Parcial 3 - Memorizar Flashcards

1
Q

Carcinoma epidermoide (de celulas escamosas) de orofaringe. Cual es la infección más comun?

A

La infección por el virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo es ahora la causa principal de CE de orofaringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como método diagnostico inicial en patologías del cuello se utiliza mucho aspiración con….

A

aguja fina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tumor originado en el seno carotideo

A

Paraganglioma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es un tumor de la medula suprarrenal

A

Feocromocitoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

células o zellballen se asocia a…

A

Paraganglioma y Feocromocitoma
Nidos de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa mas comum de neumonia aguda adquirida en la comunidad.

A

STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE (NEUMOCOCO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El aumento de células caliciformes en las vías respiratorias pequeñas contribuye a la producción excesiva de moco y la obstrucción de las vías respiratorias.

De que enferemdad hablamos?

A

BRONQUITIS CRÓNICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son estructuras características que se encuentran en el esputo de personas con enfermedades respiratorias, especialmente en aquellos que tienen asma bronquial.

A

Espirales de Curschmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es una enfermedad pulmonar crónica caracterizada por la dilatación anormal y permanente de los bronquios y bronquiolos, las vías respiratorias que transportan el aire hacia los pulmones. Esta dilatación se debe a la destrucción de la pared muscular y el tejido elástico que normalmente mantiene las vías respiratorias abiertas.

A

BRONQUIECTASIA

Micro: Bronquio dilatado con inflamación necrotizante y destrucción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad autoinmune poco común que afecta principalmente los riñones y los pulmones. Se caracteriza por la formación de anticuerpos dirigidos contra una proteína llamada colágeno tipo IV, que se encuentra en los glomérulos (filtradores de sangre) de los riñones y en los alvéolos (sacos de aire) de los pulmones.

A

Síndrome de Goodpasture

IgG contra la membrana basal de los alveolos y glomérulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Perdida de funcion que afecta al TP53, RB y familia MYC. Gran cantidad de proteina BLC2
Que tipo de carcinoma es?

A

CARCINOMA DE CELULAS PEQUEÑAS

Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la bacteria más común que causa neumonía lobar, produciendo cerca del 80% de los casos
También se le conoce como neumococo.

A

Streptococcus pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cancer de pulmón más cerca de la pleura

A

Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las metastasis en el pulmón pueden venir de que otros lugares?

A
  • Cólon
  • Mama
  • Riñon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Presencia de queratina y/o puntes intercelulares, con forma de perlas escamosas o con un citoplasma denso intensamente eosinofilo

A

CARCINOMA ESCAMOSO
de pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Grupo de enfermedades pulmonares que se caracterizan por una disminución de la capacidad de los pulmones para expandirse completamente durante la inhalación debido a la rigidez o restricción del tejido pulmonar o de la caja torácica.

A

neumopatia restrictiva

o Hay una ⬇️ de la expansión pulmonar.
o La capacidad pulmonar total está ⬇️
o No es la via aérea que está afectada, es la inspiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Condición autosómica recesiva con penetrancia variable;debido a la ausencia o irregularidad de los brazos de dineína de los cilios

A

Síndrome de Kartegener
Una de las causas de las bronquiectasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Bronquiectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El hallazgo histológico característico es el de unas membranas hialinas que recubren las paredes alveolares, acompañado de edema, neutrófilos y macrófagos dispersos y necrosis epitelial.

A

SDRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Carcinoma epidermoide (de celulas escamosas) bien diferenciado que muestra queratinización (flechas).

Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Esta enfermedad se caracteriza por grandes colecciones de macrófagos en los espacios aéreos en un fumador o ex-fumador.

A

Neumonía intersticial descamativa
(macrófagos del fumador)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las cuatro categorías principales de tumores pulmonares se presentan en las proporciones siguientes:

A
  • Adenocarcinoma (50%).
  • Carcinoma epidermoide (de células escamosas) (20%).
  • Carcinoma de células pequeñas (15%).
  • Carcinoma de células grandes (2%).
  • Otros (13%).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

5

Hay varios fármacos que pueden provocar asma. Cual es el principal?

