Cervicovaginitis Flashcards
¿Qué es la cervicovaginitis?
Infección pélvica común causada por levaduras, bacterias o tricomónidos.
Menciona factores que alteren la microflora protectora vaginal:
- Antibióticos suprimen crecimiento de organismos comensales
-Duchas vaginales alteran el pH vaginal - Coito con introducción de semen eleva el pH vaginal hasta 7.2 (rango normal 3.5-4.5)
- Material exógeno (tampones, diafragmas, etc.)
Hasta el ____% de las vaginitis son ocasionadas por 3 agentes etiológicos:
- Vaginosis _____________
- _____________ vulvovaginal
- ____________________
Hasta el 90% de las vaginitis son ocasionadas por 3 agentes etiológicos:
- Vaginosis bacteriana
- Candidiasis vulvovaginal
- Tricomoniasis
Son factores de riesgo para adquirir vaginosis bacteriana:
- Compañero sexual nuevo
- Tabaquismo
- Dispositivo intrauterino
- Duchas vaginales
- Sexo oral receptivo
Son bacterias que comúnmente causan vaginosis bacteriana:
- Gardnerella vaginalis
- Mycoplasma hominis
- Ureaplasma urealyticum
Manifestaciones clínicas de vaginosis bacteriana:
Puede ser asintomática o cursar con:
- Leucorrea maloliente y abundante
- Olor vaginal continuo o postcoital
En la vaginosis bacteriana, el exudado vaginal tiene estas características:
- Blanco o gris
- Homogéneo
- pH >4.5
¿Cómo se observa el tracto genital en la vaginosis bacteriana?
Vagina recubierta por exudado.
¿Qué prueba debe emplearse para el diagnóstico de vaginosis bacteriana?
Frotis de exudado vaginal bajo tinción de Gram.
Describe los criterios de Hay-lson:
- Grado I (normal): Predominio de Lactobacillus
- Grado II (intermedio): Flora mixta con lactobacilos + morfotipos de Gardnerella o Mobiluncus
- Grado III (vaginosis bacteriana): Predominio de Gardnerella o Mobiluncus con lactobacilos escasos o ausentes
¿Qué es la prueba de KOH?
Se le agregan 2 gotas de KOH al 10% a un hisopo con muestra de flujo vaginal, causando descarboxilación en caso de existir aminas (liberación de gran cantidad de gas de olor aminado).
En la vaginosis bacteriana, la prueba de KOH al 10% es:
Positiva.
¿Cuáles son las principales aminas en el flujo vaginal de pacientes con vaginosis bacteriana?
- Putrescina
- Cadaverina
- Trimetilamina (la más abundante)
Describe los criterios de Amsel para diagnóstico de vaginosis bacteriana:
- Flujo transvaginal homogéneo, abundante, blanco-grisáceo con pequeñas burbujas, con olor a pescado y adherido a paredes vaginales
- pH >4.5
- Prueba de KOH al 10% positiva
- Presencia de células clave o guía (células maduras de descamación vaginal a las que se adhieren los anaerobios, dando aspecto de bordes “deshilachados”)
¿Cuándo se considera positivo el diagnóstico de vaginosis bacteriana de acuerdo a los criterios de Amsel?
Cuando se cumplen ≥3 criterios de Amsel.
¿Cuál es el tratamiento de elección para vaginosis bacteriana?
METRONIDAZOL
- 400-500 mg VO cada 12 horas por 5-7 días
o
- 2 g VO DU
¿Cuál es el tratamiento alternativo para vaginosis bacteriana?
TINIDAZOL 2 g VO cada 24 horas por 2 días
Son factores de riesgo para adquirir candidiasis vulvovaginal:
- Dosis altas de ACO
- Diafragma con espermicida
- Diabetes mellitus
- Uso de antibióticos
- Embarazo
- Inmunosupresión
- Ropa ajustada
Manifestaciones clínicas de candidiasis vulvovaginal:
- Irritación y picor vulvar
- Leucorrea no fétida
- Disuria postmiccional
En la candidiasis vulvovaginal, el exudado vaginal tiene estas características:
- Blanco y grumoso
- Agregados adherentes a pared vaginal
- pH <4.5
¿Cómo se observa el tracto genital en la candidiasis vulvovaginal?
