Parcialito 05 - Trastornos del Metabolismo 2 (Gota, Amiloidosis, hemocromatosis, Enf. Wilson, Icterícia y Colestasis Flashcards
Amiloidosis
Definición
Deposito extracelular de proteínas fibrilares que son resbonsables por daño tisular y de la afectación funcional. Origen hereditarias e inflamatorias.
Amiloide: que es y como se ve en la microscopia optica?
Sustancia de origen proteica que se deposita entre las células de varios tejidos y órganos.
Microscopia óptica: sustancia extracelular amorfa, eosinofilica e hialina, que al acumularse produce atrofia por presión de células adyacentes.
Con que tipo de tinción se ve el amiloide?
rojo congo
AMILOIDOSIS
Con la tinción rojo congo, utilizase un polarizador de luz. Que color queda?
verde manzana
Amiloidosis: Química
AL
Derivada de cel. plasmáticas
Contiene cadenas livianas o ligeras de Ig
*predominio de cadenas delta
Asociada a proliferación monoclonal de linfocitos B
Amiloidosis
AA (proteína amiloide-asociada)
Deriva de proteína SAA
Proteína no Ig, sintetizada en hígado
Puede tener un aumento de este precursor en una inflamación
Puede generar amiloidosis inflamatoria crónica.
Amiloidosis
Aβ (proteína beta-amiloide)
Deriva de APP (proteína precursora de amiloide)
Se encuentra en lesion cerebral de Alzheimer
*núcleo de placas cerebrales y deposito amiloide em paredes de vasos cerebrales
Amiloidosis
Transtiretina:
proteína serica que liga y transporta tiroxina y retinol
*ej: polineuropatias amiloidoticas familiares (mutante); amiloidosis sistêmica senil (normal)
Amiloidosis
Beta2-microglubulina:
Amiloidosis em pacientes hemodializados crónicos (inmuno)
Amiloidosis
Patogenia y clasificación
La amiloidosis se debe al plegamiento anómalo de proteínas, que se hacen insolubles, se agregan y depositan en forma de fibrillas en los tejidos extracelulares.
Las proteínas que forman el amiloide se dividen en dos:
- Proteínas normales
- Proteínas mutantes
Ictericia
Porque ocurre?
El exceso de bilirruniba por encima de 2 a 2,5mg/dL (producto final de la degradación del hemo) ocasiona ictericia. Las causas mas frecuentes son una hiperproduccion de bilirrubina, la hepatitis y la obstrucción del flujo de salida de la bilis
La bilis cumple 2 funciones importantes:
Emulsificacion de la grasa de la dieta (mejor absorción)
Via para eliminación de productos de desecho que no se pueden excretar por la orina (exceso de colesterol, hidrófobos)
Colestasis:
retención de bilirrubina y demás solutos eliminados por la bilis.
Ictericia:
coloración amarillenta de piel y mucosas (*+esclera), retención de bilirrubina pigmentada.
Bilirrubina
No conjugada: características
insoluble, toxica, íntimamente unida a albumina está en la sangre, no puede eliminarse por orina.
Bilirrubina
Conjugada: características
hidrosoluble, no toxica, laxamente unida a albumina, se excreta con facilidad por orina.
Prehepatica: que pasa con la bilirrubina, la orina y heces?
Intrahepatica: que pasa con la bilirrubina, la orina y heces?
Poshepatica: que pasa con la bilirrubina, la orina y heces?
Hemocromatosis
Es un trastorno autosómico ………….
recesivo
Uno de los más comunes
Hemocromatosis es acúmulo de hierro en las células …………
parenquimatosas
Que es la hemocromatosis primária y secundária?
La primaria es genética y la secundária es por otras razones, como por ejemplo en problemas en la hematopoyesis
Cual es la triada clásica de la hemocromatosis?
- Cirrosis hepática
- Diabetes mellitus
- Bronceado de la piel
Que es la Hemsiderosis?
Acúmulo de hierro en el sistema mononuclear fagocítico
(???)
es una afección adquirida que se produce cuando hay una acumulación de hierro en el cuerpo debido a transfusiones de sangre repetidas o enfermedades crónicas como la talasemia, la anemia falciforme y la enfermedad renal crónica.
Talasemia: La talasemia es una enfermedad genética de la sangre que se caracteriza por una producción anormal de hemoglobina
Hemocromatosis vs Hemosiderosis
Diagnóstico diferencial
buscar imagen
Amiloidosis Primaria
Caracteristicas
Discrasia de celulas plasmaticas (mieloma multiple)
- Tipo AL
- Forma mas frecuente
- Distribución sistémica
- Pacientes tienen alguna forma de discrasia (alteración de células plasmáticas).
*5-15% de pacientes con mieloma multiple (MM), casi todos tienen proteína de bence-jones - Gran mayoría de los pacientes no tienen MM u otra neoplasia de linfocitos B, clínicamente evidente
Que es Discrasia?
Discrasia sanguínea es un término utilizado para describir cualquier trastorno de la sangre o de los componentes de la sangre, como los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Que tienen los pacientes con amiloidosis primaria?
Todos tienen Igs monoclonales o cadenas libres y aumento de plasmocitos en MO. *Igs anormales
Amiloidosis Secundaria
Caracteristicas
Otro nombre: sistémica radioatica
- Tipo AA
- Distribución sistémica
- Asociada a condiciones inflamatorias, con destrucción prolongada de células *liberación de IL (citocinas)
Amiloidosis Secundaria
En que enfermedades podemos encontrar?
- Artritis reumatoide (mas frecuente) *3% de pacientes
- Otras enfermedades de tejido conectivo *espondilitis anquilosante
- Enf. inflamatoria intestinal
- TBC, bronquiectasias, osteomielitis crónica
- Drogadictos, por via subcutánea
- Tumores no derivados de inmunocitos. *carcinoma de cel. renales, enfermedad de hodgkin.
no solo producción de citocinas, los precursores pueden estar incompletos.
Cual es el organo mas comun donde podemos encontrar amiloidosis sistemica?
Riñon
Amiloidosis asociada a Hemodiálisis
Porque pacientes con inflamación renal crónica, en diálisis crónica, desarrollan amiloidosis?
Debido a deposito de beta2-microglobulina, que no se puede ser degradada.
La beta2-microglobulina es una proteína presente en la superficie de las células y se encuentra en la sangre. Se produce en células del sistema inmunológico y en células del tejido del sistema nervioso central.
Que porcentage de pacientes dializados tienen depósitos amiloides?
60-80%
*en sinoviales, articulaciones y vainas tendinosas
Amiloidosis Heredofamiliares
Cuales son? Cual es la más frecuente y estudiada?
Polineuropatias amiloidóticas familiares
Fiebre meditarrenea familiar > más frecuente
Fiebre meditarrenea familiar
Características
- La mas frecuente y mejor estudiada
- Autosómica recesiva
- Trastorno febril de causa desconocida
Ataques de fiebre acompañados de inflamación de superficies serosas (peritoneo, pleura, sinovial)
Compromiso tisular diseminado
Amiloide AA
Mutación del producto genético pyrin (regulador de la inflamación aguda) - En individuos de origen armenio, árabe o judío sefaradí.
Polineuropatias amiloidóticas familiares
Características
- Autosómicas dominantes
- Deposita amiloide en nervios periféricos y autonómicos
- En diferentes partes del mundo
Cuales son las amiloidosis sistemicas?
- Primaria
- Secundaria
- Asociada a Hemodialisis
Que requiere para el diagnostico de las amiloidosis sistemicas?
Biopsia de tejido
Lo más comun es tejido adiposo y del recto
Amiloidosis localizada
Caracteristicas
- Limitada a un órgano o tejido
- Depósitos producen masas nodulares macroscópicas o son evidentes solo a la microscopia.
*micro: tinción rojo congo
*macro: poco visible - Depósitos nodulares (tumorales): pulmón, laringe, piel, vejiga urinaria, lengua, región adyacente al ojo.
- Infiltrados linfoplasmocitarios en la periferia de estas masas
- En algunos casos, amiloide es AL
Amiloidosis Endocrina
Que son? Donde se depositan?
- Depósitos microscópicos en ciertos tumores endocrinos.
- Carcinoma medular de tiroides
- Tumores de islotes pancreáticos
- Feocromocitomas
- Carcinomas indiferenciados de estomago - Depósitos en islotes de Langerhans
- DBT tipo 2
Amiloidosis del Envejecimiento
Características
- Predominante en ancianos (80/90 años)
- Afectación cardiaca predominante (amiloidosis cardiaca senil).
*miocardiopatía restrictiva con arritmias - Depósitos de transtiretina normal
Otra forma
- Afecta sobre todo el corazón
- Deposito de transtiretina mutante
Órganos dañados por amiloidosis sistemica deben ser…
Trasplantados. Amiloide no puede ser removido!
Amiloidosis primaria
Que órganos afecta?
- corazón,
- riñones,
- aparato gastrointestinal,
- n. periféricos,
- lengua.
Amiloidosis secundaria
Que órganos afecta?
