22. PATOLOGÍA DE LA HIPÓFISIS Flashcards
1
Q
Origen embriológico de la adenohipófisis y la neurohipófisis
A
- Adenoh: bolsa de Rathke (ectodermo), restos pueden generar adenomas ectópicos en adultos
- Neurohipófisis: neuroectodermo (oxitocina y ADH, almacenamiento hormonal)
2
Q
Relaciones anatómicas (8)
A
- Duramadre: deja hueco, diafragma de la silla turca
- Aracnoides: da sdr de la silla turca vacía (hernia aracnoides)
- Quiasma óptico: sup
- Tubérculos maxilares: post
- Seno esfenoidal: debajo
- Seno cavernoso: lateral, carót int y sifón carotídeo
- PC 3, 4, 5: alrededor seno cavernoso
- PC: 6: intracavernoso
3
Q
Irrigación de la ADENOhipófisis y recorrido
A
- Sistema portal de baja presión: afectada en hipotensión e isquemia
- Art hipofisarias sup (carótida interna) - plexo primario - venas portohipofisarias - plexo secundario - venas hipofisarias ant - circulación general
4
Q
Irrigación de la neurohipófisis
A
Arteria hipofisaria ant
5
Q
Adenohipófisis: tipos de células y qué secretan (5)
A
- Somatotropas: hGH (estimula IGF-1), + abundantes
- Tirotropas: TSH
- Lactotropas: prolactina
- Corticotropas: ACTH (cortisol) y MSH
6
Q
Qué controla la secreción de las hormonas hipofisarias
A
- Hipotálamo (control superior)
- Feedback negativo (control inferior): p ej cortisol inhibe ACTH y CRH
7
Q
Función del hipotálamo en la regulación adenohipofisaria: qué secreta (2)
A
- Estimulantes: GRH, TRH, CRH, GnRH, PRH
- Inhibidoras: dopamina, somatostatina
8
Q
Qué efecto predomina en las hormonas adenohipofisarias
A
- Inhibitorio: prolactina
- Estimulantes: el resto
9
Q
GH: tipo de secreción y cómo se mide
A
- Pulsátil
- Se mide su producto: IGF-1
10
Q
GH: acciones (6)
A
- Aumenta síntesis prot
- Aumenta activ LHS
- Aumento de masa muscular y ósea
- Aumento reabsorción agua, Na+ y fósforo en túbulo renal
- Estimula alfa1-hidroxilasa y síntesis VitD
- Promueve secreción insulina: da resistencia
11
Q
IGF-1: acciones (5)
A
- Aumento síntesis prot
- Aumento masa muscular y ósea
- Acción lipogénica (contrario que GH)
- Promueve uso glucosa (contrario a insulina)
- Inhibe secreción GH: directamente o estimulando somatostatina (inhibidor GH)
12
Q
GH: factores que promueven su secreción (4)
A
- Hipoglucemia: -70 (es hormona contrainsular)
- Sueño profundo: fase 3 y 4 no REM
- Actividad elevada del SNS
- Otras hormonas: glucagón, estrógenos, cortisol e insulina
13
Q
GH: factores que inhiben su secreción (8)
A
- Niveles elevados de AG
- Sueño REM
- Obesidad
- Niveles bajos hormonas tiroideas
- GH: feedback negativo
- Somatostatina
- Hiperglucemia
- Niveles altos de IGF-1
14
Q
GH: malnutrición como regulador
A
- En desnutrición se inhibe IGF-1 pero se estimula GH para lipólisis y energía
- En estadios avanzados se inhibe GH pq no hay de donde tirar