroso y produciendo la hernia discal
Raro = migracion hacia el interior del cuerpo vertebral a través de la placa cartilaginosa = hernia intrasomática = hernia intraesponjosa = hernia de Schmorl

Discopatia degenerativa aguda
- (4) etapas de migracion del nucleo propulso?
- Que define?
La migracion progresiva ayuda a distinguir l_os siguientes cuadros anatomoclínicos_

1) Protrusión discal = bulging
* - anulus no roto*
* - nucleo: prominencia sobre las capas laminaresmás externas*
2) Prolapso discal (mas frecuente)
- anillo = se rompe, con capas superficiales indemnas
- clinica = cervicalgia / lumbalgia
3) Extrusion discal = verdadera hernia discal
- nucleo propulso = dentro del canal medular
- clinica radicular por compresion de raiz nerviosa
4) Secuestracion discal
- nucleo propulso = dentro del canal medular, un fragmento del nucleo esta sequestrado.
- necesita una extirpacion quirurgica del fragmento
Discopatia degenerativa cronica
- Como se hace?
- Que produce?
- Valoracion?
++ la deshidratacion!
con perdida de altura y artrosis de articulaciones posteriores
Cuadro = espondiloartrosis o espondilosis vertebral
+/- protrusión discal multisegmentaria
Muchos casos son asintomaticos, valorar bien las pruebas de imagen!
Discopatia degenerativa
- Clinca?
Clinica variada -> dolor regional, síntomas de compresión de estructuras nerviosas..
- raquis cervical = cervicalgias y cervicobraquialgias
- raquis lumbar = lumbalgias y lumbociatalgias
- raquis dorsal = muy poco frecuente por escasa movilidad, pero peligrosos por compresion de la medula
Discopatia degenerativa
- Radio?
- Mielografia?
Radio
- proyeccion de perfil = de interes
- nucleo = radiotransparente = valoracion indirecto por espacio entre los cuerpos vertebrales
- primero signo = perdida de altura (no patognomonico)
- signos indirectos = esclerosis de los platillos, osteofitos y la retrolistesis (desplazamiento posterior de la vértebra inferior)
Mielografia
- contraste en canal raquiedo para ver el contorno del disco y su relación con las raíces
- praticamente abandonado
Discopatia degenerativa
- Discografia?
- TAC?
- RM?
Discografia
- punccion del disco con inyeccion de contraste para valorar las alteraciones + ver si dolor al puncion (= dolor de origen discal)
- peligroso
- casos: algunos cirujanos antes del procedimiento quirúrgico para valorar los discos que sospechan que son origen del dolor
TAC
- se ve bien el disco
- se ve: protrusion, penetracion en el canal, hernia intraesponjosa
- pero informacion < que RM
- indicacion: cuando RM no es posible, cuando necesita valoracion oseo (mejor que RM)
RM
- MAYOR INFORMACION
- se ve: migracion de disco, relacion con raquis y medula, estado de salud, hidratacion
Patologia discal cervical
- Cual patologia predomina al nivel cervical?
- Porque?
- Como?
ARTROSIS
Porque su movilidad es ampila, al contrario del nivel lumar que esta sometido a ++ fuerzas verticales (poco al nivel cervical)
- envejecimiento del disco con imposibilidad de amortiguar las cargas = sobrecarga de carillas articulares = a_rtrosis secundaria_
- perdida de la capacidad de estabilizar del disco = hipermovilidad de las carillas = artrosis secundaria
Patologia discal cervical
- Radio : cuales hacer?
- Anteroposterior
- De perfil
- Obliculas
- Dinamicas: extension, flexion

Patologia discal cervical
- Radio: que signos veoms por cada radio?
Anteroposterior
- disminución del espacio discal*
- osteofitos uncovertebrales*
De perfil
- disminución del espacio discal*
- osteofitos del soma vertebral con imágenes típicas en pico de loro*
- hipertrofia de carillas articulares*
Oblicula
- muy bien los agujeros de conjunción: ocupados o no por osteofitos de las pequeñas articulaciones o de las articulaciones uncovertebrales
Dinamica
- grado de inestabilidad por involucion discal