- riñones,
- hígado,
- bazo,
- ganglios,
- suprarrenales,
- tiroides.
Amiloidosis
Como se ve en la MACRO?
- Órganos aumentados de tamaño (algunos no, como el riñon): consistencia dura, aspecto céreo
- Depósitos grandes, al pintar superficie con yodo se vuelve amarillenta.
*pero puede ser que no se identifique amiloide
Amiloidosis
Como se ve la MICRO?
- Depósitos de sustancia hialina extracelular (H-E)
- Com rojo congo toman color rosado a rojo, con luz polarizada, muestran birrefringência verde.
- Microscópio electronico confirma el diagnostico.
Amiloidosis en el riñon
- Afectación orgánica mas frecuente y mas grave *principal cauda de muerte
- Depósitos en glomérulos, arterias, arteriolas e intersticio peritubular
- Engrosamiento mesangial
- Ampliación irregular de membranas basales
- Estrechamiento capilar y eventual obliteración
- Glomerulos ocupados por masas o cintas de amiloide
Amiloidosis en el riñon
- Afectación orgânica mas frecuente y mas grave *principal cauda de muerte
- Depósitos en glomérulos, arterias, arteriolas e intersticio peritubular
- Engrosamiento mesangial
- Ampliación irregular de membranas basales
- Estrechamiento capilar y eventual obliteración
- Glomerulos ocupados por masas o cintas de amiloide
Que se ve?
Amiloidosis renal. La arquitectura glomerular está casi completamente obliterada por la acumulación masiva de amiloide.
Amiloidosis en el Bazo
- Inaparente, o esplenomegalia (800g)
- 2 patrones
a. Bazo em sagú: depósitos em folículos esplénicos (granos)
b. Bazo lardaceo: depósitos en paredes de senos esplênicos y t. conectivo de pulpa roja.
Amiloidosis en el hígado
Inaparente o hepatomegalia
Depósitos empiezan en espacio de Disse
- Van aprisionando hepatocitos adyacentes y sinusoides
- Hepatocitos se atrofian y desaparecen
- También hay afectación vascular y de células de Kupffer
El corazón es más afectado en que tipos de amiloidosis?
Primária y senil
Amiloidosis en el corazón
✔︎ Mas afectado en amiloidosis primaria y senil
✔︎ Cardiomegalia y consistencia dura
✔︎ Acumulaciones subendocardicas focales y entre fibras musculares
- Separados y ampliamente distribuidos
- La atrofia comprime las fibras del miocardio
- Los subendocardicos pueden alterar sistema de conducción
Que otros órganos pueden ser afectados en casos de amiloidosis sistemica?
- Suprarrenales: reemplazamiento del parenquima
- Tiroides: idem
- Hipofisis: idem
- Aparato gastrointestinal: de boca al anus
- Lengua: macroglosia (amiloidosis tumoral)
- Aparato respiratório: lesión en laringe y bronquiolos
- Encéfalo: en vasos
- Nervios: neuropatias amiloidoticas familiares
- Dializados: articulaciones y sindrome del túnel carpiano (nervio mediano en el ligamento del carpo)
Amiloidosis
Clinica
✔︎ Asintomática o puede provocar la muerte
✔︎ Los síntomas dependen de la magnitud de depósitos y la localización u órganos afectados.
✔︎ Al principio, manifestaciones inespecíficas: debilidad, perdida de peso, mareos, sincopes.
✔︎ Despues, queda mas especifico al órganos.
✔︎ Si afecta la circulación puede generar hemorragia, en la digestiva diarrea
Amiloidosis en riñon
Clínica
✔︎ Proteinuria, síndrome nefrótico
✔︎ Insuficiencia renal y uremia
Amiloidosis en el corazón
Clínica
✔︎ Insuficiencia cardiaca congestiva insidiosa
✔︎ Trastornos de conducción y arritmias
✔︎ Miocardiopatía restrictiva *simula pericarditis constrictiva crónica
Amiloidosis gastrointestinal
Clínica
✔︎ Lingual: macroglosia y perdida de elasticidad *dificuldad en lenguaje y deglución
✔︎ Estomago e intestino: malabsorción, diarrea y trastornos de la digestión
GOTA
Se caracteriza por crisis transitorias de …….. aguda causada por la ………. de urato monosodico dentro y alrededor de las articulaciones.
Se caracteriza por crisis transitorias de artritis aguda causada por la cristalización de urato monosodico dentro y alrededor de las articulaciones.
Gota
Es más frecuente en…
hombres > 30 años
Gota
Cual es la patogenia?
✔︎ La hiperuricemia (> 6,8 mg/dl) *no es la única condición
✔︎ Causas:
- Aumento de la producción de acido urico ☠️
- Disminución de la excreción ❌
Los cristales de urato son fagocitados por los macrófagos y estimulan la producción de diversos mediadores inflamatorios que provocan la inflamación característica de la gota.
Los neutrofilos fagocitan los cristales pero como no pueden digerirlos, ocurre la lisis. Esto hace con que tanto los cristales de urato como enzimas lisosomales sean liberadas, lo que enpeora la situación
GOTA
Que es el ácido úrico?
AU es el resultado del metabolismo de las purinas que se excreta en la urina
Gota Primária
Caracteristicas
Gota secundaria
Características
HGPRT: Hipoxantina Guanina Fosforribosil Transferasa
Que es este sindrome y es causado por el deficit de que sustancia?
Sindrome de Lesh-Nyhan
Deficit completo de HGPRT
(Hipoxantina-guanina fosforribosiltransferasa)
GOTA
Mecanismo (7 pasos)
- Aumento de AU (cristales de AU tienen una forma alargada)
- Activación del complemento IL-4, IL-1
- Macrófagos fagocitan los cristales
- Liberación del complemento que atrae los neutrófilos que fagotictan los cristales
- Lisis de los neutrófilos llenos de cristales
- Genera una inflamación de la articulación por el rompimiento de neutrófilos
- Genera daños a nivel del cartílago
Gota
ARTRITIS AGUDA: morfologia
- Denso** infiltrado de neutrófilos** que penetra en la sinovial (se ve mas hiperplasica) y liq. sinovial.
- Los cristales de urato mosodico (UMS) son largos, finos con forma de aguja, presentan luz birrefringencia negativa. Cuando el periodo de cristalización cede y los cristales se disuelven, cede la crisis.
GOTA
ARTRITIS TOFÁCEA CRÓNICA: morfologia
- Se produce por precipitación continua de cristales de urato durante las crisis agudas.
- El UMS se incrusta en la superficie articular y forma depósitos a nivel de la sinovial. Se forma un paño que destruye el cartílago y causa erosiones oseas.
*tofos (paños): pueden ser de consistencia firme, en la articulación interfalangea de la mano, vemos los nódulos.
Gota
Morfologia: Los patrones distintivos de la gota son (4)
1) artritis aguda;
2) artritis tofácea crónica;
3) acumulación de tofos en sitios extraarticulares,
4) nefropatía por urato (gotosa).
Cual es el sello patognomónico de la Gota?
Los tofos son el sello patognomónico de la gota. Están formados por grandes agregaciones de cristales de uratos rodeados por una intensa reacción inflamatoria de células gigantes de cuerpo extraño
Que es la parte blanca en los neutrófilos?
Gota.
Aspirado articular de la artritis gotosa aguda que muestra cristales de urato en forma de aguja polarizables en los neutrófilos.
Tofo gotoso: agregado de cristales de urato disuelto que está rodeado por fibroblastos reactivos, células inflamatorias mononucleares y células gigantes.
Cristales de urato en forma de aguja que se identifican fácilmente con luz polarizada.
GOTA
Nefropatia Gotosa
Es frecuente en pacientes que hacen quimioterapia, porque al destruir las células tumorales hay una liberación mayor de purinas.
La nefropatía por urato se refiere a las complicaciones renales causadas por cristales de uratos o tofos en el intersticio o los túbulos medulares renales.
Entre las complicaciones están la nefrolitiasis por ácido úrico y la pielonefritis, particularmente cuando se desarrolla una obstrucción urinaria
Nefropatia gotosa aguda es por…
Acido urico
- Precipitación de cristales en los tubulos renales
- Obstrucción de nefronas
- Insuficiencia renal aguda
Nefropatia gotosa crónica es por…
Uratos
- Hiperuricemia prolongada
- Los cristales se depositan en tubulos distales y conductos colectores
- Se produce atrofia y cicatrizacion cortical
Que es la Nefrolitiasis?
Formación de cálculos de ácido úrico
GOTA
Clínica
- Hiperuricemia assintomática
- Artritis aguda
- Período intercritico asintomatico
- Gota tofacea crônica
GOTA
Dx diferencial
- Monoarticular (normalmente, pero puede ser biarticular también),
- generalmente en el 1º metatarsiano
Enf. por Deposito de Cristales de Pirofosfato Cálcico
Como es también conocida esta enfermedad?
Seudogota o Condrocalcinosis
Seudogota
En que población es más frecuente? Es hereditária?
- > 50 años, ambos sexos
- Puede ser: esporádica, hereditaria o secundaria**
Seudogota
Morfologia
- Los cristales aparecen primero en matriz articular, meniscos y discos intervertebrales.
