Parcialito 06 - Enfermedades autoinmunes (Lupus, Hipersensibilidad, AIDS...) Flashcards

1
Q

Que son las enfermedades autoinmunes?

A

Células del sistema inmune atacan Ag propios (autoanticuerpos). Las células inmunes pueden perder la tolerancia contra nuestras células y atacan a ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Requisitos para identificarse un enfermedad autoinmune

A

o Reacción inmunitaria especifica para algun Ag o tejido propio
o Datos de que dicha reacción no es secundaria a lesión tisular (significado patogénico primario).
o Ausencia de otra causa bien definida de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Reacción autoinmunitaria puede ser:

A

o Frente Ag de un órgano (DBT, esclerosis multiple)
o Frente Ag sistémicos (LES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la tolerancia inmunitaria?

A

Ausencia de respuesta a Ag cuando son expuestos a los linfocitos.
Autotolerencia: ausencia de respuesta a los Ag propios de un individuo.
Mecanismos de autotolerancia: central o periférica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismos de autotolerancia: central

A

Destrucción de Linfocitos B o T inmaduros que reconocen antígenos propios durante su maduración (MO – timo).
Linfocitos T (Selección negativa)

o CPA (células presentadoras de antígenos) presenta AG propios periféricos. Si lo reconoce: Apoptosis / si no lo reconoce: Transformación en Linfocitos T autoreguladores.
o Proteina AIRE: estimula expresión de Ag periféricos en timo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismos de autotolerancia: central

Linfocitos B (Edición del receptor):

A

Reconocimiento de Ag propios ➡️ reordenamiento del gen del receptor antigénico (expresan receptores q no reconocen AG propios) ➡️ sino apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos de autotolerancia: periférica
Eliminación de linfocitos ??? que reconocen Ag propios en tejidos ???.

Cuales son los 3 mecanismos?

A

Eliminación de linfocitos maduros que reconocen Ag propios en tejidos periféricos.

  1. Anergia
  2. Supresión por linfocitos T reguladores
  3. Eliminación mediante muerte celular inducida por la activación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es ANERGIA?

A

Inactivación funcional irreversible. Ag presentado por CPA sin coestimuladores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es ANERGIA?

A

Inactivación funcional irreversible. Ag presentado por CPA sin coestimuladores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismos de autotolerancia: periférica.

Activación de linfocito T genera 2 señales:

A

o Reconocimiento Ag en MHC de CPA
o Señales coestimuladoras (CD28 – B7)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la anergia?

A

Es una inactivación funcional irreversible de un linfocito T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué señales son necesarias para activar un linfocito T?

A

Reconocimiento del antígeno en MHC de CPA y señales coestimuladoras (CD28-B7).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son los linfocitos T reguladores? Que citocinas ellos secretan?

A

Son un tipo de células T que secretan citocinas inmunosupresoras (IL-10, TGF) que inhiben la activación de otros linfocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué marcadores expresan los linfocitos T CD4?

A

Expresan CD25, la cadena alfa del receptor de IL-2 y el factor de transcripción Fox p3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la eliminación mediante muerte celular inducida por la activación?

A

Es un proceso de apoptosis que se produce cuando se expresa la proteína proapoptótica BIM sin la presencia de antiapoptóticos como Bcl-2 o Bcl-x.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el sistema Fas-L Fas?

A

Es un sistema de apoptosis que involucra a los linfocitos Fas (CD95) y a los linfocitos activados L-Fas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el secuestro antigénico?

A

Es la presencia de antígenos escondidos en sitios de privilegio inmunológico, como los testículos, los ojos y el cerebro, que pueden inducir una respuesta inmunitaria si se liberan por traumatismo o infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la susceptibilidad genética en autoinmunidad?

A

R: Es la pérdida de autotolerancia debido a genes específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué factores ambientales pueden activar linfocitos autoreactivos en autoinmunidad?

A

R: Infecciones y lesiones tisulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué son los trastornos autoinmunitarios multigénicos complejos?

A

R: Son enfermedades autoinmunitarias que afectan más de un gen y son de origen genético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el sistema HLA y cómo afecta la autoinmunidad?

A

R: Es un sistema de alelos particulares del CPH que afecta la selección negativa de LT en el timo o al desarrollo de los LT reguladores.

CPH (Complejo Mayor de Histocompatibilidad) es un grupo de genes que codifican moléculas de histocompatibilidad que presentan antígenos a los linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el mimetismo molecular en autoinmunidad?

A

R: Es cuando los microorganismos expresan Ag similares a los propios, lo que provoca una reacción cruzada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  • Polimorfismo del gen PTPN-22:
  • Polimorfismos del gen NOD-2:
  • Genes que codifican cadena alfa del receptor de IL-2 (CD25) y del receptor de** IL-7**:

cuales son las enfermedades relacionadas?

A
  • Polimorfismo del gen PTPN-22: Artritis reumatoide, DBT 1
  • Polimorfismos del gen NOD-2: Enfermedad de Cronh
  • Genes que codifican cadena alfa del receptor de IL-2 (CD25) y del receptor de IL-7: Esclerosis múltiple
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factores ambientales (infecciones):
Que pueden causar el virus epstein-bar y el HIV?

