Infectología Flashcards
Enfermedades asociadas a tuberculosis en México
1.Diabetes (20%)
2.Desnutrición (13%)
3.VIH (10%) número 1 en el mundo
4.Alcoholismo 6%
Tipos de tb más frecuentes
1.Pulmonar
2.Ganglionar (más frecuente en niños)
3.Genitourinaria
FR más importante para progresión de tb
-SIDA
Clínica tb
-Tos crónica (2 semanas)
-Hemoptisis y diaforesis nocturna
-Pérdida de peso
-Fiebre
-Falla para crecer en niños
Rx torácica en tb
-Infiltrados cavitarios en lóbulo superior pulmonar
-Foco de Gohn:
.Granuloma caseificante en parénquima pulmonar
-Complejo de Gohn: Nódulo de Gohn + linfadenopatía
-Complejo de Ranke: Nódulo de Gohn + calcificaciones ganglionares
Criterios para PPD + >5 mm
(Si no los cumple se considera PPD + >10)
-Contacto estrecho con paciente con tb activo
-Coinfección con VIH
-Recién nacido
-Inmunosupresión o trasplante
-Desnutrición
-Cambios fibrosos en rx o clínica de tb
-Corticosteroides (Prednisona 15mg x 1 mes)
BAAR
-Elección en tb activa y seguimiento
-Realizar en Ziehl-Nielsen o Auramina-Rodamina
-Positivo si hay cuenta de 5 mil-10mil bacilos
-Niños <10 años realizar por aspirado gástrico
-Seguimiento con toma mensual
-Si al 2do mes no hay BAAR negativo sospechar resistencia
Cultivo para tb
-Tinción de Ziehl-Nielsen o agar Lowenstein-Jensen
-Cuando hay BAAR negativo pero alta sospecha de tb
-Seguimiento de tb resistente
-Dx de tb extrapulmonar
Desventaja
-Tarda 4-6 semanas en dar Dx por su lento crecimiento
PCR para tb
-Más sensible (97%)
-Elección si estudios previos son negativos
-Solo para tb pulmonar
-Detecta resistencia a fármacos
-Da resultados en 10 horas
Quimio profilaxis primaria para tb
-Isoniazida por 6 meses en los sig. Casos:
-<5 años con o sin BCG
-5-14 años sin BCG
->15 años con inmunosupresión
-VIH a cualquier edad se da por 9 meses
Quimio profilaxis secundaria para tb
-PPD+ en población general Isoniazida por 6 meses
-PPD + y VIH dar Isoniazida por 9 meses
Esquema TAES
-Fase intensiva (10 semanas o 2 meses):
-RHEZ 6 días a la semana (Lunes-Sábado) hasta completar 60 dosis
-Fase de sostén (15 semanas o 4 meses)
-RH 3 días a la semana (Lunes,Miércoles y Viernes) hasta completar 45 dosis
Efectividad del 97.5%
Esquema retratamiento tb
En caso de abandono al tx
1. RHEZS por 2 meses
2. RHEZ por 1 mes
3. RHZ por 5 meses
Duración del tx de tb
-Pulmonar 6 meses
-Miliar,meníngea y medular 12 meses
-Ósea 9 meses
-Embarazo RH por 9 meses
Tiempo de incubación de agentes
Poxvirus 2-8 semanas
VIH 10 años
Influenza 1-4 días
COVID-19: 1-14 días (media de 5 días)
Neisseria Gonorrhoeae 2-7 días
Salmonela: 5-21 días
Bordetella Pertussis 7-10 días
Chlamydia: 5-7 días
Treponema Pallydum 21 días
Hallazgo citológico del molusco contagioso
Cuerpos de Henderson-Paterson
Factores de riesgo para diarrea en adultos
-Ingesta de agua o alimentos contaminados
-Poca higiene
-Falta de saneamiento básico
-Viaje a lugares endémicos
Tríada de diarrea bacteriana
-Fiebre
-Tenesmo
-Disentería (heces sanguinolentas)
Tx atb empírico de diarrea aguda
Se recomienda DU o si no mejora dar régimen por 3 días:
-Levofloxacino 500 mg VO DU o x 3D
-Ciprofloxacino 750 mg VO DU o x 3D
-Ofloxacino 400 mg VO DU o x 3D
-Azitromicina 1 gr VO DU o x 3D
-Rifaximina 200 mg VO x 3D
Plan A de hidratación en diarrea aguda de adulto
Sin deshidratación
-Prevenir la deshidratación
-SRO <270 mmol (baja osmolaridad)
Plan B de hidratación
Deshidratación leve-moderada
-SRO 2200 ml-4000 ml las primeras 4 hrs
-Dar SRO A libre demanda hasta alcanzar 2000 mls al día
Plan C de hidratación
Deshidratación severa:
-Solución Ringer lactado o SS al 0.9%
-Dar 100 ml/kg las primeras 3 hrs:
.Iniciar con 30ml/kg los primeros 30 mins y luego más lento
-Alcanzar un total de 200 ml/kg en 24 horas
Datos de deshidratación leve- moderada
Estado general: Irritable
Ojos: hundidos
Mucosa: seca
Sed: sediento
Pulso: débil
Turgencia: reducida
Datos de deshidratación severa
Estado general: Letárgico
Ojos: hundidos
Mucosa: seca
Sed: Incapaz de beber agua
Pulso: Ausente
Turgencia: reducida