PULMÓN Flashcards

(47 cards)

1
Q

mujer joven no fumadora con lesión nodular periférica en pulmón

A

adenocarcinoma pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

varón medio grande más de 50 años fumador con lesión central en pulmón

A

carcinoma escamoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipo de enfermedades en pulmón

2

A
  • obstructivas
  • restrictivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

enfermedades de pulmón que hay limitación en el flujo aéreo por obstrucción (moco, cavidades)

A

obstructivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de enf pulmonares obstructivas

4

A
  • enfisema
  • bronquitis crónica
  • bronquiectasias
  • asma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

enf pulmonares restrictivas es cuando hay

A

reducción en la expansión del parenquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tipos de enf pulmonares restrictivas

4

A
  • fibrosantes
  • granulomatosas
  • eosinofilas
  • por tabaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

diagnóstico para enf pulmonares

2

A
  • historia clínica
  • espirometría
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la etiología más común de enfisema es

A

tabáco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fisiopato de enfisema

A

el espacio aéreo del alveolo aumenta y el tabique alveolar se rompe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

clasificación de enfisema por distribución anatómica

3

A
  • centroacinar
  • panacinar
  • acinar distal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfisema con lesiones en la parte central del acino en lóbulo superior y es el más asociado a TABACO

A

enfisema centroacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

enfisema más asociado a tabaco

A

centroacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

enfisema panacinar afecta a

A

bronquilos y alveolos distales en lóbulos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

enfisema que se asocia a deficiencia de alfa1-antitripcina

A

panacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

acinar distal afecta a

A

acino distal, bulas inmediatas por debajo de la pleura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

enfisema tiene un mayor riesgo a desarrollar neumotorax espontáneo

A

acinar distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Histología de enfisema (2)

A

inflamación: linfocitos, algunas veces neutrófilos y macrófagos mediado por IL-8

clavas en los tabiques alveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuadro clínico de enfisema

7

A
  • soplador rosado (se ven rosas)
  • disnea
  • sibilancias
  • pérdida de peso
  • FEV1 bajo
  • torax en tonel
  • hipertensión pulmonar secundaria
20
Q

Tos productiva de manera crónica por 3 meses de manera repetitiva por dos años te hace pensar en …

A

bronquitis crónica

21
Q

diagnostico de enfermedad obstructiva que no se puede hacer en agudo

A

bronquitis crónica

22
Q

patología obstructiva inflamatoria crónica que se caracteriza por la presencia de muchos eosinófilos

23
Q

características de asma

4

A
  • inflamación intermitente
  • muchos eosinófilos
  • hipertrofia e hiperactividad del músculo bronquial
  • prevalencia de linfocitos TH2
24
Q

dos tipos de asma

A
  • atópico
  • no atópico
25
asma atópico está relacionado con
hipernsensibilidad a Ig-E | alergias
26
asma que generalmente se da desde niños y se presenta como alergia a algo
asma atópico
27
Asma no atópico se asocia a | 3
- contaminantes aereos - fármacos: AAS - ocupacional
28
diagnóstico de asma
- muestra de esputo - cultivos citológicos para ver si hay bacterias agragadas
29
CC de asma | 4
- sibilancias - disneas - opresión torácica - tos
30
En asma en las muestras de esputo verás (2)
- tapones de moco (espirales de Curschmann) - cristales de Charcot- Leyden
31
histología de asma | 5
- hipertrofia de músculo liso - hiperplasia de cel caliciformes (mucho moco) - infiltrado inflamatorio - rico en eosinofilos - linfocitos TH2
32
Tx de asma
salbutamol (beta adrenérgico) dilatación de bronquios
33
bronquiectasias son
dilataciones de bronquios y bronquilos
34
bronquiectasia es una enfermedad secundaria a (4)
- obstrucción bronquial - FQ - inmunodeficiencia - Sx de Kartagener (parálisis ciliar)
35
la localización más común de las bronquiectasias es
lóbulos inferiores bilateral
36
las bronquiectasias son una combinación de
obstrucción + infección
37
infecciones más comunes en bronquiectasias son | 5
- Staph aureus - estreptococo pneumoniae - neumococo - H. influenzae - P. auriginosa
38
macroscópicamente en TAC las bronquiectasias se describen como
panal de abeja o queso gruyer en TAC
39
cc de bronquitis | 4
- soplador morado (se ve morado) - tos crónica - mucha expectoración - duración de más de tres meses por 2 años seguidos
40
prueba indispensable para diferenciar las enf pulmonares obstructivas o restrictivas
espirometría forzada
41
qué se mide en una espirometría
FVC: capacidad vital forzada FEV1: volumen espirado durante el primer segundo FEV1/ CVF %: te dice si es obstructivo o restrictivo
42
resultado de una espirometría en enf obstructiva
FEV1 disminuida FVC normal
43
resultado de una espirometria en enf restrictiva
FEV1 normal FVC disminuida
44
Sospecha clínica de agudización de EPOC
EPOC + síntomas: disnea, expectoración purulenta + > = 4 semanas desde que finalizó tx
45
diagnósticos diferenciales de agudización de EPOC | 7
- neumonía - embolia pulmonar - insuf. cardiaca - arritmia - traumatismo torácico - neumotórax - derrame pleural
46
una agudización de EPOC se puede dar por
infecciones microbianas agregadas
47
para descartar embolia pulmonar como diferencial de agudización de EPOC se debe hacer | 2
- angioTAC - dímero D