Antihipertensivos Boll Flashcards

1
Q

¿Qué son los antihipertensivos?

A

Grupo de fármacos utilizados para controlar la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifican los antihipertensivos?

A

Primera línea (uso inicial) y segunda línea (uso en casos específicos o resistencia al tratamiento).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona tres fármacos de primera línea de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA).

A
  • Lisinopril
  • Enalapril
  • Captopril
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los IECA?

A

Bloquean la conversión de angiotensina I en angiotensina II, causando vasodilatación y reducción de la retención de sodio y agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los IECA?

A
  • Hipertensión
  • Insuficiencia cardíaca
  • Nefropatía diabética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los IECA?

A
  • Tos seca
  • Angioedema
  • Hiperkalemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué contraindicación tienen los IECA?

A

Embarazo, estenosis bilateral de arteria renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona tres fármacos antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA-II).

A
  • Losartán
  • Telmisartan
  • Valsartán
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los ARA-II?

A

Bloquean el receptor AT1 de angiotensina II, causando vasodilatación y menor retención de líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los ARA-II?

A

Alternativa a los IECA cuando hay intolerancia a la tos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los ARA-II?

A
  • Hipotensión
  • Hiperkalemia
  • Angioedema (raro)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona tres diuréticos tiazídicos.

A
  • Hidroclorotiazida
  • Clortalidona
  • Indapamida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los diuréticos tiazídicos?

A

Inhiben la reabsorción de Na⁺ en el túbulo distal, causando diuresis y disminución del volumen plasmático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los diuréticos tiazídicos?

A
  • Hipertensión
  • Insuficiencia cardíaca leve
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los diuréticos tiazídicos?

A
  • Hipokalemia
  • Hiponatremia
  • Hiperuricemia
  • Hipercalcemia
  • Hiperglucemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona dos tipos de calcioantagonistas.

A
  • Dihidropiridinas
  • No dihidropiridinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los fármacos dihidropiridinas?

A
  • Amlodipino
  • Nifedipino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los fármacos no dihidropiridinas?

A
  • Verapamilo
  • Diltiazem
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los calcioantagonistas?

A

Bloqueo de los canales de calcio, reduciendo la contractilidad cardíaca y la resistencia vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los calcioantagonistas?

A
  • Hipertensión
  • Angina de pecho
  • Arritmias supraventriculares (No dihidropiridinas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los calcioantagonistas?

A
  • Edema periférico
  • Hipotensión
  • Estreñimiento (verapamilo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Menciona tres fármacos de segunda línea: beta-bloqueadores.

A
  • Metoprolol
  • Propranolol
  • Carvedilol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los beta-bloqueadores?

A

Bloqueo de receptores β1 y β2, disminuyendo la frecuencia cardíaca y gasto cardíaco.

24
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los beta-bloqueadores?

A
  • Hipertensión en pacientes con cardiopatía isquémica
  • Insuficiencia cardíaca
  • Taquiarritmias
25
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los beta-bloqueadores?

A
  • Bradicardia
  • Broncoespasmo (no cardioselectivos)
  • Fatiga
26
Q

Menciona dos diuréticos de asa.

A
  • Furosemida
  • Torasemida
27
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los diuréticos de asa?

A

Inhiben la reabsorción de Na⁺ en el asa de Henle, causando diuresis potente.

28
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los diuréticos de asa?

A
  • Hipertensión en pacientes con insuficiencia renal
  • Insuficiencia cardíaca
29
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los diuréticos de asa?

A
  • Hipokalemia
  • Deshidratación
  • Ototoxicidad
30
Q

Menciona dos antagonistas de la aldosterona.

A
  • Espironolactona
  • Eplerenona
31
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los antagonistas de la aldosterona?

A

Bloquean la acción de la aldosterona, causando retención de potasio y excreción de sodio.

32
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los antagonistas de la aldosterona?

A
  • Hipertensión resistente
  • Insuficiencia cardíaca
33
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los antagonistas de la aldosterona?

A
  • Hiperkalemia
  • Ginecomastia (espironolactona)
34
Q

Menciona dos alfa-bloqueadores.

A
  • Prazosina
  • Doxazosina
35
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los alfa-bloqueadores?

A

Bloqueo de receptores α1, causando vasodilatación.

36
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los alfa-bloqueadores?

A

Hipertensión con hiperplasia prostática benigna.

37
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los alfa-bloqueadores?

A
  • Hipotensión postural
  • Taquicardia refleja
38
Q

Menciona dos agonistas alfa-2 centrales.

A
  • Clonidina
  • Metildopa
39
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los agonistas alfa-2 centrales?

A

Estimulan los receptores α2 en el SNC, disminuyendo la liberación de norepinefrina y reduciendo la presión arterial.

40
Q

¿Cuáles son las indicaciones de la metildopa?

A

Hipertensión en embarazo.

41
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los agonistas alfa-2 centrales?

A
  • Sedación
  • Boca seca
  • Bradicardia
42
Q

¿Qué fármacos están contraindicados en el embarazo?

A
  • IECA (enalapril, captopril)
  • ARA-II (losartán, valsartán)
43
Q

¿Por qué están contraindicados los IECA y ARA-II en el embarazo?

A

Toxicidad fetal (oligohidramnios, hipoplasia pulmonar, insuficiencia renal fetal).

44
Q

¿Qué efectos pueden causar los diuréticos en el embarazo?

A

Hipoperfusión placentaria y afectar el crecimiento fetal.

45
Q

¿Qué fármaco es seguro en el embarazo y cuál es su mecanismo?

A
  • Metildopa
  • Agonista α2 central (↓ actividad simpática)
46
Q

¿Cuáles son las indicaciones de la metildopa en el embarazo?

A

Hipertensión crónica en embarazo.

47
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de la metildopa?

A
  • Sedación
  • Depresión
48
Q

¿Qué fármaco es un β-bloqueador seguro en el embarazo?

49
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del labetalol?

A

β-bloqueador no selectivo + α1-bloqueo.

50
Q

¿Cuáles son las indicaciones del labetalol en el embarazo?

A
  • HTA crónica
  • Crisis hipertensiva leve-moderada
51
Q

¿Cuáles son los efectos adversos del labetalol?

A
  • Hipotensión
  • Fatiga
  • Broncoespasmo
52
Q

¿Qué fármaco se utiliza para crisis hipertensiva y preeclampsia leve-moderada?

A

Nifedipino

53
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del nifedipino?

A

Bloqueador de Ca²⁺ tipo dihidropiridina.

54
Q

¿Cuáles son los efectos adversos del nifedipino?

A
  • Cefalea
  • Edema periférico
55
Q

¿Qué fármaco se utiliza para hipertensión severa o crisis hipertensiva en embarazo?

A

Hidralazina

56
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la hidralazina?

A

Vasodilatador directo (↑ GMPc).

57
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de la hidralazina?

A
  • Taquicardia refleja
  • Síndrome lupus-like