A

VEB (Virus Epstein-Barr) e HIV (Virus de la inmunodeficiencia humana) son dos virus que pueden activar policlonalmente a los linfocitos B. Esto significa que estimulan a muchos linfocitos B diferentes para producir anticuerpos (Aac) de forma indiscriminada, es decir, no específica para un antígeno en particular. Esto puede llevar a la producción de una gran cantidad de anticuerpos, algunos de los cuales pueden ser auto-reactivos y contribuir a la patogénesis de enfermedades autoinmunitarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# LES - Lupus Eritematoso Sistémico Que es?
Enf. autoinmune sistémica con autoAc contra la mayoría de los tejidos. Caracterizada por un gran numero de autoanticuerpos en especial los antinucleares ANA. La lesion se debe a depósito de inmunocomplejos y la union de anticuerpos a variad celulas y tejidos.
26
# LES ¿Qué son los autoanticuerpos ANA?
Son anticuerpos que se dirigen **contra el núcleo** de las células.
27
¿Qué causa la lesión en el Lupus?
La lesión se debe al **depósito de inmunocomplejos** y la unión de anticuerpos a varias células y tejidos.
28
¿Cómo se presenta el Lupus?
Puede tener un **comienzo agudo** o insidioso, **crónico** con ❌❌**remisiones y recaídas**❌❌, a menudo febriles.
29
¿Qué órganos afecta el Lupus?
Puede afectar la piel, las articulaciones, los ☠️**riñones**☠️ y las serosas.
30
¿Quiénes son más propensos a tener Lupus?
La proporción **mujer-hombre es de 9:1** en edad fértil, con un inicio común entre los **30 y 40 años.**
31
¿Qué son los autoanticuerpos?
Son anticuerpos que atacan componentes del propio organismo.
32
¿Cuáles son los tipos de autoanticuerpos que se pueden encontrar?
Lupus Los anticuerpos antinucleares (**ANA**), los anticuerpos antifosfolipídicos y los anticuerpos **contra células sanguíneas.**
33
¿Qué porcentaje de individuos normales son ANA+?
El 5-15%.
34
¿Cuáles son los anticuerpos diagnósticos del LES?
Los anticuerpos **anti doble hebra de ADN** y los anticuerpos anti pequeñas partículas nucleares de ribonucleoproteínas Ag Smith (Sm).
35
# LES Los anticuerpos se detectan por Inmunofluorescencia ..........
INDIRECTA A: Homogéneo o difuso: Ac contra cromatina histona y ocasionalmente ADN bicatenario. B: Patrón MOTEADO - menos específico. Antígeno Sm, SS-A, SS-B C: Anticuertpos contra el centromero. Punteado: anticonstituyentes nucleares no ADN, D: Patrón Nucleolar: manchas nucleares antiARN - esclerosis sistemica.
36
# LUPUS Etiologia
o Causa desconocida o Pérdida de autotolerancia o Genéticos o Ambientales
37
# LES Causas genéticas
Deficit complemento (**C2**, C4, C1q)
38
# LES Causas ambientales
- Radiación UV - Hormonas sexuales - Fármacos
39
# LES Patogenia
o Estimulos variados generan **apoptosis** o **Eliminación inadecuada de nucleos**, generando una **gran carga de Ag nucleares** o Anomalías LT y LB, generan **tolerancia defectuosa** haciendo que los linfocitos autorreactivos sobrevivan y estén funcionando. o **Linfocitos estimulados por Ag propios que genera producción de Ac contra Ag propio**. o Componentes de ac. nucleicos se unen a TLR que estimula LB. Producen mas Ac, células dendríticas producen interferones y citocinas que aumentan la respuesta inmunitaria y la apoptosis. **En otras palabras...** En el lupus, los autoanticuerpos (proteínas producidas por el sistema inmunológico) se dirigen contra una variedad de componentes celulares, incluyendo ADN, proteínas nucleares y fosfolípidos. Estos autoanticuerpos forman complejos inmunes que se depositan en varios tejidos del cuerpo, lo que puede causar inflamación y daño a los órganos afectados, como la piel, las articulaciones, los riñones y el corazón.
40
# LES MECANISMO DE LESIÓN CELULAR: Hipersensibilidad tipo ???
o Hipersensibilidad tipo **3**: Lesiones **viscerales** > complejo antígeno-anticuerpo o Hipersensibilidad tipo **2**: células **sanguíneas**
41
# LES Morfologia: Lesiones mas características se deben a depósitos de inmunocomplejos en: (4)
vasos sanguíneos, riñones, t. conectivo, piel.
42
# LES Vasos Sanguíneos:
>> Vasculitis necrosante aguda >> Afecta capilares, arterias pequeñas y arteriolas de cualquier tejido >> Depósitos **fibrinoides** en **paredes vasculares** - Fase crónica: **engrosamiento fibroso** con **estenosis** luminal
43
# LES Riñon
Nefritis lúpica: 50% de pacientes con LES Depósito de inmunocomplejos en glomérulos, las membranas basales capilares tubulares o peritubulares, y los vasos sanguíneos de mayor tamaño. Otras lesiones pueden incluir trombos en los capilares, arteriolas o arterias glomerulares, (Ac antifosfolipídicos)
44
# LES Riñon
Nefritis lúpica: 50% de pacientes con LES Depósito de inmunocomplejos en glomérulos, las membranas basales capilares tubulares o peritubulares, y los vasos sanguíneos de mayor tamaño. Otras lesiones pueden incluir trombos en los capilares, arteriolas o arterias glomerulares, (Ac antifosfolipídicos)
45
Nefritis mesangial minima lupica (I):
 Muy infrecuente,  Proliferación de las células mesangiales y depósito de IC sin afectación de los capilares glomerulares.  Se identifica por inmunofluorescencia y microscopia electrónica.
46
Nefritis proliferativa mesangial (II):
 20% de pacientes  Proliferación mesangial con depósitos inmunes mesangiales. El mesangio es una estructura celular que se encuentra en los glomérulos, que son los filtros renales encargados de eliminar los desechos y sustancias tóxicas de la sangre. El mesangio se ubica en la región central del glomérulo y está compuesto por células mesangiales, que son células musculares modificadas y células inmunitarias.
47
Nefritis lupica focal (III):
 20-35 %  Proliferación endotelial y mesangial  Depósitos fibrinoides trombos capilares  Infiltración leucocítica  Hematuria recidivante,  Proteinuria moderada  Insuficiencia renal leve
48
Nefritis lúpica difusa (IV):
 30 – 60%  Proliferación endotelial, mesangial y epitelial (formación de sumilunas en espacio Bowman)  Depósitos de IC (complejos inmunitarios) subendoteliales  Hematuria, proteinuria e HTA
49
Nefritis lúpica difusa (IV): tinción PAS
 30 – 60%  Proliferación endotelial, mesangial y epitelial (formación de sumilunas en espacio Bowman)  Depósitos de IC (complejos inmunitarios) subendoteliales  Hematuria, proteinuria e HTA
50
Nefritis membranosa lúpica (V):
 10-15%  Engrosamiento difuso de capilares  Asa de alambre  Depósitos subepiteliales, subendotelial, mesangial intramembranosa.  Proteinuria intensa y Sme. Nefrótico.
51
# LES PIEL: que se ve en la macro?
**Exantema en mariposa (50% de pacientes).** Urticaria, ampollas, lesiones maculopapulares y ulceras. **Eritema por exposición al sol**
52
# LES PIEL: que se ve en la micro?
Degeneración vacuolar de la capa basal de la epidermis. En la dermis hay inflamación perivascular. **Acumulo de Ig en la unión dermoepidermica (IF).**
53
# LES Articulaciones
 Sinovitis no erosiva inespecífica de pequeñas articulaciones  Depósitos de neutrófilos y fibrina infiltrado mononuclear perivascular  Mínima deformidad articular
54
# LES SNC
 Manifestaciones neuropsiquiátricas  Lesiones endoteliales por **Ac antifosfolípidos**  **Ac contra membrana sináptica**
55
# LES MEMBRANA SEROSA
 Pleura, peritoneo y pericardio  Inflamación serofibrinosa  Adherencias
56
# LES Corazón
 Afectación de **cualquier capa del corazón.** ✅ **Pericarditis: 50% de los pacientes**.  Miocarditis: menos frecuente (taquicardia en reposo y alteraciones ECG) ✅ Válvulas: **Endocarditis** de **Libman Sacks** >> Principalmente de las **válvulas mitral y aórtica** >> Disfunción (**estenosis** e/o insuficiencia). > **Depósitos verrucosos** únicos o múltiples de 1 a 3 mm en cualquier válvula cardíaca, y de forma distintiva en cualquier superficie de los velos.
57
# LES Bazo
 Esplenomegalia  Hiperplasia folicular  Fibrosis concéntrica periarteriolar
58
# LES Pulmones
✅ **Derrame pleural en 50% de los pacientes** - Pleuritis - Neumonitis intersticial. - Edema y hemorragia alveolar. - Alveolitis fibrosante difusa.
59
# LES Clínica
o **Mujer**: **exantema en mariposa en la cara**, dolor en articulaciones periféricas, dolor torácico pleurítico y fotosensibilidad. o Hematuria, proteinuria y **síndrome nefrótico clásico**. o Anemia, trombocitopenia o Convulsiones y alteraciones psíquicas.