- Al aumentar, los depósitos se rompen y los cristales se esparcen por articulación.
- Inflamación** rica en neutrófilos**
- Crónica con aparición de macrófagos y fibrosis
- Forman depósitos calcáreos, blancos y friables
- No forman tofos
- Son romboidales con birrefringencia positiva
- No se colore
- Suele ser asintomática o puede producir artritis aguda, subaguda y crónica
- Días o semanas
- Afectación mono o poliarticular: rodillas, muñecas, codos, hombros y tobillos.
SEUDOGOTA
Depósitos en el cartílago que constan de material basófilo amorfo.
SEUDOGOTA
Preparación de frotis de cristales de pirofosfato de calcio.
Gota secundaria se ve con que otras enfermedades?
- Leucemia
- Lesch-Nyhan
- Enf. Renal crónica
Porque la insuficiencia renal puede causar gota?
por una disminución renal de la excreción de acido urico
Que es podagra?
Artritis muy dolorosa del 1er metatarsiano
Que alimentos y sustancias pueden empeorar el GOTA?
Alcohol y carne
Hemocromatosis
Que causa esta enfermedad? Cuales son los órganos más afectados?
Es causada por la absorción excesiva de hierro, que se deposita en órganos tales como hígado, pancreas y corazón principalmente, y otros como articulaciones y órganos endocrinos.
Hemocromatosis
En la hemocromatosis ……….., la absorción de Fe de la dieta es anómala y permite acumulación neta de Fe de ……. a ……g anual.
Se manifiesta cuando acumula >……g de Fe.
En la hemocromatosis hereditaria, la absorción de Fe de la dieta es anómala y permite acumulación neta de Fe de 0,5 a 1g anual.
Se manifiesta cuando acumula >20g de Fe.
Hemocromatosis
Patogenia
Hay una absorción anómala de la sustancia y empieza a ser toxica para los tejidos:
1. La proteína es secretada en el hígado
2. Se liga a los canales de ferropotina
3. La internalización del hierro hace que se libere más hierro hacia el extracelular
4. Asi no hay mucho Fe plasmático
5. La lesión es en la proteína que libera el hierro, haciendo que ocurra un acumuo en la celula.
Hemocromatosis
Hepcidina:
La hepcidina es una hormona producida por el hígado que regula el metabolismo del hierro en el cuerpo.
Disminuye la concentración plasmática de hierro
Hemocromatosis
La deficiencia de hepcidina produce una ……………. de hierro.
sobrecarga
Hemocromatosis
La Hepcidina consigue su máximo efecto gracias al control de la expresión de la …………, un canal de salida de hierro en el epitelio intestinal y los macrófagos.
ferroportina
*puede ser en la misma proteína o en las moléculas HFE (principal mutacion), HJV, TFR2 que cambian la concentración de hepcidina.
Hemocromatosis
Morfología
Puede haber depósitos de ……………. en hígado, pancreas, miocardio, hipófisis, suprarrenales, tiroides y paratiroides, articulaciones y piel. Cirrosis y ………… pancreática son los principales.
hemosiderina
fibrosis
Hemocromatosis
En el hígado, granulos de hemosiderina en citoplasma de hepatocitos periportales, se tiñen con ……….. …… …………
azul de Prusia
Luego se extienden al resto del lobulillo, epitelio de conductos biliares y células de kupffer.
Hemocromatosis
Hay inflamación en el hígado?
No hay inflamación (aunque Fe es hepatotoxico)
Temprano: aspecto denso pardo achocolatado
Tardio: cirrosis micronodular, el parenquima hepático es de color pardo negruzco por la acumulación massiva.
Hemocromatosis
Pancreas
Pigmentación intensa, fibrosis intersticial difusa, atrofia parenquimatosa, hemosiderina en células acinares, de los islotes e intersticio.
Hemocromatosis
Corazón:
Cardiomegalia, hemosiderina en fibras miocárdicas, fibrosis intersticial delicada.
Hemocromatosis
Piel:
Hemosiderina en macrófagos y fibroblastos de dermis, mayor producción de melanina epidérmica, color gris pizarra característico.
Hemocromatosis
Sinovial:
acumulación de hemosiderina con sinovitis aguda, deposito excesivo de pirofosfato cálcico en cartilogo (pseudogota).
Hemocromatosis
Testiculos
Pequenos y atróficos, alteración del eje hipotálamo-hipofisario.
Hemocromatosis
En que edad y sexo es más prevalente? Cual es la tétrada clásica?
> 40 años, varones
Tétrada clásica:
- cirrosis con hepatomegalia,
- alteración de la pigmentación de la piel,
- DBT (destrucción de los islotes pancreáticos),
- disfunción cardiaca.
Que indica la flecha? Cual es la enfermedad?
Deposito de Fe
Hemocromatosis
Que es la Hemosiderosis?
Hemocromatosis secundaria
- Sobrecarga de hierro parenteral debida a transfusiones de eritrocitos
- Anemias hemolíticas crónicas graves (p. ej., anemia de células falciformes)
- Formas graves de talasemia
- Insuficiencia de la médula ósea (p. ej., anemia aplásica)
- Enfermedades asociadas con mayor absorción de hierro
La hemocromatosis neonatal se desarrolla en el útero, pero no parece que sea una enfermedad ……………
hereditaria
Hemocromatosis hereditaria
- Mutaciones de genes que codifican …………, receptor de transferrina 2 (TfR2) o hepcidina
- Mutaciones de genes que codifican …………. (hemojuvelina: hemocromatosis juvenil)
HFE
HJV
Metabolismo normal y alterado del hierro en la hemocromatosis hereditaria
ESQUEMA
B. En la hemocromatosis hereditaria, las mutaciones de los genes HFE, HJV o TFR2 reducen la síntesis de hepcidina, disminuyendo las concentraciones
de hepcidina circulante. Debido a la disminución de la interacción hepcidina-ferroportina, aumenta la actividad de la ferroportina y la salida de hierro de los enterocitos, dando lugar a una sobrecarga sistémica de hierro.
Enf. de Wilson
Acumulación de niveles toxicos de ……….. en órganos y tejidos (hígado, encéfalo, ojos).
Cobre
Wilson
Trastorno autosómico ………. causado por la mutacion del gen ATP7B, genera alteración de la excreción de ………. hacia la bilis y la incapacidad de incorporar el ………. a la ceruloplasmina.
Trastorno autosómico recesivo causado por la mutacion del gen ATP7B, genera alteración de la excreción de Cu hacia la bilis y la incapacidad de incorporar el cobre a la ceruloplasmina.
Wilson
Cu en organismo:
50-150mg
Wilson
Metabolismos del cobre:
Cu en organismo: 50-150mg
✅ Se absorbe en estomago y duodeno
✅ Hepatocitos lo incorporan a una α2-globulina formando ceruloplasmina (metaloproteína).
✅ 90-95 % de Cu plasmático está unido a ceruloplasmina
✅ hepatocitos la degradan y excretan por bilis (vía fundamental de excreción del Cu)
Enf. de Wilson
Patogenia
Se produce mutacion en el gen que codifica una ATPasa transportadora de cobre (ceruloplasmina).
La deficiencia de esta proteína produce disminución del transporte de cobre hacia la bilis, altera su incorporación a ceruloplasmina e inhibe la secreción hacia la sangre.
Enf. de Wilson
Patogenia
Se produce mutacion en el gen que codifica una ATPasa transportadora de cobre (ceruloplasmina).
La deficiencia de esta proteína produce disminución del transporte de cobre hacia la bilis, altera su incorporación a ceruloplasmina e inhibe la secreción hacia la sangre.
Wilson
Patogenia
El cobre produce lesiones toxicas por 3 mecanismos:
✅ fomenta la formación de radicales libres
✅ se une a grupos sulfhidrilos de proteínas celulares
✅ desplaza otros metales de las metaloenzimas hepáticas.
Wilson
El ……… suele ser el más afectado por la lesión, pero la enfermedad también puede presentarse como un trastorno ……………. .
El hígado suele ser el más afectado por la lesión, pero la enfermedad también puede presentarse como un trastorno neurológico.
Wilson
Morfologia: Hígado
Afectación minina hasta masiva
✅ Esteatosis (cambio graso) ligera hasta moderada:
- nucleos vacuolados (glucógeno o agua)
- necrosis focal de hepatocitos
✅ Hepatitis aguda, similar a viral
✅ Hepatitis crónica, similar a viral, por fármacos o alcohol
- Esteatosis, núcleos vacuolados, cuerpos de Mallory
- Evoluciona a cirrosis
✅ Cu puede demostrarse con coloraciones especiales
- Rodanina para Cu, orceina para proteína asociada
Wilson
Morfologia: Encéfalo
El signo patognomónico de la enfermedad de Wilson es el…
anillo de Kayser-Fleischer, que consiste en una línea marrón-verdosa alrededor de la córnea del ojo.
Wilson
Morfologia: Encefalo
✅ Lesión toxica afecta núcleos (ganglios) de la base, especialmente putamen generando atrofia y cavitacion.
