Productos Flashcards
Cerveza
Ley de la Pureza
- Duque de Baviera: Guillermo IV (23/04/1516)
- Agua
- Lúpulo
- Cebada Malteada
Cerveza
Materias Primas
- Malta: se denomina normalmente a la Cebada Malteada.
- Lúpulo: antisépitico y antioxidante histórico. Sabor amargo, contrasta el dulce del cereal.
- Levaduras: transforman los azúcares en alcohol. Saccharmyces Carlsbergensis (Pastorianus)
- Agua: constituye el 90% de la cerveza
Cerveza
Malta
Malteado: proceso al que se somete el grano de un cereal que incluye una etapa de hidratación, seguida de una corta germinación y que finaliza con el secado y tostado.
Acción en la maceración: se produce la disolución y transformación de los elementos de la malta produciéndose el cambio del almidón, principalmente la maltosa y de proteínas, en albúminas y aminoácidos necesarios para producir alcohol y gas carbónico.
- Malta base: al menos 50% para que las levaduras puedan actuar. Menor calentamiento que las maltas especiales.
- Maltas especiales: mayor tiempo de calentamiento, perdiendo enzimas pero obteniendo mayor aporte de aromas y flavors.
Funciones:
* Fuente principal de azúcares (enzimas)
* Aporta color: rojizos, tonos caramelo
* Aporta azúcares a la cerveza, y los azúcares fermentables al mosto.
* Flavor
* Cuerpo
Cerveza
Lúpulo
Lúpulos nobles: se trata de lúpulos que no son cruces, y deben provenir de la región que les da nombre.
1. Hallertau o Hallertauer
2. Saaz
3. Spalt
4. Tettnanger
Otros lúpulos:
* Golding
* Cascade (+Plantado en Patagonia)
* Fuggle
Características:
* Amargor
* Aroma
* Bacteriostático
* Glándula de Lupulina: resinas amargas (Alfa ácidos) y aceites esenciales (aroma)
Cerveza
Levaduras
Características:
* Aroma
* Flavor
Estilos por tipo:
ALES: Saccharmyces Cerevisiae
LAGER: Saccharmyces Pastorianus o Carlsbergensis
LAMBICAS:
* Saccharmyces Cerevisiae
* Brettanomyces
* Pedococcus
* Lactobacillus
HIBRIDAS: fermentación con proceso mixto entre Ales y Lagers
Cerveza
Agua
- Estilos nacen gracias al tipo de agua de cada región
República Checa:
* Pilsen - Bohemian Pilsner
Alemana:
* Dortmund
* Oktoberfest | Dunkel (Munich)
Inglaterra
* Burton - English Bitters
* London - Porter
Irlanda
* Dublin - Dry Stout
Escocia
* Edinburgh - Scotish Ales
Cerveza
Lager
- Suelen tener mayor carbonatación y menos amargor (que las Ale)
- Saccharmyces Pastorianus
Tipos:
* Light Lager
* Pilsner: primera cerveza rubia del mundo.
* European Amber Lager
* Dark Lager
* Bock: término alemán para las lager con fuerte sabor de malta (a menudo color oscuro)
Ref.: Pilsner: Heineken, Warsteiner
Lager: Carlsberg
Cerveza
Bock
- Estilo Lager
- Doppelbock: + fuerte que la Bock. Surgida en Einbeck, Sajonia.
- Schwarzbier: cerveza negra alemana, (no todas las lager son rubias)
- Rauchbier: típica lager alemana, con maltas bien ahumadas, notas profundas del tostado, secas.
