14. MALNUTRICIÓN Flashcards

1
Q

Clasificación de la obesidad (2)

A
  • Preclínica: exceso grasa, no sx ni enf
  • Clínica: exceso de grasa, sí sx y enf, daño orgánico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A qué se asocia la obesidad

A
  • Sdr de Reaven o Sdr metabólico de la resistencia a la insulina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sdr metabólico de resistencia a la insulina: características (4)

A
  • Obesidad
  • Intolerancia a la glucosa
  • Dislipemia
  • Hipertensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Relación entre la resistencia a la insulina y tensión arterial

A
  • La resistencia a la insulina da una resistencia endotelial a la vasodilatación, produciendo HTA que activa los receptores beta-adrenérgicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dislipemia: qué es

A

Exceso de LDL en la sangre que se oxida y se deposita en paredes arteriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Actividad endocrina del tejido adiposo en la obesidad

A
  • Mucha ingesta
  • Mucha producción de acetil-CoA
  • Mucho TAG
  • TAG se almacena en adipocitos
  • Adipocitos se hipertrofian
  • Se produce MCP1
  • MCP1 atrae a los monocitos al tejido adiposo
  • Macrófagos producen IL-6 y TNF-alfa
  • INFLAMACIÓN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué dos adipocinas produce la grasa y función (2)

A
  • Leptina: inhibe/quita apetito
  • Adiponectina: regula el equilibrio energético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué produce el aumento de AMPK

A
  • Apertura de canales GLUT-4 sin insulina
  • Inhibición de mTOR
  • Disminuye síntesis de TAG
  • Dismimuye la síntesis de colesterol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aumento del tejido adiposo: problemas endocrino-metabólicos (3)

A
  • Aumento de macrófagos: prod ck
  • Aumenta prod de lípidos: VLDL
  • Bloqueo de la vasodilatación: HTA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aumento de la VLDL: consecuencias (3)

A
  • Esteatosis hepática
  • Litiasis biliar
  • Hipercolesterolemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Problemas endocrino-metabólicos: consecuencias (4)

A
  • Ateromatosis
  • IC y coronaria
  • Enfermedad renal crónica
  • Isquemia cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aumento del tejido adiposo: problemas mecánicos (5)

A
  • Artrosis: sobrecarga de articulaciones
  • Apnea del sueño y aumento paladar blando
  • Sdr de hipoventilación-obesidad
  • Reflujo gastro-esofágico
  • Insuficiencia venosa crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué produce la restricción calórica

A

Disminuye el acortamiento de los telómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Herramientas para la valoración del estado de desnutrición

A
  • Peso e IMC
  • Antropometría
  • Prot hepáticas (albúmina) sin estrés
  • Dinanometría
  • Valoración subjetiva
  • DEXA, bioimpedancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando preocupa la pérdida de peso

A
  • +5% en 1 mes
  • +10% en 6 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Perfiles genéticos en cuerpo (3)

A
  • Asténico o ectomorfo
  • Mesomorfo
  • Endomorfo
17
Q

Enfermedad donde hay déficit de proteínas y exceso de grasa

A

Sdr de Cushing

18
Q

Antropometría global

A

Densitometría

19
Q

Valoración subjetiva de estado nutricional (VNS): puntos en los que fijarse

A
  • Fosa temporal
  • Bolsa de Bichat: mide grasas
  • Masa muscular MMSS y MMII
  • Grasa subcutánea
20
Q

Valoración subjetiva de estado nutricional (VNS): valores y significado

A
  • 0 = normal
  • 6 = riesgo aumentado de mortalidad