Infecciones del SNC Flashcards
Paciente femenina de 32 anos de edad antecedentes de VIH acude a urgencias por fiebre, letargo y alteraciones del nivel de consciencia, a al epxloracion de encuentra consignos alterados, FC 135 lpm, T° 38.7°C, presencia de rigidez nucal Kernig, Brudzink y Lasague positivos. Presenta un vomito durante el estudio de caso. Cual es el diagnostico mas probable y el metodo de confrimacion mas preciso?
- Meningitis
- Examen de LCR
Paciente femenina de 32 anos de edad antecedentes de VIH en mal control CD4 50, acude a urgencias por fiebre, letargo y alteraciones del nivel de consciencia, a al epxloracion de encuentra consignos alterados, FC 135 lpm, T° 38.7°C, presencia de rigidez nucal Kernig, Brudzink y Lasague positivos. Presenta un vomito durante el estudio de caso.
Cuales son los estudios obligados en esta paciente?
- TAC por presencia de inmunocompromiso grave
Es necesaria la TAC previo a la toma de puncion lumbar para LCR.
Px con examen de LCR presenta aspecto turbio, Leucocitosis 4500, predominio PMN, glucosa 32 mg/dl, proteinas 450.
Cual es el diagnostico probable?
Meningitis bacteriana
Segun la GPC se detecta leucocitosis predominio de PMN, glucosa < 40 y proteinas elevadas.
Paciente masculino de 45 anos de edad acude a urgencias por fiebre, alteracion del estado de alerta y vomito en multiples ocaciones en las ultimas 2 horas. Presenta rigidez nucal y examen de LCR sugestivo de infeccion bacteriana. Cual es el manejo sugerido?
- Ceftriaxona 2gr ada 12 horas
- Cefotaxima 2gr cada 6 u 8 horas
Cualquiera de los 2 regimenes.
Px con meningitis y alergia a betalactamicos, cual es el manejo de eleccion?
- Vancomicina 60mg/kg/24 horas en carga + 15mg/kg/24 horas si es neumococica / cloramfenicol 1gr cada 6 horas si es meningococica
- Dexametasona 0.15 mg/kg cada 6 horas por 2 a 4 dias
MAnejo de las meningitis meningococcica o neumococcica:
- Meningococcica; cloramfenicol 1gr cada 6 horas
- Neumococcica 15gr/kg/24 horas
Prevo a eso se debe aplicar Vancomicina 60mg/kg/24 horas en dosis carga
Reporte de puncion lumbar: aspecto amarillento, presion normal, 200 leucocitos de predominio linfocitario, proteinas 150, lactato normal, glucosa normal.
Cual es el agente etiologico mas probable?
Viral
Analisis de LCR: liquido amarillento, presion elevada, linfocitosis de 670, lactato elevado y glucosa 40 mg/dL.
Cual es el dx mas probable?
Meningitis tuberculosa.
Esteroide de eleccion en el paciente con meningitis bacteriana?
Dexametasona 0.15 mg/kg cada 6 hrs de 2 a 4 dias
- agregar rifampicina si se sospecha de neumococo
- No agregar si el px ya esta recibiendo antimicrobianos
- Se debe agregar 10-20 min previoal inicio de antibioticos o durante la primera dosis de los mismos.
Manejo alternativo de la meningitis bacteriana en el px que no tolera ceftria o cefotaxima:
- Meropenem 2gr IV cada 8
- Cloramfenicol 1gr IV cada 6 horas
MAnejo de la meningitis bacteriana en el px alergico a penicilinas
- Vancomicina 60mg /kg/24 horas +
- Cloramfenicol 15mg/kg/24 horas + 1gr IV cada 6 horas
Manejo del edema cerebral en el px con meningitis:
- manitol 20% 1g/kg de 10 a 15 min cada 4 a 6 horas
Mantener osmolaridad serica de 315-320 mOsm/l.
Manejo de las crisis convulsivas en el px con meningitis:
Fenitoina:
- impregnacion 10-20 mg/kg bolo para 1hr
- Mantenimiento 125 mg cada 8hrs, 12 hrs despues de la dosis inicial.
Agentes mas comunes causntes de meningitis:
- Streptococcus penumoniae
- Neisseria meningitidis
- Listeria monocygotogenes
- Estafilococos
Las primeras 2 son el 80% de todos los casos
Pciente de 2 anos de edad es llevadoa urgencias por presencia de astenia, anorexia, perdida de peso y fiebre de 2 semanas de duracion con presencia de vomitos en las ultimas 24 horas. A la explroacion se encuentra paciente con Kernig y Brudzinski positivos con reflejos aumentados y afeccion a pares craneales III y IV. Durante la evaluacion presenta una crisis convulsiva. Antecedentes de familiares con TB, el paciente no tiene esquema de vacunacion.
Segun las sospechas cuales son los labs que se solicitan?
- Examen de LCR
- TAC cerebral
- Rx torax
- Cultivo para tuberculosis por BAAR
Para determinar TB meningea definictiva se sugiere el criterio clinico + aislamiento microbiologico
Criterios para dx de TB meningea en el LCR:
- Pleocitosis (leucocitosis) > 20 cel/ul
- Linfos > 60%,
- Proteinas > 100
- Glucosa < 60% del valor serico
Se requieren 3 criterios + signos en TAC craneal para dx altamente probable
Signos en la tomografia que sugieren TB meningea:
2 o mas de las siguientes:
- Realce gangliobasal
- Hidrocefalia
- Tuberculomas
- Infartos cerebrales
Como se realiza el dx definitivo de tuberculosis meningea?
