Endocrinologia Flashcards
DM tipo 1
Destrucción de células B-pancreáticas con déficit total de insulina.
Anticuerpos:
- Anti islote pancreático
- Anti-insulina
- Anti-glutamato descarboxilasa 65
- Anti-tirosina fosfatasa
- Anti transportador de zinc
DM 2
Defecto progresivo en la secreción y resistencia a la insulina
Puede acompañarse:
-Hiperglucagonemia
-Mayor reabsorción tubular de glucosa
-Déficit y resistencia a incretinas
-Lipólisis acelerada
Prevalencia de diabetes
20-22%
Tipo 2: 90%
Tipo 1: 10%
Tipo de MODY más frecuente en diabetes
Tipo 3 relacionado al factor hepático nuclear
Tamizaje en personas sanas sin factores de riesgo
Tamizaje a los 45 años y repetir cada 3-5 años
Hacer tamizaje con cualquiera de las pruebas disponibles
Tamizaje en personas sintomáticas o con factores de riesgo
Tamizaje independiente de la edad
Determinación anual de HB1AC
Herramienta utilizada para tamizaje de DM
Cuestionario FINDRISC
-Positivo si obtienes un puntaje >12
-Determinar glucosa en ayunas si es tamiz positivo
Factores de riesgo DM
Obesidad
Sedentarismo
SOP
SAOS
Sx metabólico
HAS
AHF
DMG
Estudios dx para DM
Inicial: Glucosa en ayunas >126
Glucosa al azar >200 mg/dL
HBA1C >6.5% (mejor estudio p/descartar DM)
TTOG con 75 grs de glucosa >200 (mejor estudio para corroborar)
Confirmación dx de DM
Asintomático: 2 pruebas alteradas (misma prueba)
Síntomas + 1 prueba alterada
Síntomas típicos + glucosa al azar >200
Tamizaje en DM2 para nefropatía diabética
Al momento y de forma anual
Mejor estudio: relac. alb/creat >30
Manifestación:
-Orina espumosa
-Deterioro en control de TA
-Lípidos séricos
-Edema palpebral
Tamizaje en DM2 de retinopatía diabética
Al momento del dx
Seguimiento acorde a severidad de la enfermedad:
-Sin cambios o cambios mínimos
evaluar en 1-2 años
Manifestación:
-Disminución de la agudeza visual
Tamizaje en DM2 de neuropatía diabética
Sin neuropatía periférica: Anual
Con neuropatía periférica: c/6 meses
NP+EAP+Deformidad del pie: c/3-6 meses
NP+Antec. úlcera: c/1-3 meses
Manifestaciones:
-Dolor urente en mb inferiores
-Parestesias
-Diarrea
-Impotencia sexual
Estados prediabéticos
Glucosa en ayuno 100-125 mg/dL
TTOG 75 grs 141-199 mg/dL
HB1AC 5.7%-6.5%
Tx: Dieta, ejercicio y metformina
Tx no farmacológico de DM2
Pérdida ponderal >7%
Ejercicio 30 mins al día o 150 mins/semana
->250 mg/dL no ejercicio extenuante
->300 mg/dL no hacer ejercicio
Dieta mediterránea con conteo de carbohidratos
Características de la dieta en DM
Grasa saturadas <10
Colesterol <300
Sal <2.4 grs en hipertenso y <2 grs en nefrópata
Proteínas <20% de la ingesta calórica
Tx inicial en DM
Metformina 425 mg c/24 hrs
-Incrementar dosis a los 3-5 días
-Máximo 2000 mgs
-Contraindicado en IR e insuficiencia hepática
Tx en consultas subsecuentes
Acorde a HB1AC:
<7.9%: Metformina 850 mg hasta c/8
hrs. Considerar Sitagliptina
>8%: Terapia dual Metformina + :
- DPP4: Sitagliptina
- SGLT2: Dapaglifozina
- Sulfonilureas: Glimepirida
> 9%: Acorde a:
- Asintomático: Terapia triple
.Metformina + DPP4 + SUR
- Sintomático: Metformina +
insulina
Insulina recomendada en terapia inicial con DM
NPH
-Dar a las 10 u 11 de la noche
-Dosis 10 UI c/24 hrs o 0.2 UI/kg/día
-Aumentar 2-4 UI si la glucemia es
mayor al prefijado en 2-3 días
seguidos
Indicaciones para insulina como tx inicial
-IMC <25
-Jóvenes
-Hiperglucemia sintomática
-Embarazo
-Descompensación metabólica
Incremento de dosis de insulina acorde a glucemia en ayuno
100-120: 2 UI
121-140: 4 UI
141-160: 6 UI
>180: 8 UI
Metas terapéuticas DM2
Glucosa en ayuno: 80-130 mg/dL
HBA1C: <7%
Glucosa postprandial: <180 mg/dL
Metas terapéuticas en DM1
Glucosa en ayuna 72-126 mg/dL
HBA1C: <7.5%
Glucosa postprandial: <180 mg/dL
Triada bioquímica de CAD
Cetonemia
Acidosis metabólica
Hiperglucemia