Osteoporosis Flashcards
¿Qué es la osteoporosis?
Enfermedad esquelética crónica y progresiva caracterizada por la disminución en la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del tejido óseo.
¿Qué densidad mineral define a la osteopenia y a la osteoporosis?
- Osteopenia: índice T -1 a -2.5
- Osteoporosis: índice T < -2.5
¿Cuál es la fisiopatología de la osteoporosis?
Ante la deprivación estrogénica, la actividad de los osteoclastos sobrepasa a la de los osteoblastos.
¿Cuáles son los sitios de fractura más frecuente? ¿Por qué?
Columna vertebral y cuellos femorales, debido a que la mayor parte del calcio se pierde a expensas de hueso trabecular.
Ingesta diaria recomendada de calcio en mujeres posmenopáusicas:
1500 mg/día.
Dosis diaria mínima de vitamina D3:
400 IU/día.
Dosis de vitamina D3 adjunta a la terapia farmacológica de osteoporosis:
800 IU/día.
Menciona alimentos ricos en calcio:
Leche, queso, sardinas, legumbres, acelgas, espinacas, naranja y frutos secos.
¿Qué factores de riesgo se asocian a osteoporosis?
- AHF osteoporosis
- IMC <19 kg/m2
- Etnia caucásica o asiática
- Sedentarismo
- Consumo de etanol
- Tabaquismo
- Tirotoxicosis
- Artritis reumatoide
- Uso de corticoides
¿Cuál es un signo clínico temprano de osteoporosis?
Pérdida >5cm en la estatura o cifosis progresiva; se produce por una fractura vertebral por compresión que puede acompañarse por dolor de espalda agudo o crónico.
¿Cuál es la mejor herramienta para estimar el riesgo de fractura y que se considera estándar de oro para diagnóstico de osteoporosis?
Absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA).
¿Con qué criterios se diagnostica la osteoporosis?
Hallazgo en DEXA de Índice T <-2.5 o presencia de una fractura por fragilidad en >75 años.
¿Qué estudio se debe pedir en toda posmenopáusica con fracturas?
DEXA central (cadera y columna).
¿A qué pacientes con osteopenia/osteoporosis se les debe iniciar tratamiento farmacológico?
- Osteopenia con índice T de -1 a -2 en ausencia de factores de riesgo (prevención)
- Osteopenia con índice T de -2 a -2.5 con un factor de riesgo mayor
- Osteoporosis con índice T <-2.5
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la prevención de osteoporosis en posmenopáusicas con osteopenia y osteoporosis inducida por esteroides?
Bifosfonatos (alendronato, risedronato, etidronato).
¿Qué medicamento puede utilizarse en pacientes con intolerancia o contraindicaciones para uso de bifosfonatos?
Raloxifeno.
¿Qué medidas adicionales a los bifosfonatos son recomendadas?
Aporte suficiente de calcio y vitamina D, además de ejercicio físico.
¿En quiénes debe realizarse tamizaje para osteoporosis?
En mujeres >50 años con factores de riesgo.
¿Qué medidas son de utilidad para la prevención de osteoporosis?
- Evitación de consumo excesivo de café y bebidas carbonatadas
- Evitación de dietas hiperproteicas, hipersódicas o muy altas en fibra
Indicaciones para administración de alendronato en mujeres con fractura previa por fragilidad:
- Edad ≥75 años sin necesidad de realizar DEXA
- Edad 65-74 años con índice T <-2.5
- Edad <64 años con índice T <-3