Clinica + aislamiento microbiologico
Pruebas del abs para determinacion de TB meningea:
- PPD (tuberculina dermica)
- BAAR en secreciones pulmonares o gastricas
- BH, QS
- Puncion lumbar si no hay contraindicaciones (citoquimico, BAAR y cultivo de LCR)
Que medicamento se usa para quimioprofilaxis de TB meningea y en que pacientes?
- Isoniazida
- RN en contacto con TB,
- < 5 anos (vacuna previo a la profilaxis)
- >5 y < 15 con PPD reactivo sin datos de enfermedad
- > 5 sin PPD sin vacuna (vacuna al terminar profilaxis)
- Cualquier edad reactivos a PPD son vacuna
- Inmunodeficientes
Profilaxis primaria en PPD negativos para evitar la enfermedad
Profilaxis secundaria en PPD positivos para evitar afeccioin meningea
Contraindicaciones para quimioprofilaxis par TB meniingea.
- Portadores de la enfermedad tuberculosa activa
- Antecedentes de dano hepatico secundario a isoniazida
Dosis profilactica de isoniazida para TB meningea:
- 10 mg/kg diarios por 6 meses (VIH/SIDA 12 meses)
Rifabutina 10mg/kg/dia por 6 meses en caso de resistencia a isoniacida.
si el px presenta ictericia, coluria, vomito, fiebre, nauseas rashcutaneo y parestesias por mas de 3 dias se suspende y se realiza evaluacion mmedica.
Manejo de la TB meningea en pediatricos:
- Pirazinamida 35mg/kg
- Isoniazida 10mg/kg
- Rifampicina 15mg/kg
- Etambutol 20mg/kg
Analisis de estudio de LCR: apariencia turbia, amarillenta, 250 linfocitos en liquido predominio mononucleares, glucosa 36, proteinas 200 mg/dl.
cual es el diagnostico probable?
Tuberculosis
El predominio linfocitario es lo que da la diferencia entre el bacteriano y la tuberculosis, en el bacteriano es mas comun el predominio PMN.
Que se sugiere en el RN que nace de madre con TB sin tratamiento?
- Retirar dela madre hasta que haya al menos 1 mes con manejo antituberculoso o hasta la primera baciloscopia negativa.
- Se sugiere evitar la lactancia materna.
- Realizar estudio de TB a las 12 semanas de vida en el RN.
Causas principales de encefalitis aguda:
- Adenovirus, arbovirus, enterovirus, herpesvirus, VIH, influenza, sarampion, rabia y rubeola
GGeneralmente las encefalitis son virales.
Paiente presenta cefalea, rigidez nucal y fiebre posterior a un cruadro viral inepecifico, el dia de hoy presenta parotiditis, orquitis y pancreatitis.
Cual es su diagnostico probable y el agente cuasal?
- Encefalitis
- Virus de la parotiditis
Px presenta cuadro viral hace 2 semanas con presencia de sinttomas inespecificos, al omento presenta fiebre, rigidez nucal y cefalea con afasia, alucinaciones en casa y presencia de cambios de personalidad. Labs muestran aumento del conteo de eritrocitos Cual es el diagnsotico mas probable y el agente casual?
- Encefalitis
- Herpes
Aumento del conteo de eritrocitos sugiere etiologia por herpes.
Manejo de la encefalitis herpetica:
- Aciclovir 10mg/kg IV cada 8h oras
Paciente se presenta con cefalea unilateral, fiebre de varios dias de evolucion y focalizaciones neurologicas, se solicita TAC de craneo encontrandose lesion circular bien definida con apariencia quistica en parenquima cerebral de aproximadamente 3cm, en lobulo temporal derecho.
- Se sugiere puncion lumbar?
- Cual es el diagnostico
- Cual es el agente causal mas comun?
- No se sugiere por riegso de herniacion
- absceso cerebral
- Estreptococos
Paciente se presenta con cefalea unilateral, fiebre de varios dias de evolucion y focalizaciones neurologicas. Antecedente de absceso dentario. Se solicita TAC de craneo encontrandose lesion circular bien definida con apariencia quistica en parenquima cerebral de aproximadamente 3cm, en lobulo temporal derecho.
- Cual es el agente causal mas comun?
- Cual es el manejo sugerido?
- Fusobacterium, prevotella, bacterioides, estreptococos
- Penicilina / metronidazol
Fusobacterium y prevotella son los mas cmunes en el abceso cerebral secundario a absceso dental
Px con absceso cerebral posterior a otitis media, cual es el agente causal mas comun y el manejo?
- Estreptococos anaerobios y aerobios, bacterioides, prevotella y enterobacterias
- Metronidazol y cefalosporinas de 3° generacion
Agente casual mas comun de absceso cerebral posterior a sinusitis y su manejo?
- Esteptococos, Bacterioides, Enterobacterias, S. aureus, Haemofilus
- Metronidazol y cefalosporinas de 3° gen + Vanco si se sospecha de MRSA
Causa y manejo mas comun del px con absceso cerebral post traumatismo:
- S. aureus, estreptococos, enterobacterias y clostridium
- Vancomicina y cefalosporina de 3° gen
Indicaciones para el manejo quirurgico del absceso cerebral:
absceso > 2.5cm