Nemátodos Flashcards
Enterobius vermicularis, Ancylostoma duodenale, Taenia solium, Sarcoptes scabei, Pediculosis
Otro nombre del enterobius vermicularis:
Oxiuro o alfilerillo
Huevos embrionados liberan larvas en el intestnio delgado en 2-6 semanas, la hembra despues lleva los gusanos al pliegue anal y al cabo de horas de eclosionados pueden reinfestar al hospedero.
Paciente masuclino de 8 anos de edad, es traido a consulta por prurito anal intenso, insomnio y cansancio. Familia vive en una casa pequena de 2 cuartos con 7 integrantes, reportan servicios de agua intermitentes por vivir en zona rural. Al analisis se toma muestras con torunda anal. Reporte de labs muestra bh normal, analisis microscopico de muestra de torunda reporta huevesillos asimetricos.
Cual es el diagnsotcio mas probable y el manejo?
- Oxiurosis
- Mebendazol (1°), albendazol o pamoato de pirantel
px con prurito anal intenso y presencia de huevesillos asimetricos sugieren enterobius vermicularis o oxiuros. Las reinfecciones son frecuentes en especial en aquellos px que viven en hacinamiento y malas condiciones de higiene.
Paciente masculino de 21 anos de edad acude a consuta por presencia de dolor abdominal, vomito y fiebre, asi como distencion a la hora de las comidas. Refiere mala higiene al trabajar en el campo en residencia de baja calidad de agua. Refiere hace 2 dias una evacuacion liquida con presencia de un gusano rosa de aproximadamente 10cm de longitud. Al analisis de muestra de heces concentradas se encuentran multipes huvesillos ovalados con protuberancias y tenidos de bilis.
ual es el diagnostico mas probable y el manejo?
- Ascaris lumbricoides
- Albendazol (1° linea), mebendazol o ivermectina alternativos
- En caso de multiples coinfecciones por otros nematodos, primera tratar para A. Lumbricoides pues esta puede generar mas danos en el higado, pulmones e intestinos.
- La presencia de huevesillos tenidos con bilis sugiere que en elgun momento el parasito que los puso estuv en el higado, el nematodo mas comun en el higado es el A. lumbricoides.
Paciente con historia de mala higiene se presenta con fiebre, dolro abdominal, vomitos, diarrea y hace 2 dias inicio con tos productiva y desaturacion. Presenta en analisis de coproparasitoscopico y muestras concenradas de heces huevesillos, ovalados con priótuberancias y presencia de manchas de bilis, asi como multiples nematodos de distintas caracteristicas, observandose 3 especied distintas al mismo tiempo.
Cual es el dx de vias respirtatorias del paciente y el principal manejo a dar?
- Neumonitis por A lumbricoides
- Albendazol es el primer manejo a dar
En multiples coninfecciones de varios nematodos es necesario primero tratar para A. lumbricoides ya que este tiene maor riegso de peritonitis, neumonitis o alteraciones en el higado o perforacion intestinal.
Paciente de 10 anos de edad acude a consulta por presencia de dolor y distencion abdominal, diarrea con sangre de 2 dias de evolucion y debilidad progresiva desde hace 2 semanas, asi como perdida de peso con multiples ocaciones de tenesmo y prolapso rectal en casa autoresuelto. Familiar refiere que le nino tiene malos habitos de higiene y consume abundantes comidas de calle. Copro muestra huevos en forma de barril, Bh muestra anemia y eosinofilia.
Cual es el agente presuntivo y el manejo adecuado?
- Tricocefalo o whipworm
- Albendazol o Mebendazol
- La presencia de diarrea sanguinolenta y prolapsos rectales usgiere tricocefalo o whipworm. Ya que los gusanos se adhieren a las capas profundas del intestino provocando inflamacion y sangrados.
- Riesgo mayor es la perfiracion intestinal
- Px tiene enfermedad grave eividenciada por anemia y eosinofilia asi como el adelgazamiento
Cuales son los dos parasitos cuyos huevos, al verse en el microscopio, presentan tincion de bilis?
- Ascaris lumbricoides
- Trichuris Trichurea
Son los dos parasitos cuyos huevos adquieren tinciones hepaticas.
Larva que penetra por la piel intacta, con migracion a la circulacion para llegar al pulmon, posteriomente ser ingerida y madurar en el intestino. Prefeire climas troopicales y suelos sombreados y bien drenados:
- Ancylostoma duodenale
- Necator americanus
Las dos son similares unicamente difieren en la distribucion geografica.
Paciente masculino de 42 anos de edad acude a consulta por presencia de tos de hace 1 mes presenta desde hace 2 semanas, sintomas digestivos en aumento, diarrea, nauseas y el dia de ayer vomitos con distencion abdominal. Labs muestran anemia hipocromica microcitica. Refiere desde hace 1 mes un viaje a la playa con presencia de prurito intenso en pierna derecha y una lesion exantematica unica en tobillo derecho, la cual ya sanó. Coproparasitoscopico muestra resencia de huevos segmentados no tenidos con bilis.
Cual es el diagnostico mas probable y su manejo?
- Necator americanus
- Albendazol
- Presencia de antecedente de herida de entrada por piel sana despues de un viaje a zona endemica tropical sugiere N. americuanus
- sintomatologia muestra evolucion de ciclo de vida de la larva; Herida en piel sana, (migracion a torrente y arrivo a pulmon), Tos (presencia de parasito en pulmon y deglucion por la tos), sintomas abdominales (maudracion e infestacion en intestino delgado), anemia ferropenica.
