SÍNDROME DE OCUPACIÓN PLEURAL Flashcards
¿Qué diferencia existe entre el derrame y neumotórax?
- Derrame pleural: Líquido o agua en el pulmón.
* Neumotórax: Aire en el pulmón.
¿Cuáles son las 3 grandes funciones de la cavidad pleural?
Producción y reabsorción del líquido pleural.
Capacidad de expansión pulmonar regulada.
Trabajar de acuerdo con las diferencias de presión.
¿Qué agentes pueden acumularse en la cavidad pleural?
- Aire
- Líquido
- Ambos
SOLIDOS NO FORMAN PARTE DEL SD OCUPACIÓN PLEURAL.
¿Cuáles son las causas de una ocupación pleural liquida?
- DERRAME PLEURAL.
- HEMOTÓRAX: sangre en la cavidad pleural
- QUILOTORAX: linfa en la cavidad pleural
¿Cuáles son las causas más frecuentes de derrame pleural?
Insuficiencia cardíaca, derrame paraneumónico y derrame maligno.
¿Cuál es la presentación clínica de un derrame pleural?
Disnea, tos y dolor torácico.
¿Qué observamos en pacientes con algún grado de disproteinemia, enfermedad cardiaca o renal con derrame pleural?
- Edema periférico
- Ingurgitación yugular
- Ascitis, ictericia
- Esputo
¿Qué observamos en el examen físico de un paciente con derrame pleural?
- Expansión torácica asimétrica por fenómenos restrictivos.
- Disminución o abolición del MP (no hay aire para la transmisión del sonido al estetoscopio).
- Percusión mate.
- Desaturación en pacientes con derrame de cuantía importante.
¿Qué otros estudios complementarios le pedimos a un paciente con derrame pleural?
- Hemograma: para ver si el paciente está cursando con un Sd. anémico, cuadro inflamatorio, leucocitosis o leucopenia importante.
- PCR, lactato, LDH: marcadores proinflamatorios, si es que la sospecha clínica es un derrame paraneumónico o no.
- Glicemia: junto a criterios de Light junto con la LDH.
- ELP, función renal: en el contexto de un paciente con enfermedad renal que esté cursando con falla aguda.
- Albúmina y Pruebas Hepáticas: en paciente con falla hepática que puede ser fulminante que está causando aparte un Sd.
hepatorrenal. - Ecocardiograma: especialmente en pacientes con falla cardiaca, habitualmente conocida.
- TSH: porque el hipotiroidismo en fase severa es una causal grave de derrame pleural.
- Ecografía: tiene utilidad para derrames pequeños y para la punción de toracocentesis guiada, para disminuir las complicaciones
del procedimiento.
¿Cuáles son las formas de realizar una toracocentesis?
Diagnóstica: cuando se extrae una cantidad exacta de líquido (45-50 cc) para estudiarla, medir cultivo, pH, etc.
Terapéutica: además de extraer líquido para estudiarlo, se evacuará esa cavidad pleural.
¿Cuál es el principal contenido de la linfa?
COLESTEROL
¿Qué hacemos si un paciente tiene colesterol en la pleura?
Realizamos un manejo especifico y especializado, inicialmente con restricción de grasa completa, pleurostomía y control sérico seriado.
¿A qué se asocia el Sd. de Meigs?
Tumor tubárico.
¿Cuál es la mayor causa de un empiema?
ESTAFILOCOCO.
¿Cuáles son los estudios que habitualmente se hacen en un derrame maligno?
Imagenología con la tomografía axial, la toracocentesis con citología positiva
¿Cuáles son los 3 elementos claves para el desarrollo del derrame paraneumónico que NO se logran controlar con la antibioticoterapia, antiinflamatoria y analgésica?
El aumento de la producción de citoquinas proinflamatorias: TNF-a, IL-8
* El aumento de la permeabilidad vascular y pleural que es inherente a cualquier proceso inflamatorio e infeccioso
* El aumento de la producción de neutrófilos y atracción de estos por la liberación de los distintos elementos que producen la
quimiotaxis.
¿Qué caracteriza una etapa I o exudativa?
Derrame común.
Alteración de las arterías.
Producción de fluidos y procesos de reabsorción.
¿Qué elementos tiene la etapa I o exudativa?
- pH>7.2, aún es considerado normal.
- LDH menor de 1000.
- Glucosa menor a 60.
¿Quién es el agente etiológico causal del más del 50% de los casos de derrame paraneumonico?
NEUMOCOCO.
¿Cuándo operamos en un derrame?
- Falla el tratamiento médico.
- Cuando la amoxicilina con ácido clavulánico no funciona.
- Cuando los pacientes consultan tarde y presentan etapas tardías del derrame paraneumónico en etapas organizativa o
fibrinopurulenta, en donde ya existe empiema organizado.
¿Dónde se hace la incisión en una toracotomía?
En el espacio intercostal (4o y 5o espacio)
¿Cómo se resumen las 3 fases y cuál es su tratamiento?
- FASE I: toracotomía o pleurostomía.
- FASE II: drenaje o aseo mínimamente invasivo.
- FASE III: aseo y decorticación.
¿Qué es un fibrotórax?
Condición final del empiema.
¿Cuáles son las 3 fases de derrame?
- Exudativa.
- Fibrinopurulenta.
- Organizativa.