✅ Lesiones oculares: anillos de kayser-Fleischer depósitos verdes o pardos en membrana de Descement, en limbo corneal.
Wilson
Clínica
Mas frecuente como hepatopatía o como alteraciones neuropsiquiatricas.
Wilson
Diagnóstico
⬇️ de ceruloplasmina sérica
⬆️ Cu en hígado ⚠️
⬆️ excreción urinaria de Cu
✅ Confirmar: ⬆️ 250ug Cu por gramo de peso seco de hígado
*el Cu puede desencadear varias enf., no una en especifico.
Déficit de Alfa-1-Antitripsina
Enf. autosómica ……… característica por concentraciones séricas muy ………. de esta proteína.
Enf. autosómica recesiva característica por concentraciones séricas muy bajas de esta proteína.
Cual es la principal función de la alfa1-antitripsina
Inhibidora de proteasas de los neutrófilos (infl. Aguda)
Porque el deficit de alfa1-antitripsina puede generar enfisema?
El déficit de alfa1-antitripsina puede generar enfisema porque esta proteína tiene un papel importante en la protección de los tejidos pulmonares contra la degradación por proteasas, como la elastasa producida por los neutrófilos.
En personas con deficiencia de alfa1-antitripsina, las proteasas producidas por los neutrófilos pueden dañar los tejidos del pulmón, lo que puede llevar a la destrucción de los alvéolos y la formación de enfisema.
La alfa1-antitripsina es sintetizada por los…
Hepatocitos
Deficit de alfa1-antitripsina
Patogenia
✅ Fallo en el plegamiento de las proteínas (α1-antitripsina Z ) genera incapacidad para salir del retículo endoplasmatico al aparato de golgi
✅ Todos acumulan α1-antitripsina Z en retículo endoplásmico de hepatocitos, que lleva a lesiones hepatociticas.
✅ Solo 10 % desarrollan enfermedad hepática clínicamente evidente
Deficit de alfa1-antitripsina
Morfologia
✅ Presencia de inclusiones globulosas, redondeadas u ovaladas, en citoplasma de hepatocitos ⚠️⚠️⚠️
✅ Mal delimitadas del citoplasma
✅ Acidófilas con H&E
✅ PAS positivas, diastasa resistentes
Deficit de alfa1-antitripsina
Deficit de alfa1-antitripsina
Clínica
✅ 10-20% de recién nacidos desarrollan hepatitis neonatal con ictericia colestatica.
✅ Adolescencia: empieza con hepatitis o cirrosis
✅ Puede ser silente y a media edad presenta cirrosis
✅ Puede desarrollar carcinomas hepatocelulares (asociados a cirrosis)
Deficiencia de alfa1-antitripsina. A. Tinción de ácido
periódico-Schiff (PAS) después de la digestión con diastasa del hígado; destacan los característicos gránulos citoplásmicos magenta
Deficit de alfa1-antitripsina
Microfotografia electrónica que muestra el retículo endoplásmico dilatado por agregados de proteína mal plegada.
Ictericia
La bilis cumple 2 funciones importantes:
✅ Emulsificacion de la grasa de la dieta (mejor absorción)
✅ Via para eliminación de productos de desecho que no se pueden excretar por la orina (exceso de colesterol, hidrófobos)
El exceso de bilirrubina (producto final de la degradación del hemo) ocasiona ictericia. Las causas mas frecuentes son una hiperproduccion de bilirrubina, la ………….. y la …………. del flujo de salida de la bilis.
El exceso de bilirrubina (producto final de la degradación del hemo) ocasiona ictericia. Las causas mas frecuentes son una hiperproduccion de bilirrubina, la hepatitis y la obstrucción del flujo de salida de la bilis.
Que es la colestasis?
La colestasis es un trastorno hepático en el que se produce una disminución o bloqueo en el flujo de la bilis desde el hígado hacia el intestino delgado. Esto puede deberse a diversas causas, como enfermedades hepáticas, obstrucciones en los conductos biliares o trastornos metabólicos.
Cuando se altera la bilirrubina, se manifiesta clínicamente por:
✅ Ictericia: coloración amarillenta de** piel y mucosas (*+esclera),** retención de bilirrubina pigmentada.
✅ Colestasis: retención de bilirrubina y demás solutos eliminados por la bilis.
Caracteristicas de la bilirrubina directa (conjugada) e indirecta (no conjugada)
✅ No conjugada: insoluble, toxica, íntimamente unida a albumina está en la sangre, no puede eliminarse por orina.
✅ Conjugada: hidrosoluble, no toxica, laxamente unida a albumina, se excreta con facilidad por orina.
Metabolismo de la Bilirrubina
ESQUEMA
Ictericia?
Que es? Como se manifesta?
- Es consecuencia de una producción de bilirrubina superior a la captación hepática o excreción.
- La bilirrubina se acumula en organismo y se deposita en tejidos lo que provoca una coloración amarilla de los mismo.
- Aparece cuando los niveles séricos superan 2 a 2,5 mg/dl (normal = 0,3 a 1,2 mg/dl)
Cual es el nivel normal de bilirrubina en el cuerpo?
normal = 0,3 a 1,2mg/dl
Como se altera el equilibrio entre producción y eliminación de bilirrubina?
o Producción excesiva de bilirrubina
o Reducción de su captación por hepatocitos
o Alteración de la conjugación
o Disminución de excreción hepatocelular
o Alteración de flujo biliar *obstrucción
Icterícia
Como son clasificadas? (3)
✅ Prehepatica: hemolíticas
✅ Hepática: hepatocelulares
✅ Poshepatica: obstructivas
Ictericia pre-hepatica
⬆️ Bilirrubina INDIRECTA
Orina normal
Heces oscuras
Liberación de bilirrubina no conjugada por destrucción de eritrocitos (hemolisis) o por el aumento de bilirrubina libre cuando hay bajos niveles de albumina.
Coloración mas oscura de las heces.
✅ Anemia hemolítica por destrucción anormal de GR
Ictericia intra-hepatica
⬆️ B. Indirecta
⬆️ B. directa
Colúria
Heces hipocolicas
Puede ser por destrucción de hepatocitos, o alteración del flujo de los conductos intrahepaticos. Dificuldad en la absorción de bilirrubina no conjugada. Cirrosis, carcinoma hepático, hepatitis.
Ictericia pos-hepatica
⬆️ B. directa
Colúria (orina oscura)
Heces acólicas (blancas)
Hay un fallo para escretar la bilirrubina conjugada desde el hepatocito hasta el duodeno. Bb conjugada mayor a 2mg/dl. No hay coloración de la materia fecal (acolia). Exceso de coloración de la urina (coluria *color cocacola). Causa por obstrucción o por por mutación congénita, es sempre patológica.
Tabla 18.8 Causas de ictericia
Que es el síndrome de Crigler-Najjar? Porque es tan peligroso?
El síndrome de Crigler-Najjar es una enfermedad hereditaria rara en la que el hígado es incapaz de procesar bilirrubina de manera efectiva, lo que lleva a niveles peligrosamente altos de bilirrubina en la sangre y puede provocar daño cerebral y otros problemas de salud graves.
La bilirrubina puede atravesar la barrera hematoencefalica
síndrome de Gilbert
El síndrome de Gilbert es una enfermedad hereditaria benigna del metabolismo de la bilirrubina que causa niveles elevados de bilirrubina indirecta en la sangre, lo que puede provocar ictericia leve en algunas personas. Es causado por una mutación en el gen UGT1A1 que interfiere con la capacidad del hígado para procesar la bilirrubina de manera efectiva. El síndrome de Gilbert es común y generalmente no causa problemas de salud graves.
síndrome de Dubin-Johnson
El síndrome de Dubin-Johnson se caracteriza por una acumulación anormal de bilirrubina conjugada en las células del hígado, lo que causa ictericia crónica y oscurecimiento de la orina. Este síndrome no causa daño hepático significativo y generalmente no requiere tratamiento.
Síndrome de Rotor
El síndrome de Rotor es similar al síndrome de Dubin-Johnson en términos de acumulación de bilirrubina conjugada en el hígado y la ictericia, pero también puede haber dolor abdominal y otros síntomas gastrointestinales. Al igual que el síndrome de Dubin-Johnson, el síndrome de Rotor no suele requerir tratamiento a menos que los síntomas sean graves.
Marque C para los síndromes por acumulación de bilirrubina CONJUGADA y NC para NO CONJUGADA
Crigler-Najjar
Dubin-Johnson
Rotor
Gilbert
Crigler-Najjar - NC
Dubin-Johnson - C
Rotor - C
Gilbert - NC
Exceso de síntesis de bilirrubina
Captación hepática reducida
Alteración de la conjugación de la bilirrubina
Estos son causadores de hiperbilirrubinemia conjugada o no conjugada?
NO conjugada
Exceso de síntesis de bilirrubina
Captación hepática reducida
Alteración de la conjugación de la bilirrubina
Estos son causadores de hiperbilirrubinemia conjugada o no conjugada?
