Cáncer de mama Flashcards
epidemio
patologia maligna mas frecuente en la mujer
1-2/10 mujeres padecer ca de mama
definicion
neoplasia maligna de crecimiento anormal desordenado de las celulas de epitelio de los conductos o lobulillos mammarios con capacidad de diseminarse
factores de riesgo
dieta rica en grasa y carnes rojas edad 45 a 55 años historia familiar; alteracion BCRA1 y 2 menarquia < 12 años menopausia > 55 años nuliparidad Anticonceptivos orales prolongado obesidad ablactancia >30 años lesiones precursoras en mama radiaciones alcohol tabaquismo socioeconomico alto densidad mamaria alta
factores protectores
dieta con abundantes vegetales y omega 3 embarazo temprano ejercicio uso de moduladores selectivos de recpetores estrogenicos lactancia
riesgo por historia familiar
abuela x1.5
madre x1.8
hermana x2.3
madre + hermana x14
mutacion BCRA1
incrementa riesgo ca de mama 50 a 87%
incrementa riesgo ce de ovario 25 a 60%
mutacion BCRA2
explica otro 40% de los canceres hereditarios
menarquia temprana/menopausia tardia riesgo
aumenta riesgo por mayor tiempo de ovulaciones y exposicion de tejido mamario a estrogenos endogenos
nuliparidad riesgo
mantiene estado estrogenico o exposicion a estrogenos endogenos
anticonceptivos riesgo
uso prolongado de estrogenos activan proliferacion celular
obesidad riesgo
50% riesgo si hay obesidad
ablactacion < 30 años riesgo
mayor tiempo de exposicion estrogenica
consumo de alcohol riesgo
aumenta riesgo dado que incrementa estrogenos circulantes
tabaquismo riesgo
aumenta el riesgo sobretodo en pre menopausicas
grupo socioeconomico alto riesgo
consumo de dietas icas en grasas
alcohol
tabaquismo
cuando hacer autoexploracion
cada mes, posterior al ciclo menstrual 5 a 7 dias
exploracion por medico
1 a 3 años dependiendo de la edad y factores de riesgo personales
generalidades de autoexploracion
baja sensibilidad 26 a 41% nodulos 0.5 a 1cm
aconsejar y enseñar a las pacientes la tecnica
cambios sospechosos exploracion fisica
cambio aspecto de piel, piel en naranja
cambios en la coloracion de piel
retraccion o desviacion de pezon
cambios en tamañoo o irregularidades que hagan mamas asimetricas
predileccion por CSE
secrecion sanguinolenta
tumor duro, borde irregular, poco movil, doloroso
estudio imagen si hay anormalidad
mamografia >40 años tamiz
US < 40 años
biopsia con BAAF o trucut en lesion palpable
generalidades de mamografia
mejor metodo de deteccion
sensibilidad 80 a 95% (FN 10 a 15% en mama densa)
BI RADS 0
estudio incompleto o no concluyente requiere estudio de imagen complementario com US u otras proyecciones mamograficas
BI RADS 1
negativa a malignidad
no hay lesiones mamarias
paciente puede continuar el programa de vigilancia anual con normalidad
BI RADS 2
negativa a malignidad
lesiones benignas; ganglios intramamarios, calcificaciones benignas
BI RADS 3
lesiones mamarias probablemente benignas
para confirmarlo se dene hace mamografia con seguimiento 3 a 6 meses
probabilidad malignidad 2%
BI RADS 4
hallazgos mamograficos sospechosos
probabilidad malignidad 23 a 34%
hacer biopsia
BI RADS 5
altamente sospechoso de malignidad
95% malignidad
hacer biopsia
BI RADS 6
cancer de mama
tras una biopsia de tejido
datos que sugieren maligniad en mamografia
lesion densa
lesion estrellada o estelares (borde irregular, mal definido)
lesiones espiculadas
microcalcificaciones pequeñas y espiculadas
T en TNM
tumor, donde esta localizado y cuanto mide
N en TNM
ver si hay metastasis a ganglios, en donde y cuantos
M en TNM
metastasis, a donde y cuantas
tipo histologico ca de mama mas comun
carcinoma ductal infiltrante (canicular)
generalidades de carcinoma ductal infiltrante (canicular)
responsable 70 a 85% de los casos
representante de las lesiones invasoras de mama en especial ductal clasico
segundo tipo histologico ca de mama mas comun
carcinoma lobulillar infiltrante (20%)
ca de mama no invasivos
carcinoma ductal in situ
carcinoma lobulillar in situ
manejo
mastectomia conservadora + radioterapia
factores de mal pronostico
indiferenciado atipias nucleares mitosis > 10 necrosis o infiltracion de tumor >2 a 5 cm permeacion vascular y/o linfatica margenes de reseccion metastasis ganglionares >10 presencia de recpetores estrogeno, progesterona, Her2/neu positivo
manejo ca mama I y II
mastectomia conservadora o radical
mastectomia conservadora
extirpacion tumoral