Isoinmunización al factor RH Flashcards

1
Q

¿Qué es la isoinmunización al antígeno Rhesus (factor Rh)?

A

Trastorno inmunológico que ocurre en gestantes negativas al factor Rh con un producto de la gestación positivo a este.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué inmunoglobulina que se produce en la sensibilización al factor Rh puede traspasar la placenta?

A

IgG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué teoría es la más aceptada para explicar cómo se da la sensibilización al factor Rh?

A

Fuga placentaria no detectada que permite el paso de eritrocitos fetales a la circulación materna durante el embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es otra teoría para explicar cómo se da la sensibilización al factor Rh?

A

Teoría de la abuela
Una mujer Rh negativa puede sensibilizarse en su propio nacimiento al recibir células Rh positivas de su madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En general, se requieren ____ exposiciones al antígeno Rh para producir cualquier sensibilización, a menos que la primera exposición sea masiva.

A

Q
En general, se requieren 2 exposiciones al antígeno Rh para producir cualquier sensibilización, a menos que la primera exposición sea masiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo ocurren la mayoría de las sensibilizaciones al factor Rh?

A

Intraparto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe las etapas de la isoinmunización al factor Rh:

A
  • Etapa I: Madre negativa a Rh, NO sensibilizada
  • Etapa II: Madre negativa a Rh, SI sensibilizada
  • Etapa III: Anemia fetal
  • Etapa IV: Hidropesía fetal
  • Etapa V: Muerte fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Todas las gestantes Rh negativas y que no se encuentren sensibilizadas deben recibir rutinariamente la globulina inmune anti-Rho en tres ocasiones:

A
  • A las 28 SDG
  • 72 horas posteriores al parto de un producto Rh positivo
  • Al momento de reconocer un problema relacionado con hemorragia transplacentaria (aborto, ectópico, amniocentesis, biopsias, hemorragias del 2do o 3er trimestre, traumatismo abdominal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo no está indicada la inmunoglobulina anti-D en una mujer Rh negativo?

A
  • RN con Rh negativo
  • Positividad a prueba DIRECTA de Coombs (prueba de antiglobulina humana directa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se debe hacer con una mujer en postparto Rh negativa, no sensibilizada, con RN Rh positivo y prueba directa de Coombs negativa?

A

Realizar prueba de Rosette.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué actitud se debe tomar ante una prueba de Rosette negativa?

A

Aplicar 300 ug de inmunoglobulina anti-D a la madre en las primeras 72 horas del puerperio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué actitud se debe tomar ante una prueba de Rosette positiva?

A

Realizar prueba de Kleihauer-Betke para calcular la dosis óptima de inmunoglobulina anti-D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuántos ug de inmunoglobulina anti-D se deben administrar por cada mililitro de sangre fetal detectada?

A

10 ug de inmunoglobulina anti-D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consulta prenatal se debe determinar el hemotipo y factor Rh de la madre, así como detección de anticuerpos?

A

En la primera consulta prenatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Madre Rh negativo sensibilizada (títulos + de anticuerpos anti-D) con pareja Rh negativo ¿Qué debe hacerse?

A

Nada, pues el producto no presentará enfermedad hemolítica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Madre Rh negativo sensibilizada (títulos + de anticuerpos anti-D) con pareja Rh positivo ¿Qué debe hacerse?

A

Determinar genotipo y estado ABO del padre:
- Si es homocigoto al antígeno D todos sus hijos serán Rh positivos y, por lo tanto, serán afectados
- Si es heterocigoto, sólo la mitad de sus hijos serán afectados

17
Q

Si el estado antigénico y cigocidad del padre no pueden determinarse, debe asumirse que su Rh es:

18
Q

¿Cuál es el método más usado para determinación del hemotipo fetal en casos con padre heterocigoto?

A

Amniocentesis.

19
Q

¿Cómo se evalúa rutinariamente al feto hijo de madre Rh negativa?

A

En la evaluación fetal rutinaria se debe determinar el tamaño y grosor placentarios y el tamaño hepático.

20
Q

¿Qué órganos fetales se encuentran agrandados en la hidropesía fetal?

A

Placenta e hígado fetal.

21
Q

¿Cómo se diagnostica la hidropesía fetal por USG?

A
  • Ascitis
  • Derrame pleural
  • Derrame pericárdico
  • Edema cutáneo
22
Q

¿Qué está indicado ante hallazgos sugestivos de hidropesía fetal en el USG de madre con Rh negativo?

A

Intervención terapéutica basada en la edad gestacional (ya no es necesaria la amniocentesis).

23
Q

¿Cuál es la herramienta más valiosa para detección de anemia fetal?

A

USG Doppler con velocidad máxima en la arteria cerebral media (ACM).

24
Q

¿A partir de que SDG el USG Doppler para detección de anemia fetal puede dar falsos positivos?

A

A partir de >35 SDG.

25
¿Qué prueba puede pedirse en feto >35 SDG para detectar anemia fetal?
Espectrofotometría de líquido amniótico para detección de pigmentos biliares.
26
Menciona los signos *directos* que se encuentran en el USG del feto afectado por isoinmunización materna al factor Rh:
- Halo cefálico doble - Derrame pleural - Derrame pericárdico - Hepatoesplenomegalia - Ascitis
27
Menciona los signos *indirectos* que se encuentran en el USG del feto afectado por isoinmunización materna al factor Rh:
- Polihidramnios - Placentomegalia - Aumento del diámetro de vena umbilical
28
En fetos afectados por isoinmunización materna al factor Rh el riesgo de pérdida intrauterina es _______ que el riesgo de muerte neonatal, por lo cual es prudente terminar el embarazo después de las ____ SDG.
En fetos afectados por isoinmunización materna al factor Rh el riesgo de pérdida intrauterina es *mayor* que el riesgo de muerte neonatal, por lo cual es prudente terminar el embarazo después de las *34* SDG.
29
Generalmente el feto afectado por isoinmunización materna al factor Rh es obtenido cuando alcanza la madurez ___________.
Generalmente el feto afectado por isoinmunización materna al factor Rh es obtenido cuando alcanza la madurez *pulmonar*.
30
¿Cómo se administran las transfusiones intrauterinas al feto afectado por isoinmunización materna al factor Rh?
Administración de paquetes globulares Rh negativos (por técnica intraperitoneal o intravascular) en intervalos de 1-3 semanas, practicando la última en las 32-34 SDG.