NO conjugada
Deficiencia de transportadores de la membrana canalicular
Enfermedad hepatocelular
Flujo de bilis alterado por obstrucción del conducto o colangiopatías autoinmunitarias
Estos son causadores de hiperbilirrubinemia conjugada o no conjugada?
CONJUGADA
Ictericia
Otras manifestaciones son prurito, ……… cutáneos (acumulación focal de colesterol) o síntomas relacionados con malabsorción intestinal, como deficiencia de vitaminas liposolubles (vitaminas …, … y …).
Otras manifestaciones son prurito, xantomas cutáneos (acumulación focal de colesterol) o síntomas relacionados con malabsorción intestinal, como deficiencia de vitaminas liposolubles (vitaminas A, D y K).
Colestasis
Que es?
Trastorno de la formación de bilis y su flujo, que condicionan la acumulación del pigmento biliar en el parénquima hepático.
Colestasis
Puede deberse a alteraciones funcionales de hepatocitos u …………. …………….. (extrahepatica y intrahepatica).
obstrucción biliar
- Intrahepatica: dificuldad en el flujo biliar en el hígado.
- Extrahepatica: obstrucción mecánica a nivel del colédoco.
Colestasis
Se manifiesta clínicamente con:
✅ Ictericia
✅ Prurito (sensación de picazón o comezón en la piel que provoca el deseo de rascarse o frotarse la zona afectada): ascenso de acidos biliares en plasma o deposito en tejidos periféricos (piel) *retención de acidos biliares
✅ Xantomas cutáneos: por hiperlipidemia y excreción alterada de colesterol
✅ Fosfatasa alcalina elevada en el suero
✅ Malabsorción intestinal: déficit de vitamas liposolubles (A, D y K), por mala captación.
Colestasis
Morfologia
Intra o extrahepatica:
✅ Acumulo de pigmento biliar dentro del parénquima hepático
✅ Dilatación de los canalículos biliares y degeneración de los hepatocitos
Colestasis
OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO BILIAR
Cuales son las más comunes?
En adultos es predominante la coledocolitiasis extrahepatica (cálculos), seguida de tumores malignos pancreáticos o biliares y las estenosis posquirúrgicas.
Colestasis
OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO BILIAR
✅ Distensión proximal de conductos biliares corriente arriba
✅ Proliferación de conductos biliares con formación de concreciones con obstrucción.
✅ Espacios porta: edema e inflamacion aguda.
✅ Degeneracion espumosa de hepatocitos
✅ Destruccion focal del parênquima hepático, lagos biliares, ocupados por restos celulares y pigmento
✅ Fibrosis portal, eventualmente cirrosis biliar *infla. Crónica
Colestasis
La característica distintiva en las biopsias hepáticas es:
la expansión portal debida al edema, la reacción ductulillar prominente en la superficie de contacto portoparenquimatosa y la infiltración por neutrófilos de los conductillos («pericolangitis»)
Obstrucción aguda de grandes conductos. Hay un edema marcado del estroma del espacio porta (espacios blancos) y una reacción ductulillar con neutrófilos mezclados en la interfase entre el espacio porta y el parénquima hepatocelular.
Colestasis. A. Características morfológicas de la colestasis (derecha) y comparación con el hígado normal (izquierda). Los hepatocitos colestásicos (1) están agrandados con espacios canaliculares dilatados (2). Pueden verse células apoptósicas (3), y las células de Kupffer ( 4) contienen con frecuencia pigmentos biliares regurgitados.
Colestasis intracelular que muestra los pigmentos biliares en el citoplasma.
C. Tapón biliar (flecha) que muestra la dilatación del canalículo biliar por la bilis
Ictericia: marque lo correcto:
Seleccione una:
a. El kernicterus es una forma clínica de la ictericia post hepática
b. En la ictericia hepática la etiología es hepatitis, cirrosis, cálculos y cáncer
c. En la ictericia hepática se observa hipocolia o heces normales y coluria
d. En la forma pre hepática u obstructiva hay aumento de la bilirrubina indirecta
c. En la ictericia hepática se observa hipocolia o heces normales y coluria
En la ictericia hepática, el hígado no puede procesar la bilirrubina adecuadamente debido a una lesión o enfermedad hepática. Como resultado, la bilirrubina no se excreta correctamente en las heces, lo que causa una disminución del pigmento en las heces y una acumulación de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina acumulada se filtra en los riñones y se excreta en la orina, lo que causa un aumento de la bilirrubina en la orina y una apariencia oscura y amarillenta. Esto se conoce como coluria.
Con respecto a las hiperbilirrubinemias hereditarias, indique la opción correcta:
Seleccione una:
a. La enzima UGT1A1 se encarga de la excreción de la bilirrubina.
b. El síndrome de Dubin Johnson es una enfermedad autosómica recesiva que se caracteriza por defecto de la excreción hepatocelular de glucurónidos de bilirrubina a través de la membrana canalicular.
c. En el síndrome de Crigler Najjar tipo 2, hay ausencia total de la enzima UGT1A1 , por lo que es una enfermedad mortal.
d. El síndrome de Rotor es una enfermedad que produce hiperbilirrubinemia no conjugada.
b. El síndrome de Dubin Johnson es una enfermedad autosómica recesiva que se caracteriza por defecto de la excreción hepatocelular de glucurónidos de bilirrubina a través de la membrana canalicular.
La UGT1A1 es una enzima que se encarga de la conjugación de la bilirrubina en el hígado para que pueda ser excretada. Por lo tanto, la opción a es incorrecta.
El síndrome de Crigler Najjar tipo 2 es una enfermedad autosómica en la que hay una disminución de la actividad de la enzima UGT1A1, lo que conduce a una acumulación de bilirrubina no conjugada en la sangre. Es una enfermedad crónica, pero no mortal. **La tipo 1 es mortal. ** Por lo tanto, la opción c es incorrecta.
El síndrome de Rotor es una enfermedad rara que se caracteriza por una hiperbilirrubinemia conjugada. Por lo tanto, la opción d es incorrecta.
En el déficit de alfa 1 antitripsina se observa que los pacientes desarrollan:
Seleccione una:
a. Enfisema
b. Diabetes
c. Neumopatia restrictiva
d. Pigmentación cutánea
a. Enfisema
El déficit de alfa-1 antitripsina es un trastorno genético que causa una deficiencia de la proteína alfa-1 antitripsina, lo que puede resultar en enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfisema pulmonar. La proteína alfa-1 antitripsina es producida por el hígado y tiene la función de proteger los pulmones de los efectos dañinos de las enzimas proteolíticas. En el déficit de alfa-1 antitripsina, la proteína no se produce en cantidades adecuadas, lo que lleva a la degradación de los tejidos pulmonares y al desarrollo de enfisema.
La diabetes, la neumopatía restrictiva y la pigmentación cutánea no se asocian con el déficit de alfa-1 antitripsina.
La coloración verdosa en la pieza macroscópica podria corresponder a:
Seleccione una:
a. Enfermedad de Wilson
b. Inflamación aguda purulenta
c. Colestasis
c. Colestasis
La coloración verdosa del hígado se conoce como “hígado verde” y puede ser causada por la acumulación de bilis en los tejidos hepáticos, lo que se conoce como colestasis. La colestasis puede ser causada por diferentes enfermedades hepáticas, como hepatitis, cirrosis, obstrucción de las vías biliares, entre otras.
¿Cuál de las siguientes proteínas de amiloide se deposita en proliferaciones monoclonales de células plasmáticas
como el mieloma múltiple?
Seleccione una:
a. Beta amiloide
b. Beta 2 microglobulina
c. Amiloide AA (asociada al amiloide)
d. Amiloide AL (Cadena ligera de amiloide)
d. Amiloide AL (Cadena ligera de amiloide)
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de células plasmáticas que puede producir grandes cantidades de proteínas monoclonales anormales, conocidas como cadenas ligeras de inmunoglobulinas. Estas cadenas ligeras pueden plegarse de manera anormal y formar depósitos de amiloide en diferentes tejidos, incluyendo el corazón, los riñones y los nervios. Este tipo de amiloide se conoce como amiloide AL y es la proteína de amiloide asociada con el mieloma múltiple.
Las opciones a, b y c no son correctas. La beta amiloide se asocia con la enfermedad de Alzheimer, la beta 2 microglobulina se asocia con la amiloidosis relacionada con la diálisis y la amiloide AA se asocia con la amiloidosis sistémica secundaria.
En cuanto a las enfermedades por depósito de cristales, marque la INCORRECTA:
Seleccione una:
a. En la artritis tofácea crónica la sinovial se encuentra hiperplásica, fibrosa y engrosada.
b. En la crisis aguda de gota se puede observar la sinovial edematosa y congestiva.
c. La gota es más frecuente en hombres mayores de 30 años.
d. En la pseudogota, los cristales tienen forma de aguja y presentan birrefringencia negativa.
d. En la pseudogota, los cristales tienen forma de aguja y presentan birrefringencia negativa.
