SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA Flashcards

1
Q

¿A qué orienta la matidez al examen pulmonar?

A

Síndrome de condensación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se determina si un paciente está estable o inestable?

A

Con los signos vitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué altura se articula la segunda costilla?

A

A la altura del ángulo de Louis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos lóbulos posee cada pulmón?

A

3 el derecho y 2 el izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué sugiere el borramiento de los recesos costofrénicos?

A

Un posible derrame

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se define la tos?

A

Contracción espasmódica y repentina de los músculos espiratorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué bacteria suele ser causada la tos ferina?

A

Suele ser causada por B.pertussis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué suele indicar la tos perruna?

A

Laringitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué la insuficiencia cardíaca produce tos?

A

Insuficiencia cardíaca izquierda–>presión de eyección disminuida–>corazón bombea menos sangre–> sangre se devuelve a los pulmones–> edema y crépitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se define expectoración?

A

Eliminación de secreciones del aparato respiratorio por medio de la tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué sugiere una expectoración con mal olor?

A

Infección por anaerobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se define hemoptisis?

A

Expectoración de sangre que proviene del árbol respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué diferencia le hemoptisis de la hematemesis?

A

La hemoptisis por ser sangre oxigenada es rojo rutilante y puede tener burbujas por su contenido aéreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se define disnea?

A

Sensación desagradable y dificultosa de la respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué correspondería a disnea grado I?

A

Disnea al realizar grandes esfuerzos, que efectuaba sin molestia hace poco tiempo antes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué correspondería a disnea grado II?

A

Disnea al realizar esfuerzos moderados cotidianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué correspondería a disnea grado III?

A

Disnea al realizar esfuerzos ligeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué correspondería a disnea grado IV?

A

Disnea en resposo físico y mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A qué altura se encuentra el esternón?

A

Altura de T4

20
Q

¿Cuáles son las frecuencias respiratorias normales de adultos y niños?

A

Adulto: 12-20 x min
Niñe: varía según la edad

Niñes: 20-30 x min

21
Q

Taquipnea:

A

Aumento FR

22
Q

Bradipnea:

A

Disminución FR

23
Q

Polipnea:

A

Taquipnea + Hiperpnea

24
Q

Hiperpnea:

A

Respiración profunda

25
Hipopnea:
Respiración superficial
26
¿Qué se sospecha con el aumento de las vibraciones vocales?
Condensación del tejido pulmonar | Contacto foco con pared torácica
27
¿Qué se sospecha con la disminución de las vibraciones vocales?
Obstrucción bronquios por cuerpo extraño Enfisema (hay más aire) Derrame pleural
28
Sonoridad:
Pulmón aireado
29
Hipersonoridad:
Pulmón hiperaireado
30
Matidez:
Sónido de órgano macizo, privado de aire total
31
Timpanismo:
Órganos con contenido aéreo
32
¿Qué indican las sibilancias y roncus?
Obstrucción bronquial por secreciones espesas, espasmo musculatura bronquial o edema de la mucosa
33
¿En qué fase de la respiración predominan sibilancias y roncus?
Espiración
34
¿En qué fase de la respiración predominan los estertores?
Inspiratorios
35
¿A qué se deben los estertores?
Secreción en los bronquios o al colapso y apertura alveolar
36
¿Qué estertores no se modifican con la tos?
Los de origen alveolar o estertores crepitantes
37
¿Qué estertores se modifican con la voz?
Los húmedos o de origen bronquial
38
Broncofonía
Aumento de resonacia de la voz, por síndrome de condensación
39
Pectoriloquia:
Pecho que habla
40
Egofonía:
Voz de cabra
41
¿Cuáles son sídromes de las vías aéreas?
Síndromes obstructivos Síndromes infecciosos Bronquiectasias
42
¿Cuáles son sídromes parenquimatosos?
Sd. condensación | Sd. intersticial
43
¿Cuáles son sídromes de condensación?
Neumonía y atelectasia
44
¿Cuáles son sídromes pleuraless?
Neumotorax | Derrame pleural
45
¿Cuáles son sídromes vasculares pulmonares?
Hipertensión pulmonar | TEP