INFLUENZA Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de virus es el virus influenza?

A

RNA de la familia orthomyxoviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A quiénes tienen capacidad de infectar los distintos tipos de virus influenza?

A

Tipo A: humanos, aves migratorias acuáticas y cerdos
Tipo B: humanos y cerdos
Tipo C: humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antes del COVID, ¿comó era la presentación del virus influenza en el año?

A

Era muy estacional y característica del período de invierno, entre mayo y julio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es la infeccción de influenza en jóvenes?

A

Autolimitada y de bajo riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la hematoglutinina y cuál es su función en el virus influenza?

A

Es una proteína que se encarga de unir la envoltura del cirus con la membrana de otro huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la neuroaminidasa y cuál es su función en el virus influenza?

A

Es una proteína que se encarga de liberar el virión, es decir separar la envoltura de la membrana de la célula del huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las proteínas de la cara interna del virus influenza?

A

Proteínas de matríz M1 y proteínas de membrana M2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las funciones de las proteínas de la cara interna del virus influenza?

A

M1 es constitucional de la envoltura y M2 son bombas de cationes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En medida de que cambio de proteínas cambia el virus influenza?

A

El virus cambia cuando cambia hemaglutinina y neuroaminidasa, pero no M1 y M2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué variante del virus influenza gatillo la pandemia del 2019?

A

AH1N1 (HA tipo 1 y NA tipo1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En relación al virus influenza, ¿Qué es un drift? y ¿Qué consecuencias tiene?

A

Son variaciones anuales menores, las cuales provocan que se deban generar vacunas distintas cada año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En relación al virus influenza, ¿Qué es un shift? y ¿Qué consecuencias tiene?

A

Son variaciones importantes de HA y NA que generan un virus muy distinto al original, pudiendo provocar pandemias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se consideran el período de las infecciones por influenza producidas a partir del 2009?

A

Período post pandémico de la influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se realiza la transmisión del virus influenza?

A

A través de gotitas grandes (>5 micras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué EPP se deberían utilizar en el caso de influenza?

A

EPP estándar, más las precauciones por gotitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué características tienen las gotitas del virus influenza?

A

Viajan poca distancia y se mantienen poco tiempo en el ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuánto dura la incubación del virus influenza?

A

Dura de 1-4 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuándo empieza el paciente a transmitir el virus influenza?

A

1 o 2 días antes del inicio de los síntomas

19
Q

¿Cuáles son los pacientes pertenecientes al grupo de riesgo al infectarse con influenza?

A
>65 años
Embarazo
Inmunosupresión
DM 1 y 2 e HTA
EPOC
IC
Asma
Obesidad mórbida (IMC>40)
DHC
ERC
Enfermedades neuromusculares
20
Q

¿Cuál es la clínica de la influenza no complicada?

A
Fiebre > o igual a 38,5°
Cefalea
Mialgia
CEG
Odinofagia
Tos seca
Coriza
21
Q

¿Cuáles son los síntomas gastrointestinales de la influenza?

A

No genera síntomas GI

22
Q

¿Cuál era el valor predictivo de la fiebre y tos seca en la estación para influenza antes del COVID?

23
Q

¿Cuáles son las complicaciones de la influenza?

A

Neumonía
Miositosis y rabdomiólisis
Compromiso del SNC

24
Q

¿Qué es lo más frecuente para el laboratorio diagnóstico de influenza?

A

PCR e inmunofluoresencia

25
¿Cuál es el gold stándar para el diagnóstico de laboratorio de la influenza?
El cultivo viral
26
¿Qué es un filmarra o arreglo de PCR de múltiples patógenos respitatorios?
Método más amplio de detección de patógenos respiratorios de otros virus e incluso bacterias, que incluye el pcr para la detección de influenza
27
Antes del COVID, ¿A qué pacientes se les realizaba la sospecha diagnóstica de influenza?
A cualquiera con aparición súbita de fiebre > o = a 38,5°C y tos seca más; mialgia o odinofagia o cefalea.
28
¿Cuándo se logra confirmar la sospecha de influenza? ¿Dónde se realiza?
Con IF o PCR, se realiza en hospitalizados o centros centinelas, de no ser así se realiza solo con clínica
29
¿Cuáles corresponden a los criterios de gravedad para influenza? (6)
``` Taquipnea (FR> 26rpm) Hipotensión (<90/<50 mmHg) Disnea Cianosis Hipoxemia (SatO2 <90% ambiental) Deterioro clínico ```
30
¿Cuál es el tratamiento para un paciente sin criterios de gravedad ni condición de riesgo?
Manejo ambulatorio sintomático con licencia de 5 a 7 días.
31
¿Cuál es el tratamiento para pacientes sin criterio de gravedad pero con condición de riesgo?
Manejo ambulatorio pero con antivirales específicos
32
¿Cuál es el tratamiento para un paciente con criterios de gravedad?
Se debe hospitalizar con indicación de antivirales
33
¿Cuál es el tratamiento antiviral de la ifluenza?
Los inhibidores de la neuroaminidasa, en particular el osetalmivir (VO)
34
¿Cuál es el nombre comercial del osetalmivir?
Tamiflu
35
¿A qué pacientes con influenza podría beneficiar el uso de tamiflu? ¿Y qué beneficios serían estos?
A hospitalizados con gravedad y para condiciones de riesgo, disminuyendo la estadía hospitalaria y la mortalidad
36
En caso de pacientes con influenza que no son hospitalizados con gravedad o condiciones de riesgo, ¿Qué beneficios tendría el uso de Tamiflu?
Reducción de 16,8 horas de síntomas en adultos y 29 en niños (pero solo si se administra dentro de las primeras 48 horas inciiados los síntomas) No reduce ingresos hospitalarios No reduce complicaciones. No reduce mortalidad.
37
¿Cuál es el tratamiento ambulatorio para influenza?
Medidas generales (Que se quede en casa) Tratamiento sintomático (Hidratación, antiinflamatorio (mialgia o cefalea) y paracetamol (fiebre)) Precaución estándar (lavado de manos y aislamiento) Reconsultar SOS Antiviral: para pcte con codición de riesgo pero sin criterio de gravedad.
38
¿En qué pacientes están indicados los antivirales para la influenza? ¿Cuáles son?
Para pacientes con condición de riesgo pero sin criterios de gravedad, dentro de las primeras 48 horas de haber inciado los síntomas. Osetalmivir 75mg cada 12h por 5 días Zanamivir 10mg, dos inhalciones cada 12 horas por 5 días.
39
¿A quiénes se les indica quimioprofilaxis en caso de influenza? ¿Cuándo se debe inciar? ¿Qué se indica?
A contactos con condiciones de riesgo, se debe inciar <48 h de haber estado en contacto con caso índice Se indica osetalmivir 75mg al día por 10 días.
40
¿Cuál es el tipo de vacuna más frecuente para la influenza? ¿Qué contraindicación tiene?
Son las inactivadas (cuadrivalentes todas), la contraindicación es la anafilaxia al huevo
41
¿Para quiénes se encuentra indicada la vacuna recombinante de la influenza?
Para adultos mayores
42
¿A quiénes se encuentra dirigida la vacunación contra la influenza?
Embarazadas a apartir de las 13 semanas Niñes desde los 6 meses hasta los 5 años, 11 meses y 29 días. Mayores de 65 años Trabajadores avícolas y de criaderos de cerdos Profesionales y estudiantes de la salud.
43
¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacunación contra la influenza?
Reacciones anafilácticas a algún componente de la vacuna en dosis previas Reacciones anafiláctivas severas al huevo Historia de Guillain-Barré a dosis previas de influenza