ACLS Flashcards
Triada de Galliard en Neumotórax
-Hiperresonancia a la percusión
-Ausencia de vibraciones vocales
-Disminución del murmullo vesicular
Causa más frecuente de Neumotórax
Fx costal
Causas de neumotórax espontáneo
-Bula enfisematosa
-Fibrosis quística
-EPOC
-Neoplasia
Neumotórax menor
Despegamiento pleural de la región apical <1.5 cms
Tx de Neumotórax
NT menor:
-O2 de alto flujo 15 l/min
-Sonda pleural 14-22 fr (si es necesario)
NT simple:
-SEP 24-28 fr en 5to EIC línea axilar anterior
Causa más frecuente de NT a tensión
Ventilación mecánica invasiva con lesión a pleura visceral
Clínica de Neumotórax a tensión
-Hiperresonancia a la percusión
-Disminución del murmullo vesicular
-Taquicardia
-Cianosis
-Hipotensión
-Distensión yugular
-Desplazamiento de la tráquea hacia
el lado contralateral
Repercusiones del Neumotórax a tensión
-Aplastamiento o colapso del pulmón contralateral
-Disminución del retorno venoso
-Choque obstructivo
Tx de emergencia del NT a tensión
Desompresión torácica:
-GPC: 2do EIC LAA con catéter de 6.5
cms
-ATLS: 5to EIC LAA con aguja 8 cms
Tx definitivo del NT a tensión
GPC:
-Sonda endopleural 14 fr en 5to EIC
LAA
ATLS:
-SEP 28-32 fr en 5to EIC LAA o LMA
Dx diferencial principal de NT a tensión
Taponamiento cardiaco
Causa más frecuente de taponamiento cardiaco
Trauma penetrante
Triada de Beck de taponamiento cardiaco
-Ingurgitación yugular
-Ruidos cardiacos apagados
-Hipotensión
Dx de taponamiento cardiaco
Inicial: Clínica
Confirmatorio: FAST con ventana pericárdica
-Pacientes con inestabilidad
hemodinámica.
Tx de taponamiento cardiaco
INICIAL:
-Reposición hídrica
-Pericardiocentésis
DEFINITIVO:
-Pericardiotomía (toracotomía con ventana pericárdica)
Signo de Kussmaul
Aumento de la PV con la inspiración
Pulso paradójico en taponamiento cardiaco
Disminución >10 mmHg de la PAS con la inspiración
Hemotórax simple
Presencia de sangre <1500 mls en cavidad torácica
50% del HTO en líquido pleural
Hemotórax masivo
-Presencia >1500 mls en cavidad
torácica
-Drenaje >200 ml/hr en 2-4 hrs
-1/3 del vol. sanguíneo en cavidad
torácica
Causas de hemotórax
-Laceración de vasos intercostales
-Lesión penetrante de vasos sistémicos
-Trauma cerrado
Clínica de hemotórax
-Murmullo vesicular disminuido
-Matidez a la percusión torácica
Clínica de hemotórax masivo
-Aplanamiento de venas el cuello
-Choque hipovolémico
Dx de hemotórax
Simple:
-Inicial: Clínica y rx
-Confirmatorio: Pericardiocentesis
Masivo:
-Clínico
Tx inicial de hemotórax masivo
ATLS:
-SEP 28-32 fr en 5to EIC LAA
GPC:
-Toracotomía urgente
Tx definitivo de hemotórax
Simple:
-SEP 38-36 fr 5to EIC LAA
Masivo (ATLS):
-Toracotomía urgente
Reacciones anafilácticas mediadas por IgE
-Picadura de insecto
-Alimentos (cacahuate y mariscos)
-Fármacos (B-lactámicos)
-Látex
Reacciones mediadas por anafilactoides
-AAS
-Medio de contraste
-Ejercicio
-Vancomicina
Clínica de anafilaxia
-Hipotensión
-Taquicardia
-Urticaria
-Disnea
-Sibilancias
-Dolor abdominal
-Edema laríngeo
-Angioedema
-Hiperemia
Pruebas dx de anafilaxia
-Niveles de IgE
-Triptasa madura (conteo de mastocitos)
Tx de anafilaxia
Inicial
-ABC + Epinefrina (0.3-0.5 mg) IV o IM repetir dosis c/ 5-20 mins
-Corticoide (Metilprednisolona 0.5-1 mg/kg) p/ reducir el riesgo de reacción difásica
-Difenhidramina (50-100 mg IV) para aliviar urticaria, prurito, edema, síntomas oculares y nasales
Tx de anafilaxia por picadura de insecto
-Colocar torniquete proximal al sitio de acción
-Epinefrina 0.2 ml en 1:100
-Retiro del aguijón