Gastroenterología Flashcards

1
Q

Causa de acalasia primaria

A

Alteraciones de la inervación
Reducción en el número de cuerpos neuronales en el plexo mientérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de acalasia secundaria

A

Enfermedad de Chagas
Lesión del nervio vago (funduplicaturas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuadro clínico de acalasia

A

Dolor torácico post prandial
Disfagia progresiva a sólidos y luego líquidos
Regurgitación sin respuesta a IBP´s
Pérdida de peso leve en años o meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hallazgo en el esofagograma baritado

A

Imagen en pico de ave o cola de ratón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Gold Standard de acalasia

A

Manometría esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tx de elección en acalasia

A

Cardiomiotomía de Heller
-Realizar procedimiento antirreflujo (Toupet o Dor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones para cirugía con dilatación neumática

A

Pacientes de edad avanzada
Alto riesgo quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Seguimiento en acalasia

A

Esofagograma anual
Endoscopia cada 10 años en riesgo de esofagitis y carcinoma epidermoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx farmacológico de acalasia

A

BCC
Toxina botulínica 100 UI en no candidatos a cx o dilatación neumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ERNE

A

Enfermedad por reflujo no erosiva:
-Exposición anormal al ácido
-Hipersensibilidad al ácido
-Sin lesiones en mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ERE

A

Enfermedad por reflujo erosiva:
-Evidencia de lesiones en mucosa esofágica
-Esófago de Barrett

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medicamentos que reducen la presión del EEI

A

Calcio antagonistas
Beta bloqueadores
Anticolinérgicos
Nitratos
AINE´s
Sedantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores que relajan el EII

A

Chocolate
Menta
CCK
Alimentos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica típica de ERGE

A

Reflujo+ácido:
-Pirosis
-Dolor torácico retroesternal
-Regurgitación alimentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas atípicos de ERGE

A

Dolor torácico no cardiaco
Asma
Neumonía
Faringitis de repetición
Disfagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prueba Dx inicial de ERGE

A

Prueba con IBP´s por 2 semanas
-Si hay alivio es prueba positiva
-Si no hay mejoría realizar panendoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gold Standard de ERGE

A

Ph-metría + impedancia:
-Positivo si obtienes un pH <4
-Síntomas típicos o atípicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tx farmacológico ERGE

A

Inicial:IBP´s por 2 semanas (pba terapéutica)
-Si es positivo aumentar dosis y continuar por 8-12 semanas
Alginatos y antiácidos:
-Alivio sintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tx Qx ERGE

A

Funduplicatura tipo Nissen
-Paciente 25-35 años que no quiere
tx médico
-Falla al tx médico
Hernia hiatal >8cms:
-Plastía con colocación de malla protésica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación en esófago de Barrett

A

Clasificación de Praga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipo de lesión en esófago de Barrett

A

-Metaplasia de epitelio escamoso por epitelio columnar (cilíndrico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx de esófago de Barrett

A

IBP´s + resección quirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cáncer esofágico epidermoide

A

-Causas: Acalasia, enfermedad
celíaca,gastrectomía,vph,
tabaquismo y alcoholismo
-Se localiza en tercio medio
-Mal pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Adenocarcinoma esofágico

