Amenaza De Parto Pretérmino Flashcards
Definición.
Presencia de contractilidad uterina acompañada de modificaciones cervicales despues de la semana 20.1 hasta la semana 36.6 con producto mayor a 500 g con signos de vida.
Causas por orden de frecuencia
Inicio de trabajo de parto (50%).
Rotura prematura de membranas (30%).
Inducido por alteraciones maternas-fetales (20%).
Fisiopatología. Procesos que desencadenan un trabajo de parto
Activación del eje hipot-hipof-suprarren del feto.
Infección.
Hemorragia decidual.
Distensión uterina patológica.
Factores de riesgo.
Parto pretérmino previo. Aborto recurrente. Malformaciones uterinas. Incompetencia cervical. Rotura prematura de mebranas
Factores de riesgo. Edad materna
Menos de 20 y más de 35 años
Factores de riesgo. Longitud cervical
Cérvix menor de 25 mm de longitud por US transvaginal
Cuadro clínico.
Dolor tipo cólico.
Contracciones irregulares.
Descarga vaginal.
Dilatación y borramiento.
Diagnostico. Longitud normal del cérvix
35 a 48 mm en el tercer trimestre.
Diagnostico. Valor Dx de la fibronectina fetal
Medida en las 24 y 34 sdg, valores superiores a 50 ng/ml significa mayor riesgo de amenaza de parto pretérmino.
Tratamiento.
Indicar reposo absoluto, carga de sol gluc y un tocolítico en infusión continua
Diagnostico. Tocolítico de primera elección
No está definido. Depende del contexto clínico.
Diagnostico. Finalidad del Tx tocolítico en un embarazo menor de 34 sdg.
Prolongar el embarazo de 2 a 7 días permitiendo la administración de esteroide para maduración pulmonar.
Tratamiento. Mecanismo de acción de los beta-2-agonistas
Relajan musculo liso uterino activando la enzima adenilato ciclasa y aumentando el nivel de cAMP por lo que disminuye el calcio.
Tratamiento. Mecanismo de acción del sulfato de magnecio
Afecta la liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular y disminuye la sensibilidad a esta en la placa motora.
Tratamiento. Mecanismo de acción de los calcioantagonistas
Inhiben el ingreso de calcio a través de la membrana muscular.
Tratamiento. Mecanismo de acción de los inhibidores de la ciclooxigenasa.
Tiene como efecto final el bloque de la producción de prostaglandinas
Tratamiento. Contraindicaciones para el uso de tocolíticos.
Paciente con contracciones sin cambios cervicales.
Preeclampsia o eclampsia.
Infección intraamniotica.
Prevención. Habitos
Suspender tabaquismo.
Prevención. Farmacológica
Progesterona 200 mg c/24 hrs hasta las 36 sdg
Tratamiento. Efectos maternos de los beta adrenérgicos
Arritmias.
Hipopotasemia.
Tratamiento. Efectos maternos del sulfato de magnesio
Rubor.
Letargo.
Debilidad muscular.
Tratamiento. Valores séricos de sulfato de magnesio que causan pérdida del reflejo rotuliano
8 a 12 mEq/l
Tratamiento. Valores séricos de sulfato de magnesio que causan depresión respiratoria
Más de 15 mEq/L
Tratamiento. Efectos maternos de los calcioantagonistas (nifedipino)
Hipotensión.
Hepatotoxicidad.
Tratamiento. Efectos maternos de los inhibidores de la ciclooxigenasa (indometacina)
Epigastralgia.
Alteración de la función renal.
Exacerbación de hipertención x preclampsia.
Tratamiento. Efectos maternos de los antagonistas de oxitocina (Atosibán).
Nausea, vomito, cefalea y dolor retroesternal.
Tratamiento. Efectos fetales de los beta adrenérgicos.
Arritmias.
Isquemia.
Hidropesía fetal.
Hiperinsulinismo.
Tratamiento. Efectos fetales del sulfato de magnesio.
Hipotonía y somnolencia
Tratamiento. Efectos fetales de los calcioantagonistas (nifedipino).
No hay grandes diferencias en el riego sanguíneo
Tratamiento. Efectos fetales de los inhibidores de la ciclooxigenasa (indometacina).
Cierre del ductus arterioso despues de la 32 sdg tras 2 días de tratamiento.
Tratamiento. Efectos fetales de los antagonistas de oxitocina (Atosiban)
Sin mayor efecto
Tratamiento. Contraindicaciones de los beta adrenérgicos
Cardiopatía.
Diabetes mal controlada.
Hipertiroidismo.
Glaucoma.
Tratamiento. Contraindicaciones del sulfato de magnesio
Miastenia gravis.
Bloqueo cardiaco.
Tratamiento. Contraindicaciones de los calcioantagonistas (nifedipino).
Enfermedad hepática materna.
ICC.
Hipotensión.
Tratamiento. Contraindicaciones de inhibidores de la ciclooxigenasa (indometacina)
Ulcera péptica. Alt hematológicas. RCIU Oligoamnios. Anomalia renal fetal. Cardiopatías ducto dependientes
Tratamiento. Contraindicaciones de los antagonistas de oxitocina (Atosiban).
Sensibilidad de la sustancia activa.
¿Cuantas contracciones deben existir en un trazo de 20 min para Dx APP?
4 contrax en 20 min