60
LUPUS DISCOIDE ERITEMATOSO CRÓNICO
o Limitada a piel o **Placas cutáneas** con edema, eritema, descamación, tapones foliculares y atrofia o Más **en cara y cuero cabelludo** o Lesiones histológicas e IF similares a LES o ANA + en 35% o 5-10% desarrollan manifestaciones sistémicas
61
LUPUS ERITEMATOSO CUTÁNEO SUBAGUDO
o Lesiones cutáneas generalizadas, superficiales y no cicatrizales o Leves manifestaciones sistémicas o Ac anti-SS-A y genotipo HLA-DR3 o Grupo intermedio entre LES y LE discoide
62
LUPUES ERITEMATOSO INDUCIDO POR FARMACOS
o Hidralazina, procainamida, isoniazida, d-penicilamina o Aparición de ANA y síndrome tipo Lupus o Raro anti ADN bicatenario, sí contra histonas o Rara afectación de SNC y renal o Remisión al retirar fármaco
63
Que es el Sindrome de Sjogren?
Enfermedad crónica caracterizada por **sequedad ocular** (queratoconjuntivitis seca) **y de boca** (xerostomía) por **destrucción inmunitaria de las glándulas lagrimales y salivales**.
64
# Sindrome de Sjogren Que tipos de trastornos hay? (2)
**Primaria**: Trastorno aislado, sempre seco. **Secundaria** (más fte) - **Asociado a otras enfermedades autoinmunes** - ✅ **Artritis reumatoide más frecuente** - Otras: LES, polimiositis, esclerodermia, vasculitis, EMTC o tiroiditis.
65
# Sjorgren Dx
biopsia labio: glándulas salivales menores
66
# Sjorgren Patogenia
o Infección viral glándulas salivales o Muerte celular con liberación de autoantigenos tisulares (fodrina-alfa). o Reacción de linfocitos T y B que escaparon de la tolerancia. o Inflamación, la lesión tisular y fibrosis. En resumen, el síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca por error las células de las glándulas que producen saliva y lágrimas, causando inflamación y daño en estas glándulas y posiblemente en otros órganos y sistemas del cuerpo.
67
# Sjorgren Morfologia
**Glándulas salivales y lagrimales**: - **Infiltración de linfocitos** periductal y perivascular - Hiperplasia epitelial ductal - Obstrucción ductal - Atrofia acinar, fibrosis y sustitución grasa. *pueden estar afectadas otras glándulas exocrinas (aparato respiratorio, digestivo, vagina)
68
Clínica Que enfermedad es?
Síndrome de Sojgren o Inflamación, úlceras y erosiones **corneales** o Atrofia **mucosa bucal** con erosión y formación de úlceras y fisuras o Dificultad para **deglutir** sólidos o **Sequedad** y formación de costras en fosas nasales o Laringitis, bronquitis o neumonía
69
# Sjorgren Afectación extraglandular:
 **Nefritis** tubulointersticial que lleva a acidosis tubular renal con exceso de excreción de uratos y fosfatos  **Adenopatías**, activación policlonal B  **Aumenta 40 veces el riesgo de desarrollar linfoma** (LNH de la zona marginal)
70
SINDROME DE MIKULICZ Que es?
**Aumento bilateral de glándulas salivales y lagrimales por cualquier causa:** o Sarcoidosis o Leucemias o Linfomas o **Sínd. de Sjögren**
71
Esclerosis Sistémica o... Que es?
Esclerodermia **Fibrosis sistémica excesica** que efacta **piel**, glanglios linfáticos, riñon, corazón, musculo y pulmones.
72
# Esclerosis sistemica Es más frecuente en hombres o mujeres? De que edad?
o Mas frecuente en mujeres, 3:1 o 50-60 años
73
# Esclerosis sistemica Se dividen en 2 tipos:
- Esclerodermia **difusa**: afectación cutenea extensa y visceral con rápida progresión. - Esclerodermia **localizada** (**CREST**)
74
SINDROME DE CREST
o **C**alcinosis o Fenómeno de **R**aynaud o Alteración de motilidad **E**sofágica o e**S**clerodactilia o **T**elangiectasias
75
76
Que virus promueven a que haya mimetismo molecular?
VEB (Epstein Barr) y HIV
77
Lupus es el prototipo de una enfermedad autoinmune. Que quiere decir que es el prototipo?
El ejemplo clasico
78
Que puede ser un antigeno?
Cualquier proteína del cuerpo
79
Cuales son los autoanticuerpos del lupus?
* Anticuerpos antinucleares (ANA) * Anticuerpos antifosfolipídicos (en 40-50% de los pacientes) * Anticuerpos contra células sanguíneas Una persona puede tener uno o más de estos
80
# LES Patogenia | ESQUEMA
81
Lupus: organos afectados
SNC ❌❌**Riñones** Bazo ❌**Piel** Serosas Pulmones Articulaciones ❌**Cardiovascular** Otros
82
Lupus: vasculitis necrosante aguda
83
Glomerulonefritis lúpica: cuales son los 5 patrones?
▪ GN Mesangial mínima (clase I) ▪ GN Proliferativa mesangial (clase II) ▪ GN Proliferativa focal (clase III) ▪ GN Proliferativa difusa (clase IV) ▪ GN Membranosa (clase V)
84
GN Mesangial mínima (clase I) Proliferación de las células mesangiales y depósito de IC sin afectación de los capilares glomerulares.
85
GN Proliferativa mesangial (clase II)
86
GN Proliferativa focal (clase III) Ya hay afectación de los vasos Hematúria y proteinúria Insuf. renal puede ser leve
87
GN Proliferativa difusa (clase IV) Proliferación endotelial, mesangial y epitelial (formación de sumilunas en espacio Bowman) ❌❌**Sindrome nefrítico: Hematuria, proteinuria e HTA**❌❌
88
GN Membranosa (clase V) Tinción **PAS**: resalta la membrana basal ✅ Depósitos subepiteliales, subendotelial, mesangial intramembranosa. ✅ Proteinuria intensa y ❌❌❌**Sme. Nefrótico: perdida de 3g de proteina por dia. Proteinuria intensa.**❌❌❌
89
Eritema Malar
90
Depósitos de Ig y C en unión dermoepidérmica en el LUPUS con Inmunofluorescencia
91
LUPUS Sinovitis no erosiva inespecífica de pequeñas articulaciones
92
LUPUS * Válvulas : Endocarditis de Libman Sacks * Principalmente de las válvulas mitral y aórtica * Depósitos verrucosos únicos o múltiples de 1 a 3 mm en cualquier válvula cardíaca, y de forma distintiva en cualquier superficie de los velos
93
# LUPUS Sobrevida 80% a los ....... años
10 Causas de muerte: afectaciones renales, infecciones
94
Lupus discoide eritematoso crónico
* Limitada a piel * ANA + en 35% * **5-10%** desarrollan manifestaciones sistémicas
95
SINDROME DE SJOGREN Está asociado principalmente a que otra enfermedad?
Artritis reumatoide
96
Cuales son los marcadores serológicos del sindrome de Sjogren?
SS-A (Ro) y SS-B (La)
97
Sindrome de Sjogren
98
# Esclerodermia Patogenesis | ESQUEMA
99
Piel en la Esclerodermia Edema y degeneración de fibras de colágeno con fibrosis progresiva y engrosamiento hialino vascular ❌**No se veen más los anexos cutáneos**❌
100
Esclerodermia
101
Grupo infrecuente de trastornos caracterizados por lesión e inflamación de los músculos, principalmente esqueléticos. Cual es?
MIOPATÍAS INFLAMATORIAS
102
MIOPATÍAS INFLAMATORIAS Incluye 3 entidades
▪ Dermatomiositis ▪ Polimiositis ▪ Miositis por cuerpo de inclusión
103
Dermatomiositis * Alteraciones cutáneas y musculares * Coloración violácea de párpados superiores y edema periorbitario. * Debilidad muscular, simétrico, bilateral, afecta primero músculos proximales. * Mayor riesgo de desarrollar neoplasia viscerales * Niños o adultos
104
Dermatomiositis
105
- Lesión muscular (simétrica proximal) sin compromiso cutáneo * Se asocia a cáncer en menor grado * Adultos - Lesión de miofibras por CD8 - Afectación endomisial
Polimiositis
106
**Miositis por cuerpos de inclusión** * Afectación muscular asimétrica * Compromiso distal * Vacuolas en miocitos afectados
107
**ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONJUNTIVO** Enfermedad con características clínicas que son una mezcla de las características del LES, la esclerosis sistémica y la polimiositis. o Títulos elevados de ANA frente a ribonucleoproteínas sin anti-Sm o anti ADN original o Rara afectación renal o Excelente respuesta a esteroides
108
Que es el HIV y que es SIDA?
HIV es el vírus que causa el SIDA (Sindrome de la Inmonodeficiéncia Adquirida)
109
Que es el SIDA?
El SIDA es una forma de inmunodeficiencia **secundaria** a una infección causada por el VIH-1. Está caracterizada por una **profunda supresión de la inmunidad mediada por células T** que conduce al desarrollo de **infecciones oportunistas**, **neoplasias secundarias** y manifestaciones neurológicas.
110
HIV-1 es un retrovirus humano, familia ???.
HIV-1 es un retrovirus humano, familia **lentivirus**. Es un virus citopático que no se transforma induciendo inmunodeficiencia por destrucción de las células T.