En la pseudogota, los cristales tienen forma de rombo y presentan birrefringencia positiva. La birrefringencia es una propiedad de los cristales que indica que tienen la capacidad de dividir la luz en dos rayos con polarizaciones perpendiculares. La birrefringencia positiva significa que los rayos de luz se desvían hacia afuera de la zona central del cristal, mientras que la birrefringencia negativa significa que los rayos de luz se desvían hacia adentro de la zona central del cristal.
En la gota, los cristales son de urato monosódico y tienen forma de aguja, pero en la pseudogota, los cristales son de pirofosfato cálcico y tienen forma de rombo.
Indique la respuesta CORRECTA con respecto a la gota:
Seleccione una:
a. La desnutrición es un factor de riesgo.
b. Se caracteriza por ataques transitorios de artritis aguda.
c. La hiperuricemia siempre termina en una artritis gotosa
d. La afectación es monoarticular
b. Se caracteriza por ataques transitorios de artritis aguda.
La gota es una enfermedad caracterizada por la presencia de depósitos de cristales de urato monosódico en diferentes tejidos, incluyendo articulaciones, lo que puede provocar inflamación y dolor.
La hiperuricemia, que es el aumento en los niveles de ácido úrico en la sangre, es un factor de riesgo importante para desarrollar gota, pero no siempre termina en artritis gotosa. Además, la desnutrición no se considera un factor de riesgo para desarrollar gota. La afectación articular en la gota puede ser monoarticular (afecta una sola articulación) o poliarticular (afecta varias articulaciones), pero los ataques son generalmente transitorios y agudos.
En cuanto al metabolismo del cobre, marque la INCORRECTA:
Seleccione una:
a. Su excreción se produce a través de las heces, lo que le da la coloración a estas.
b. Es captado por los hepatocitos, donde se une a una alfa 2 globulina, para formar ceruloplasmina.
c. El mayor porcentaje de cobre ingerido se absorbe en duodeno y porción proximal de intestino delgado.
d. Su exceso se excreta a través de la bilis.
a. Su excreción se produce a través de las heces, lo que le da la ❌coloración❌ a estas.
El cobre se excreta principalmente a través de la bilis, que es secretada por el hígado y transportada al intestino. Desde allí, parte del cobre es eliminado en las heces, mientras que el resto es reabsorbido y vuelve a la circulación enterohepática.
En condiciones normales, el cuerpo regula la excreción de cobre para mantener los niveles adecuados en el organismo. Sin embargo, en algunas enfermedades genéticas como la enfermedad de Wilson, la excreción de cobre se ve alterada, lo que provoca su acumulación en diferentes tejidos y órganos y puede provocar daño tisular.
Amiloidosis; marque lo incorrecto:
Seleccione una:
a. El amiloide endocrino se observa en el carcinoma medular, feocromocitoma , entre otros
b. La AA es asociada a condiciones inflamatorias
c. La amiloidosis primaria es de tipo AL
d. Microscópicamente es una sustancia intracelular amorfa, acelular, eosinofílica
La opción d. Microscópicamente es una sustancia intracelular amorfa, acelular, eosinofílica, es incorrecta.
El amiloide no es una sustancia intracelular, sino extracelular, y se deposita en diversos órganos y tejidos. El depósito de amiloide se produce por la agregación anormal de proteínas en forma de fibrillas beta plegadas.
a. El amiloide endocrino se asocia a tumores neuroendocrinos como el carcinoma medular de tiroides y el feocromocitoma, así como a enfermedades endocrinas como la diabetes tipo 2.
b. La amiloidosis AA se asocia a procesos inflamatorios crónicos como la tuberculosis, la enfermedad inflamatoria intestinal, la artritis reumatoide, entre otros.
c. La amiloidosis primaria se denomina así (AL) porque es la que se produce como resultado directo de la proliferación de células plasmáticas anormales que producen proteínas de cadenas ligeras (AL) anormales, que se depositan en los tejidos.
Indique la respuesta correcta
Seleccione una:
a. El Síndrome de Rotor se asocia a disminución en la actividad de las β-glucuronidasas
b. El síndrome de Gilbert es una enfermedad autosómica dominante caracterizada por la disminución de la actividad de
la enzima uridil difosfato glucoriniltransferasa (UGT1A1), con el consiguiente aumento de la bilirrubina conjugada
c. El síndrome de Crigler Najjar tipo 2 es una enfermedad mortal caracterizada por la ausencia de la actividad de la
enzima uridil difosfato glucoriniltransferasa (UGT1A1)
d. El Síndrome de Dubin-Johnson existe un defecto en la excreción de bilirrubina conjugada debido a la ausencia de una
proteína canalicular (proteína 2 de resistencia a múltiples fármacos)
d. El Síndrome de Dubin-Johnson existe un defecto en la excreción de bilirrubina conjugada debido a la ausencia de una
proteína canalicular (proteína 2 de resistencia a múltiples fármacos)
La absorción de hierro está regulada por la proteína:
Seleccione una:
a. HFE.
b. Hepcidina.
c. Transtiretina.
d. Hemojuvelina.
b. Hepcidina.
Con respecto a la naturaleza química del amiloide, qué opción es correcta:
Seleccione una:
a. La transtiretina normal se deposita en el bazo de las personas mayores (Amiloidosis sistémica senil).
b. Las proteínas AL están formadas por cadenas pesadas de inmunoglobulinas.
c. El tipo AA, se asocia a procesos inflamatorios crónicos por lo que antes se la denominaba Amiloidosis secundaria.
d. La microglobulina beta 2, está asociada a la Amiloidosis primaria.
c. El tipo AA, se asocia a procesos inflamatorios crónicos por lo que antes se la denominaba Amiloidosis secundaria.
- La transtiretina normal se deposita en el corazón en la amiloidosis cardiaca y en otros órganos en la amiloidosis familiar.
- Las proteínas AL están formadas por cadenas ligeras de inmunoglobulinas.
- La amiloidosis por microglobulina beta 2 se asocia con diálisis a largo plazo en pacientes con insuficiencia renal.
La patogenia del depósito que se muestra en la imagen, se relaciona con:
Seleccione una:
a. Ausencia de proteasas específicas para estas proteínas
b. Alteración renal que no permite la eliminación de proteínas
c. Acumulación de proteínas mal plegadas
c. Acumulación de proteínas mal plegadas
¿Cuál de las siguientes patologías es un tipo de amiloidosis sistémica primaria?
Seleccione una:
a. Proliferaciones monoclonales de células plasmáticas
b. Artritis reumatoide
c. Enfermedad de Alzheimer
d. Insuficiencia renal crónica
a. Proliferaciones monoclonales de células plasmáticas
La amiloidosis sistémica primaria es causada por una proliferación monoclonal de células plasmáticas que producen proteínas anormales que se depositan como amiloide en varios tejidos y órganos del cuerpo. Esta forma de amiloidosis también se conoce como amiloidosis AL debido a que la proteína amiloide está compuesta de cadenas ligeras de inmunoglobulinas anormales.
- La artritis reumatoide puede estar asociada con la amiloidosis AA (secundaria), pero no es un tipo de amiloidosis sistémica primaria.
- La enfermedad de Alzheimer involucra la acumulación de proteínas en el cerebro, pero no se considera una forma de amiloidosis sistémica primaria.
- La insuficiencia renal crónica puede estar asociada con la amiloidosis AA (secundaria) debido a la inflamación crónica, pero no es un tipo de amiloidosis sistémica primaria.
El Déficit de α1 Antitripsina, contestar la INCORRECTA:
Seleccione una:
a. Empeora con el uso de cigarrillos.
b. No produce Hepatocarcinoma Celular.
c. Produce enfisema pulmonar
d. Acumulo de proteínas en los retículos endoplasmáticos
b. No produce Hepatocarcinoma Celular.
Que coloración especial se utiliza para la hemocromatosis:
Seleccione una:
a. Azul de Prusia
b. PAS
c. Orceína
d. Rojo congo
a. Azul de Prusia
La gota es causada por:
Seleccione una:
a. Pirofosfato de calcio
b. Metilmetacrilato
c. Uratos
d. Hidroxiapatita
c. Uratos
La gota es causada por la acumulación de cristales de urato monosódico en las articulaciones, lo que provoca inflamación y dolor. El urato es un producto de desecho del metabolismo de las purinas, y cuando hay una acumulación excesiva de urato en el cuerpo, se deposita en las articulaciones y tejidos blandos, causando los síntomas característicos de la gota.
Indique la respuesta correcta
Seleccione una:
a. La enzima hipoxantina guanina fosforribosil transferasa participa en la vía de rescate de la síntesis de purinas
b. La gran mayoría de los pacientes que tienen hiperuricemia desarrolla gota
c. La articulación matatarsofalángica se afecta en el 100% de los casos de las primeras crisis de artritis gotosa aguda
d. La gota se caracteriza por depósitos de pirofosfato cálcico en las articulaciones
a. La enzima hipoxantina guanina fosforribosil transferasa participa en la vía de rescate de la síntesis de purinas
La hipoxantina guanina fosforribosil transferasa (HPRT) es una enzima esencial en la vía de rescate de la síntesis de purinas. La deficiencia de HPRT está asociada con la enfermedad de Lesch-Nyhan, que se caracteriza por hiperuricemia, gota, problemas neurológicos y conductuales.