A

Hay varios fármacos que pueden provocar asma. Cual es el principal?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las bronquiectasias afectan habitualmente a los lóbulos …… bilateralmente y son más intensas en los bronquios y bronquíolos más ……

A

Las bronquiectasias afectan habitualmente a los lóbulos inferiores bilateralmente y son más intensas en los bronquios y bronquíolos más distales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

B. Enfisema panacinar que afecta a todo el lobulillo pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

Tumor carcinoide/neuroendocrino del pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

espirales de Curschmann y cristales de Charcot-Leyden
Encontramos en…

A

Asma atópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los cuerpos de Schaumann e inclusiones estrelladas conocidas como cuerpos asteroides se encontran en…

A

Sarcoidosis

Los ganglios linfáticos se ven afectados en casi todos los casos, en particular los ganglios hiliares y mediastínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  • Espacios quísticos revestidos por epitelio bronquiolar y pared fibrótica
  • El pulmón en la etapa terminal de la fibrosis se llama “pulmón en panal”.
A

FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
A

Silicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A

Bronquitis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El enfisema panacinar se asocia a la deficiencia de…

A

alfa1-antitripsina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Tumor más frecuente de esófago

A

Carcinoma Epidermoide (escamoso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cancer gástrico maligno más frecuente:

A

Adenocarcinoma

27
Q

Tipo de neoplasia del estómago con células en anillo de sello?

A

Adenocarcinoma DIFUSO

Tinción PAS

28
Q

Tumor más frecuente en ID?

A

Tumor carcinoide (neuroendocrino)

29
Q

Que tumores tienen como marcador la Cromogranina?

A

Los tumores NEUROENDOCRINOS (carcinoides)

30
Q

Las infecciones esofágicas en personas sanas se deben con mayor frecuencia al virus del…

A

Herpes simple

31
Q

ENFERMEDAD DE LA MUCOSA RELACIONADA CON EL ESTRÉS
Aparecen en la porción proximal del duodeno en el contexto de quemaduras o traumatismos graves.

A

úlceras de Curling

32
Q

Que tumores podemos encontrar en el estómago?

A
  • Adenocarcinoma
  • Linfoma (MALToma)
  • Tumor neuroendocrino (carcinoide) bien diferenciado
  • GIST
33
Q

ENFERMEDAD DE LA MUCOSA RELACIONADA CON EL ESTRÉS
Son úlceras gástricas, duodenales y esofágicas que afectan a personas con enfermedad intracraneal. Presentan un riesgo elevado de perforación.

A

úlceras de Cushing

34
Q

Síndrome producido por tumores
neuroendocrinos secretores de gastrina

A

Síndrome de Zollinger-Ellison

35
Q
A

Varices esofágicas

36
Q

Los linfomas gástricos expresan que marcadores?

A
  • CD19
  • CD20
  • CD43
37
Q

Es el tumor mesenquimatoso más frecuente del abdomen

A

GIST

38
Q
A

**Cáncer esofágico. **
A. El adenocarcinoma suele aparecer en la porción distal y, como en este caso, a menudo afecta al cardias gástrico.
B. El carcinoma epidermoide se encuentra con mayor frecuencia en la porción media del esófago. donde habitualmente provoca estenosis.

39
Q
A

Esófago de Barret

40
Q
A

Esofagitis vírica.
Muestra de autopsia con múltiples úlceras herpéticas superpuestas en la porción distal del esófago.

41
Q
A

Aspecto histológico de la unión gastroesofágica en el esófago de Barrett. Obsérvese la transición entre la mucosa escamosa esofágica (izquierda) y la metaplasia de Barrett, con abundantes células caliciformes metaplásicas (derecha).

42
Q

Tumores de que parte del cólon raramente causan obstrucciones?

A

Ciego y colon ascendente (derecho)

43
Q

Predisposición genética: genes HLA DQ2 y 8

A

Enf. Celíaca

44
Q

Trastorno inflamatorio mediado por LT

A

Enf. Celíaca

45
Q

Enteritis difusa, con vellosidades aplanadas (patológicas), criptas regenerativas alargadas, lesión del epitelio superficial con linfocitosis intraepitelial e inflamación crónica de la lámina propia

A

Enf. Celíaca

46
Q

Se disemina a través del alimento o el agua contaminada y es la causa principal de la diarrea del viajero.

A

E. coli enterotoxígena

47
Q

La característica morfológica de la enfermedad de …….. es una acumulación densa de macrófagos espumosos y distendidos en la lámina propia del intestino delgado

A

Whipple

48
Q

La colitis seudomembranosa se desencadena por el tratamiento con …

A

ATBs

49
Q

MACRO
Masa polipoidea exofítica (ciego y colon derecho), mientras las masas anulares con obstrucción en ‘’servilletero’’ (colon distal).

A

Adenocarcinomas

50
Q

Es el tumor maligno digestivo más frecuente.

A

adenocarcinoma de colon

51
Q

Trastorno autosómico dominante en el que los pacientes presentan numerosos adenomas colorrectales en la adolescencia

A

POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR

52
Q

Son características que distinguen a los pólipos de Peutz-Jeghers de los pólipos juveniles.