111
# Sida Transmisión
o **Contacto sexual** o **Inoculación parenteral:** transfusiones de sangre, factores de la coagulación, drogadictos IV, accidentes cortopunzantes. o **Transmisión vertical**: pasaje de las madres infectadas a los fetos o recién nacidos
112
# Sida Epidemiologia
Los grupos de riesgo en adultos son: o Varones homosexuales o bisexuales o Drogadictos por vía intravenosa o Hemofílicos o Receptores de sangre y hemoderivados o Contactos heterosexuales de los miembros de los otros grupos de alto riesgo **70% en Africa y 20% en Asia**
113
# SIDA Transmisión sexual:
o Mas frecuente o **El virus se encuentra en el ❌ semen ❌ y secresiones vaginales** o Penetra en el cuerpo del receptor por abrasiones de la mucosa o Varones homosexuales o Transmisión heterosexual: parejas mujeres de los drogadictos por via parenteral o Facilitadas por la coexistencia de una ETS con ulceraciones genitales tales como sifilis, chancro blando y herpes. o También las clamidias y la gonococcia son cofactores de las transmisión del HIV.
114
# SIDA Transmisión parenteral:
o Los drogadictos por via intravenosa *mas frec. o Hemofílicos: que recibieron concentrados de factor VIII o Receptores de transfusiones de sangre.
115
# SIDA Transmisión de la madre al hijo
o Via transplacentaria: en el utero o Durante el parto: canal del parto infectado. o Lactancia: a traves de la leche o El mayor riesgo de tansmisión de asocia a una gran carga viral materna, recuento bajo de CD4 y a corioamninitis
116
# SIDA Patogenia: sistema inmunitario y sistema nervioso central
El sistema inmunitario: produce una** inmunodepresión profunda** que afecta a la inmunidad celular. Esta depresión se debe a la **infección y pérdida de células ✅ T CD4+**✅ y a la alteración funcional de las células T colaboradoras que logran sobrevivir. El sistema nervioso central: donde infecta los macrófagos y la microglia (estirpe monocitaria y macrofágica).
117
# SIDA Inmunopatogenia La patogénesis central del SIDA es la pérdida de los ???.
La patogénesis central del SIDA es la pérdida de los **LT CD4 +**. Importante: Después de unirse, el virus es ❌**internalizado**❌, el genoma viral sufre la **transcripción reversa** y se forma el **cDNA (proviral).**
118
# SIDA Los coreceptores principales son: ??? y ???.
Los coreceptores principales son: **CCR5** y **CXCR4**
119
# SIDA Inmunopatogenia: resumen
El SIDA es causado por la pérdida de los LT CD4 +, que son células del sistema inmunológico que luchan contra las infecciones. El virus del VIH-1 infecta las células CD4 + a través del receptor CD4 y los coreceptores CCR5 y CXCR4. El virus se replica dentro de las células infectadas y puede permanecer latente durante años, pero puede activarse y producir nuevos virus cuando las células infectadas son activadas. El VIH-1 coloniza los órganos linfoides en el curso temprano de la enfermedad y esto lleva a una disminución de los LT CD4 +. VIH infecta tanto a los linfocitos T CD4 + como a los monocitos y macrófagos (que tb son CD4). Los macrófagos actúan como una fábrica constante de virus y los transportan a otros tejidos, incluyendo el sistema nervioso central. Las células dendríticas mucosas y foliculares también son importantes reservorios de VIH. La disminución de los LT CD4 + tiene efectos cualitativos en la función del sistema inmunológico y afecta la memoria de los LT. Además, hay una activación de los LB, pero los pacientes con SIDA tienen dificultades para responder con anticuerpos a nuevos antígenos debido a la disminución de los LT CD4 + y otros defectos intrínsecos.
120
# SIDA EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN 3 fases
Fase aguda inicial Fase crónica intermedia Fase de crisis final
121
# SIDA EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN Fase 1
Fase aguda inicial: con viremia transitoria, y amplia siembra en los tejidos linfoides, una caída temporaria de los LT CD4 +, seguido de conversión y control de replicación viral por generación de LT antivirales CD8 +.
122
# SIDA EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN Fase 2
Fase crónica intermedia: latencia clínica con replicación viral en los tejidos linfoideos, declinación gradual de CD4+. Esta fase puede durar de 7 a 10 años.
123
# SIDA EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN Fase 3
Fase de crisis final: rápido descenso de CD4+ (<200/ ul), pérdida de peso, diarrea, inf. oportunistas, y neoplasias secundarias. El paciente tiene SIDA.
124
# SIDA Clínica: fase aguda inicial
o 50-70% de los infectados o Síntomas inespecifícos como: malestar de garganta, mialgias, fiebre, perdida de peso y fatiga. o Puede haber erupción cutánea, adenopatías cervicales, diarrea y vómitos. o Aparece 3-6 semanas despues de la infeccion y ceden espontánemente en 2-4 semanas.
125
# SIDA Clínica Fase crónica intermedia:
o Asintomática o desarrollo de adenopatías generalizadas y persistentes, infeciones oportunistas menores (muguet y herpes zóster) o Cuando las adenopatías persistentes se asocian a sintomas consutivos (fiebre, erupción y fatiga) refleja el comienzo de la fase de crisis.
126
# SIDA Clínica Fase de crisis final SIDA:
o El cuadro típico es un adulto con fiebre, diarrea , vómitos, adenopatías generalizadas, múltiples infecciones oportunistas, afectación neurológica y neoplasias secundarias. o Las infecciones oportunistas son las responsables de el 80% de las muertes
127
# SIDA Cuales pueden ser los agentes oportunistas y sus enfermedades?
❌❌**Neumonía** por Pneumocystis jiroveci (carinii): **Candidiasis**: Muget oral **Tuberculosis**❌❌ **Infecciones por protozoos y helmintos:** criptosporidiosis, isosporidiosis, **neumocitosis**, toxoplasmosis. **Infecciones por hongos**: candidiasis, criptococosis, coccidioidomicosis, histoplasmosis. **Infecciones bacterianas**: micobacteriosis, nocardiosis, inf. diseminadas por Salmonella. **Infecciones virales:** CMV (Citomegalovirus) HSV (Virus del herpes simple), VVZ (Virus de la varicela y hérpes zoster), leucoencefalopatía multifocal progresiva. **Neoplasias:** sarcoma de Kaposi, linfomas no hodgking de células B, linfoma primario del encéfalo, carcinoma infiltrante de cuello uterino.
128
Cual es el tumor característico del SIDA?
**Sarcoma de Kaposi:** tumor maligno de los vasos sanguíneos Otros: Linfoma de Hodgkin y carcinoma de cuello uterino
129
Es la infeccion micótica mas comun en los ptes con SIDA.
**Candidiasis** o Infecta la **cavidad bucal y el esófago** dando lugar a la formación de **placas blanquecinas** o extensas membranas algodonosas que se desprenden con facilidad y dejan una superficie irritada (**Muguet**). o La candidiasis invasora no es frecuente en el Sida.
130
# SIDA o La incidencia de esta infeccion ha aumentado con la epidemia del Sida. o Se produce tanto reactivación de la enfermedad pulmonar latente como brotes de infección primaria. o Puede limitarse a los pulmones o afectar múltiples órganos. De que enfermedad estamos hablando?
Tuberculosis
131
# SIDA o Se disemina afectando la piel, mucosas, aparato digestivo, ganglios y pulmones. o Es mas frecuente en varones homosexuales o bisexuales que en el resto de los ptes infectados. Que tumor es?
Sarcoma de Kaposi
132
# SIDA Linfoma de Hodgkin o Los linfomas relacionados con el Sida se dividen en: Sistémicos: afecta a ??? y localizaciones viscerales. 80% Primarios del ???: 20% Linfomas de cavidades orgánicas: derrames pleurales, peitoneales y pericárdicos. o La mayoria son linfomas de células B, muy agresivos.
o Los linfomas relacionados con el Sida se dividen en: - Sistémicos: afecta a **ganglios** y localizaciones viscerales. 80% - Primarios del **SNC**: 20% - Linfomas de cavidades orgánicas: derrames pleurales, peitoneales y pericárdicos. o La mayoria son linfomas de células B, muy agresivos.
133
# SIDA Morfologia Las alteraciones anatómicas **no son** ni específicas ni diagnósticas. En general, las manifestaciones anatomopatologicas son características de la infecciones ??? y ???.
Las alteraciones anatómicas **no son** ni específicas ni diagnósticas. En general, las manifestaciones anatomopatologicas son características de la infecciones **oportunistas** y **neoplasias**.