La gran mayoría de las personas con hiperuricemia no desarrollan gota, y la articulación metatarsofalángica no siempre está afectada en la artritis gotosa aguda. Los depósitos de pirofosfato cálcico se observan en otra enfermedad llamada pseudo-gota.
La diabetes secundaria se debe a cuál de los siguientes trastornos del metabolismo:
Seleccione una:
a. Hemocromatosis
b. Enfermedad de Wilson
c. Défict de alfa 1 antitripsina
d. Hiperbilirrubinemia directa
La opción a, Hemocromatosis, es una causa de diabetes secundaria.
La diabetes secundaria es un tipo de diabetes que se desarrolla como consecuencia de otra enfermedad o factor que afecta al metabolismo de la glucosa en el cuerpo. Puede ser causada por enfermedades como la pancreatitis crónica, la hemocromatosis, la enfermedad de Cushing, la acromegalia, la hipertiroidismo, entre otras. También puede ser secundaria al uso de ciertos medicamentos, como los corticosteroides. La diabetes secundaria representa aproximadamente el 1-2% de todos los casos de diabetes.
Indique la respuesta CORRECTA con respecto a la amiloidosis:
Seleccione una:
a. El amiloide puede ser sistémico o localizado.
b. Para el diagnostico se utiliza la coloración de PAS.
c. Puede asociarse a enfisema pulmonar.
d. Depositos de proteínas en el sistema reticulo endotelial.
a. El amiloide puede ser sistémico o localizado.
Con respecto a Amiloidosis secundaria marque lo
correcto.
a.. Se producen trastornos a nivel de células plasmáticas.
b. Se asocia a mieloma múltiple.
c. Se asocia a inflamación crónica.
d. Los depósitos están compuestos por proteínas AL.
c. Se asocia a inflamación crónica.
Con respecto al déficit de alfa 1 antitripsina marque lo incorrecto:
a. Las inclusiones globulares citoplasmáticas son PAS positivas.
b. Es un trastorno autosómico dominante.
c. Puede causar enfisema pulmonar.
d. Su principal función es la inhibición de las proteasas.
b. Es un trastorno autosómico dominante.
Con respecto a la artritis tofácea crónica, marque lo incorrecto.
a. Se forman depósitos en la sinovial, la cual se vuelve hiperplásica, fibrosa y engrosada.
b. Los tofos, signo patognomónico de esta patología, se forman por cúmulos de cristales de pirofosfato cálcico.
c. Se puede producir muchos años después de la primera crisis aguda.
d. Ocurre por precipitación continua de cristales de urato durante las crisis agudas.
La opción b es incorrecta. Los tofos se forman por cúmulos de cristales de urato, no de pirofosfato cálcico.
¿Qué coloración se utiliza para confirmar el depósito de
amiloide?
a. HE.
b. ROJO CONGO.
c. AZUL DE PRUSIA.
d. PAS.
b. ROJO CONGO.
Esta técnica se basa en la capacidad del colorante de unirse a las fibras de amiloide, lo que produce una tinción característica en verde manzana bajo luz polarizada.
Con respecto a gota, marque lo correcto:
a. Se produce por cristalización de pirofosfato cálcico dentro y alrededor de las articulaciones.
b. La forma primaria representa el 10%.
c. La forma secundaria es la mas frecuente.
d. Las crisis agudas se presentan con dolor, tumefacción y calor local.
La opción d es la correcta: Las crisis agudas de gota se presentan con dolor, tumefacción y calor local en la articulación afectada.
Las otras opciones son incorrectas:
a. La gota es causada por cristalización de ácido úrico dentro y alrededor de las articulaciones, no de pirofosfato cálcico.
b. La forma primaria representa el 90% de los casos, no el 10%.
c. La forma secundaria es menos frecuente que la primaria y se debe a otras enfermedades o factores que aumentan los niveles de ácido úrico en el cuerpo.
Con respecto a la bilirrubina indirecta marque lo
incorrecto
a. No es tóxica.
b. Se la denomina no conjugada.
c. Es insoluble en agua.
d. No se puede excretar por la orina.
a. No es tóxica.
En cuanto al síndrome de Crigler Najjar, marque lo correcto:
a. El tipo 2 es un trastorno mortal no compatible con la vida.
b. En el tipo 1 la UGT1Al está completamente ausente.
c. Es una hiperbilirrubinemia hereditaria asociada a bilirrubina conjugada.
d. En el tipo 2 la enzima está totalmente ausente.
b. En el tipo 1 la UGT1Al está completamente ausente.
La tétrada clásica de la hemocromatosis se caracteriza por:
a. Diabetes, macroglosia, insuficiencia renal, arritmias.
b. Esplenomegalia, diabetes, alteración en pigmentación de la piel, cardiopatias.
c. Cirrosis, diabetes, esplenomegalia, macroglosia.
d. Cirrosis con hepatomegalia, alteración en la pigmentación de la piel, diabetes, disfunción cardíaca
d. Cirrosis con hepatomegalia, alteración en la pigmentación de la piel, diabetes, disfunción cardíaca
Cuál de las siguientes enfermedades se asocia a amiloidosis secundaria localizada
Seleccione una:
a. Mieloma múltiple
b. Diabetes tipo 1
c. Enfermedad de Alzheimer
d. Insuficiencia renal crónica
c. Enfermedad de Alzheimer
Indique la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. La regulación en la concentración corporal de hierro se lleva a cabo fundamentalmente a nivel del asa delgada de Henle.
b. La hemocromatosis puede asociarse con la diabetes mellitus hasta en un 80% de los casos.
c. La hemocromatosis afecta exclusivamente al hígado.
d. La hemocromatosis no predispone al carcinoma hepatocelular
b. La hemocromatosis puede asociarse con la diabetes mellitus hasta en un 80% de los casos.
Indique la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. Las afecciones a largo plazo de la gota son fundamentalmente locales, sin compromiso de otros órganos o sistemas.
b. Los cristales de urato y pirofosfato pueden distinguirse entre sí en la microscopía óptica.
c. Existe una reacción inflamatoria aguda con mecanismo principal en la formación de los tofos gotosos.
d. Las infecciones y desórdenes metabólicos pueden descompensar la fase asintomática de la gota,
La opción correcta es la d: “Las infecciones y desórdenes metabólicos pueden descompensar la fase asintomática de la gota”.
Esto significa que, aunque la gota puede permanecer asintomática durante períodos prolongados, ciertas condiciones pueden desencadenar una crisis aguda de gota en personas con esta afección, como infecciones o desórdenes metabólicos.
La opción a es incorrecta porque la gota puede afectar a otros órganos y sistemas, como los riñones, el corazón y los vasos sanguíneos, especialmente en casos de gota avanzada y no tratada.
La opción b es incorrecta porque los cristales de ácido úrico y pirofosfato cálcico se ven similares en la microscopía óptica y, a menudo, se requieren técnicas de microscopía especializadas para diferenciarlos.
La opción c es incorrecta porque la formación de tofos gotosos no es el mecanismo principal de la reacción inflamatoria aguda en la gota, sino que se debe a la deposición de cristales de ácido úrico en las articulaciones y los tejidos circundantes.
- SUBICTERICIA: … a … MG/DL.
- PSEUDOICTERICIA: COLORACION AMARILLENTA DE LA PIEL POR EXCESO DE …………. EN LA ALIMENTACIÓN.
- SUBICTERICIA: 1,5 A 2 MG/DL.
- PSEUDOICTERICIA: COLORACION AMARILLENTA DE LA PIEL POR EXCESO DE CAROTENOS EN LA ALIMENTACIÓN.
Síndrome de Crigler-Najjar tipo 2 es autosomica ………….
DOMINANTE
Es la unica. Las otras son todas recesivas
Crigler-Najjar tipo 1
Gilbert
Dublin-Johnson
Rotor
Colestasis
CLINICAMENTE: AUMENTO EN SANGRE DE BILIRRUBINA …………, COLESTEROL, ACIDOS BILIARES, Y FOSFATASA ALCALINA.
CLINICAMENTE: AUMENTO EN SANGRE DE BILIRRUBINA CONJUGADA, COLESTEROL, ACIDOS BILIARES, Y FOSFATASA ALCALINA.
SINDROME COLEDOCIANO
SINDROME ICTERICO CARACTERIZADO POR HIPERBILIRRUBINEMIA ………………, ACOLIA, …………… DEBIDO A LA OBSTRUCCIÓN DE LA CIRCULACION BILIAR EN EL CONDUCTO COLEDOCO.
SINDROME ICTERICO CARACTERIZADO POR HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA, ACOLIA, COLURIA DEBIDO A LA OBSTRUCCIÓN DE LA CIRCULACION BILIAR EN EL CONDUCTO COLEDOCO.
