Cancer de Mama Flashcards
Grupo etario más afectado
Mujeres entre 30 y 59 años
Según su grado de invasión ¿Cuál es la clasificación histológica del CA de mama y su prevalencia?
- Cancer in situ (30%)
- Cancer invasivo (70%)
¿Cuáles son los tipos histológicos de cancer in situ?
- Carcinoma ductal in situ
- Carcinoma lobulillar in situ
De los tipos histológicos de carcinoma in situ ¿Cual es considerado lesión premaligna (y que onda con el otro?
El carcinoma ductal in situ es lesión premaligna.
El carcinoma lobulillar in situ aumenta el riesgo de CA
¿Cómo se componen (histologicamente) las lesiones infiltrantes?
80% corresponde a carcinoma ductal infiltrante + 10% de carcinoma lobulillar infiltrante más otros tipos
¿Cuáles son los subtipos intrínsecos de CA de mama?
- Luminal A
- Luminal B
- HER2+ / ER-
- Basal (Basal like)
Receptores del subtipo intrinseco de CA de mama. Luminal A
ER + / PR + / HER2 -
Receptores del subtipo intrinseco de CA de mama. Luminal B
ER + / PR + / HER2 +
Receptores del subtipo intrinseco de CA de mama. Basal like
- Triple negativo
- Citoqueratina 5/6 (+)
- EGFR (+)
Subtipo intrinseco de CA de mama más frecuente
Luminal A
Características del CA de mama subtipo intrinseco Luminal A
- Menos agresivo
- Bajo grado histológico
- Buen pronóstico
- Responde a hormonas
- Asociado a mayor edad
Características del CA de mama subtipo intrinseco Luminal B
Similar al Luminal A pero de peor pronóstico
Características del CA de mama subtipo intrinseco HER2(+) / ER (-)
- Agresivo
- Alto grado histológico
- Mayor riesgo en edades tempranas
Características del CA de mama subtipo intrinseco Basal like
- Elevado numero de mitosis
- Más frecuente en premenopáusicas
¿Cuál es la clasificación de CA de mama por su tipo celular?
- Carcinoma ductal infiltrante
- Carcinoma lobulillar infiltrante
- Carcinoma medular
- Carcinoma mucinoso
- Carcinoma tubular
- Carcinoma papilar
- Metaplásico
- Enfermedad de Paget
Tipo celular de CA mamario diagnósticado con mayor frecuencia
Carcinoma ductal infiltrante (75%)
Gen asociado al CA de mama en hombres
BRCA2
Gen BRCA que tambien predispone a CA de ovario
BRCA2
Tipo histológico de CA de mama más frecuente en mujeres jovenes
Carcinoma medular
Vía de diseminación que utiliza el carcinoma ductal infiltrante
Metastatiza por vía linfática
Factores de riesgo no modificables para CA de mama
- Mujer
- Edad avanzada
- Familiar de primer grado
- Antecedente personal de CA
- Glandula mamarias densas
- Lesiones proliferativas benignas con o sin atipia
- Menarca temprana y/o menopausia tardia
Factores de riesgo modificables para CA de mama
- Tener hijos hasta despues de los 30
- ACOC
- Tx de remplazo hormonal combinada
- Obesidad, sedentarismo y alcohol
Manifestaciones clínicas iniciales en el CA de mama
Infección, dolor, descarga del pezón y masa palpable
¿Despues de que edad y cada cuanto tiempo se debe realizar una mamografía?
Antes era anual despues de los 40; ahora es cada 2 años despues de los 50
¿Después de que edad ya no se recomienda el uso de la mamografía?
Despues de los 74 años
BI-RADS 0
Valoración incompleta
BI-RADS 1
Negativo
0% de probabilidad de cancer
BI-RADS 2
Hallazgo benigno
0% de probabilidad de cancer
BI-RADS 3
Probablemente benigno
2.24% posibilidad de cancer
BI-RADS 4
Anormalidad sopechosa
- 4A: baja sospecha (2-10%)
- 4B: moderada sospecha (10-50%)
- 4C: alta sospecha (50-95%)
BI-RADS 5
Altamente sospechosa
Más del 95% de posibilidad de cancer
BI-RADS 6
Malignidad ya conocida comprobada por biopsia
Acción a realizar ante un BI-RADS 0
Realizar estudios adicionales
Acción a realizar ante un BI-RADS 1
Continuar tamizaje rutinario
Acción a realizar ante un BI-RADS 2
Continuar tamizaje rutinario
Acción a realizar ante un BI-RADS 3
Segumiento con mamografia cada 6 meses
Acción a realizar ante un BI-RADS 4
Realizar biopsia
Acción a realizar ante un BI-RADS 5
Realizar biopsia o Cx
Características del estadio I
Tumor menor de 2 cm

Características del estadio IIA
Tumor mayor de 2 cm y menor de 5 cm o gánglios axilares móviles

Características del estadio IIB
El tumor es mayor de 5 cm

Características del estadio IIIA
Ganglios mamarios internos o axilares fijos

Características del estadio IIIB
Extención directa a la pared torácica o a piel

Características del estadio IIIC
Ganglios infraclaviculares o supraclaviculares

Características del estadio IV
Metástasis a distancia

Tipo de CA que con mayor frecuencia afecta a las mujeres
Cancer de mama
¿Cuál es la posibilidad de que una paciente con mutación BRCA1 o BRCA2 desarrolle CA?
- BRCA1: 65%
- BRCA2: 45%
Estadios considerados locorregionales operables
- I
- IIA
- IIB
Estadio considerado localmente avanzado
IIIA
Estadios considerados locorregionales inoperables
IIIB y IIIC
Tx del carcinoma lobulillar in situ
No requiere Tx, se puede dar profilaxis con tamoxifeno
Tx del carcinoma ductal in situ
Lumpectomía de la lesión
+/-
RTx
+/-
Biopsia de ganglio centinela
Estadios del cancer de mama en los que se usa QTx
Del I al III
Fármacos quimioterapéuticos utilizados para la inducción
Antraciclinas como la doxorrubicina y la ciclofosfamida
Mecanismo de acción del Trastuzumab
Anticuerpo monoclonal contra HER2/neu que bloquea la proliferación de las células cancerosas.
Mecanismo de acción del tamoxifeno
Modulador selectivo de los receptores estrogénicos con actividad antiestrogénica
Mecanismo de acción del anastrazol
Es un inhibidor de la aromatasa, por lo que bloquea la síntesis de estrogenos
Tx hormonal preferido en premenopáusicas en caso de tumores que expresan receptores de estrogenos (ER) o progesterona (PR)
Tamoxifeno
Tx hormonal preferido en posmenopáusicas en caso de tumores que expresan receptores de estrogenos (ER) o progesterona (PR)
Inhibidores de la aromatasa
¿En que casos se utiliza quimioterapia neoadyuvante?
Cuando se pretende reducir el tamaño del tumor para que sea candidato a Cx como
Tx de los estadios I, IA y IIB (Locorregional operable)
Cx + RTx + QTx
Tx de los estadios IIIA (Localmente avanzado)
1ro dar QTx neoadyuvante
Después:
Cx + RTx + QTx adyuvante
Tx de los estadios IV (Metastásico)
Puede ser QTx o Tx hormonal segun el caso
Tamaño tumoral que no necesita QTx
Tumores menores a 1 cm