134
# SIDA Morfologia Que podemos observar en los ganglios linfáticos?
En las primeras fases de la infección una **hiperplasia folicular**: los folículos aumentados de tamaño muestran bordes irregulares, se extienden a la medula y por fuera de la cápsula. El ganglio linfatico atrófico puede contener numerosos patógenos oportunistas.
135
# SIDA o en el 20% de los casos es la manifestación inicial, el 50% de los infectados tendrá alguna vez esta infección. o **Es la principal causa de muerte en el SIDA.** o Es un hongo que no infecta a personas inmuno- competentes. De que agente estamos hablando? Cusal es la enfermedad que causa?
Neumonía por Pneumocystis jiroveci (carinii)
136
# Sida ALTERACIONES FUNCION INMUNE
**Linfopenia**: pérdida de LT CD4+, inversión del cociente CD4 por CD8. **Disminución funcional de LT in-vivo**: pérdida de los LT de memoria, susceptibilidad a infecciones oportunistas, susceptibilidad a neoplasias, etc. **Alteración funcional de LT in vitro**: disminución de la citotoxicidad específica, disminución de IL-2 e IFN-gamma, etc. **Activación policlonal de LB**: hipergammaglobuline-mia e inmunocomplejos circulantes, etc. **Alteracion funcional de monocitos y macrófagos:** disminución de la quimiotaxis y la fagocitosis, aumento de la secreción de IL-1, TNFalfa, IL-6, etc.
137
# SIDA El ??? es una de las principales dianas en la infección por el HIV. En el ???, los tipos celulares infectados por HIV son macrófagos y células de la ???.
El **SNC** es una de las principales dianas en la infección por el HIV. En el **encéfalo**, los tipos celulares infectados por HIV son macrófagos y células de la **microglia**.
138
# SIDA SNC Que pasa?
El HIV puede infectar el cerebro a través de macrófagos y células de la **microglia** que son activados por la liberación de neurotoxinas o por la reclutación de células inflamatorias que dañan las neuronas. **El 90% de los pacientes de HIV presentan afectación neurológica** en la autopsia, mientras que el 40-60% tienen manifestaciones clínicas. **La afectación neurológica puede ser la única o primera manifestación de la infección por HIV** y puede presentarse de diversas formas como meningoencefalitis, meningitis aséptica, mielopatía vacuolar, neuropatía periférica y una encefalopatía progresiva llamada complejo demencia SIDA.
139
Que tipo de hipersensibilidad es?
IV
140
Que tipo de hipersensibilidad es?
II
141
Que tipo de hipersensibilidad es?
III
142
Que tipo de hipersensibilidad es?
I
143
Que es Hipersensibilidad excesiva, no deseada y insuficiente? Que está relacionado a cada una?
Trastornos del sistema inmunitario: - **Excesiva**: reacciones de hipersensibilidad - **No deseada o inadecuada**: enf. autoinmunes - **Insuficiente:** inmunodeficiencias
144
Que es un reaccion de hipersensibilidad?
Reacción **excesiva** al Ag que ocurre en estados se sensibilidad previa. Provocada por agentes ambientales microbianos y no microbianos o autoantigenos endógenos. Es un **desequilibrio** entre los mecanismos efectores de las respuestas inmunes y los mecanismos de control que sirven para limitarlas. Se asocia a herencia de genes de susceptibilidad particulares.
145
Como se clasifican y cuantos son las reacciones de hipersensibilidad (HS)?
**Clasificación:** - HS 1: LT, IgE, mastocitos - HS 2: IgG e IgM - HS 3: complejos inmunes - HS 4: células LT sensibilizados
146
# HS tipo 1 Como ocurre y en cuanto tiempo?
Desarrollo **rápido**, pocos minutos despues de **combinacion de Ag com Ac unido a mastócitos o basófilos**, en personas **previamente sensibilizadas** al Ag.
147
# HS tipo 1 Cual es la reacción inmediata y la tardia?
Reacción **inmediata**: vasodilatación, edema, espasmo musculo liso y aumento de secreciones Reacción **tardia**: infiltrado de eosinofilos, neutrófilos, LT con destrucción tisular.
148
# HS tipo 1 Trastornos prototípico: los 3 A's
**anafilaxia**, **alergias**, **asma** bronquial (formas atópicas)
149
# HS tipo 1 Cuales son los mecanismos inmunitarios? Que inmunoglobulina está involucrada?
Produccion de ac ❌**IgE**❌ (Th2 IL4) - Liberación inmediata de aminas vasoactivas y otros mediadores de los mastocitos, reclutamineto de células inflamatorias (reacción de fase tardia)
150
# HS tipo 1 Lesión patológica:
**Dilatación vascular, edema**, contracción del musculo liso, constipación, producción de moco, **inflamación, dolor y prurito.**
151
# HS tipo 1 Mecanismo: resumen
Cuando una persona se expone a un alérgeno, este se une a los **mastocitos y activa los LT.** Los LT producen **IL4** que estimulan la producción de **IgE** y la supervivencia de eosinófilos. La IgE se une a los mastocitos, lo que provoca la liberación de mediadores que causan los síntomas de la alergia. En un **segundo contacto con el alérgeno**, la IgE se une al alérgeno y desencadena la **liberación de histamina** y otros mediadores, lo que causa los síntomas de la alergia.
152
# HS tipo 1 Mecanismo
1. El Ag (alergénico) hace contacto con **mastocito** (dura 30-60 min). 2. Son procesados, generando **MHC II**, que son presentados a los LT 3. Los **LT producen**: ✅ **IL4** esencial para la síntesis de **IgE** ✅ IL3, IL5 y factor estimulante de colonias de granulocitos-macrofagos (GM-CSF) promueven la producción y supervivencia de los eosinofilos. 4. El **IgE** recén producido **se une a los mastocitos**, que da lugar a: ✅ Liberación (desgranulación) de vesículas preformadas que contienen mediadores primarios ✅ Síntesis de novo y liberación de mediadores secundarios. 5. **En un segundo contacto** con los Ag, **hay unión con las IgE de los mastocitos (dura días)**. ❌**Para generar una respuesta, por lo menos 2 moleculas de IgE deben estar unidas al Ag**.❌ 6. Después de la unión los **mastocitos liberan histamina** o otros mediadores que desencadena los síntomas. ✅ Histamina (aminas vasoactivas): contracción muscular bronquial, aumento de permeabilidad y dilatación vascular, aumento de secreción de gland. mucosas. ✅ Mediadores quimiotácticos: de los eosinofilos y neutrófilos. ✅ Enz. de granulos (quimasa, triptasa): genera cininas y complemento activo. ✅ Proteoglucanos: heparina.
153
# HS tipo 1 TABLA
154
# HS tipo 2 HIPERSENS. MEDIADA POR AC (II)
**Ac** reaccionan contra **Ags ❌presentes en la superfície celular❌ o matriz extracelular** causando destrucción e inflamación.
155
HIPERSENS. TIPO (II): MEDIADA POR AC Puede ser por que tipos de antígenos? Cuales son los 3 procesos?
Puede ser: ✅ Ac especifico para Ags normales de células y tejidos ✅ Ags exógenos **3 procesos:** a. opsonicazion y fagocitosis; b. inflamación; c. disfunción celular **Transtorno prototípico:** anemia hemolítica, autoinmune, síndrome de Goodpasture. *transfusiones a grupo sanguíneo equivocado
156
# HS tipo 2 Mecanismos inmunitarios: cuales son las inmunoglobulinas involucradas?
❌**IgG y IgM**❌ - Se une al Ag de la celula diana: fagocitosis o lisis de celula diana por activación del complemento o células con receptores Fc, reclutamineto de leucocitos.
157
# HS tipo 2 Cuales los las lesiones patológicas causadas?
* lisis celular, * inflamación
158
# HS tipo 2 OPSONIZACIÓN Y FAGOCITOSIS
- Formación del complejo de ataque a membrana - Citotoxicidad celular dependiente de Ac, NK, macrófagos con destrucción tisular. - Ej: reacción transfusión donante incompatibel; eritroblastosis fetal; anemia hemolítica autoinmune; trombocitopenia y agranulocitosis.
159
# HS tipo 2 Como se dá el proceso de inflamación?
- Depósitos de Ac en membrana basal y matriz extracelular. - Ej: glomerulonefritis; rechazo vascular en injertos.
160
# HS tipo 2 Ejemplos de disfunción celular
Ac contra receptores de la superficie celular que desregulan la función **sin causar daño** o inflamación. Ej: miastenia gravis (Ac contra los receptores de la acetilcolina), enf. de Graves (Ac contra los receptores de la TSH).
161
HIPERSENS. MEDIADA POR INMUNOCOMPLEJOS (III) Que es?
Depósitos de **complejos Ag-Ac (complejos inmunes)** que producen inflamación en sitios de su deposición. Suelen ser **sistémicas** Pueden ser: o proteínas extrañas o infecciones o **endógenas (autoinmunidad)**
