Parcialito 19 - Genital Masculino Flashcards
- Malformaciones del conducto uretral que origina aperturas anómalas de la uretra, en superficie ventral (………. +frec) y dorsal (………..).
- Se puede asociar a otras malformaciones urinarias como criptorquidea.
Hipospadia y Epispadias
- Orificio del prepucio demasiado pequeño.
- Causa más frecuente es la cicatrización causada por infecciones. Aunque también puede ser congénito.
- Se acumulan secreciones predisponiendo a las infecciones secundarias y al carcinoma.
Fimosis
Las inflamaciones del pene afectan a la glande y el ………
prepucio
TRASTORNOS INFLAMATORIOS
- Causas de transmisión sexual:
- Bacterias: Sifilis, gonorrea
- Virus: HSV, HPV
- Infección del glande y del prepucio inespecífica por otros gérmenes (Cándida, bacterias
anaerobias, Gardnerella y bacterias piógenas) - La mayoría se producen como consecuencia de una mala higiene en hombre no circuncidados en los que se acumula esmegma (cel.epiteliales descamativas, sudor y detritos) y puede provocar fimosis.
Balanopostitis
Los tumores de pene de forma general son infrecuentes.
Los más frecuentes son:
Carcinoma y Condiloma acuminado (tumor epitelial benigno)
▪ Formación verrugosa benigna
▪ Transmisión sexual
▪ Causada x VPH 6 y 11
Condiloma Acuminado
Macro:
▪ Excrecencias únicas o múltiples, sésiles o pediculadas de color rojo.
▪ En surco coronal y superficie interna del prepucio.
Micro:
▪ Papilas ramificadas revestidas por epitelio escamoso estratificado, puede tener hiperqueratosis.
▪ Vacuolizacion de cel.epiteliales (coilocitosis), por VPH.
Condiloma Acuminado
pene
- Produce fibrosis de los cuerpos cavernosos del pene.
- Clínica: Curvacion y dolor durante el coito.
Enfermedad de Peyronie
pene
▪ Histológicamente es indistinguible de la Enf. de Bowen
Papulosis Bowenoide
pene
▪ En adultos sexualmente activos, más en jovenes
▪ Lesiones papulares rojizas marron, multiples.
▪ No evoluciona a Carcinoma invasivo.
Papulosis Bowenoide
Carcinoma In Situ, maligno - pene
- Hay dos lesiones diferenciadas que muestran las características histológicas del CIS.
- Asociadas a VPH 16.
- Enfermedad de Bowen
- Papulosis bowenoide
pene
Macro: Placa solitaria, engrosada, blanquecina grisácea y opaca.
Enfermedad de Bowen
pene
Micro:
▪ Epidermis con hiperproliferacion, numerosas mitosis algunas atípicas
▪ Células muy displasicas , núcleos grandes e hipercromaticos y ausencia de maduración ordenada.
▪ Membrana basal intacta
Enfermedad de Bowen
La papulomatosis bowenoide es histológicamente indistinguible de la Enf. de Bowen
pene
▪ En hombres, 35 años.
▪ 10% pasa a infiltrante
▪ Localización: cuerpo del pene, escroto, glande y prepucio.
▪ Pueden transformase en carcinoma epidermoide infiltrante en 10% de los casos.
▪ Tb se asocia a CA visceral (colon o mama)
Enfermedad de Bowen
Cuales son los 2 patrones macro del carcinoma epidermoide de pene?
Papilar y plano
Masa fungoide como coliflor. Simulan un condiloma acuminado.
Carcinoma invasivo (epidermoide) patrón papilar
▪ Se asocia a mala higiene e infección de VPH (16 y 18) de alto riesgo.
▪ 40-70 años
▪ Circuncision confiere protección, porque reduce la exposición a carcinogenos que se concentran en el esmegma.
▪ Tabaquismo aumenta el riesgo.
Carcinoma invasivo (epidermoide)
Zonas grisaceas de engrosamiento epitelial y fisuras en la superficie de la mucosa del pene
Carcinoma invasivo (epidermoide) patrón plano
Cuales son las variantes del carcinoma epidermoide?
Verrugoso, Papilar y Basaloide
carcinoma epidermoide de pene
o Variante exofitica
o Bajo potencial maligno
o Localmente invasiva, rara vez metastatizan.
Carcinoma verrugoso
carcinoma escamoso de pene
Clinica:
▪ No dolorosa hasta que ulcera.
▪ Crecimiento lento
▪ Metastasis a GL inguinales en fase precoz.
Carcinoma verrugoso
TESTICULO Y EPIDIDIMO
Inflamación afecta más ……., mientras tumores afecta más ……...
Inflamación afecta más epidídimo, mientras tumores afecta más testículos.
MALFORMACIONES CONGÉNITAS del testículo
- Ausencia de uno o ambos testículos.
- Sinorquidia: fusión de los testículos.
- CRIPTORQUIDIA (más frecuente)