Patologia discal cervical
- Porque tiene un discrepancia clínico-anatómica?
- TT en consecuencia?
- El tejido nervioso puede adaptarse a muchos deformidades*, pero de forma lenta!
- Un inestabilidad ante un traumatismo inicia la clinica por incapacidad del tejido a adaptarse*
Es porque un fusion vertebral es eficaz para el dolor! (aun dejan-do las lesiones osteofitarias)

Patologia discal cervical
- Clinica?
- (4) sindromes?
La clinica es numerosa
1) Síndrome discógeno puro.
2) Un síndrome radicular.
3) Un síndrome medular.
4) Un síndrome de insuficiencia vertebrobasilar
Aisladas o en asociacion
Sindrome discogeno
- Evolucion de la clinica?
Inicio
- rigidez de cuello
- dolor de cuello -> referido a porción alta de los hombros y a la región escapular
- dolor se acentua con movimientos
Con el tiempo
- dolor desciendo, vago, profundo, impreciso
- irradie a los MS, pero no se extiende mas allá de los codos
- puede simular un dolor angiode irradiado hacia el pecho o al occipucio
Sindrome discogeno
- Exploracion?
Palpacion
- sensibilidad de los bordes superiores de la escápula
- palpacion de la cara lateral del cuello = sensibilidad que permite localizar el nivel del disco afectado
- dolor provocado por presion sobre el foramen intervertebral o sobre la apófisis espinosa
Movimientos
- movilidad activo -> disminuidos (en fase agudo por espasmo local de los músculos trapecio y romboides)
- movilidad pasivo -> disminuida la amplitud de la rotación del raquis y de la hiperextensión
Sindrome discogeno
- Evolucion?
- Mecanimso del dolor?
- Localizacion frecuente?
Evolucion
Inicio lento y insidioso, apareciendo de forma episódica y con exacerbaciones que tienden a remitir dentro de una evolución subcrónica
Dolor -> la estimulación de los receptores sensitivos del nervio sinuvertebral
Localizacion: normalmente solo un disco
- 40% C5/C6
- + C4/C5 = 75% de los casos
Sindrome discogeno
- Radio?
Generalemente normal
a veces = disminución de la altura del disco
Sindrome discogeno
- DD?
Cervicalgia puede ser de origen;
- del hombro
- iradio desde un origen cardiorespiratorio
- > a buscar con la clinica y exploracion!
Sindrome radicular
- Porque se produce?
- Clinica?
por compresión o tracción de la raíz nerviosa a su salida del canal raquídeo
Clinica
- parestesias +/- dolor al ddermatoma correspondiente
- se acentua con la prueba de Spurling
- se mejora con traccion axial o en abduccion del brazo
- cursa con brotes de acentuación coincidiendo con microtraumatismos y algunas posturas