162
# HS tipo 3 Cual es el trastorno prototípico?
**Lupus eritematoso sistêmico (LES)**, algunas formas de glomerulonefritis, enf. del suero, reaccion de Arthus.
163
# HS tipo 3 Cual es el mecanismo inmunitário?
❌❌**Deposito de complejos Ag-Ac.**❌❌ ✅ **Activación del complemento**: reclutamiento de leucocitos por productos del complemento y receptores Fc (liberación de enz. y de otras moléculas toxicas).
164
# HS tipo 3 Cuales son las lesiones patológicas?
* vasculitis necrosante (necrosis fibrinoide), * **inflamación**.
165
# HS tipo 3 Mecanismo:
1. **Ag-Ac unidos** que activan el **complemento**, por ejemplo en los vasos sanguíneos. 2. Eso atrae a los **basófilos**, que generan **vasodilatación**. 3. También atraen los **neutrófilos** y genera granulación. 4. Son liberadas **enzimas** responsables por el **daño tisular**.
166
# HS tipo 3 Enfermedades: tabla
167
HIPERSENS. CELULAR O RETARDADA (IV) Es causada por que tipo de células?
Es causada por la **inflamación** resultante de la acción de citocinas producidas por **LT CD4 (autoinmunes)** o la muerte celular por **LT CD8 (infecciones virales)**.
168
# HS tipo 4 Que hacen los LT CD4?
o Inducen inflamación crónica y destructiva o Reclutamiento de macrófagos para lesión tisular
169
# HS tipo 4 Que hacen los LT CD8?
o Destruyen células que expresan el Ag o Acción de perforinas y liberación de granzimas o Activación de caspasas: apoptosis
170
# HS tipo 4 Transtorno prototípico:
* Dermatitis de contacto, * Esclerosis multiple, * DBT 1, * Rechazo a trasplante, * TBC.
171
# HS tipo 4 Mecanismos inmunitarios:
**Linfocitos T activados** - Liberación de citocinas y activación de macrófagos - Citotoxicidad mediada por células T
172
# HS tipo 4 Lesiones patológicas:
Infiltrados de células perivasculares, edema, destrucción celular, formación de granulomas.
173
# HS tipo 4 Mecanismo
1. Contacto con el Ag (alérgeno) 2. El Ag se une a una molecula transportadora en el huésped, que es digerido por el macrófago. 3. Este conjunto es procesado en una MHC 4. El LT con receptores para la MHC se une y se multiplica 5. Cuando el huésped se pone en contacto por la segunda vez con el alérgeno, los LT reconocen el Ag y libera citoquinas, recrutando los macrófagos que genera lesiones cutáneas.
174
Componentes de la inmunidad innata
175
Componentes de la inmunidad adaptativa
176
Las principales clases de receptores de la inmunidad innata son el ???, los receptores de tipo ??? (NLR) en el citosol, los receptores de lectina de tipo C (CLR), los receptores de tipo RIG (RLR) para los ácidos nucleicos víricos y los receptores citosólicos para el ADN
Las principales clases de receptores de la inmunidad innata son el **TLR**, los receptores de tipo **NOD** (NLR) en el citosol, los receptores de lectina de tipo C (CLR), los receptores de tipo RIG (RLR) para los ácidos nucleicos víricos y los receptores citosólicos para el ADN
177
El inflamasoma es un complejo proteínico que reconoce productos de células ??? y algunos microbios e induce la secreción de la interleucina 1
El inflamasoma es un complejo proteínico que reconoce productos de células **muertas** y algunos microbios e induce la secreción de la interleucina 1
178
El inflamasoma es un complejo proteínico que reconoce productos de células ??? y algunos microbios e induce la secreción de la interleucina 1
El inflamasoma es un complejo proteínico que reconoce productos de células **muertas** y algunos microbios e induce la secreción de la interleucina 1
179
Funciones del LB
* Neutralización del microbio, * fagocitosis, * activación del complemento
180
Funciones del LT colaborador (CD4)
* Activación del macrófago * Inflamación * Activación (proliferación y diferenciación) de los linfocitos T y B
181
Función del LT citotóxico (CD8)
Muerte de la célula infectada
182
Función del LT regulador
Supresión de la respuesta inmunitaria
183
Que es CPH (CMH)
complejo principal de histocompatibilidad (CPH)
184
Durante el reconocimiento del antígeno, las moléculas ??? se unen a las moléculas de la clase ??? del CPH que están mostrando el antígeno y las moléculas ??? se unen a las moléculas de la clase ??? del CPH,
Durante el reconocimiento del antígeno, las moléculas **CD4** se unen a las moléculas de la clase **II** del CPH que están mostrando el antígeno y las moléculas **CD8** se unen a las moléculas de la clase **I** del CPH. 4x2=8 8x1=8
185
Los linfocitos B son las ??? células del cuerpo capaces de producir anticuerpos, los mediadores de la inmunidad humoral
Los linfocitos B son las **únicas** células del cuerpo capaces de producir anticuerpos, los mediadores de la inmunidad humoral
186
Los linfocitos B son las ??? células del cuerpo capaces de producir anticuerpos, los mediadores de la inmunidad humoral
Los linfocitos B son las **únicas** células del cuerpo capaces de producir anticuerpos, los mediadores de la inmunidad humoral
187
Estructura de los anticuerpos y del receptor del linfocito B para el antígeno. A. El complejo receptor del linfocito B para el antígeno está compuesto de inmunoglobulina M de membrana (/gM; o lgD, no se muestra),
188
Morfología de un ganglio linfático. A. Aspecto histológico de un ganglio linfático, con una corteza externa que contiene folículos y una médula interna.
189
Donde están los LT y donde están los LB?
Localización de los linfocitos B (teñidos de verde, usando la técnica de la inmunofluorescencia) y los linfocitos T (teñidos de rojo) en un ganglio linfático.
190
Cual es la función del CPH?
La función de las moléculas del CPH es mostrar fragmentos peptídicos de antígenos proteínicos para su reconocimiento por linfocitos T específicos frente al antígeno.
191
Que es el HLA?
El HLA (**Antígeno Leucocitario Humano**) es un sistema de proteínas que se encuentran en la superficie de las células del cuerpo humano y que **ayuda al sistema inmunológico a identificar lo que pertenece al cuerpo y lo que no**. Estas proteínas son altamente variables y únicas para cada individuo, lo que significa que cada persona tiene un conjunto único de proteínas HLA que se heredan de sus padres. El HLA es importante en trasplantes de órganos y médula ósea, ya ****que un receptor de trasplante debe tener proteínas HLA compatibles con las del donante para evitar el rechazo del órgano o células trasplantadas. Además, ciertas variantes de HLA están asociadas con un mayor riesgo de ciertas enfermedades autoinmunitarias y alérgicas.
192
Cual es otro nombre del LT CD8+?
Citotóxico (**CTL**)
193
Que es APC?
Celula presentadora de antigeno
194
Algunos linfocitos T activados permanecen en los órganos linfoides y ayudan a los linfocitos B a producir ???, y algunos linfocitos T se diferencian en linfocitos de ??? de vida larga
Algunos linfocitos T activados permanecen en los órganos linfoides y ayudan a los linfocitos B a producir **anticuerpos**, y algunos linfocitos T se diferencian en linfocitos de **memoria** de vida larga
195
Inmunidad humoral: activación de linfocitos B y eliminación de microbios extracelulares Tras la activación, los linfocitos B proliferan y después se diferencian en células ??? que secretan diferentes clases de anticuerpos con diferentes funciones
Tras la activación, los linfocitos B proliferan y después se diferencian en células **plasmáticas** que secretan diferentes clases de anticuerpos con diferentes funciones
196
Cuales son las citocinas producidas por Th1, 2 y 17?
Th1: IFN-gamma Th2: IL-4, IL-5 y IL-13 Th17: IL-17 y IL-22
197
IgA se relaciona con...
inmunidad mucosa
198
IgE se relaciona con...
Activación de mastocitos y eosinófilos
199
Que inmunoglobulinas activan el complemento?
IgG y IgM
200
# Mecanismos de las reacciones de hipersensibilidad TABLA resumen
201
Fases de las reacciones de hipersensibilidad inmediata Cinética de las reacciones inmediatas y de fase tardía. La reacción inmediata vascular y del músculo liso frente al alérgeno se produce unos minutos después de la provocación (exposición al alérgeno en un sujeto previamente sensibilizado), y la reacción de fase tardía se produce de 2 a 24 h después
202
La reacción inmediata de HS se caracteriza por ???, congestión y ???
