Salud Publica Flashcards
Estados con mayor índice de maltrato infantil
1.-Coahuila
2.-Nuevo León
3.-Estado de México
Principales causas de maltrato físico infantil
1.Disciplina
2.Alteraciones de la personalidad
3.Trastornos de conducta
4.Rechazo familiar
5.Negligencia
Principales abusadores infantiles
1.Madre
2.Padre
3.Padrastros
4.Otros
Caract. Abusadores infantiles
-antecedente de maltrato en la infancia
-inexperiencia en la crianza de los niños
-⬇️ inhibición agresiva
-enfermedad mental
-⬇️ autoestima
-aislamiento social
-tension constante
-alcohol, drogas y fármaco dependencia
Historia clínica a los padres de abuso infantil
-Embarazo no deseado
-Ocupación y escolaridad de los padres
-Inmunización
-Abuso de drogas otras sustancias
Cuándo sospechar maltrato infantil?
-Recursos parentales escasos
-Estrés crónico
-⬇️ capacidad de crianza
-Uso de sustancias
Hematomas en abuso infantil
-Bebes que no alcanzan movilidad independiente
-Hematomas en cabeza,cara,orejas,torso,nalgas y brazos
-Sitios de defensa (brazos y lateral de muslos)
-Lesión asoc. Al objeto utilizado
-Resbalones en T
-Regla TEN en menores 4 años
-Hematomas más petequias
-Rodillas en niños con discapacidad
Presentación más frecuente de maltrato
Contusiones
Quemaduras de abuso infantil
-Bien delimitadas con cicatriz que refleja objeto
-Compatible on otras lesiones
-Tronco,extremidades y dorso de la mano
-Cráteres profundos asocian a colilla de cigarro
-Explicación de lesión incompatible
Actividades de abuso sexual infantil
-Penetración anal o vaginal
-Contacto genital u orogenital
-Tocamientos o caricias
-Exposición forzada del menor a pornografía
-Pornografía infantil
Sospecha de abuso sexual infantil
-Lesiones en genitales o anal
-Embarazo no previsto
-ETS
-Hipercuriosidad sexual y másturbación
-HC detallada del encuentro sexual
-Aislamiento, pesadillas, ⬇️ rendimiento escolar
-Hematuria,leucorrea,sangrado transvaginal,dolor al defecar
Forma más frecuente de maltrato psicológico infantil
-Amenaza de abandono sí no se cumplen expects de los padres
Formas de maltrato psicológico infantil
-Falta de afecto o reconocimiento a los logros del niño
-Crítica o burla constante a los errores
-Ridiculización de las acciones del niño
Sitios de mayor frecuencia de abuso infantil
-Comunitario (calles,transporte o lugares públicos 50%
-Escuela 40%
-Hogar 10%
Tipo de violencia en las mujeres
-43% Psicológica
-41% Sexual
-34% Física
-29% Económica,patrimonial,discriminación
Factores de riesgo para violencia femenina
-Cónyuge proveniente de ambiente familiar agresivo.
-Cónyuge que normaliza la agresión a su esposa.
-Cónyuge con abuso de sustancias
-Bajo nivel educativo
-Divorcio
-Citas en juzgados
-Nueva pareja sentimental
-Embarazo
-Falta de red de apoyo
-Exposición previa a maltrato
Indicadores de violencia femenina
-Depresión y ansiedad
-Estrés post traumático
-Trastorno del sueño
-Intento suicida
-Dolor crónico idiopático
-Síntomas urinarios,gastrointestinales, pélvicos idiopáticos
-Hemorragia transvaginal ITS
-Lesiones en genitales femeninos
-Recuerdo vago del hecho.
-Intrusión de pareja en consulta
Laboratorios solicitados en caso de violación
-Cultivo de Clamidia y Gonorrea en sitios de penetración
-Serología vs VIH,VHB,VHC y VDRL
Anticoncepción de emergencia
1.Levonorgestrel 1.5mg
2.Etinilestradiol 50Mg+ Levonorgestrel 250Mg 2 dosis en 12 hrs + antihemético.
3.DIU de cobre máximo al 5 día
4.Fracasó de AE interrumpir embarazo
Factores de riesgo ITS en abuso
-Múltiples agresores sexuales
-Mordeduras,heridas,relaciones anales
-Agresor con relaciones homosexuales o uso de drogas
Profilaxis vs Tricomona, Clamidia, gonorrea y treponema
-Esquema CAM (Ceftriaxona, Azitromicina Metronidazol)
-Punto de corte 45 kgs;
-Ceftriaxona <45kg 125 mg y >45kg 250 mg
-Azitromicina <45kg 20 mg y >45 kg 1gr
-Metronidazol <45kg 30-50 mg/kg >45 2 gr
Profilaxis vs VIH
4 sem-2 años: Zidovudina+Lamivudina+Lopinavir y ritonavir
2 años-13 años: Zidovudina + Emtricitabina o LMV + Raltegravir
13 años con buena función renal y embarazo:
-Tenofovir + Emtricitabina + Efavirenz
-Tenofovir + Emtricitabina + Raltegravir o Dolutegravir
13 años mala función renal y embarazo
- Zidovudina + Lamivudina + RAL o DTG
Intervención psicoterapéutica
-Protección de la mujer
- Conciencia de auto cuidado y peligro
-TCC por 3 meses focalizadas posteriores al trauma
-Red de apoyo en pares y planes de seguridad
Categorías de violencia obstétrica
-Procedimientos técnicos “rutinarios” en atención al parto
.Indicaciones de rutina
.Restricción al empoderamiento materno
.Limitación del TDP
-Maltratos y humillación del personal de salud
-Procedimientos obstétricos innecesarios
-Espacios de atención materna inadecuados
-Maltrato cultural en salud reproductiva