Obstetricia Flashcards
Puntos importantes en el TDP
-Vigilar contracciones uterinas c/30-
60 mins en estadío 1 del TDP
-Tomar FCF:
.Cada 15-30 mins en estadío 1
.Cada 5 mins en estadío 2
-Realizar tacto vaginal c/4 hrs en
fase activa del TDP
Fases del TDP estadío 1 latente y activo
Estadío 1 fase latente:
-Periodo: Inicio de contracciones-5
cms dilatación
-Definición: Preparación del cérvix
-Duración: Nulípara 20 horas
Multípara 14 horas
Estadío 1 fase activa:
-Periodo: 5 cms dilatación- dilatación
completa
-Definición: Dilatación completa del cérvix
-Duración:
.Nulípara 1.2 cms/hr
.Multípara- 1.5 cms/ hr
Fases del TDP estadío 2 y 3
Estadío 2:
-Periodo: Dilat. completa-expulsión
del producto
-Definición: Nacimiento del producto
-Duración:
.Nulípara 33 mins-2 hrs
.Multípara 8.5 mins-1 hr
Estadio 3:
-Periodo: Nacimiento-expulsión de
placenta
-Definición: Expulsión de placenta
-Duración 5-30 mins
Paciente tiene más de 5 cms?
No: Egreso a su domicilio pero debe acudir en caso de
-Contracciones efectivas
-Sangrado o pérdidas trasvaginales
-Disminución de movimientos
fetales
-Síntomas de vasoespasmo
Sí: Ingresa a sala de labor:
-Toma intermitente de a FCF
-No rasurar vello púbico
-No pelvimetría
-No enema evacuante
-Recomendar técnicas de analgesia
disponible
-Firmar consentimiento informado
Dilatación estacionaria
Ausencia de modificaciones cervicales (dilatación) por más de 2 horas
Detención del descenso
Ausencia del descenso fetal por más de 1 hora
Evaluación de trauma perineal en estadío 2
Se responde a las sig. preguntas:
-¿Periné corto <3cms?
-¿Presentación de cara?
-¿Presentación pélvica o combinada?
-¿Distocia de hombros o parto
instrumentado?
Responde sí:
-Episiotomía mediolateral (45-65
grados) con anestesia regional
Responde no:
-Maniobras de protección perineal
(Ritgen y finlandesa)
Periodo expulsivo prolongado
Nulípara:
->2 horas sin anestesia regional
->3 horas con anestesia regional
Multípara:
->1 hora sin anestesia regional
->2 horas con anestesia regional
Manejo en periodo expulsivo (fase 2)
Periodo expulsivo prolongado:
1. Parto instrumentado
2. Cesárea
Sufrimiento fetal FCF <110 o >160 lpm:
- Registro cardiotocográfico
- Valor parto instrumentado o
cesárea
Movimientos cardinales fetales
- Encajamiento
- Descenso
- Flexión
- Rotación interna
- Extensión
- Rotación externa
- Expulsión
Manejo de parto en estadío 3
Se tiene oxitocina p/ manejo activo de expulsión placentaria?:
-Sí. Administrar 10 UI IV o IM
-No. Administrar:
.Ergonovina
.Carbetocina
.Misoprostol
Se sospecha de retención de restos placentarios, histerorrafia previa o hemorragia obstétrica?
-Sí: Revisión manual de cavidad
uterina
-No: Revisión completa en la 1era
hora y a las 24 horas
Indicaciones de pinzamiento temprano del cordón
Normal a los 60 segundos
Indicaciones:
-DPPNI
-Placenta previa
-Ruptura uterina
-Desgarro de cordón
-Paro cardiaco materno
-Asfixia neonatal
Datos importantes de revisión de cavidad uterina
Se requiere antisepsia y anestesia estricta
No se realiza de manera rutinaria
Puede predisponer a endometritis
Tipos de desprendimiento de placenta
Tipo Schultze 80%
-Se desprende del centro
-Se expulsa presentando cara fetal
Tipo Duncan 20%
-Se desprende de los bordes
-Se expulsa presentando la cara materna
Inducción de trabajo de parto
Estimular contracciones antes del inicio espontáneo del TDP
Para lograr el nacimiento
Conducción del TDP
Estimular contracciones uterinas cuando las espontáneas no han sido efectivas para lograr dilatación cervical o descenso del feto
Indicaciones de manejo activo
Dilatación estacionaria o detención del descenso
Corioamnionitis
RPM
Embarazo postérmino
Enfermedad materna
.Enf. pulmonar crónica o renal
.DM
.Sx antifosfolípidos
Enf. fetal:
.Restricción severa del crecimiento
.Isoinmunización
.Oligohidramnios (cesárea)
Contraindicaciones para maneo activo de TDP
Vasa previa o placenta previa completa
Presentación de nalgas o pélvica
Cesárea previa
Prolapso de cordón
Miomectomía que penetró cavidad endometrial
Ruptura uterina
Tx con base a escala de BISHOP
BISHOP >6: Oxitocina 0.5 mU/min hasta llegar a 1-2 mU/min
BISHOP <5:
-Dinoprostona
Tx médico para manejo activo de TDP
Oxitocina 1-2 mU/min
-Elección en conducción
-2da línea en inducción
Dinoprostona (prostaglandina E2)
-Elección en inducción
Misoprostol (prostaglandina E1)
-Elección en inducción por óbito
-Contraindicado en cesárea previa
Tx mecánico p/ manejo activo de TDP
Maniobra de Hamilton:
-Despegamiento manual de mb
-Libera prostaglandinas
Amniotomía:
-Cuando está contraindicada
prostaglandina E2
Sonda Foley:
-Al inflarla se separan las membranas
Embarazo ectópico
Implantación del blastocisto por fuera del revestimiento endometrial de la cavidad uterina
Embarazo heterotópico
Presentación simultánea de un embarazo intrauterino y un extrauterino
-Generalmente se pierde el extrauterino
Embarazo de localización desconocida
Prueba de embarazo +
USG transvaginal sin evidencia de embarazo