La reacción inmediata se caracteriza por **vasodilatación**, congestión y **edema**
203
La reacción de fase tardía en una reacciión de Hipersensibilidad, se caracteriza por un infiltrado inflamatorio rico en ?, neutrófilos y ?.
La reacción de fase tardía se caracteriza por un infiltrado inflamatorio rico en **eosinófilos**, neutrófilos y **linfocitos T**.
204
La mayoría de los trastornos por hipersensibilidad inmediata se deben a respuestas ? excesivas, y estas células desempeñan un papel central al estimular la producción de ? y promover la inflamación.
La mayoría de los trastornos por hipersensibilidad inmediata se deben a respuestas **Th2** excesivas, y estas células desempeñan un papel central al estimular la producción de **IgE** y promover la inflamación.
205
# Hipersensibilidad inmediata (tipo l) La hipersensibilidad inmediata, o de tipo I, es una reacción inmunitaria rápida que se produce en un sujeto previamente sensibilizado y que desencadena la unión de un antígeno a un anticuerpo IgE situado en la superficie de los ???.
La hipersensibilidad inmediata, o de tipo I, es una reacción inmunitaria rápida que se produce en un sujeto previamente sensibilizado y que desencadena la unión de un antígeno a un anticuerpo IgE situado en la superficie de los **mastocitos**.
206
Tabla 6.2 Ejemplos de trastornos causados por la hipe rsensibilidad inmediata
207
La anafilaxia sistémica se caracteriza por: (3)
* shock vascular, * edema generalizado y * dificultad para respirar.
208
# HS tipo 3 La principal manifestación morfológica de la lesión por inmunocomplejos es la ??? aguda, asociada a una necrosis de la pared vascular y una intensa infiltración neutrófila
La principal manifestación morfológica de la lesión por inmunocomplejos es la **vasculitis** aguda, asociada a una necrosis de la pared vascular y una intensa infiltración neutrófila **necrosis fibrinoide**
209
# HS tipo 3 Que inmunoglobulina está involucrada?
IgG
210
# HS tipo 4 En las reacciones de hipersensibilidad mediadas por los linfocitos T ???+, las citocinas producidas por los linfocitos T inducen una inflamación que puede ser ??? y destructiva
En las reacciones de hipersensibilidad mediadas por los linfocitos T **CD4**+, las citocinas producidas por los linfocitos T inducen una inflamación que puede ser **crónica** y destructiva
211
Enfermedades mediadas por el linfocito T (HS tipo 4)
* **Artritis reumatoide** * **Esclerosis múltiple** * **Diabetes de tipo 1** * Enfermedad inflamatoria intestinal * Psoriasis * Sensibilidad de contacto
212
HS tipo 4
Figura 6.19 Reacción de hipersensibilidad retardada en la piel. A. Acumulación perivascular («manguito») de células inflamatorias mononucleares (linfocitos y macrófagos), con edema dérmico y depósito de fibrina asociados. B. La tinción con inmunoperoxidasa revela un infiltrado predominantemente perivascular que se tiñe con anticuerpos anti-CD4.
213
Que es?
Figura 6.20 **Inflamación granulomatosa**. Sección de un **ganglio linfático** que muestra varios granulomas, cada uno formado por un agregado de células epitelioides y rodeado de linfocitos. El granuloma en el centro muestra varias células gigantes multinucleadas
214
MECANISMOS DE LAS REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD MEDIADAS POR EL LINFOCITO T (tipo 4) Inflamación mediada por ???: los linfocitos T ???+ se activan por la exposición a un antígeno proteínico y se diferencian en células efectoras ??? y Th 17. La exposición consiguiente al antígeno da lugar a la secreción de ???
Inflamación mediada por **citocinas**: los linfocitos T **CD4**+ se activan por la exposición a un antígeno proteínico y se diferencian en células efectoras **Th I** y Th 17. La exposición consiguiente al antígeno da lugar a la secreción de **citocinas**
215
Enfermedades mediadas por anticuerpos:
* **Anemia hemolítica autoinmunitaria** * Trombocitopenia autoinmunitaria * Gastritis atrófica autoinmunitaria de la anemia perniciosa * Miastenia grave * Enfermedad de Graves * Síndrome de Goodpasture * **Lupus eritematoso sistémico**
216
Enfermedades mediadas por linfocitos T
* Diabetes mellitus de tipo I * Artritis reumatoide * Esclerosis múltiple * Esclerosis sistémica (esclerodermia) * Síndrome de Sjögren
217
Enfermedades de posible mecanismo autoinmunitari
Enfermedades inflamatorias intestinales (enfermedad intestinales (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa) Panarteritis nudosa Miopatías inflamatorias Cirrosis biliar primaria Hepatitis autoinmunitaria (crónica activa)
218
# Tolerancia inmunitaria La ??? se refiere a la falta de respuesta a los propios antígenos del sujeto y subyace a nuestra capacidad de vivir en armonía con nuestras células y tejidos.
La **autotolerancia** se refiere a la falta de respuesta a los propios antígenos del sujeto y subyace a nuestra capacidad de vivir en armonía con nuestras células y tejidos.
219
A los linfocitos que reconocen antígenos propios se les puede hacer perder su capacidad de respuesta funcional, un fenómeno llamado ???
A los linfocitos que reconocen antígenos propios se les puede hacer perder su capacidad de respuesta funcional, un fenómeno llamado **anergia**
220
Donde ocurren los mecanismos de tolerancia central y periferica?
Central: timo (LT) y medula osea (LB) Periferica: tejidos perifericos
221
La ??? surge de una combinación de la herencia de genes de predisposición, lo que puede contribuir a la rotura de la ???, y los desencadenantes ambientales, como las infecciones y el daño tisular, que promueven la activación de los linfocitos ???
La **autoinmunidad** surge de una combinación de la herencia de genes de predisposición, lo que puede contribuir a la rotura de la **autotolerancia**, y los desencadenantes ambientales, como las infecciones y el daño tisular, que promueven la activación de los linfocitos **autorreactivos**
222
La tolerancia **(falta de respuesta)** a los antígenos propios es una propiedad fundamental del sistema inmunitario, y la ??? de la tolerancia es la base de las ??? ???.
La tolerancia **(falta de respuesta)** a los antígenos propios es una propiedad fundamental del sistema inmunitario, y la **pérdida** de la tolerancia es la base de las **enfermedades autoinmunitarias**.
223
# LES Un paciente es clasificado como afectado de LES si ??? de los criterios clínicos e ??? están presentes en cualquier momento (no necesariamente de manera simultánea), incluyendo al menos un criterio clínico y uno ???
Un paciente es clasificado como afectado de LES si **cuatro** de los criterios clínicos e **inmunológicos** están presentes en cualquier momento (no necesariamente de manera simultánea), incluyendo al menos un criterio clínico y uno **inmunológico**
224
Que autoanticuerpo es especifico para el LES?
Antígeno Smith (Sm)
225
Los anticuerpos antinucleares «genéricos» ???, que pueden reaccionar contra muchos antígenos nucleares, son positivos en una gran fracción de los pacientes con LES, **pero también lo son en otras enfermedades autoinmunitarias**
ANA
226
Patrones de tinción de los anticuerpos antinucleares. Tinción homogénea o difusa... es comun en que enfermedad?
227
Modelo de la patogenia del lupus eritematoso sistémico Hay una producción elevada y persistente de anticuerpos ??? antinucleares
Hay una producción elevada y persistente de anticuerpos **IgG** antinucleares
228
Manifestaciones clínico-patológicas del lupus eritematoso sistémico TABLA
229
Nefritis lupica Glomerulonefritis proliferativa focal, con dos lesiones necrosantes focales en las posiciones de las 1 1 y las 2 del reloj (tinción con hematoxilina y eosina)
230
Nefritis lupica Glomerulonefritis proliferativa difusa. Obsérvese el acentuado incremento de la celularidad en el glomérulo (tinción con hematoxilina y eosina).
231
Nefritis Lupica Depósito de anticuerpos lgG en un patrón granular, detectado por inmunofluorescencia.
232
Figura 6.28 Endocarditis de **???-???** de la válvula **???** en el lupus eritematoso. Las vegetaciones unidas al borde de la valva engrosada están indicadas por flechas.