A

La arquitectura glandular compleja y la presencia de músculo liso

53
Q

Reparación de errores de emparejamiento del ADN
genes: MSH2, MLHI
Autosómica dominante

A

Cáncer colorrectal hereditario no poliposo

54
Q

Vía APC/Wnt
Gen: APC
Autosómica dominante

A

Poliposis adenomatosa
familiar

55
Q

triada clinica:
* esteatorrea
* diabetes
* calcificación pancreática

A

Pancreatitis Crónica

56
Q

Tromboflebitis migratória
Signo de Trousseau

A

ADENOCARCINOMA DE PÁNCREAS

57
Q

Es la principal lesión precursora del adenocarcinoma de páncreas

A

Neoplasia Pancreática Intraepitelial
(PANIN)

58
Q

Es la neoplasia maligna más frecuente de la vía biliar extrahepática

A

CARCINOMA DE VESÍCULA BILIAR

59
Q

Es el tumor hepático más común de la primera infancia.

A

Hepatoblastoma

59
Q

Neoplasia benigna que ocurre habitualmente en mujeres jóvenes y está fuertemente asociado al uso de anticonceptivos orales y esteroides anabolizantes.

A

Adenoma hepatocelular

60
Q

enfermedad autoimmunitaria caracterizada por la destrucción inflamatoria de los conductos biliares intrahepáticos de tamaño pequeño y mediano.

A

colangitis biliar primaria (CBP)

61
Q

Está inactivado en el 70-75% de los cánceres de páncreas.
Este gen codifica un supresor tumoral que puede responder al daño del ADN deteniendo el crecimiento celular, induciendo muerte celular (apoptosis) o causando senescencia celular

A

Tp53

62
Q

Los adenocarcinomas biliares extrahepáticos incluyen tumores perihiliares conocidos como tumores de ……, que se localizan en la unión de los conductos hepáticos derecho e izquierdo.

A

Klatskin
Estos tumores representan un 60-70% de los adenocarcinomas biliares extrahepáticos, mientras que el 30-40% restante afectan al colédoco

63
Q

Es el oncogén alterado con mayor frecuencia en el cáncer pancreático, con mutaciones puntuales activadoras en más del 90% de los casos

A

KRAS

64
Q
  • TUMOR HEPÁTICO BENIGNO MAS FRECUENTE.
  • MAYORMENTE ASINTOMÁTICOS.
  • NÓDULO ROJO-AZULADO.
A

HEMANGIOMA CAVERNOSO

65
Q

Es la malformación más frecuente de la vesicula biliar, caracterizada por un plegamiento del fondo.

A
66
Q

Cirrosis sin causa evidente

A

CIRROSIS CRIPTOGÉNICA

67
Q

MASAS NO NEOPLÁSICAS en el hígado

A
  • hiperplasia nodular focal
  • hiperplasia nodular regenerativa
68
Q

Masas neoplásicas benignas en hígado:

A
  • hemangiomas cavernosos
  • adenoma hepatocelular
69
Q

Masas neoplásicas malignas en el hígado:

A

Primarios:
* carcinoma hepatocelular,
* hepatoblastoma,
* colangiocarcinoma
Secundarios o metástasis:
* orígenes más frecuentes.

70
Q
  • Afecta a mujeres jóvenes que toman ACO (anticonceptivos orales) y regresan cuando estos se interrumpen.
  • Nódulo pálido teñido con bilis en cualquier lugar del hígado (+ frec subcapsulares)
  • No contiene espacios porta, hay vasos que se distribuyen por todo el tumor
A

ADENOMAS HEPATOCELULARES

71
Q

En hombre y mujeres
Alto riesgo de transformación maligna (por eso debe ser extirpado) y muy relacionado a anticoncepcionales orales y esteroides.

Morfologia: alto grado de displasia.

A

Adenomas hepatocelulares con activación de B-catenina

72
Q

Que 2 tipos de pancreatitis crónica podemos identificar?

A

calcificante y obstructiva

73
Q

Es el oncogén que se altera con mayor frecuencia en el cáncer de páncreas (90-95% de los casos)

A

KRAS

panKReAS

74
Q

La GN Posinfecciosa o Postestreptococica tb es conocida como…

A

GN Proliferativa

proliferan TODOS los
componentes del glomerulo

75
Q

macrófagos espumosos
células de Von Hansemann

A

Malacoplaquia

76
Q

El carcinoma papilar de células renales es el segundo subtipo más frecuente de neoplasia renal maligna y puede afectar al protooncogén …….

A

MET

77
Q
  • Macrófagos espumosos grandes (Células de von Hansemann)
  • Cuerpos de Michaelis-Gutmann
A

Malacoplaquia

78
Q
A