OTROS SIGNOS Y SINTOMAS MENOS FRECUENTES: ESTEATORREA, SEQUEDAD CUTANEO MUCOSA, OSTEOPOROSIS Y OSTEOMALACIA, DIATESIS HEMORRAGICA, PRURITO
Enquanto a osteoporose é causada por uma diminuição na densidade mineral óssea, a osteomalacia é causada por uma deficiência de vitamina D. Ambas as condições afetam a saúde dos ossos e podem aumentar o risco de fraturas ósseas, mas os tratamentos e as causas subjacentes são diferentes.
CAUSAS DEL SINDROME
COLEDOCIANO
✅ LITIASIS DEL COLEDOCO
✅ CANCER DE CABEZA DE PANCREAS.
* OTROS DE MENOR INCIDENCIA
– TUMOR DE KLATSKIN
– ADENOPATIA HILIAR
– CARCINOMA DE VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS
– COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA
– ESTENOSIS QUIRURGICA
– PARASITOSIS DE VIAS BILIARES
– AMPULOMAS.
Que es?
COLESTASIS
KERNICTERUS
Que es? Cuales son los valores de bilirrubina? Es la indirecta o directa que está aumentada?
Kernicterus é uma condição médica rara, mas grave, que ocorre quando há um acúmulo excessivo de bilirrubina no cérebro devido a uma hiperbilirrubinemia grave e prolongada em recém-nascidos.
✅ ENCEFALOPATIA TOXICA GRAVE POR AFECTACION DEL NUCLEO LENTICULAR.
✅ BILIRRUBINA INDIRECTA MAYOR A 15/20 MG/DL.
✅ BILIRRUBINA LIPOSOLUBLE ⚠️☠️ATRAVIESA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA⚠️☠️ IMPREGNANDO TODO ELCEREBRO.🧠
❌❌❌CAUSAS❌❌❌
– ERITROBLASTOSIS FETAL
– SINDR. DE CRIGLER-NAJJAR TIPO1️⃣
– PREMATUREZ
HEMOCROMATOSIS
Trastorno autosómico recesivo más común en los ………, causado por la disminución de la actividad de la ……….. debido a mutaciones en los genes del metabolismo del hierro como ……….
Trastorno autosómico recesivo más común en los caucásicos, causado por la disminución de la actividad de la hepcidina debido a mutaciones en los genes del metabolismo del hierro como HFE
Hemocromatosis
El exceso de hierro se acumula predominantemente en los ………….., en una distribución periportal (temprana) a panlobulillar (avanzada)
El exceso de hierro se acumula predominantemente en los hepatocitos, en una distribución periportal (temprana) a panlobulillar (avanzada)
Los pacientes con hemocromatosis y cirrosis tienen hasta ……. veces más posibilidades de desarrollar ………. hepatocelular que la población general
Los pacientes con hemocromatosis y cirrosis tienen hasta 100 veces más posibilidades de desarrollar carcinoma hepatocelular que la población general
Hemocromatosis secundária. Cuando puede ocurrir
- trastornos hereditarios o adquiridos de la eritropoyesis
- transfusiones de sangre frecuentes
HEMOCROMATOSIS
Estadísticas
- H:M = 2:1
- Los hombres suelen desarrollar síntomas entre los 40 y los 60 años.
- Las mujeres suelen desarrollar síntomas después de la menopausia.
- Predominantemente visto en personas de ascendencia del norte de Europa
- Prevalencia estimada: 1 en 200-300
Hemocromatosis
Ferroportina
Ferritina
Transferrina
Fisiopatología
* El hierro es absorbido por los enterocitos duodenales a través del transportador de metal divalente 1 (DMT1)
* Puede ser transportado al plasma por la ferroportina (FPN1) o puede almacenarse como ferritina y excretarse en las heces cuando se eliminan los enterocitos.
* El hierro en el plasma se une a la transferrina
* no se puede excretar
HEMOCROMATOSIS
El daño a los órganos terminales se ve exacerbado por el consumo de ………. y la hepatitis ……..
El daño a los órganos terminales se ve exacerbado por el consumo de alcohol y la hepatitis viral
HEMOCROMATOSIS
Hígado
– Fibrosis y cirrosis
– Aumento del riesgo de carcinoma hepatocelular hasta 100 veces
Hemocromatosis
Páncreas
Diabetes
Hemocromatosis
Además del hígado y páncreas, otros órganos afectados incluyen:
– Corazón
* Arritmias, miocardiopatía dilatada, insuficiencia cardíaca congestiva
– Articulaciones
* Artropatía (dolor)
– Glándula pituitaria
* Hipogonadismo hipogonadotrópico
– Piel
* Hiperpigmentación, bronceado de la piel.
HEMOCROMATOSIS
Laboratorio
- Saturación de transferrina ≥ 45%
- Ferritina elevada
- Puede tener enzimas hepáticas elevadas (AST, ALT) con progresión de la enfermedad
HEMOCROMATOSIS
Factores pronósticos
😁 La esperanza de vida es normal si se diagnostica y trata antes de que se desarrolle el daño en los órganos diana.
😒 El pronóstico es malo después del desarrollo de cirrosis, carcinoma hepatocelular, diabetes o miocardiopatía
😵 Los pacientes con cirrosis tienen hasta 100 veces más posibilidades de desarrollar carcinoma hepatocelular que la población general
HEMOCROMATOSIS
Macro
- Decoloración marrón oscuro del hígado y otros órganos involucrados
- Hepatomegalia
HEMOCROMATOSIS
MICRO
- Hígado:
– El hierro aparece como un pigmento granular de color marrón oscuro, predominantemente dentro de los hepatocitos. - Corazón:
– Hierro dentro de los cardiomiocitos - Páncreas:
– Hierro dentro de las células acinares
– Fibrosis intersticial - Articulaciones:
– sinovitis aguda
– Deposición de pirofosfato de calcio (pseudogota) - Piel:
– Hierro en macrófagos dérmicos y fibroblastos
– Aumento de la producción de melanina - Testículos:
– Atrofia (hipogonadismo), probablemente debido a la deposición de hierro en las células productoras de gonadotropina de la hipófisis anterior
HEMOCROMATOSIS
El de abajo es el patológico con hepatomegalia y color más oscura
HEMOCROMATOSIS
El corazón a la derecha es el patologico
HEMOCROMATOSIS
HEMOCROMATOSIS
DEFICIT DE ALFA 1 ANTITRIPSINA
- Trastorno metabólico genético que causa deficiencia de alfa-1 antitripsina (AAT) y que conduce a enfermedades en los pulmones y el
………..
Edad?
- Trastorno metabólico genético que causa deficiencia de alfa-1 antitripsina (AAT) y que conduce a enfermedades en los pulmones y el
hígado - Edad al diagnóstico: 20 - 50
- Tabaquismo: edad más joven en la presentación
- Ascendencia caucásica
- M = F
- Mutación genética: herencia codominante
DEFICIT DE ALFA 1 ANTITRIPSINA
Etiologia
- AAT codificada por el gen SERPINA1 ubicado en el cromosoma 14
- Múltiples variantes genéticas:
- “M” = alelo de tipo salvaje
- “Z” y “S” = alelos mutantes más comunes
- El alelo mutante “Z” representa el 90 % de la enfermedad
DEFICIT DE ALFA 1 ANTITRIPSINA
Dx
Concentración sérica baja de AAT <50 % del rango de referencia normal = no se necesitan más pruebas
El análisis de genotipo o fenotipo se puede utilizar como gold standar
DEFICIT DE ALFA 1 ANTITRIPSINA
ENFERMEDAD DE WILSON
Sin características histológicas ……………; puede presentarse con una variedad de patrones histológicos
Sin características histológicas patognomónicas; puede presentarse con una variedad de patrones histológicos
* Síntomas psiquiátricos y neurológicos
ENFERMEDAD DE WILSON
Los síntomas ………… suelen preceder a los hallazgos ………..
Los síntomas hepáticos suelen preceder a los
hallazgos neurológicos
- Características clínicas
- Diversas presentaciones clínicas
– Hepatitis aguda fulminante con insuficiencia hepática con o sin anemia hemolítica (Coombs negativo)
– Hepatitis crónica inexplicada / elevaciones de las enzimas hepáticas
– Cirrosis
ENFERMEDAD DE WILSON
DX
⬆️ enzimas hepaticas
⬇️ ceruloplasmina sérica (<50mg/dL)
👁️ anillo de Kayser-Fleischer
ENFERMEDAD DE WILSON
Los casos con hepatitis fulminante con necrosis parenquimatosa tendrán un hígado …………. y encogido
pequeño
ENFERMEDAD DE WILSON
ENFERMEDAD DE WILSON
Gota vs Pseudogota
Articulaciones
Gota: pequeñas
Seudogota: grandes - rodillas / muñeca
Gota vs Pseudogota
Causa
Gota: hiperuricemia
Seudogota: condrocalcinosis
Gota vs Pseudogota
Dolor
Gota: moderado a intenso
Seudogota: grandes - moderado
Gota vs Pseudogota
Cristales de
Gota: urato monosódico (forma de aguja)
Seudogota: pirofosfato de calcio (romboides)
Gota VS Seudogota
Birrefringencia
Gota: negativa
Seudogota: positiva
Gota y Seudogota: Dx diferencial