Cerveza
Schwarzbier
- Estilo Lager
- Cerveza negra alemana
- No todas las lager son rubias
Cerveza
Rauchbier
- Estilo Lager
- Típica lager alemana, con maltas bien ahumadas
- Notas profundas del tostado
- Secas
Cerveza
Ale
- Estilo con menos carbonatación (que las Ale), que profundizan sabores bitters y complejos
- Saccharmyces Cerevisiae
Cerveza
Bitter
- Estilo Ale
- Cerveza a menudo muy cargada de lúpulo, esencialmente amarga
Indian Pale Ale (IPA)
- Estilo Ale
- Origen: UK (la hipótesis del nombre, se enviaba a las Colonias de la India)
- Cerveza con abundante lúpulo, hasta 7.5°
- American IPA: variante + suave
Cerveza
Stout
- Estilo Ale
- Significado: Robusto
- Cerveza oscura elaborada con malta muy tostada, en ocasiones dulzona como deformación comercial y poco alcohol, pero normalmente seca, amarga, con carácter.
- Servicio: Pinta
Ref.: Guinness
Cerveza
Porter
- Estilo Ale
- De color oscuro, fuerte carácter de malta, amargo final, espuma cremosa, notas de café y cacao tostado.
- Origen: Londres - UK
- Servicio: Pinta
Cerveza
Scotch Ale
- Estilo Ale
- Sabor predominante a malta, en ocasciones dulce, con poco lúpulo.
- Origen: Escocia
- Servicio: Pinta
Cerveza
Barley Wine
- Estilo Ale
- Vino de cebada
- Ale muy fuerte con hasta 10% o más
- Servicio: Caliz
Cerveza
Cask Ale o Real Ale
- Estilo Ale
- Término empleado en UK para describir a las cervezas con 2da fermentación o maduración con lías sin filtrar.
Cerveza
German Wheat o Rye |
Weissbier
- Estilo Ale
- Elaboran con una alta cantidad de maltas de trigo.
- Origen: Baviera - Alemania
- Sabores típicos a banana, ananá, ligeramente lupuladas, refrescantes, ácidas. Ligeramente turbias, generalmente rubias.
- Servicio: Vaso Pilsen (forma de mujer)
Ref.: Paulaner Weissbier, Hoegaarden, Erdinger.
Arg: Patagonia Weisse
Cerveza
Lambic
Cerveza de trigo y cebada, utilizando levaduras silvestres por fermentación espontánea. Fuerte carácter ácido.
Estilos:
* Kriek: fermentación de cerezas agrias
* Geuze: se mezcla lambic vieja con joven que aún tiene alto contenido de azúcar, y se fermenta nuevamente en botella.
Clasificación:
* Berliner Weisse
* Flanders Red Ale
* Flanders Brown Ale/Oud Bruin
* Straight (Unblended) Lambic
* Geuze
* Fruit Lambic
- Servicio: Copa Flauta
Ref: Kriek, Geuze Boon, Framboise, Delirium Kriek
Cerveza
Híbridas
- Fermentación mixta: estilo Ale y Lager
LIGHT HYBRID BEER
* Cream Ale
* Blonde A
* Kölsch
* American Wheat or Rye Beer
AMBER HYBRID BEER
* Northern German Altbier
* California Common Beer
* Düsseldorf Altbier
Cerveza
DO Monasterios Trapenses
Requisitos DO:
* Producción dentro de los muros o cercanías de la Abadía
* Bajo la supervisión de los monjes trapenses
* Ingresos usados para el sustento de la abadía
BÉLGICA
* Achel
* Chimay
* Orval
* Rochefort
* Westvleteren
* Westmalle
HOLANDA
* La Trappe
* Zundert
AUSTRIA
* Engelszell
ITALIA
* Tre Fontane
FRANCIA
* Mont des Cats
INGLATERRA
* Tynt Meadow
ESPAÑA
* Cardeña
EEUU
* Spencer
Cerveza
IBU
- International Bitters Unit: medición de amargor
- No es el único factor, la resina del lúpulo aporta la sensación de amargor en la cerveza.
Cerveza
Prácticas permitidas en Argentina
- Pasteurización: no obligatoria. Se realiza después de la filtración, para otorgarle mayor durabilidad a la cerveza.
- Se permite azucarar en cervezas negras, y reforzar coloración con colorante caramelo obtenido solo de azúcar refinado o extractos de malta tostado.
- No se permite agregar alcohol, sustituir lúpulo o derivados por otros principios amargos, adicionar agua fuera de las fábricas, ni utilizar edulcorantes.