Hemorragia uterina anormal Flashcards
¿Qué es la hemorragia uterina anormal (HUA)?
Presentación aumentada en duración y cantidad del sangrado uterino.
¿Cuál es la duración normal en días del sangrado menstrual?
3 a 8 días.
¿Cuál es la cantidad normal en mililitros del sangrado menstrual?
5 a 80 ml por ciclo.
¿Cuál es la frecuencia normal en días del sangrado menstrual?
Intervalos de 24 a 38 días.
¿Qué cantidad máxima de sangre es capaz de absorber una toalla femenina regular y una nocturna?
- Regular: 5 ml de sangre
- Nocturna: 15 ml de sangre
¿Qué cantidad máxima de sangre es capaz de absorber un tampón regular y uno súper plus?
- Regular: 4 ml de sangre
- Súper plus: 12 ml de sangre
¿Cuál es la calsificación actual de la HUA propuesta por la FIGO?
PALM-COEIN, donde:
PALM son trastornos estructurales identificables por técnicas de imagen o histopatología
Pólipo
Adenomiosis
Leiomiosis
Malignidad / hiperplasia
COEIN son entidades identificables por estudios de laboratorio, pruebas endocrinas o por exclusión (HUA de origen no anatómico)
Coagulopatía
Ovárica disfunción
Endometrial disfunción
Iatrogenias
No clasificables
Pruebas de laboratorio iniciales para la paciente con HUA:
- Biometría hemática (todas)
- Tiempos de coagulación (sólo si antecedentes de coagulopatía)
- Prueba inmunológica de embarazo (si hay vida sexual activa)
Estudio de gabinete de primera elección en pacientes con HUA:
USG transvaginal.
Indicaciones para obtención de USG en paciente con HUA:
- Capacidad de palpar el útero a través de la pared abdominal
- Identificación de tumor de origen incierto en el examen pélvico
- Fracaso del tratamiento farmacológico
Indicaciones de realización de histeroscopia en paciente con HUA:
- HUA con USG no concluyente
- Sospecha de alteraciones histológicas
Indicaciones para la realización de biopsia endometrial en paciente con HUA:
- Línea endometrial en SUG >12 mm o <5 mm
- Hemorragia persistente en >40 años o peso ≥90 kg
- <35 años sin respuesta a tratamiento médico
Los AINES se indican como tratamiento inicial para HUA en pacientes con alguna de las siguientes características:
- No requieren anticoncepción
- No han iniciado vida sexual
- Dismenorrea
- Contraindicaciones para ACO
- HUA de origen NO anatómico regular y no abundante
¿Qué AINES se consideran útiles para el tratamiento de la paciente con HUA?
- Ácido acetil salicílico
- Ibuprofeno
- Diclofenaco
- Naproxeno
- Indometacina
- Ácido mefenámico
¿Cuándo se debe retirar el tratamiento con AINES en la paciente con HUA?
En caso de no observar mejoría en los primeros 3 ciclos del tratamiento.
¿Qué se debe hacer con la paciente con HUA que se le retiraron AINES por no observar mejoría?
Descartar anormalidades estructurales o histológicas, en caso de descartarlas iniciar tratamiento hormonal con ACO.
El DIU con levonorgestrel se indica como tratamiento inicial para HUA en pacientes con alguna de las siguientes características:
- No núbiles
- Inicio de vida sexual
- Deseo de anticoncepción (habiendo descartado embarazo)
- Cavidad uterina normal
- Sin ETS, EPI, NIC o enfermedad arterial severa
¿Qué se debe hacer en caso de NO observar mejoría en la paciente con HUA en tratamiento con DIU-L?
Descartar anormalidades estructurales o histológicas, en caso de descartarlas iniciar tratamiento hormonal con ACO.
¿Qué se debe hacer en paciente con HUA en tratamiento con DIU-L y ACO en la cual no se observa mejoría?
> 40 años con paridad satisfecha: Ablación endometrial con balón térmico
40 años con riesgo quirúrgico elevado: Referir a 3er nivel
¿Qué se debe hacer en paciente con HUA que recibió tratamiento con ablación endometrial en la cual no se observa mejoría?
Histerectomía, (procedimiento de última elección).
¿Cuál es una posible complicación de la HUA no tratada?
Anemia.
¿Cuándo se debe referir al 2do nivel a una paciente con HUA?
- Paciente con HUA de origen NO anatómico que recibieron terapia médica no hormonal sin respuesta en 3 ciclos
- Pacientes con HUA de origen NO anatómico que persistan con sangrado en quienes ya se hayan corregido posibles causas de hemorragia
- Paciente con HUA de origen NO anatómico desde la menarca
- Pacientes con sospecha clínica de patología androgénica, tiroidea o coagulopatía