Sindrome radicular
- Clinica de raiz C3?
= C2/3
- Dolor y adormecimiento en la parte posterior del cuello
Sindrome radicular
- Clinica de raiz C4?
= C3/4
- Dolor y adormecimiento en parte posterior del cuello irradiando a lo largo del músculo elevador de la escápula, a veces en torax anterior
Sindrome radicular
- Clinica de raiz C5?
= C4/5
- Dolor irradiado desde el lateral del cuello hasta la parte superior del hombro
- adormecimiento, atrofia, debilidad sobre el músculo deltoides
Sindrome radicular
- Clinica de raiz C6?
= C5/6
- Dolor irradiado hacia la cara lateral del brazo y antebrazo hasta pulgar, indice, dorso de la mano, los primeros músculos interóseos
- debilidad del biceps
- alteracion del reflejo del biceps
Sindrome radicular
- Clinica de raiz C7?
= C6/7
- Dolor irradiado, generalmente hasta el dedo medio, a veces tambien indice y anular
- debilidad del músculo tríceps
- debilidad del reflejo tricipital
Sindrome radicular
- Clinica de raiz C8?
= C7/T1
- Dolor irradiado a la cara medial del antebrazo hasta los dedos anular y meñique
- adormecimiento de la vertiente medial del anular y meñique
- atrofia y debilidad de la musculatura intrínseca
Sindrome medular
- Que es?
- Tipo de dolor?
- Que influye la sintomatologia?
= mielopatía espondiloartrósica
es un síndrome de compresión medular por las formaciones osteofitarias y protrusiones discales que se localizan en la vertiente posterior hacia el canal vertebral
Dolor
- por compresion de los espinotalámicos anteriores = sensibilidad dolorosa
- factor vascular = compresión de las arterias o de las venas radiculares por la propia angostura osteofítaria
Influencia
- una estrechez constitucional del canal raquídeo
- hay una hipermovilidad por la degeneración discal
Sindrome medular
- (3) tipos de sintomas?
1) Síntomas lesionales
= afectación de las astas anteriores a nivel de la lesión artrósica
- acroparestesias en manos
- algias radiculares y amiotrofias (musculatura de la mano)
2) Síntomas sublesionales - lesión de los cordones posteriores y laterales
- alteraciones de la sensibilidad profunda
- paraparesia con hiperreflexia rotuliana y aquilea
- signo de Babinski como expresión de la afectación piramidal
- caracteristica = dificultad para la marcha, caidas frecuentes, pérdida de habilidades manuales
3) Síntomas supralesionales - migraña cervical y vértigos disartrósicos (= síndrome craneoencefálico)
- algunos casos: drops attacck (caída brusca por fallo del tono muscular en los miembros inferiores que dura unos momentos, sin alteraciones de la conciencia, que se deben a una anoxia brusca y momentánea de la sustancia reticular de la protuberancia)
- parestesias o algias en el territorio del trigémino
Sindrome de insuficiencia vertebrobasilar
- Que es?
- Clinica?
= síndrome de Barre Lieou
la consecuencia de la compresión de la arteria vertebral por los osteofitos, fundamentalmente de las apófisis unciformes
Clinica = caracteristica
- vértigos
- acúfenos
- cefalea occipital
- cuadros vegetativos
- debilidad en las extremidades inferiores
- > en relacion con movimientos de cabeza (hiperextension = compresion de los vasos = estimulacion de simpatico)
Patologia discal cervical
- Radio: cuando hacer, valor para diagnostico, relacion con la clinica?
Primera prueba a hacer
Con anamnesis + exploracion + radio -> normalmente suficiente
Discordencia frecuente entre clinica y radio!!
Patologia discal cervical
- Mielografia: que podemos ver?
- TAC: que es mejor, evalua que?
Mielografia
Se ve la hernia discal aguda (un defecto extradural y obliteración del manguito de la raíz)
TAC
Mejor mielo-TAC!
Valora mejor la estenosis lateral y la extensión de la compresión radicular
Patologia discal cervical
- RM: cuando se utiliza?
Primera prueba en la patología discal con cervicobraquialgia y sospecha de mielopatía
Segunda prueba en cervicalgias y síndrome vertebrobasilar (despues de radio)

Sindrome discogeno
- TT?
Normalmente pacientes responden bien al TT conservador
Inmovilización con collarete blando = en fases agudas
- buen apoyo occipuciomentoniano + con ligera flexión de la cabeza
- reduccion de la inflamacion
- mantiene durante la fase aguda 1-3 semanas
TT medico
- analgésicos*
- AINES*
- corticoides = si necesario
- relajantes musculares = para controlarla contractura muscular dolorosa secundaria
Educacion del paciente
- despues de fases agudas, ejercicios isométricos de la musculatura cervical para fortalecerla y aumentar la estabilidad
- evitar todas aquellas situaciones que sobrecargan el disco intervertebral (flexion forzada, extension y rotacion en trabajo, dormir en decubito lateral)
Sindrome cervicobraquial
- TT?
En 70% de los pacientes = buen repuesta al TT conservador (como en sindrome discogeno)
En cuello corto -> a valorarlas tracciones cervicales que desimpactan los discos y ensanchan los agujeros de conjunción
TT quirurgico en: fracaso del tratamiento conservador suficientemente prolongado, las recaídas frecuentes y un síndrome discógeno rebelde al tratamiento
- por via anterior (mas limpia y simple)
- limpia el espacio discal, se coloca un injerto intersomático
- o fijacion

Sindrome mielopatico
- TT?
Debe ser quirurgico, pero resultados incompletos pues que las lesiones medulates son ireversibles
Anterior
- simple, menos complicaciones
- el elegido para las estenosis de hasta tres niveles discales
Posterior
- más indicación en la afectación de más de 3 niveles discales
- laminectomía posterior y foraminectomia, fijacion interna
Sindrome vertebrobasilar
- TT?
Mismo TT conservador que sin. discogeno
Quirurgico = se acompañe de cervicobraquialgia rebelde al tratamiento conservador o de una mielopatía