Cáncer cervicouterino Flashcards
epidemio
segunda causa de muerte por neoplasia en mujeres
edad deteccion alrededor 48 a 50 años
tecnica papanicolau
toma de muestra de cervix mediante visualizacion directa en especial de la union escamo columnar o zona de transformacion mediante espatula, cepillo o hisopo, se extiende en un portaobjetos y se tiñe con colorantes con tecnica del mismo nombre
indicaciones papanicolau
hacer al menos 3 años siempre y cuando tenga 2 o 3 previos negativos a lesion
hacer cada 6 meses en mujer con multiples parejas, cambios anormales, VPH
edad para realizar papanicolau
21 años a 7 años
periodo de tiempo malignidad y NIC
NIC 1 3 a 5 años
NIC3 1 año
factores de riesgo
infeccion VPH (16 y 18) tabaquismo ITS pobreza IVSA temprano multiples parejas sexuales VIH
historia de desarrollo CaCu por VPH
- formaciones de oncogenes que alteran el epitelio
- persistencia del virus
- lesiones precursoras
- desarrollo de carcinoma
tipos de CaCu
escamoso; 80-85%
adenocarcinoma; 15 a 25%
signos y sintomas
secrecion vaginal acuosa, serosa, mucosa o mucopurulenta
sangrado o manchado intermitente no asociado a menstruacion
sangrado posterior a coito
dolor pelvico y problemas uterinos y rectales en estado avanzado
estudios antes sospecha de CaCu
papanicolau y colposcopia con toma de biopsia
otros estudios que se pueden hacer
visualizacion directa con acido acetico o con lugol con toma de biopsia en lesion sospechosa
tacto bimanual
permite valorar compromiso de tejidos vecinos y extension de la enfermedad
estuidos utiles en caso de invasion
Rx torax US pelvico tomografia RM urografia excretora cistoscopia o rectoscopia
que se hace en caso de diagnosticar Ca microinvasor
cono cervical con fin de excluir area de invasion y por lo tanto cambio en su etipificacion y pronostico
via de diseminacion
invasion local o locoregional
areas de diseminacion temprana
hacia la vagina que es la invasion mas tempreana en su tercio superior
areas de diseminacion avanzada
tercio medio o inferior de vagina
parametrio u organos vecinos
oclusion de ureteres o invasion a recto o vejiga
metastasis
raro
pulmon 21%
hueso 16%
ganglios aorticos 11%
manejo carcinoma in situ conservador
cono cervical
asa de diatermia
laser
manejo carcinoma in situ radical
histerectomia (si ya no se quieren bebés)
manejo 1A1
conizacion amplica con margenes libres
histerectomia extrafacial
manejo 1A2
histerectomia radical con linfadenectomia ganglionar y muestreo ganglionar para aortico
manejo 1B2
radioterapia