- Huevesillos no tenidos de bilis tmbn sugieren N. mericanus, ya que T trichurea y A lumbricoides si tienen tincion biliar en huevesillos
Paciente femenina de 56 anos de edad acude a consulta con neurologo por presencia de dificultades para articular palabras, cefalea progresiva en intensidad desde hace 2 semanas y desde hace 3 dias con disminucion de la agudeza visual y alteraciones del campo visual. Refeire como antecedentes mucho consummo de carne de cerdo. Se solicita Rx con presencia de 1 imagen de calcificaciones en el parenquima cerebral, se solicita TAC la cual muestra presenca de 2 pequenos quistes en parenquima cerebral con presencia de éscolex adicionales a una calcificacion puntiforme.
Cual es el diagnostico mas probable y el manejo de este caso?
- Neurocisticercosis
- Albendazol (alt. prazicuantel) + corticoide
- Px presenta clinica sugestiva y presencia de neuroimagen con quiste + escolex lo cual es dx absoluto de cisticercosis
- Al ser una infeccion en SNC se sugiere manejo con antiprasitarios y corticoides para reducrie l edema cerebral por reacciones secundarias a la destruccion de parasitos.
En que casos no esta sugerido el manejo de la cisticercosis?
- En caso de infestaciones masivas o quiste calcificados
En el caso de infesatciones masivas o un quiste fuera del SNC no se sugiere el manejo, unicamente se maneja si el padecimiento es sintomatio. Quistes calcificados no son necesarios paara el manejo ya que estan muertos.
Neurocisticercosis viable es le unico caso de manejo adecuado contra el parasito.
Paciente con ifestacion intestinal por Teania solium,manejo:
- Prayicuantel o niclosamida
Paiente masculino de 27 anos de edad acude a consulta por manifestar diarrea, distencion abdominal, indigestion cronica y malestr intestinal general desde hace varias semanas. El dia de ayer visualiza en heces un segemento blanquecino plano con movimiento propio. Coproparasitoscopico muestra 3 proglotides y huevos esfericos de envoltura gruesa y estriada.
Cual es el diagnostico y manejo?
- Teania solium
- Prazicuantel o niclosamida
Paciente de 3 anos de edad acude a consulta por rascado excesivo en pies y pecho, madre refeire irritabildiad y llanto especialmente por la noche con rascado excesivo. Se encuentran lesiones en piel leves con presencia de lesiones por rascado especialmente en manos, pecho, cintura y axilas. En las manos se encuentras lineas grisaceas interdigitales cortas. La madre refiere un brote similar en 4 ninos de la estancia infantil a donde lleva a su hija, asi como inico de sintomatologia de su primer hijo en casa. En el examen microscopico de la piel exfoliada en zonas de rascado se encuentran acaros de cuerpo ovalado y vientre plano con puas dorsales.
Cual es el dx mas probable y el manejo?
- Escabiasis
- Crema de permetrina al 5% (una aplicacion, primera linea)
- Segund alinea es ivermectina 200mcg/kg DU
- La presencia del acaro en el estudio es confirmatorio
- Las lineas interdigitales muestran las madrigueras, el rascado excesivo en comparacion con exantema leve sugiere el diagnsotico asi como el hecho de que empeora por la noche y el brote en la estancia infantil ya que es altament contagioso especialmente en ninos.
Paciente con escabiasis noruega, presenta erupcion pruriginosa exantematica en pecho, antebrazos y genitales y rascado excesivo con presencia de costras gruesas en pies y manos , eritema generalizado con lesiones descamativas.
Cual es el mejor manejo para la escabiasis noruega?
- Permetrina e ivermectina
Medicamento adicional para el px con escabiasis que no tuvo mejoria con el uso de manejo de primera linea?
Lindano
- SOLO en el px > 10 anos por riegso de neurotoxicidad.
A cuantos grados se debe lavar la ropa y ropa de cama del paciente con escabiasis para eliminar el acaro?
60°C
Tmbn se puede lavar en seco y dejar en bolsas de pastico por 72 hrs.
Paciente masculino de 9 anos de edad acude a consulta por presentar prurito constante en cuero cabelludo, al grado que presenta ya excoriaciones en la piel con formacion de costras y hace 2 dias aparecen laganas con irritacion de la esclera biocular. Paciente se queja de malestar general y se encuentra con febricula a la examinacion.
Segun los sintomas cual es le diagnostico presuntivo y en que region de la cabeza se deberia buscar el agente causal?
- Pediculosis (piojos)
- Region occipital o retroauricular
Paciente pediatrico con prurito geenrlaizado, excesivo de predominancia nocturna y mayor afectacion a pliegues cutaneos con presencia de lineas de Hebra.
Cual es el diagnostico mas probable?
Escabiosis.
Manejo de primer aeleccion de la pediculosis:
Permetrina al 1% en locion o crema
Neurotoxina que impide la respiracion del piojo.
- Piretrina + piperonyl son insecticidas que se deben repetir sus dosis a los 7 dias para asegurar eficacia
- En regiones de resistencia a piretrina se sugiere Malation al 0.5% y solo en > 6 anos
- Lindano solo en el px que no toleran el manejo de primera linea y solo en > 10 anos
- BEnzoato de bencilo es muy irritante y alergologico por lo que se sugiere uso por 3 3 noches con bano a la manana siguiente y solo como coadyuvante de piretroides y clorados.
Manejo adicional en el caso de pediculosis de resistencia:
- Ivermectina
- TMP/SMX + permetrina 1%
- Albendazol
- Dimeticona (aun en estudio)
Seguimiento a los 7 y 15 dias para evaluarresistencia o reinfeestacion .