Eritema vaginal que frecuentemente coexiste con dermatitis vulvar.
En la candidiasis vulvovaginal, la prueba de KOH es:
Negativa.
¿Qué podemos observar en la microscopia del exudado vaginal en la candidiasis vulvovaginal?
- Leucocitos
- Células epiteliales
- Levaduras
- Pseudomicelios
¿Cuáles son las pruebas estándar para diagnóstico de vaginitis candidiásica?
Estudio microscópico y cultivo.
¿Cuál es el tratamiento de candidiasis vulvovaginal en mujer gestante?
CLOTRIMAZOL CREMA VAGINAL cada 24 horas por 14 días
o
NISTATINA 100,000 UI óvulo vaginal cada 24 horas por 14 días
¿Cuál es el tratamiento de candidiasis vulvovaginal en mujer NO-gestante SIN factores de riesgo y enfermedad leve-moderada?
NISTATINA 100,000 UI óvulo vaginal cada 24 horas por 14 días
o
FLUCONAZOL 150 mg VO DU
o
ITRACONAZOL 200 mg VO cada 12 horas por un día
¿Cuál es el tratamiento de candidiasis vulvovaginal en mujer *NO-gestante CON factores de riesgo (DM, VIH, esteroides) * o enfermedad complicada?
NISTATINA 100,000 UI óvulo vaginal cada 24 horas por 14 días
o
FLUCONAZOL 150 mg cada tercer día por 3 dosis
¿Cuál es el tratamiento de candidiasis vulvovaginal en mujer con enfermedad recurrente-persistente?
NISTATINA 100,000 UI óvulo vaginal cada 24 horas por 14 días
o
FLUCONAZOL 150 mg cada tercer día por 3 dosis
+
SEGUIDO DE MANTENIMIENTO CON FLUCONAZOL 150 mg VO cada semana por 6 meses
¿Cómo se define una candidiasis vulvovaginal recurrente-persistente?
Presencia de ≥4 episodios de candidiasis vulvovaginal en un periodo de un año.
Son factores de riesgo para tricomoniasis vaginal:
- Múltiples parejas sexuales
Manifestaciones clínicas de tricomoniasis vaginal:
Puede ser asintomática (50% de casos) o puede haber:
- Leucorrea profusa y maloliente
- Dispareunia
- Irritación vulvovaginal
- Disuria ocasional
En la tricomoniasis vaginal, el exudado vaginal tiene estas características:
- Amarillo o verdosos
- Homogéneo
- Espumoso
- pH >4.5
¿Cómo se observa el tracto genital en la tricomoniasis vaginal?
- Eritema vaginal
- Petequias cervicales (COLPITIS EN FRESA)
En la tricomoniasis vaginal, la prueba de KOH es:
Frecuentemente positiva.
¿Qué podemos observar en la microscopia del exudado vaginal en la tricomoniasis vaginal?
- Leucocitos
- T. vaginalis en 80-90% de casos sintomáticos
¿Cuál es el tratamiento de elección para tricomoniasis vaginal?
El tratamiento incluye a la pareja sexual:
METRONIDAZOL 500 mg VO cada 12 horas por 7 días
o
METRONIDAZOL 2 g VO DU
¿Cuál es el tratamiento para tricomoniasis vaginal resistente?
TINIDAZOL 2 g VO DU
o
METRONIDAZOL 2 g VO cada 24 horas por 7 días
¿Cuándo se indica cultivo en la tricomoniasis vaginal?
Ante la recurrencia o ante vaginitis complicada.
Es la causa más común de irritación vaginal entre las pacientes climatéricas:
Vaginitis atrófica.
¿Cuál es el tratamiento de elección de la vaginitis atrófica?
Estrógenos tópicos (cremas) o sistémicos (tabletas orales).