Figura 6.28 Endocarditis de **Libman-Sacks** de la válvula **mitral** en el lupus eritematoso. Las vegetaciones unidas al borde de la valva engrosada están indicadas por flechas.
233
Síndrome de Sjogren Intensa infiltración linfocítica y de células plasmáticas con hiperplasia epitelial ductal en una glándula salival.
234
Sindrome de Sjogren Las glándulas lagrimales y salivales son las principales dianas de la enfermedad, pero también pueden verse afectadas otras glándulas exocrinas, como las que revisten las vías respiratorias y digestivas, y la ???
Las glándulas lagrimales y salivales son las principales dianas de la enfermedad, pero también pueden verse afectadas otras glándulas exocrinas, como las que revisten las vías respiratorias y digestivas, y la **vagina**
235
Figura 6.31 Esclerosis sistémica. A Piel normal. B. Biopsia cutánea de un paciente con esclerosis sistémica. Obsérvese el **depósito extenso de colágeno denso** en la dermis con práctica **ausencia de anejos cutáneos **(p. ej., folículos pilosos) y focos de inflamación (flecha).
236
Que es?
Rechazo hiperagudo. El depósito de anticuerpos en el endotelio y la activación del complemento causan trombosis Rechazo hiperagudo de un aloinjerto renal que muestra trombos de plaquetas, fibrina y lesión isquémica grave en un glomérulo.
237
Que 3 tipos de rechazo pueden haber en transplantes?
- Hiperagudo - HS tipo 2 > anticuerpos preformados - Agudo - HS tipo 4 + 2 - Crónico - HS tipo 4 + 2
238
Rechazo celular agudo de un injerto renal, manifestado por la presencia de células inflamatorias en el intersticio y entre las células epiteliales de los túbulos (tubulitis).
239
Vasculitis por rechazo en un injerto renal. Se muestra una arteriola con células inflamatorias que atacan y debilitan el endotelio (endotelitis) (flecha).
240
Rechazo agudo mediado por anticuerpos (humoral). A Daño del injerto causado por el depósito de anticuerpos en los vasos.
241
Rechazo crónico. Arterioesclerosis del injerto en un trasplante cardíaco.
242
Glomerulopatía por trasplante, la manifestación característica del **rechazo crónico** mediado por anticuerpos en el riñón
243
Fibrosis intersticial y atrofia tubular, derivadas de la arterioesclerosis de arterias y arteriolas en un aloinjerto renal con rechazo crónico.
244
Rechazos: tratamiento
inmunosupresores
245
Dominado por la arterioesclerosis
Rechazo crónico. Dominado por la **arterioesclerosis**
246
# Defectos en la función del leucocito Síndrome de Chédiak-Higashi
Reducción de las funciones del leucocito debido a mutaciones que afectan a la proteína implicada en el tráfico de la membrana lisosómica
247
Defectos en el sistema del complemento
248
* Estas enfermedades se deben a mutaciones hereditarias en genes implicados en la maduración o función del linfocito, o en la inmunidad innata. * Las deficiencias en la inmunidad innata incluyen defectos de la función del fagocito, el complemento y receptores de la inmunidad innata. Como se llaman estas enfermedades?
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS (HEREDITARIAS)
249
Algunos de los trastornos frecuentes que afectan a los linfocitos y a la respuesta inmunitaria adaptativa son:
* X-IDCG: inmunodeficiencia combinada grave ligada al X * IDCG * Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X * Inmunodeficiencia variable común * Deficiencia selectiva de lgA * Síndrome de hiperinmunoglobulinemia M ligado al cromosoma X * Enfermedad linfoproliferativa ligada al cromosoma X Estas enfermedades se manifiestan con una mayor tendencia a las infecciones **en los primeros años de la vida.**
250
Inmunodeficiencias primarias Las enfermedades por inmunodeficiencia ??? están causadas por defectos ??? (hereditarios) que afectan a los mecanismos de defensa de la inmunidad innata (fagocitos, linfocitos NK o complemento), o a los brazos humoral o celular de la inmunidad adaptativa (mediados por los linfocitos B y T, respectivamente).
Las enfermedades por inmunodeficiencia **primaria** están causadas por defectos **genéticos** (hereditarios) que afectan a los mecanismos de defensa de la inmunidad innata (fagocitos, linfocitos NK o complemento), o a los brazos humoral o celular de la inmunidad adaptativa (mediados por los linfocitos B y T, respectivamente).
251
Inmunodeficiencias secundarias Donde podemos encontrar estas enfermedades?
Pueden encontrarse inmunodeficiencias secundarias (adquiridas) en sujetos con cáncer, diabetes y otras enfermedades metabólicas, malnutrición, infección crónica y en personas que reciben quimioterapia o radioterapia para el cáncer, o fármacos inmunodepresores para evitar el rechazo de injertos o tratar enfermedades autoinmunitarias
252
Causas de inmunodeficiencias secundarias (adquiridas)
253
Figura 6.39 Estructura del virión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) 1. La partícula del virus está cubierta con una bicapa lipídica derivada de la célula del huésped y tachonada con las glucoproteínas víricas gp4 I y gp 120.
254
La principal característica del **sida** es la inmunodeficiencia ???, que afecta sobre todo a la inmunidad ???.
La principal característica del sida es la inmunodeficiencia **profunda**, que afecta sobre todo a la inmunidad **celular**.
255
Principales anomalías de la función inmunitaria en el sida: Linfopenia
Causada predominantemente por la muerte del subgrupo de linfocitos T CD4+ colaboradores
256
Principales anomalías de la función inmunitaria en el sida: Reducción de la función del linfocito T en vivo
* Pérdida preferente de linfocitos T activados y de memoria * Reducción de la hipersensibilidad retardada * ❌❌**Predisposición a infecciones oportunistas** * ❌**Predisposición a neoplasias**
257
Principales anomalías de la función inmunitaria en el sida: Alteración de las funciones del monocito o el macrófago
* Reducción de la quimiotaxia y la fagocitosis * Reducción de la expresión de la clase II del HLA * Reducción de la capacidad de presentar el antígeno a los linfocitos T
258
# SIDA La infección ??? (temprana) se caracteriza por la infección de los linfocitos T ???+ memoria (que expresan el CCR5) en los tejidos linfoides ??? y la muerte de muchas de las células infectadas
La infección **aguda** (temprana) se caracteriza por la infección de los linfocitos T **CD4**+ memoria (que expresan el CCR5) en los tejidos linfoides ❌**mucosos**❌ y la muerte de muchas de las células infectadas
259
Figura 6.42 Patogenia de la infección por el VIH- 1. La infección **empieza en los tejidos mucosos,** afectando principalmente a los linfocitos T **CD4**+ **de memoria **y a las células dendríticas, se propaga a los ganglios linfáticos. **La replicación vírica conduce a la viremia** y a una siembra generalizada del tejido linfoide. Esto corresponde a la fase aguda temprana de la infección por el VIH. La viremia la controla la respuesta inmunitaria del huésped y el paciente entra entonces en una fase de latencia clínica. Durante esta fase continúa sin freno la replicación vírica en los linfocitos T y los macrófagos, pero se produce cierta contención inmunitaria del virus (no se muestra). Allí continúa una erosión gradual de los linfocitos CD4+ y, finalmente, el ❌**número de linfocitos T CD4+ disminuye y el paciente presenta los síntomas clínicos de sida**❌ completos. CTL, linfocito T citotóxico .
260
SIDA. Evolución
261
El recuento de linfocitos **???** (en lugar de la carga vírica) es la medida clínica primaria usada para determinar el momento de empezar el tratamiento antirretrovírico (TARGA).
El recuento de linfocitos **CD4+** (en lugar de la carga vírica) es la medida clínica primaria usada para determinar el momento de empezar el tratamiento antirretrovírico (TARGA).
262
# LUPUS En el lupus, que hacen los anticuerpos antifosfolipídicos?
En el **lupus**, los anticuerpos antifosfolípidos pueden causar una variedad de problemas de salud, como **aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos**, incluyendo** trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.** También pueden afectar la función plaquetaria y causar complicaciones en el embarazo, como **abortos espontáneos** y partos prematuros.
263
# SIDA Cual proteina se identifica en el examen ELISA?
p24