A

-Más frecuente
-Causas: Esófago de Barrett (40
veces), alcoholismo, tabaquismo,
ERGE, obesidad
-Se localiza en 1/3 medio esofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuadro clínico de cáncer de esófago
Disfagia progresiva a sólidos y luego líquidos + Pérdida rápida de peso Otros: STDA Dolor torácico Tos Disfonía Sx paraneoplásicos
26
Sitios frecuentes de neoplasia del cáncer esofágico
Ganglios linfáticos (más frecuente) Pulmones
27
Dx de cáncer esofágico
Inicial: Esofagograma baritado (signo de manzana mordida) TAC toracoabdominal -Evalúa extensión tumoral -Estadificación TNM Confirmatorio: Endoscopia + toma de biopsia (cepillado)
28
Tx de elección en cáncer de esófago
Esofagectomía + Resección linfática regional + QT (Cisplatino) + RT
29
Tx en cáncer esofágico irresecable
QT + RT -Cisplatino, Taxanos, gemcitabina, trastuzumab
30
Tx qx paliativo de cáncer de esófago
Gastrostomía y exclusión Endoscópico: -Láser -Dilatación -Prótesis expandible
31
Sitios de presentación del cáncer gástrico
Tercio proximal 37% Tercio distal 30% Tercio medio 20% Involucro global 13%
32
33
Genes asociados en la aparición de cáncer gástrico
K-RAS Cadherina E
34
Factores de riesgo para cáncer gástrico
>55 años Alimentos (ahumados, altos en sodio, nitrosaminas) Tabaquismo Infección por H.Pylori Lesiones precursoras
35
Lesiones precursoras para la aparición de cáncer gástrico
Gastritis atrófica Enfermedad de Menetrier Anemia perniciosa
36
Sitios de metástasis del cáncer gástrico
Nódulo de Virchow: Supraclavicular Krukenberg: Ovárico Nódulo de la hermana Mary Joseph: Adenopatía periumbilical Escudo de Blumberg: Fondo de saco Hematógeno: Hígado o pulmón
37
Clínica de cáncer gástrico
Sangrado Pérdida de peso Saciedad temprana Vómito persistente (afección pilórica)
38
Dx de cáncer gástrico
Inicial: Endoscopia Confirmatorio: Toma de biopsia 3 tomas (ideal 8 tomas) TAC toraco abdominal: Estadifica el cáncer
39
Tx de cáncer gástrico
Elección curativo: -Mucosectomía (lesión < 30 mm) -Gastrectomía Invasión de la muscular propia: -5- fluorouracilo -Leucovorin Dexametasona+Ondasetrón -Control nauseoso
40
Tx paliativo de cáncer gástrico
Resección quirúrgica paliativa Esquema triple quimioterápico -Docetaxel o Epirrubicina -Cisplatino -Fluorouracilo
41
Sitios frecuentes de CUCI
Recto 25% Recto y sigmoides 25-50% Pancolitis 33%
42
Factores de riesgo para CUCI
Hipersensibilidad a la proteína de la leche Consumo de azúcar refinada Gen BW 53 Expresión de p-ANCA (formas resistentes)
43
Factores protectores para CUCI
Raza hispana Zonas rurales Tabaquismo Uso de estatinas
44
Síntomas intestinales de CUCI
Diarrea sanguinolenta (hematoquezia o rectorragia) Distensión abdominal Fiebre
45
Síntomas extraintestinales de CUCI
Colangitis esclerosante Uveítis Episcleritis Eritema nodoso Pioderma gangrenoso
46
Dx laboratorial de CUCI
Bh con anemia Elevación de VSG y PCR Disminución de calcio, potasio, magnesio y albúmina p-ANCA positivo (resistente a tx)
47
Hallazgos endoscópicos de CUCI
Afección continua inflamatoria de la mucosa intestinal con: Pseudopólipos Edema Ulceraciones Friabilidad
48
Hallazgos histológicos de CUCI
Aspecto pseudo velloso por: Deformidad de las criptas Infiltrado de PMN Abscesos en vellosidades
49
Tx de CUCI
Formas leve o moderada: Mesalazina Forma grave: Azatioprina o Prednisona -Refractario dar Infliximab Fulminante: Hidrocortisona con Ciclosporina Crónica: Sulfasalazina, Olsalazina
50
Complicaciones de CUCI
Megacolon tóxico Perforación Malignización
51
Factores protectores de Crohn
Dieta rica en zinc Raza hispana Zonas rurales Uso de estatinas
52
Factores de riesgo de Crohn
Alergia a proteína de la leche Ingesta de azúcar refinada Asociación de gen HLA-A2 + NOD2/CAR15 Caucásico (judíos) Uso de estrógenos puros Tabaquismo
53
Clínica de Crohn
Depende el sitio afectado: -Estómago: Síntomas de EUP -Intestino delgado: Dolor abdominal y diarrea -Intestino grueso: Dolor abdominal + diarrea sanguinolenta
54
Proteína asociada a Crohn
Anticuerpos ante-saccharomyces cerevisae
54
Síntomas extra-intestinales de Crohn
Eritema nodoso Uveítis Estomatitis aftosa Artritis Colelitiasis Litiasis renal
55
Hallazgos endoscópicos en Crohn
Inflamación discontinua (parches) Patrón en empedrado Fisuras Fístulas Úlceras aftoides
56
Hallazgos histológicos de Crohn
Granulomas no caseificantes Metaplasia foveolar Inflamacíon transmural
57
Hallazgos laboratoriales en Crohn
Elevación de VSG y PCR Disminución de k,Mg,Ca y Alb Toxina anti clostridium difficile Bh con anemia Calprotectina fecal
58
Tx de Crohn
Inducción a la remisión: -Esteroides (budesonida) Mantenimiento de remisión: -Azatioprina, 6 mercaptopurina o MTX -Metronidazol en caso de perforación Enfermedad refractaria: -Infliximab o Adalimumab
59
Complicaciones de Crohn
Obstrucción intestinal Úlceras aftosas Fístulas Cálculos de oxalatos
60
Genes relacionados al desarrollo de enfermedad celíaca
HLA-DQ HLA-DQ2
61
Factores protectores de enfermedad celiaca
Infección por H.pylori Lactancia materna
62
Factores de riesgo para enfermedad celíaca
DM1 Tiroiditis de Hashimoto Colitis linfocítica Sx Turner Sx Down
63
Clínica de enfermedad celíaca en niños
Retraso en el crecimiento Hipotonía Palidez Distensión abdominal Deficiencia de hierro
64
Clínica de enfermedad celíaca en adultos
Sx malabsorción Diarrea crónica Esteatosis Distensión abdominal Pérdida de peso
65
Dx de enfermedad celiaca
Inicial: SEGD -Distensión de asas intestinales -Distorsión del patrón mucoso Elección: Biopsia intestinal Confirmatorio -Biopsia 1 año después de haber retirado la gliadina
66
Biomarcadores anti IgA en enfermedad celíaca
Antigliadina Antiendomisio Anti transglutamina tisular
67
Tx de enfermedad celíaca
Retirar gluten de la dieta Si es refractario dar esteroides Suplementar B9, B12, Fe
68
Complicaciones de enfermedad celiaca
-LNH (Principal) -Ca de intestino -Cáncer de esófago, orofaringe y páncreas