15. ALTERACIONES DEL BALANCE HIDROSALINO Flashcards
Donde hay mayor cantidad de agua
- Músculos 50%
- Piel 20%
Qué compone el líquido extracelular (3)
- Volumen plasmático o plasma
- Volumen intersticial
- Líquido transcelular
Líquido transcelular (2.5%): qué es (2)
- Secreciones digestivas y urinarias
- Secreciones mantenidos en membranas serosas: líquido sinovial, LCR, endolinfa, líquido peritoneal, pleural, pericárdico, intraoculares
Osmolalidad: qué es
Nº de moléculas por Kg
Cálculo de la osmolalidad
Osm= 2(Na+) + Glucemia/18 + BUN/2.8 o (urea/6)
Qué ocurre cuando aumenta la osmolalidad del LEC
- Hay hiperglucemia: el agua sale al exterior dando una deshidratación intracelular
Qué ocurre cuando disminuye la osmolalidad del LEC
- El agua entra en la célula y se produce un edema celular
Mecanismo de regulación del equilibrio hídrico
- Secreción de vasopresina
- Ingestión de agua o sed
- Transporte de los riñones
Valores de osmolalidad a
280-295 mosmol/kg
ADH/vasopresina: producción y cuando se secreta
- En hipotálamo
- Cuando aumenta la osmolalidad
ADH: mecanismo de acción
Se une a acuoporinas (tipo 2,3,4) del túbulo colector y regula el agua
Qué pacientes deben beber mucha agua
- Cólicos renales
- Infecciones de orina
Niveles de sodio normales e ingesta diaria recomendada por la OMS
- 80-100 g
- 5g de sal: 2 Na
Qué regula el sodio
Eje RAA
Donde se absorbe el sodio
- 25-30% en porción gruesa ascendente
- 65% en túbulo contorneado proximal (el ajuste fino es en el distal)
Fármacos que regulan la reabsorción de sodio (2)
- Inhibidores de aldosterona: en túbulo contorneado distal (ajuste fino)
- Tiazidas: cotransportador apical de Na+ en túbulo contorneado distal
Niveles de hiponartremia
Menos 135 mEq/L
Tipos de hiponartremia (3)
- Hipotónica: -280
- Isotónica: 280-295
- Hipertónica: +295
En qué casos hay hiponartremia hipertónica
Glucemias por encima de 400 con deshidratación intensa o moléculas extrañas muy osmóticas (aminoácidos, manitol…) que van a traer agua del espacio intracelular
SIADH: qué es
Hiponatremia hipotónica
euvolémica
Tipos de hiponatremia hipotónica según volemia y causa (3)
- Euvolémico: SIADH, insuficiencia corticoides o uso diuréticos
- Hipovolemia: origen renal, digestivo (vómitos) o piel (quemadura)
- Hipervolemia: IR, IC, cirrosis o sdr nefrótico
SIADH: causas de hiponartremia hipotónica a descartar (3)
- Volumen circulante efectivo bajo
- Diuréticos, ciertas patologías (insuficiencia renal, hipotiroidismo, insuficiencia adrenal)
- Situaciones de estímulo fisiológico de la ADH (post-operatorio, dolor…).